El increíble encogimiento de las grandes empresas petroleras
- Martes, 25 Enero 2022 @ 23:21 CET
- Autor: sergio
- Lecturas 1.335

El crecimiento de la producción de petróleo fuera de la OPEP+ y los esquistos estadounidenses ha sido extremadamente difícil de lograr, incluso antes de las recientes presiones ESG*. Durante los últimos 20 años, a las grandes petroleras Exxon, Chevron, Royal Dutch Shell y Total les ha resultado difícil mantener su base de reservas y su nivel de producción. A pesar de que el gasto de capital upstream ha aumentado, la producción y las reservas han disminuido de manera persistente. Dado que las presiones ESG restringen el gasto upstream, es probable que tanto las reservas de petróleo como la producción de estas cuatro empresas experimenten graves caídas. Debido a la tremenda dislocación corporativa creada por el derrame de petróleo de Macondo en 2010, hemos dejado a BP fuera de este estudio.
Desde el año 2000, todas las grandes petroleras se han fijado como objetivo un crecimiento de la producción del 5 %. Estas proyecciones de crecimiento no solo eran demasiado ambiciosas, sino que dos de las cuatro grandes empresas ahora son más pequeñas que hace 20 años. La producción upstream de Exxon ha bajado un 12 %, mientras que Royal Dutch Shell ha bajado un 9 %. Solo Total y Chevron se han distinguido por mostrar algún crecimiento de producción anual: 1,7% y 0,6% CAGR** respectivamente desde 2020. Las reservas probadas de petróleo y gas pintan la misma imagen. Las reservas de Exxon son un 27% más bajas, mientras que las de Royal Dutch Shell son un 56% más bajas y las de Chevron son un 3% más bajas. Solo Total ha crecido en los últimos 20 años: sus reservas probadas de petróleo y gas son un 14% mayores que en 2000.