John Michael Greer: Un factor ignorado en la caída de las civilizaciones
- Thursday, 21 September 2023 @ 15:04 CEST
- Contributed by: Anselmo
- Views: 358

Welcome to Crisis Energética, Anonymous Thursday, 28 September 2023 @ 23:09 CEST
Según los autores del artículo, en el caso de no recortarse drásticamente las emisiones de CO2, morirán mil millones de personas como consecuencia del recrudecimiento del cambio climático.
De la misma manera que hemos hecho recientemente con el petróleo y el gas natural, ahora le toca el turno al análisis del comercio internacional de carbón en el mundo, a partir de los datos del Energy Institute. En un nuevo análisis del equilibrio entre productores e importadores, Pedro Prieto nos desvela cómo queda el comercio de este combustible fósil, el más contaminante y al que ya daban por muerto frente a la ola descarbonizadora que, en teoría, invadía al mundo.
Una de las conclusiones a las que llega Pedro tras analizar los datos del comercio mundial de carbón del año 2022 es que los países con capacidad de exportación son aún menos que en el caso del petróleo y el gas, es decir, los países importadores de carbón gozan de menor "flexibilidad" a la hora de escoger el origen de sus importaciones. Hay en todo el mundo solo 14 países o regiones con capacidad de exportación de carbón. De hecho, los importadores de carbón dependen en un 70% de tan solo tres naciones, y en más de un 90%, de apenas seis países.
Pedro Prieto escribe, a partir de las estadísticas del Energy Institute sobre el comercio mundial del gas natural. Esta es un cuestión muy importante para las economías mundiales y también para las relaciones geopolíticas internacionales, especialmente desde que Rusia invadió Ucrania, con el consiguiente cambio de flujos de exportación de gas natural.
De nuevo, Pedro echa las cuentas del balance entre países productores y cuántos de ellos son también exportadores, ya que no pocos de ellos, a pesar de producir importantes volúmenes de gas, necesitan acudir a los mercados internacionales para cubrir sus necesidades. Como sucede con el petróleo, la geopolítica y el delicado equilibrio de intereses en el que hoy en día se encuentra, sobrevuela las cifras que producen las estadísticas. El agotamiento de los yacimientos y las tensiones geopolíticas van por un lado, por el otro, el papel del gas en el suministro energético mundial: un recurso que a la fuerza es necesario, tanto para la muy tímida descarbonización (es el combustible fósil con menos emisiones de GEH), como para mantener el equilibrio de las redes eléctricas que pretenden seguir con la penetración de las energías renovables en su mix eléctrico.
Segundo post de AMT en este mes de Agosto tras la larga sequía de meses de inactividad en el blog.
En este caso dedicada a las problemáticas detectadas en el grupo renovable eólico GAMESA-Siemens pero con visos de extenderse en todo el sector eólico en el corto/medio plazo, motivado por las urgencias de un sistema económico-social insostenible que a base de inflar una nueva burbuja económica pretende sostener el sonido de la orquesta del Titánica hasta el final.... del concierto.
Saluuuuuud
AMT publica este Agosto, con cierto retraso, 4 de las entregas de la Serie de Beamspot "La lavadora de medianoche".
En concreto publica los capítulos:
La Lavadora de Medianoche (IV): Sobre el problema de sincronía en redes de alta tensión a largas distancias y limitaciones de ciertos planes de integración eléctrica a escala continental.
Puntos relevantes:
"La mayor parte de la potencia generada se debe consumir dentro de un radio de menos de 600 Km respecto al punto de generación". Motivos: Reducir pérdidas pero sobretodo garantizar estabilidad de la red eléctrica.
"Que es una red de interconexión?" la que solo conecta dos puntos. Esta connexión puede ser bidireccional.
"Que es una red de Transporte?" la que reparte entre un entre muy pocas redes de reparto. Se pueden asimilar a las rede de interconexión de muy alta tensión (aunque no son lo mismo)
"Que es una red de Reparto?": la que reparten entre varias redes de distribución.
"Que es una red de Disttribución?: la que reparte entre un elevadísimo número de puntos de consumo/transformación.
"La líneas tipo MAT son líneas de interconnexión que transportan corriente continua, en lugar de alterna."
"Las centrales de transformación son las que permiten a las subredes trabajar en fases y frecuencias sin problemas."
Pedro Prieto nos ofrece una actualización sobre la situación de la demanda y la producción de petróleo mundial:
He utilizado los datos del Energy Institute, que sustituye a British Petroleum en su clásico Statistical Review of World Energy 2023. Son del informe de 2023, con datos de 2022, ya con la guerra de Ucrania con 9 meses de duración al cierre de este ejercicio.
Los datos seguramente no son de los más fiables, pero si de los más completos accesibles a los legos como yo, que no se pueden permitir informes de pago muy costosos.
Me he centrado en analizar no las producciones (en realidad, extracciones, pero utilizaremos los términos de la industria, que domina la semántica) y consumos, sino el resultado que los países productores declaran producir. En las tablas aparecen los volúmenes de crudo y condensado (crude & condensate) y líquidos del gas natural (Gas Natural Liquids o NGLs), que generalmente suman el dato de la pestaña denominada Producción de Petróleo (Oil Production).
Y luego tomo los consumos de cada país productor, para lo que el Energy Institute (EI en adelante) ofrece dos tablas: el propio consumo de petróleo (Oil Consumption) y los denominados todos los líquidos combustibles (Total Liquids), que muchas veces coincide con el consumo de petróleo y otras veces es ligeramente superior. Del consumo he tomado los datos de la hoja de Total Liquids.
Así extraigo el neto del petróleo que le puede quedar potencialmente a cada país productor para exportar; el que teóricamente puede exportar, si lo desea o programa, restando la producción al consumo. A este resultado lo denomino "Oil Balance" o resultado del neto de petróleo que le queda a cada país productor. Sigue aproximadamente la metodología del "Export Land Model". Este ejercicio me ha venido como necesidad de verificar por mi cuenta el trabajo reciente que un colega de Petrocenitales ha traído de un trabajo del sueco Lars Larsen, titulado "The End of Global Net Oil Exports", que es de libre acceso y me permito enlazar aquí. Larsen cita y dedica su libro de Jeffrey J. Brown como el principal impulsor del "Export Land Model". Larsen parece muy preocupado porque algunas estanterías de tiendas en Suecia puedan quedarse vacías tan pronto como 2026 ó 2027, por falta de diesel en el mundo.
El autor, publicista e historiador especializado en cripto historia, reflexiona sobre las repercusiones de la continuada caída de productividad carácteristica de la etapa actual de la economía mundial.
Latest 10 Forum Posts |
---|
El cambio climático By: juan arias On: 26/09/2023 14:25 Views 257.256 Replies 1.463 |
Previsiones By: juan arias On: 24/09/2023 14:52 Views 30.865 Replies 112 |
Noticias de China By: juan arias On: 24/09/2023 11:42 Views 70.871 Replies 263 |
El agua By: juan arias On: 24/09/2023 11:33 Views 50.442 Replies 239 |
¿Qué pasa con el Diésel? By: juan arias On: 18/09/2023 13:32 Views 14.107 Replies 52 |
El carbón By: Marga V. On: 13/09/2023 14:51 Views 40.598 Replies 152 |
Nuevos usuarios, presentaos aquí (2) By: Marga V. On: 13/09/2023 13:32 Views 179.532 Replies 639 |
Precio del crudo By: juan arias On: 07/09/2023 13:55 Views 687.217 Replies 2.295 |
Transporte aéreo By: juan arias On: 07/09/2023 13:49 Views 109.574 Replies 369 |
Averías y mantenimiento del foro By: jacmp On: 22/08/2023 13:14 Views 22.400 Replies 83 |