Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Jueves, 19 Junio 2025 @ 23:53 CEST

Mao Tse-tung, el deficit cero y el efecto California

  • Jueves, 29 Enero 2004 @ 18:44 CET
  • Autor:
  • Lecturas 7.869
Artículos De la historia china está sacada esta interesante historia, que podría ser una fábula pero que por desgracia ocurrió de verdad.

Mao Tse-tung quería a toda costa convertir a China en una superpotencia industrial. Para ello estudió en qué basaban su fuerza las potencias occidentales y observó que cuanto mayor era su producción anual de acero mas fuertes eran esas potencias. Así que decidió que China debería producir mas acero que nadie para ponerse en cabeza.

Nuevos datos sobre el Gas Natural en los EEUU

  • Domingo, 25 Enero 2004 @ 17:18 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2.885
Artículos Dale Allen Pfeiffer, el editor de la sección de energía de From The Wilderness, vuelve con un artículo estremecedor, "Nuevos datos sobre el gas natural: un oscuro y frío futuro", que de confirmarse, haría temblar los cimientos de la economía estadounidense y de rebote, la economía mundial. Sugiere que este invierno los estadounidenses se están salvando por los pelos y gracias a unas temperaturas relativamente templadas, del agotamiento total de sus depósitos de gas, mientras sus reservas disminuyen de forma inexorable y muy aguda y las posibles soluciones alternativas están a bastantes años vista y a muchos, muchísimos miles de millones de dólares de inversiones. Sin contar que además, sus exigencias de gas natural del exterior entrarían en inevitable conflcito con las necesidades de otros grandes poderes industriales.

101 usuarios

  • Sábado, 24 Enero 2004 @ 22:58 CET
  • Autor:
  • Lecturas 4.540
Comunicados Con la incorporación esta misma tarde de dos nuevos usuarios, Crisis Energética llega a la simbólica cifra de 101 usuarios. Es una buena excusa para agradecer a todos su confianza e interés en este sitio web, tanto a los que participan activamente en el foro o aportando noticias como los que nos visitan “silenciosamente”.

Promesas electorales en España

  • Viernes, 23 Enero 2004 @ 00:42 CET
  • Autor:
  • Lecturas 3.481
Noticias Tachán tachán...elecciones a la vista también en las colonias amigas de Bush II. En el aspecto energético, el PSOE, verdeado por los Verdes, lanza el órdago del "nuclear no" y apuesta por las renovables; a lo mejor el PP promete energía gratis con algún nuevo y extraño invento. Cualquier cosa...promesas no faltarán:
El PSOE se compromete a abandonar la energía nuclear en 20 años
PSOE y Los Verdes concurrirán conjuntamente a los comicios del 14 de marzo. El grupo socialista ha presentado algunas de sus propuestas en materia de medio ambiente y asegura que cerrará las centrales nucleares en un plazo de 20 años.

Vendedor de lunas

  • Lunes, 19 Enero 2004 @ 05:18 CET
  • Autor:
  • Lecturas 4.799
Artículos Habrán notado que con el inicio de la campaña electoral no paran de poner en circulación historias sobre las maravillas de la “colonización de la luna”. Hoy salió en Reuters un artículo al respecto, distribuido por gran cantidad de medios, donde, entre otras cosas, se abunda en la novela del helio 3 como vara mágica de energía inagotable.

El Titanic se hunde

  • Domingo, 18 Enero 2004 @ 20:47 CET
  • Autor:
  • Lecturas 20.725
Artículos Se trae a estas páginas y para la sección de Dieoff, que es de donde proviene, este documento que esuvo en www.dieoff.com, famosa página creada por Jay Hanson y ahora mantenida por Tom Robertson. Es un compendio de escritos sobre los rendimientos decrecientes y la cada vez menor energía neta de los diferentes tipos de combustibles. El Titanic se hunde, aunque como decía alguien de la tertulia, parece que la banda seguirá tocando hasta el final.

Bajos de reservas comerciales en la OCDE

  • Viernes, 16 Enero 2004 @ 21:32 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2.876
Noticias Las reservas comerciales de petróleo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alcanzaban a finales de noviembre los 2.527 millones de barriles, lo que supone un nivel "ajustado", informó hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe mensual.

Estas reservas permiten cubrir la demanda de 51 días, por lo que se encuentran en el mismo nivel que el mes anterior, pero 95 millones de barriles por debajo de la media de los últimos cinco años. (+ en Yahoo News)

Page navigation