El corredor del hidrógeno
- Martes, 24 Enero 2023 @ 07:33 CET
- Autor: Redacción CE
- Lecturas 3.915

Decíamos ayer que el proyecto H2Med de Interés Común para la Unión Europea era una gran estafa. El gran timo de la estampita, el del tocomocho, el nazareno o más modernamente, el timo del nigeriano, fraguándose ante nuestros crédulos ojos. Podríamos añadir el timo del trilero con los cubiletes, en los que, como dice el timador, las manos trabajan más rápido que la vista.
Vuelvo sobre ello con algunas de las descripciones más bellas.
Hoy, el trilero de Sánchez nos ha traído al típico gancho, ese señor apuesto que se acerca, apuesta al cubilete en el que se encuentra el garbanzo.....y gana. Vuelve a apostar...¡y gana otra vez! El gancho es Alemania, que ha aceptado entrar al juego del H2Med, también llamado “corredor europeo de H2”, porque que estuviese Portugal o incluso Francia a regañadientes, no les daba todavía demasiado caché al truco del almendruco.
Sánchez saca pecho y se apunta ser el primer “hub” (observen este anglicismo, que significa “centro o nodo”) de energía verde, desde la Península hasta la Europa central y del norte. Todo ello, en palabras de nuestra ínclita ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Hombre, ya van quedando claras al menos dos cosas, para los que, al revés que Dios, leemos torcido sobre renglones derechos:
Una, quienes son los pringaos de este negocio: Portugal y España, que por primera vez aparecen como “donantes”, desde la Península hasta el centro y norte de Europa, más que tomo “tomantes”, de la energía que nos llevará en volandas a la “neutralidad climática” (guarden esta frase en el archivo de las groseras manipulaciones linguísticas).
Y dos, vemos ahora por qué la señora ministra ha barrido de un plumazo urgente cualquier necesidad de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) para hacer gigaparques eólicos y solares en nuestro y desvencijado patrio solar.