Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Miércoles, 22 Enero 2025 @ 03:13 CET

Noticias

Bajos de reservas comerciales en la OCDE

  • Viernes, 16 Enero 2004 @ 21:32 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2.847
Noticias Las reservas comerciales de petróleo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alcanzaban a finales de noviembre los 2.527 millones de barriles, lo que supone un nivel "ajustado", informó hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe mensual.

Estas reservas permiten cubrir la demanda de 51 días, por lo que se encuentran en el mismo nivel que el mes anterior, pero 95 millones de barriles por debajo de la media de los últimos cinco años. (+ en Yahoo News)

El apagón del SXXI

  • Miércoles, 14 Enero 2004 @ 09:13 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2.914
Noticias Mariano Marzo, catedrático de recursos energéticos de la Universitat de Barcelona publica hoy en El Periódico de Catalunya un artículo titulado El apagón del SXXI. Marzo, de quien hemos publicado alguno de sus trabajos (ver la sección Geopolítica energética), pone sobre aviso acerca de los problemas que tendremos para cubrir la creciente demanda de energía, y pronostica un retorno de las centrales nucleares. Marzo no menciona la cúspide de extracción del petróleo directamente, aunque si habla de 2020 y 2030 como las décadas en las que se empezará a notar la disminución de las reservas.

El pico de Shell

  • Martes, 13 Enero 2004 @ 01:01 CET
  • Autor:
  • Lecturas 3.235
Noticias (Nota del editor: esta noticia fue enviada originalmente por Luis pero la borré accidentalmente.)

La gran petrolera Shell emitió el viernes pasado un comunicado de gran trascendencia para todos aquellos interesados en el agotamiento de los combustibles fósiles.

Lo que ha atraído la atención de los grandes medios y ha hecho bajar las acciones de Shell un 7% ha sido el anuncio por la compañía de la "reclasificación" de un 20% de sus reservas probadas. Al parecer, al realizar una reestimación de sus yacimientos en todo el mundo, Shell se ha dado cuenta de que la quinta parte del petróleo y el gas que hasta ahora consideraba "seguros" pueden resultar tan complicados de extraer que finalmente no resulten rentables.

Boletín de ASPO de Enero de 2004

  • Viernes, 09 Enero 2004 @ 20:56 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2.603
Noticias Los contenidos de este mes indican un nuevo año abrumador: las arenas y esquistos alquitranados o bituminosos dan más ruido que nueces; en Irak se ha podido estar inyectando petróleo en el yacimiento de petróleo de Kirkuk para sacar gas durante el embargo y ahora hay menos presión para sacar petróleo. También llegan noticias de China, donde se empieza a utilizar bonos estadounidenses para comprar petróleo, y de la OPEP, que considera comerciar en euros. También se comentan los altísimos precios del gas natural en EE.UU.

Futura estrategia de la UE para uso sostenible de recursos naturales

  • Jueves, 11 Diciembre 2003 @ 12:46 CET
  • Autor:
  • Lecturas 3.260
Noticias La Comisión Europea ha publicado la Comunicación "Hacia una estrategia temática para el uso sostenible de los recursos naturales" (disponible en PDF y HTML), que, como dice en su introducción, " tiene por objeto iniciar un debate sobre un marco de utilización de los recursos que apoye los objetivos de la estrategia de Lisboa y la estrategia de desarrollo sostenible de la Unión Europea".

Este documento cita la página que ha creado la Comisión para recoger observaciones y contribuciones respecto al desarrollo de esta estrategia: 'Thematic strategy on the sustainable use of natural resources'

Petrolera uruguaya seguirá en manos del Estado tras referéndum

  • Lunes, 08 Diciembre 2003 @ 19:43 CET
  • Autor:
  • Lecturas 4.900
Noticias Tras forzarse la convocatoria de un referéndum para ver si la petrolera uruguaya ANCAP caía en manos de capital privado, los uruguayos han decidido que siga bajo control estatal.

Malas noticias para los sedientos de petróleo ya que, con la privatización se pretendía duplicar los 37.000 barriles diarios y ampliar la refinería de ANCAP, que tiene el monopolio de importación y producción de crudo en Uruguay desde 1931.

Veamos cuánto aguanta, ya que este tipo de referéndums se repite hasta que salga la decisión correcta (es decir, la que va contra el interés de los uruguayos) al igual que se convocarán múltiples referéndums hasta que el euro se acepte en Suecia o Noruega (que ya lleva cuatro) diga sí a la UE.

Loyola de Palacio, Washington y el hidrógeno

  • Viernes, 21 Noviembre 2003 @ 15:16 CET
  • Autor: Anonymous
  • Lecturas 3.557
Noticias Loyola de Palacio, Vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria de la D.G. de Energía y Transporte, ha participado en una Reunión ministerial sobre el hidrógeno en Washington DC (International Partnership for the Hydrogen Economy), donde impartió ayer día 20 la conferencia "Hydrogen, a universal energy carrier - a crossroad for global Energy policies".

The Annual ManagEnergy Conference on Local Energy Action

  • Miércoles, 19 Noviembre 2003 @ 22:36 CET
  • Autor:
  • Lecturas 3.588
Noticias

De nuevo recibimos una noticia de un anónimo comunicante que nos informa que la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea ha anunciado The Annual ManagEnergy Conference on Local Energy Action, que tendrá lugar el 26 y 27 de noviembre de 2003 en Bruselas y también a través de Internet.

La conferencia ofrecerá las últimas informaciones sobre legislación energética, financiación de programas y buenas prácticas en eficiencia energética y energías renovables.

Será posible participar interactivamente y en varios idiomas en la conferencia. Se invita a los internautas a registrase en la web de la con ferencia, incluyendo un chat. También puede ser de interés el Intelligent Energy - Europe: Information Day (28 de Noviembre de 2003).

Page navigation