Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Lunes, 24 Marzo 2025 @ 21:37 CET
Crisis Energética Foros
El gran apagón
Page navigation
reevelso
por internet se difunde estos dias una iniciativa sobre apagar todo el mundo las luces y todo lo que consume electricidad a las 19.55 horas hasta las 20.00 horas del dia 10 de agosto, supongo que hora CET. no se trata de salvar al planeta, sino mas bien ver qué poder de convocatoria tiene internet, de modo que si os llama la atención el tema haced lo propio para difundirlo. yo me subo a la luna esa tarde y prometo sacar fotos del evento, a ver cuántas luces quedan encendidas...
Paz y Amor !
Z.Zar
Con los experimentos estos de los apagones voluntarios, un día iremos a encender la luz, tras el apagón, todos a la vez y tendremos una desagradable sorpresa.
Por de pronto, me temo que gastamos más apagando las luces que dejándolas encendidas, paradójicamente, pues en previsión del subidón posterior al apagón, se deberá mantener más poder de generación durante ese rato.
Saludos.
Ni nuclear ni otras, gracias
OMEGA
supongo que en barna sera grande el seguimiento, tal como tienen el sistema, se pueden quedar a oscuras una semana, y si petan los 150 generadores van a tener que enviarlos de la otan, seria divertido, ayuda otan para barna, los cascos azules conduciendo generadores por las ramblas. y unos cuantos dias mas sin trenes. a lo mejor tienen suerte y como se queden las cabinas sin electricidad tampoco les cobran el peaje en las autopistas, han averiguado quien es el gafe?. sera el ex ministro montilla, que era competente en energia.
y a cuento de que el apagon, contra que o por que?
como recomendacion lo mejor es apagar con tu diferencial y proteger tu instalacion.
y por si hay algo raro en la tension aunque no quieras seguir la iniciativa, accionar el diferencial por precaucion. yo no he leido la convocatoria pero parece un poco chapucera sin instrucciones detalladas, pero si el objetivo es hacer pupa, ya sabes encender mucho antes y accionar el diferencial, y esperar a ver que pasa despues antes de accionar, los experimentos con gaseosa, fuera ordenadores, tv, y equipos caros desconectados del sistema y antes de accionar el diferencial apagar todo y poquito a poco asomar el hocico con una bombilla.
la iniciativa debe ser europea por la hora, 10 de la noche en castilla.
anda que no esta divertido agosto y el verano.
reevelso
Paz y Amor !
reevelso
¡enlace erróneo!
no sé si el link funciona así que :
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=299234&IdxSeccion=100556
pues nada, a meter caña. ¿o somos demasiado serios para estas tonterías internauticas?
Paz y Amor !
reevelso
dice que es el jueves y parece que la hora es local en cada sitio. me quedo con las 19.55 horas. jueves 09-8.
el email que me llegó decia el dia 10...lo siento
parece que hay un poco de confusión. será por el apagón.
tal vez se pueda aclarar antes del jueves.
Paz y Amor !
reevelso
Cinco minutos de apagado global por la salud del planeta - 20minutos.es
en fin, parece que ya ha habido un apagón, pequeñito. no sé si éste es el segundo y tal vez sea el dia 10 porque jueves coincide con el 1 de febrero.
vaya desastre de hilo....socorrro, que no veo nadaaaa.
Paz y Amor !
reevelso
http://www.lalliance.fr/1-Qu-est-ce-que-l-alliance/#spain
L'alliance pour la plante n'est plus
ufff....
Paz y Amor !
foxcycloide
Es un gesto, éste de apagar las luces cinco minutos, tan hipócrita como inútil. Ni siquiera creo que sirva para concienciar a la gente: quitemos el automático cinco minutos todos y luego a seguir como siempre, más contentos si cabe ya que ahora estamos "concienciados" de que es importante ahorrar electricidad. Muy importante. ¿Cuándo van a coger el toro por los cuernos de verdad y promulgarán el auténtico ahorro energético? Nunca hasta que no nos veamos obligados por frecuentes apagones y colapsos eléctricos de verdad, los temidos blackouts. El ahorro energético no es negocio. Lo tengo más que claro, cristalino.
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
reevelso
Paz y Amor !
foxcycloide
Y a mí me interesa más el ahorro energético y el decrecimiento del consumo en serio, no las pantomimas. Y también me interesa muchísimo ver si de verdad nos dejamos ya de jueguecitos y nos ponemos a hacer algo en serio por nuestro querido planeta porque ya llegamos tarde. Ese día sí que celebraré el poder de convocatoria de internet (del cual no dudo) y la verdadera concienciación de los ciudadanos del mundo que, por fin, hacemos algo más que apagar luces durante cinco minutos dos veces al año.
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
reevelso
Paz y Amor !
reevelso
Paz y Amor !
foxcycloide
y, por cierto, no habxa ningxn cartel en los lugares donde hay petrxleo que dijera: prohibido extraer, hay una maldicixn. estaba allx. ahora estx en la atmxsfera. y qux?
Pues claro que veo a la especie humana como depredadora y hostil y claro que nos sufre el planeta, esté el CO2 arriba o abajo. Lo somos. El expolio de recursos está ahí, y la contaminación medioambiental también, por no hablar de las especies animales y vegetales que se extinguen día día. Y van a más, pero si apagando las luces 5 minutos ya nos sentimos tranquilos, adelante pues. Pero no es sólo el medio ambiente, es el no cambiar en serio nuestro estilo de vida de despilfarro insostenible a uno mucho más armonioso con la naturaleza y con las leyes de la física. Y a ver cuándo veo la iniciativa de decrecer en consumo de verdad de manera unánime en internet, todos a una, y que se lleva a cabo de manera seria, o al menos se intenta con empeño durante mucho más tiempo que 5 minutos. Ahí sí que cambiaré mi visión negativa "ante la vida y la gente" y sin ayuda de libro alguno.
Obras son amores, y no buenas razones.
Paz y amor.
Eden...there's no Eden anyway...
reevelso
además solo hablas de un 20% de la humanidad. el restante 80% ya quisiera crecer un poco para vivir en condiciones dignas. ya digo: no seas parcial. trata de ver el conjunto. y no es inmoral llevarnos al límite de nuestras posibilidades. pero tiene sus consecuencias: agotamiento
y otra cosa: el decrecimiento material no se produce si no llenamos el hueco con valores espirituales que sustituyan gran parte de lo que ansiamos ser y tener mediante 'cosas'. pero dónde está el mensajero de tales valores? yo no le veo: sólo veo guerras en el horizonte. el planeta se recuperará de todo ello, no te quepa duda alguna. nuestro problema y tu problema es nuestra propia flecha temporal, que nos engaña al querer meter los problemas y sus soluciones en un espacio tiempo de una vida humana. saludos.
Paz y Amor !
foxcycloide
Y TE FALTÓ AÑADIR QUE PARA CAMBIAR EL MUNDO QUE CADA UNO SE CAMBIE SÍ MISMO. bonita pero improbable reacción en cadena.
además solo hablas de un 20% de la humanidad. el restante 80% ya quisiera crecer un poco para vivir en condiciones dignas. ya digo: no seas parcial. trata de ver el conjunto. y no es inmoral llevarnos al límite de nuestras posibilidades. pero tiene sus consecuencias: agotamiento
y otra cosa: el decrecimiento material no se produce si no llenamos el hueco con valores espirituales que sustituyan gran parte de lo que ansiamos ser y tener mediante 'cosas'. pero dónde está el mensajero de tales valores? yo no le veo: sólo veo guerras en el horizonte. el planeta se recuperará de todo ello, no te quepa duda alguna. nuestro problema y tu problema es nuestra propia flecha temporal, que nos engaña al querer meter los problemas y sus soluciones en un espacio tiempo de una vida humana. saludos.
También he pensado siempre que la revolución individual es antes que la colectiva. Sin que cada individuo aborde una transformación interior profunda de la conciencia es imposible que la humanidad avance sin los sempiternos violencia, conflicto y dolor. No es que sea improbable: es que nunca ocurrirá a nivel global (que no simultáneo), ni en lo que dura una vida humana ni en tropecientas mil.
Claro que estoy hablando del 20% de la población mundial privilegiada que lleva a cabo apagones voluntarios de 5 minutos dos veces al año (si es que se confirma lo del 9 de este mes). El otro 80% ya los padecen obligatoriamente muchos días al año y les duran bastante más de 5 minutos... éso los que tienen acceso a la electricidad, claro. Seguro que deben fliparlo en colores con esto de jugar cuatro privilegiados de los países ricos a ver qué poder de convocatoria tiene internet y quedarse sin luz voluntariamente 5 minutos para "concienciar". Con todos mis respetos, me parece frívolo a más no poder: la mayor parte de la población mundial sin luz o con cortes frecuentes y aquí jugando a apagar lucecitas 5 minutos para comprobar y experimentar no se sabe bien qué. Todo ello con la connivencia y el respaldo de los mandamases del mundo, ésos mismos que protegen los intereses de las megacorporaciones y de la banca mundial, y que precisamente no piensan ni por lo más remoto en ahorrar energéticamente un pimiento, porque no es negocio y porque es peligroso para que nosotros, el 20% privilegiado, podamos seguir disfrutando de este nivel de confort que nos permite jugar a hacer apagones y experimentos voluntarios varios.
No es que los cambios en hábitos de consumo lleven mucho tiempo en poder ser adoptados por la población de los países industrializados y haya que ir por pasos, es que no hay interés serio alguno en adoptarlos, o yo no lo veo por ningún lado y creo que ya sería más que hora de hacerlo.
Permíteme que sea escéptica a este respecto.
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
Amon_Ra
La mejor manera de ahorrar es no tener por ejemplo yo no tengo electricidad de red por lo que no puedo ahorrar y cada dia quisiera gastar mas ,pues se gastaria mas en bombear agua a la huerta o poder plantar mas terreno si se tiene agua acumulada bastante y garantizarte alguna pequeña cosecha de resevas para el invierno pero poder gastar mas son mas paneles mas baterias mas instalacion en potencia con lo que la que genero la guardo como oro en paño y voi siempre como los abuelos niña apaga la tele si no la ves, desconectando moviles ya cargados gestionando las faenas de la casa como lavar cuando el sol es fuerte,nunca me comprare un secadora de ropa de calificacion energetica A, ni un fregaplatos,ni mil endemoniados inventos mas y si las baterias estan a tope bombeare con un programador en directo para no usar reservas que pueden hacer falta en una emergencia como un conato de incendio, cocinando con luz natural y solo utilizar el alumbrado necesario para calentar la cena y cenar usando solo teles para ver alguna cosa con 36W con un portatil de 45o 50 w como ordenador todos las lamparas de bajo consumo utilizando dos convertidores uno pequeño con muy bajo consumo en vacio 0,5 watios y otro grande cuando es necesario, no ire al confesionario yo al menos esta vez el confesionario soy yo no necesito ningun cura al que contarle mis pecados energeticos.
I me digo porque esta vez no proponen lo siguiente no apagaremos la torre eifel la encenderemos un minuto el dia de fiesta que querais y la dejaremos apagada siempre.
El que quiera contenplarla que lo haga de dia y si ahi niebla y no la ve que se aguante y que espere a que salga un dia con sol.
Es que es muy dificil querer vivir con los placeres del demonio y tener el alma en paz encima.
Pero que le vamos a hacer un poco trasnochado ya es ya el tema pero mira sigue funcionando.
Siempre dije que el confesionario era el mejor invento del diablo.
De Foxi
Tambixn he pensado siempre que la revolucixn individual es antes que la colectiva. Sin que cada individuo aborde una transformacixn interior profunda de la conciencia es imposible que la humanidad avance sin los sempiternos violencia, conflicto y dolor. No es que sea improbable: es que nunca ocurrirx a nivel global (que no simultxneo), ni en lo que dura una vida humana ni en tropecientas mil.
Estoi muy de acuerdo con el post de foxi pero no son los habitos de consumo individuales solo, es la misma estructura en que se basa la sociedad industrial actual la que esta en juego, esa solo morira cuando le falte lo que la sostiene.
Yo hace años pensaba que era necesaria la colectiva y perdi muchos años de mi vida intentandolo (no e querido entrar en el hilo de nos preparan en sus ultimas expresiones ) pues trata de esto, ultimamente como se ve los que confian en la colectiva primero y los que perdieron la fe en eso mismo, es posiblemente cuestion de edad o de experiencias acumuladas que solo se adquieren con ese capital, el tiempo vivido.
Saludos.
A posiblemente a la hora del apagon yo tenga solo la lampara de 11 w y el ordenador de 50 pero por mi no habria problemas,puedo coger un quinque precioso que quiero provar con biodiesel artesanal y ver como se puede leer un libro, a ver que tal me funciona ,osea que si avisais desconectare el portatil
y leere el libro ese tiempo bueno si esta permitido leer con quinque o lampara de aceite.
Diferentes modelos a usar el dia del apagon mayor coerencia aceite de autoproduccion
La energia mas limpia es la que no se usa
Antonio
Ni cambiaremos el mundo, ni es prudente perder de vista a los antidisturbios si algo tuerce el camino de los beneficios hacia las eléctricas. Aquí, ya no nos chupamos el dedo.
Pero darle al interruptor general durante cinco minutos con la intención de reflexionar en que llegará el día que dará lo mismo y mantener la posición, cuando la parentela se tiren a tu yugular. Es un gesto conceptual, que seguro tiene que levantar el animo. Si resistes, es que estás preparado, si no, contempla como crecen las florecillas.
P.D. Llamo a esto desierto porque es donde más me gusta predicar.
reevelso
que tengáis buen fin de semana.
por cierto seguimos con lo del festival de cine documental y tenemos un par de caballos ganadores. THE GREAT GLOBAL WARMING SWINDEL, THE THIN GREEN LINE, y los cortos del Tribeca de N.Y. y LIVE EARTH producidos por Kit Hawkins y que podéis ver ya en internet en la web del evento mundial. Cuando lluege el momento os informo del programa que tiene como uno de los temas claves LA CRISIS ENERGÉTICA. Pero será en el 2008. Buscador de Películas - Estrenos, Pelis, DVD, Cine, Films saludos. se siguen admitiendo sugerencias de películas sobre medio ambiente y CE.
Paz y Amor !
justsayno
( via ¡enlace erróneo! )
En el blog de arriba dicen que nunca volveran a ver una etiqueta "made in China" sin que les vengan a la memoria las imágenes de la peli...
¡enlace erróneo!
Un slogan perfecto para venderla.... ahora que entramos en guerra fria comercial con los chinos presiento que se llavará mucho "descubrir" el impacto ecológico de la industrialización china (ya han caído algunos premios en festivales)....
https://www.youtube.com/watch?v=VGHyT9JIoDc
kalevala
Pues despues del experimento frances (ver inicio de este hilo) en España se han convocado otros dos, uno en febrero 2007 y otro hoy 15noviembre 2007, a las 8pm.
Y lo anuncian en los peridodicos:
Convocan un nuevo apagn hoy para llamar la atencin por el cambio climtico | elmundo.es
Terra España - Noticias, deportes, música, moda y más
El Periódico - Actualidad y noticias de última hora
Y parece que algunos ministerios se han sumado ya, al igual que algunos ayuntamientos que apagaran las farolas de la calle.
Ya vereis como al final la lian!!!
Un saludo
Piensa globalmente pero actua localmente
foxcycloide
No pienso sumarme a tal irresponsabilidad e hipocresía... tendré velas a mano por si se cargan la red con el encendido masivo tras los 5 minutos del apagón.
Por cierto, ¿cuándo es el encendido de los alumbrados navideños?
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
custom
Seguimiento de la demanda de energía eléctrica en tiempo real
¡enlace erróneo!
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
juanjesus
El presidente de Red Eléctrica Española, Luis Atienza, rechazó hoy la iniciativa, puesta en marcha en gran parte de las ciudades españolas, de realizar un apagón eléctrico a las 20.00 horas, ya que supone una "grave alteración" de un sistema "muy delicado" y que requiere un equilibrio instantáneo entre la oferta y la demanda.
Red Eléctrica Española rechaza la iniciativa del apagón ya que supone una "grave alteración" del sistema eléctrico
Atienza explicó que los comportamientos que puedan alterar la demanda "de forma brusca sin que pueda ser fácil estimar cuál va a ser su seguimiento, colocan al sistema eléctrico en una situación de estrés", una afirmación que el presidente de Red Eléctrica realizó respondiendo a preguntas de los medios tras la audiencia mantenida con el responsable del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
Señaló que ya tienen la experiencia previa del pasado mes de marzo, por lo que en esta ocasión se enfrentan al apagón de una forma ya "normalizada" y con más información. Atienza explicó que en aquel momento tuvieron que declarar un plan de alerta porque desconocían si el apagón iba a suponer una caída brusca de la demanda de 700 megavatios o una caída de 3.000.
Entonces, se vieron obligados a dotarse de reservas para reducir la producción en las centrales y así mantener el equilibrio instantáneo entre la oferta y la demanda, y cinco minutos después volver a aumentar la productividad, para poder responder. El problema, según Luis Atienza, es que "no todas las centrales tienen esa flexibilidad".
Por estas razones, el director de Red Eléctrica Española aprovechó para explicar que él prefiere "otros sistemas de concienciación ciudadana" que no "jueguen con un elemento que es muy sensible y que puede generar la inestabilidad en el sistema eléctrico con consecuencias graves".
Atienza dijo compartir "el objetivo de concienciar a la gente sobre la importancia del ahorro y la eficiencia energética, de nuestros compromisos con la conservación del medioambiente y nuestros compromisos con o en contra el cambio climático".
petro
Los ciudadanos no se suman al apagón de los políticos
Los ciudadanos no se suman al apagón de los políticos
Contra el cambio climático, lo mejor era empezar por casa. Apagando las luces. Por eso, este jueves, entre las 20.00 y las 20.05 horas, los políticos españoles -de todos los colores- convocaron a la ciudadanía a un apagón simbólico. Las instituciones quedaron a oscuras y las casas... encendidas. Ha sido un fiasco.
Se habían sumado a la convocatoria, además del Ministerio de Medio Ambiente, las comunidades catalana, valenciana y canaria y distintos ayuntamientos. También partidos políticos y organizaciones ecologistas.
Los que no lo han hecho son los españoles de apie.
Bajo el lema "Frente al cambio climático: actúa ya", este apagón, similar al celebrado en varios países el pasado 1 de febrero, intentaba "concienciar a la sociedad y a los gobiernos de la necesidad de emprender medidas urgentes que corrijan la tendencia actual", según la Confederación de Consumidores y Usuarios de España (CECU).
El apagón se ha hecho coincidir con la cumbre sobre el cambio climático que se celebra esta semana en Valencia). Y el resultado está a la vista.
Según los datos aportados por Red Eléctrica de España (REE), gestor técnico del sistema eléctrico, la variación en la curva de demanda de energía ha sido prácticamente "inapreciable" con las mismos picos de consumo que en cualquier otro momento, un dato que contrasta con lo que ocurrió en el apagón convocado el pasado 1 de febrero, cuando cayó 1.000 megavatios.
Sin embargo, monumentos y lugares emblemáticos de toda España, como la Puerta de Alcalá en Madrid, la Giralda de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, la Sagrada Familia de Barcelona, la Alhambra en Granada, el Kursaal en San Sebastián, la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, la Expo Zaragoza 2008 o el Congreso de los Diputados quedaron a oscuras entre las 20.00 y las 20.05 horas.
SIGUE:
Los ciudadanos no se suman al apagón de los políticos
Los comentarios merecen la pena, se ve el grado de "sensibilizacion", en fin que la gente no es tonta...
Dr. Morgenes
Lo que deberían es empezar a reducir en adornos navideños, luces decorativas de monumentos etc, y las sempiternas luces encendidas en lugares públicos como universidades, ayuntamientos, etc, etc, etc.
No será mucho pero algo será, lo otro no sirve de nada. Ah! se me olvidaba, la mejor solución de todas, adelantar el prime time nocturno en la tele. Vamos que es lo que dispara el consumo nocturno de los hogares, si los programas interesantes acabaran a las 11 horas en vez de a la una de la madrugada, toma dos horas de ahorro.
Cuanta hipocresia, incluso por parte de los ecologistas, que decepción.
PPP
Es curioso que esta propuesta de apagón haya sido promovida principalmente por las organizaciones ecologistas y ONG's ya muy bien "empotradas" (traducción bastarda del "embedded" inglés, que sería mejor traducir por incrustadas en o incluso absorbidas por) el sistema. Y sobre todo, lo tremendamente sospechoso que resulta que los políticos e instituciones públicas y algunas importantes empresas privadas incluso, que no mueven ni un dedo a la hora de enfrentar los grandes problemas del mundo con visión estratégica, se hayan sumado calurosamente al apagón. Todo ello, trufado de titulares de telediarios y prensas, que tan reticentes se muestran otras veces a dar espacios mínimos para contar verdades incómodas. Claro, es comprensible. Sumarse al apagón sólo implica decirle al conserje que se quede un ratito más para darle a los interruptores en los 5 minutos señalados, pagarle luego unas horitas extras por el servicio y apuntarse el tanto de la "concienciación", que en realidad no es tal, sino simple justificación.
Curiosamente, los ciudadanos occidentales, que siempre nos absolvemos de cualquier responsabilidad para cargarla sobre los representantes políticos, aparentemente no apagamos las luces. Y hay que preguntarse por qué. Cuando los ciudadanos delegan y no actúan, pierden una de las más precisadas cotas (cuotas) de libertad. Esto se ha convertido en una sociedad delegada, por delegación, en la que uno pone el papel en la urna cada cuatro años y luego cree que el Estado y el gobierno tienen que proveer de todo, sin hacer nada más. "Es que el gobierno no hace esto". "Es que no viene la ambulancia en cinco minutos, o el helicóptero a evacuar al herido". "Es que tienen que poner más dinero para autopistas". "Es que la ciudad tiene que eliminar todas las barreras arquitectónicas". "Es que tengo derecho a un ascensor para personas y otro como montacargas". "Es que deberíamos tener una cama de hospital por cada cien ciudadanos" "Es que yo me lo merezco" ("Tú te lo mereces, dice el anuncio"). Es decir, que la energía es gratis. O que sale -tiene que salir- de nuestro esfuerzo de empleado o funcionario sentado en el puesto ocho o diez horas diarias. Para eso pago mis impuestos. Y si hay que traer el gas de Qatar o el petróleo de Rusia o el carbón de Suráfrica, pues que lo traigan, coño. Ecuación economicista, según la ven los ciudadanos y también los políticos y medios de diffusión.
Dr Morgenes comenta con mucha sensatez, que el quid de la cuestión está en el modelo, que sigue siendo intocable para unos y para otros. No he visto ninguna ONG o institución pública o empresa privada lanzar una agresiva campaña contra la iluminación navideña despilfarradora arrancando el 8 de noviembre y durando hasta el 5 de febrero. O contra la iluminación nocturna de miles de kilómetros de autopistas y de millones de escaparates. O contra la construcción de bloques de oficinas o centros comerciales donde todo tiene que ser iluminado, incluso de día. O la construcción de modernos hospitales, que en vez de tener amplios ventanales practicables, tienen cristales no practicables y aire acondicionado (para la cosa de la legionella) y calefacción a todo trapo, además de luz artificial. Claro que si el hospital está en el centro de la ciudad y abren las ventanas, algunos enfermos se pueden empeorar, pero el sistema que no lo toquen. Por eso, es mejor no tocar el sistema y hacer que siga engordando. Que pongan filtros en los sistemas de ventilación para evitar la espantosa contaminación y más coches en la calle, que es la guerra. Eso si, con catalizadores de platino y bajitos en CO2 según anuncio, faltaría más.
En fin no se si hay solución. La busco todos los días, como Diógenes. Salgo con el farol a la búsqueda de una solución y vuelvo al barril sin encontrarla, pero con las manos llenas de bolsas de plástico, llenas de trastos inútiles y envoltorios que envuelven envoltorios que envuelven alimentos, con los colorines chillones del acebo en peligro de extinción, de una nieve que ya no veo en los picos de mi sierra preferida, de un reno que se queda sin habitat y no se por qué se sigue riendo y volando con un tipo raro que dice "uh, uh, uh" de forma extraña, salvaje y gutural, ajeno a mis costumbres y que debería estar en cura de adelgazamiento en una de esas clínicas que nadie critica y que tanto proliferan, capaces de hacer de uno lo que uno no es. Ecos anticipados de una navidad todavía lejana. Nerón, eras un visionario en el cenit de una civilización agotada. Cuántos tocadores de arpa tenemos en este mundo. Y lo peor es que ninguno de ellos sabe que quizá la única purificación posible vaya a tener que ser mediante el fuego.
Saludos
petro
Y creo que relacionar el tema del cambio climatico con la escasez de recursos es un tremendo error. El otro dia en mi innombrable blog ponia unos "arboles artificiales" que secuestraban el equivalente a 20000 (veinte mil) coches, a base de sosa caustica (hidroxido de sodio). Y tambien en otra ocasion hablaba del "cemento verde", una manera de convertir el CO2 en un carbonato, creo recordar que de magnesio, y asi hacerlo desaparecer de la amosfera.
Cosas totalmente inuiles pero que servirian segun los "expertos" para combatir noseque de un cambio climatico.
¿Y que pasara si empieza a hacer fresquito?... entonces si que la gente va a mandar a tomar por donde termina la espada a mas de un "experto" que le dice que no consuma, y que le cobran impuestos para "defender el clima". Coño, imaginaros que empieza el frio, y te dicen que no enciendas la calefaccion para evitar el "calentaMIENTO global"... es que no seria para mandarles a mierda?
Némesis
Primero inculcan la palabra cambio climático hasta que los niños de 3 años se la aprenden, luego la asocian a palabras como catástrofes, desastres, etc. y cuando el miedo y pánico generado en la gente llegue a un punto crítico, nos vendrán con "medidas" especiales, leyes, impuestos, etc. que la gente acogerá sin rechistar, incluso serán bienvenidas, porque se inculcará que son para evitar esas catástrofes que ¡nunca ocurrirán, por supuesto, pero se apuntarán el tanto de que ellos las evitaron con sus medidas!
Y creo que lo que realmente está detrás de todo esto es el problema energético y económico, y muy posiblemente los grupos de presión pro-nuclear, así como una escusa perfecta para ir "cortando" a la clase media y baja de sus "privilegios" y derroche energético, a base de decretazos, multas, impuestos, etc. así, nos quitando para que lo poco que quede vaya para ellos.
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
Amon_Ra
A buenas horas bragas verdes dicen por aqui, paciencia chicos era de esperar algo asi mas pronto o mas tarde lo malo es que cada vez dan mas pena en vez de mas risa todos.
EL PP incluirá un plan nacional de guarderías y la lucha contra el cambio climático en su programa
Costa ha asegurado que España tiene que ser "la vanguardia" contra la lucha del cambio climático
AGENCIAS - Madrid - 17/11/2007
El PP propondrá una Ley de lucha contra el cambio climático para que España sea uno de los primeros países del mundo que disponga de una norma específica para combatir este fenómeno, ha anunciado hoy el coordinador del programa electoral del partido, Juan Costa.
En rueda de prensa en el marco de la Conferencia Política que el Partido Popular celebra en Ifema, Costa ha señalado que el objetivo es conseguir que España sea un "país de vanguardia" en la lucha contra el calentamiento global.
En este sentido, el dirigente popular ha anunciado que su partido propondrá si gana las elecciones generales una Ley de lucha contra el cambio climático para hacer un "esfuerzo" en el objetivo de controlar las emisiones contaminantes.
Esta norma también pretende que las administraciones públicas se comprometan en la lucha contra el calentamiento global, dijo Costa, quien agregó que esa ley contemplará incentivos para modernizar ecológicamente la economía española.
Osease que gane el que gane estamos tranquilos ya, todos lucharan contra el cambio climatico tanto luchador me abruma.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Némesis
El sistema eléctrico español estuvo "a punto de caerse" el lunes
¿Cuanto tiempo pasará antes de que de verdad ocurra? ¿Había pasado esto antes? ¿Es común? Espero que vuestras mercedes me "iluminen" sobre el tema...
Nota: Las negritas son mías.
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
Amon_Ra
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Némesis
De hecho espero con ansias un análisis más en detalle del tema, así como la opinión de la gente.
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
Amon_Ra
Si no conoces te recomiendo que leas los articulos sobre la teoria de la garganta de Olduvai esa parte de la crisis energetica suele ser menos frecuentada en los foros e hilos dado que es una teoria algo discutida y que PPP tradujo en su dia donde se hipotetiza que la verdadera crisis energetica sera por la electricidad no por el petroleo pero es una teoria de un tal Duncan bastante terrorifica y que al no ser una cosa tan tangible como el petroleo no se suele nombrar tanto pero la teoria esta ahi
Al final le remiti un articulo de el analisis que hace el profesor Marzo para comparar lo dicho y leido aqui hace tres años y poder comprobar dados los balances energetico electricos como se esta en la realidad hoy lo acaba de poner Daniel en portada de noticias con esas referencias.
Tu mismo ya ves las nucleares paradas por sus motivos de mantenimiento o cambio de combustible los molinitos se pararon porque el dios eolo estaba de lige y ya esta 200 empresas de gran consumo que se benefician de tarifas bajas con esta condicion tubieron que parar , ese apagon no lo sacaran los del cambio climatico no en sus fotos en la tele tranquilo.
Ya ves ese si que fue el gran apagon de verdad y no el de las visitas de Algore y demas personajes dandose cartel.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Némesis
De todas formas, se agradece, como decía, tus comentarios.
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
custom
El PP exige garantas de que no habr problemas de suministro elctrico este invierno - Economia - Libertad Digital
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
custom
¡enlace erróneo!
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado