Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Jueves, 24 Abril 2025 @ 15:46 CEST
Crisis Energética Foros
Sistema para ahorrar agua en los cultivos
Estado: desconectado
Miguel Teixeira
Forum User
Miembro activo
Identificado: 23/12/2004
Mensajes: 1591
Sería interesante contar con datos sobre el balance energético de la instalación debido a que los cambios de estado del agua involucran cantidades grandes de energía.
Saludos.
Scutum
Saludos.
Scutum
Estado: desconectado
LoadLin
Forum User
Miembro activo
Identificado: 21/10/2003
Mensajes: 1150
Realmente postee la noticia porque le había estado dando vueltas a la cabeza sobre una idea de este estilo.
Para minimizar la cantidad de agua hay que minimizar la evaporación así como la pérdida por el subsuelo, aunque esta acaba de nuevo en las corrientes subterraneas siendo recuperada por otros pozos.
En un invernadero cerrado completamente esto ocurre, pero el nivel de humedad aumenta vertiginosamente siendo bastante perjudicial para las plantas.
Para extraer el agua del aire solo tienes que condensarla con una fuente de frio. La cuestión es, de donde obtener una fuente de frío renovable que haga realmente esta tecnología que merezca la pena.
Con una bomba de calor solar ¿se podría lograr?. No se si regular por completo, pero algo seguro que sí. En caso de no ser suficiente entonces se dejaría el invernadero parcialmente abierto de manera que, en total, evaporaría menos que en condiciones normales.
Eso junto con técnicas de riego adecuadas minimizarían mucho el consumo.
La cuestión es que tener un invernadero y las susodichas bombas son un coste energético considerable. Para que merezca la pena tienen que ser muy duraderos y resistentes.
Puesto que no requerirían energías por si mismas para funcionar, el coste total amortizado podría no ser alto. Quizás el ahorro en agua mereciese la pena.
En fin... Quien sabe.
Para minimizar la cantidad de agua hay que minimizar la evaporación así como la pérdida por el subsuelo, aunque esta acaba de nuevo en las corrientes subterraneas siendo recuperada por otros pozos.
En un invernadero cerrado completamente esto ocurre, pero el nivel de humedad aumenta vertiginosamente siendo bastante perjudicial para las plantas.
Para extraer el agua del aire solo tienes que condensarla con una fuente de frio. La cuestión es, de donde obtener una fuente de frío renovable que haga realmente esta tecnología que merezca la pena.
Con una bomba de calor solar ¿se podría lograr?. No se si regular por completo, pero algo seguro que sí. En caso de no ser suficiente entonces se dejaría el invernadero parcialmente abierto de manera que, en total, evaporaría menos que en condiciones normales.
Eso junto con técnicas de riego adecuadas minimizarían mucho el consumo.
La cuestión es que tener un invernadero y las susodichas bombas son un coste energético considerable. Para que merezca la pena tienen que ser muy duraderos y resistentes.
Puesto que no requerirían energías por si mismas para funcionar, el coste total amortizado podría no ser alto. Quizás el ahorro en agua mereciese la pena.
En fin... Quien sabe.
Todas las horas son CEST. Hora actual 03:46 pm.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado