Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Martes, 18 Marzo 2025 @ 08:21 CET
Crisis Energética Foros
Alemania quiere cubrir el 100% de su energía con renovables
piotry
El gobierno alemán espera producir de esta manera casi un millón de puestos de trabajo. Para ello, ya hay un mapa de ruta que espera aumentar las medidas de eficiencia energética y fomentar la I+D de todo tipo de energías renovables.
El director de la Agencia Alemana de Energías y Recursos Renovables , David Wortmann, afirma que “es ambicioso, pero se puede llegar a cubrir el 100% de la demanda de renovables en 2050 si todos los gobiernos que lleguen al poder hasta ese momento tengan la voluntad política de hacerlo. La capacidad técnica existe, y los costes son asumibles, sobre todo pensando en cuál es el precio que deberá pagar el país si no lo hace”. En 2008, el porcentaje era de 7,2, pero se espera que aumente hasta el 33% en 2020. De ese porcentaje, la energía eólica debería suponer el 15%, la bioenergía el 8%, y la hidroeléctrica el 4%. En 2015, se espera que la fotovoltaica alcance la paridad y sea comercialmente viable, entrando en el mercado energético sin necesidad de subvenciones.
Aprovechar los recursos eólicos que el país tiene en su costa norte, produciría 10.000 MW. Para conseguir ese porcentaje del 100%, se espera incluso importar electricidad fotovoltaica de Italia y del norte de África.
Seestima que introducir medidas de eiciencia energética reducirá la demanda de electricidad en Alemana en un 10% para el año 2020.
Dentro del mix de energías renovables que se planea utilizar están también los biocombustibles, aunque se afirma que no se comprometerán las cosechas destinadas a la alimentación por culpa del uso de este recurso. De hecho, la biomasa es la renovable que crece más rápido en el país. Durante 2008, generó el 3,7 de la electricidad consumida en Alemania.
Alb
¿Donde esta la noticia?
No solo Alemania quiere, también España, Japon, Mexico, China.... A todos los países les gustaría no depender de los combustibles fósiles
Es como si titulamos:"Agapito de la Fuente, quiere que le toque la lotería primitiva"
Si leemos la noticia vemos que el gobierno Alemán no ha aprovado ningún plan, medida ley o "hojas de ruta" para alcanzar el 100%.
Es un caso típico de noticia inventada por el periodista. Coge unas declaraciones, lo mezcla con unos pocos datos(la mitad erroneos) y unas pocas especulaciones, se inventa las conclusiones que mas le interesa y busca un titular impactante.
Para comprobar la falsedad de la noticia, se puede rescribir para España:
España quiere cubrir el 100% de su energía con renovables.
El Palacio del Pardo, va camino de convertirse en la primero residencia presidencial del mundo en cubrir su demanda energética al 100% mediante energías renovables.
Confundir Reichstag con Bundestag, es un error similar a confundir "la moncloa" con "el Pardo". Ademas muchos parlamentos y casas presidenciales cuentan con energías renovables. El "va camino de" lo podemos aplicar a cualquiera de ellas.
Si saco un rato buscare algunas declaraciones similares a las de David Wortmann, seguramente en el IDAE alguien haya declarado algo similar. Son meras declaraciones de intenciones, no son un plan.
En 2015, se espera que la fotoeléctrica alcance la paridad y sea comercialmente viable, entrando en el mercado energético sin necesidad de subvenciones. Si los alemanes pueden "esperar " esto, nosotros tambien.
Amon_Ra
Mama yo quiero mama yo quiero ,una trompeta que no pare de sonarr!!!!!!!
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado