Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Domingo, 16 Marzo 2025 @ 01:04 CET
Crisis Energética Foros
Extractor eólico
Akelarre SL
El ventilador aprovecha la energía eólica pero también el gradiente térmico entre la temepratura exterior e interior del recinto, con lo cual funciona permanentemente incluso en días sin viento.
Más detalles:
Extractores Eolicos
¿alguna experiencia con estos trastos? Es que además son baratísimos.
Dario_Ruarte
jarp
¿Les habéis dicho a vuestros hijos que les estamos robando el futuro?
www.paraloshijosdetushijos.org
Amon_Ra
Aquí un sistema de ventilación que acabo de conocer, que además de renovar el ambiente de recinto cerrados, cuentan que permite disminuir la temperatura hasta unos 10ºC. Si ya se ha tratado en otro hilo del foro agradezco la info.
El ventilador aprovecha la energía eólica pero también el gradiente térmico entre la temepratura exterior e interior del recinto, con lo cual funciona permanentemente incluso en días sin viento.
Más detalles:
Extractores Eolicos
¿alguna experiencia con estos trastos? Es que además son baratísimos.
Pues Akelarre aqui en España tambien se usan yo en casa tengo tres instalados uno para ayudar a ventilar y refrigerar el frigorifico a gas que uso me ventila el evaporardor trasero y los gases del quemador de gas y al tener una temperatura mas baja aumenta el rendimiento del gas al hacerlo trabajar a temperatura mas baja y ser mayor el salto termico con lo que ahorro mucho gas.
El otro esta en la campana estractora de la cocina asi de no ser muy fuerte la salida de humos de algun frito sardinas o carnes no es necesario poner en marcha en la campana el ventilador extractor electrico y consumir energia del sistema fotovoltaico.
El otro mas grandecito esta en la cocina a escape libre y refresca esta area dado que le da el sol de la tarde desde mediodia.
I tengo otro aun sin montar que se montara en la chimenea o hogar de leña para la calefaccion de los pocos dias de invierno pues aunque tira bien extrae los humos en su construccion de piedra la chimenea cuando soplan vientos fuertes en invierno y el fuego esta encendido el fuerte aira te puede tirar los humos hacia el interior de la vivienda con este sistema se evita no regolfa como decimos aqui contravientos conprendes.
E instalado varios por la zona y esta todo el mundo muy contento por su efectividad ,sobre todo en chimeneas y cocinas pues la tecnica artesanal de saber construir una buena chimenea se perdio en las practicas de los viejos maestros albañiles de los pueblos de la zona y si estas por falta de altura sobras de viento aspirante en su corriente no produce la aspiracion suficiente las chimeneas son algo eneficientes este sistema lo soluciona bastante.
Muchas gracias por el link que aportas pues al dar el programa de calculo de extracion y bajada de las temperaturas me puede ser muy util en posteriores instalaciones y consejos de instalacion para evitar aires acondicionados en muchos caso estudiare mas en detalle el programa y espero sacarle esta utilidad desde un punto de calculo mas cientifico adaptado a nuestras condiciones climaticas muy calurosas en verano y derrochadoras de energia el conocimiento de las temperaturas externas por termometros con sensores externos que son muy baratos ahora aqui en España ( seran chinos?) ayuda a gestionar las aperturas o cerrar las ventanas que es el metodo de gestion mas eficiente que se tiene en todas las latitudes estos aparatos podrian servir para caso que debido a las distribuciones del local no lo permitieran dado sus orientaciones o superficies de ventanales al exterir en arquitectura bioclimatica es un factor a tener muy en cuenta estos aspectos pero dado que esto es ciencia infusa para la civilizacion de hoy estos aparatos aportarian mejoras substanciales en estos caso pues se les podria acoplar tapas o cierres en el interior para evitar su funcionamiento o abrirlas en caso de necesidad.
Me permitiras que lo aporte al hilo de tecnologias blandas por su aportacion a la mejora del medio ambiente interno sin consumo de energia.
Pues no lo tenia en mente, ahora si aunque yo como ves los conozco.
Un saludo.
PD:
Podria ser interesante tambien experimentar hasta que punto si se le acopla en el aro externo una correa que trasmita parte de su fuerza con amplificacion de velocidad podria o no mover pequeñas dinamos de bicicleta o platos magneticos de moto acoplados y darnos algunos watios aprovechando la velocidad de su giro sin martasela bueno esto ya es cosa de pequelos inventos del tebeo pero ahi esta la idea por si alguno le atrae probarlo y experimentar la posibilidad.
La energia mas limpia es la que no se usa
Akelarre SL
Supongo que algo de energía elécrtrica se podrá extraer, ahbría que probar. Para invento del tebeo uno que llevaba en cabaeza y que fue el motivo por el que descubrí estos extractores.
Hace poco vi un sistema de refrigeración ambiental por aire forzado. El aire es aspirado por un extractor eléctrico e ingresa a través de una especie de radiador similar al de los autos por el que circula agua, colocado en la pared opuesta del recinto. El forzar el aire a través del radiado se humedece, y al evaporase el agua cae la temperatura ambiental. Me cuentan que en verano hacen bajar la temperatura hasta 7 grados. El punto TBO sería ver si un extractor eólico puede generar la suficiente potencia para adapatarse a este sistema. Si además pudiesemos aprovechar la dinamo que tú propones para activar la bomba de recirculación del radiador tendríamos un sistema de refrigeración de cero consumo eléctrico. ¡viva el TBO!
Amon_Ra
Si no recuerdo mal nombraste cierta vez que viajabas a Barcelona o la conocias al menos pues bien fijate en el recuerdo de un paseo por el barrio gotico o el barrio de la catredral de valencia o cualquier barrio de una ciudad antigua española las calles estrechas donde sombras y entradas de sol permiten unas diferncias termicas en el ambiente pequeñas plazas con arboles y agua en pequeñas fuentes en las plazas todo ese sistema urbanistico, pues no son calles rectas no, rincones que nunca les da el sol y zonas que si todo ese modo de construir al estilo de la cultura arabe produce una sensacion de bienestar por esas corrientes de aire fresco producido en el ambiente haciendolas muchisimo mas habitables que esos bloques inmensos de apartamentos que chupan y chupan watios del origen que sea para mantenerse vivos en invierno o verano eso parte de la cultura del mundo sin fosiles que hablo en el hilo de tecnologias blandas ,la cultura ancestral de cada zona del mundo nos dara las pautas del comportamiento que posiblemente se vea abocado el ser humano cuando los problemas del Cenit llegen, ahi es en parte donde ahi que mirar a esos miles de años que las generaciones anteriores acumularon de experiencias aunque tengamos que recuperarlos en discos duros de ordenador o papel como sea , ese es el mundo sin fosiles del ser humano legado al resto de descendientes, respetemoslo aprendamos como y porque y nos dara mil por uno si hacemos esto.
Un saludo.
La energia mas limpia es la que no se usa
Akelarre SL
Por ahí andan recomendando usar extractores de plástico en lugar de metálicos. Duran más y arrancan con menos viento:
¡enlace erróneo!
Para naves o industrias proponen integrar estos extractores eólicos con evaporadores (que los que andaba buscando yo)
¡enlace erróneo!
Atención al equipo de tecnólogos blandos: mirando estos extractores de plástico, seguro que a alguno se le ocurre construir alguno con materiales reciclados... agarramos un bidón de agua de unos 25 litros, cilíndrico, se recortan estrías con el ancho de cada aspa. Luego igual calentando un poco con soplete se puede reblandecer el plastico para girar el aspa uno 30 grados. Le metemos un eje, un cojinete...
Akelarre SL
Bueno, parece que algunas tecnologías son tan blandas....que se las lleva el viento.
¡enlace erróneo!
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado