Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Lunes, 21 Abril 2025 @ 10:33 CEST
Crisis Energética Foros
Lo que dice la prensa (2)
Page navigation
Miguel Teixeira
BBC Mundo - Economía - ¿Quiere ahorrar? Vuele parado...
Scutum
icaro
Europa inicia la carrera para explotar el sol del SáharaEmpresas de Alemania proyectan enormes parques de energía termosolar - El objetivo es que la región aporte un 15% del consumo europeo en 2050
Saludos.
icaro
El Gobierno presentará en otoño la planificación energética hasta 2030
¿Que estarán planificando, tendrán en cuenta el cénit...? que peligro...
Saludos.
Lea
Hace unas semanas leímos que el Ministerio de Fomento (Sr. Blanco) tiene como prioridad promover el tema de ferrocariles,
Fomento defiende el ferrocarril como alternativa para transportar mercancías | soitu.es
por algo será.... ¿no?
El problema lo conocen. Otra cosa es que eviten por todos los medios alarmar a la sociedad, sobre todo teniendo en cuenta que el margen de maniobra es muy limitado a día de hoy. Y tampoco le vayas a pedir que ponga patas abajo el sistema para prepararnos para el cenit, sería de suicidas....
Tampoco he leido en ninguna parte que otros paises tengan el cenit del petroleo entre sus prioridades políticas. Es algo que irán resolviendo a medida que el problema se vaya haciendo más evidente. Mientras tanto hacen lo que pueden:
El Gobierno planea que cada edificio tenga un gestor para ahorrar energía | Edición impresa | EL PAÍS
Creo que a la larga hay que ser positivos - aunque se critique tanto esta postura en este foro - la Humanidad encontrará la forma de adaptarse a un mundo sin petroleo aunque esa transición sea dura. Qué duda cabe que tendremos que cambiar toda nuestra forma de vida.
Salu2
Lea
Zapatero rechaza incrementar la energa nuclear y anima a apostar por las renovables - Expansin.com
Süddeutsche Zeitung” Zapatero es un adversario confeso de la energía nuclear” | Radiocable.com - Radio por Internet
No siempre es uno libre de hacer lo que desea. Gobernar y tener a todo el mundo contento es imposible y ZP se enfrenta a fuertes voces dentro de su partido que "de repente" se han vuelto pro-nucleares (ejemp. Felipe Gonzalez).
A ZP se le puede criticar por muchas cosas, pero en cuestión de política energética "a mi me parece" que lo hace razonablemente bien y que persigue lo mejor para España. ¿Que podría hacerlo mejor ? Tal vez, no tengo capacidad para juzgar a fondo de la cuestión.
Salu2
Amon_Ra
Si es verdad o es mentira quizas nunca lo sabremos pues aqui jueces y ojos divinos que todo lo saben y todo lo ven no hay, que es posible i que puede ser el comienzao de caldear al personal para justificar, algo tambien puede ser, pero sea lo que sea , este hilo se titula lo que dice la prensa y que mejor una situacion prebelica para distraer y seguir apretando las tuercas entretanto y desviar la atencion, crear un ambiente determinado y nos olviemos por un rato de los grandes pesos que soportan, de los chismes de los que fueron ya destituidos y que lo que mejor podrian hacer es salir en revistas del corazon, pues si mentiroso compulsivo fue Felipe con la Otan , Aznar con sus armas de destruccion masiva , Zapatero con su si pero no con su Garoña y ya estan los tres en las simples entendederas de aquellos que vale su voto lo mismo que el del Rey, en el mismo saco.
Dejemos a los informaticos de la web que opinen si lo consideran oportuno y pasemos a otra.
Corea del Sur y EE UU, golpeados por el ciberterrorismo
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Miguel Teixeira
BBC Mundo - Internacional - Europa quiere 'independencia' de Rusia
BBC Mundo - Economía - Alimentos: gobiernos agravaron la crisis
Scutum
Miguel Teixeira
Jose Mayo
El consumo doméstico de energía se reducirá a cero en 2015
"La compañía norteamericana General Electric prepara un sistema tecnológico puntero para hacer que los hogares gasten cero energía eléctrica de la red general. El sistema combina paneles solares, turbinas eólicas, control de electrodomésticos, y sistemas de almacenaje energético in-situ, abarcando todos los factores de consumo energético de las casas, incluido el de la recarga de las baterías del coche. Este año se realizarán las pruebas del sistema. Según GE, si éste funciona y supone un verdadero ahorro para el usuario, su expansión podría beneficiarnos a todos." (por Yaiza Martínez).
¡Es la panacea energética!
Saludos
"Un fósforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fuego." (Jose Mayo)
Miguel Teixeira
Miguel Teixeira
BBC Mundo - Economía - Cinco consecuencias filosóficas de la crisis
Scutum
Miguel Teixeira
# La caída del sector industrial ha sufrido un fuerte golpe y eso ha parado la producción y las ventas de robots domésticos.
Los robots también se quedan en paro - 20minutos.es
Scutum
Jose Mayo
Repsol halla en Venezuela un pozo de 31.000 millones de barriles
"Repsol y Petróleos de Venezuela (PDVSA) han descubierto un pozo con 31.000 millones de barriles de reservas. Según indicaron fuentes de la petrolera venezolana, en estos momentos el yacimiento Jumín 7, situado en la franja del Orinoco, está pendiente de la certificación por parte de las autoridades venezolanas para que puedan apuntarse esta ingente cantidad de petróleo."
Un saludo a todos
"Un fósforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fuego." (Jose Mayo)
Miguel Teixeira
¡enlace erróneo!
Scutum
Miguel Teixeira
¡enlace erróneo!
Scutum
Némesis
¡Yahoo! ¡Estamos salvados! Vamos a ver para cuanto nos da:
Reservas del Pozo: 31.000 mill.
Consumo Mundial DIARIO: 85 mill.
31.000 mill. / 85 mill. = 365 días ¡1 año justo!
Vamos, que si encima suponemos que están infladas las cifras y que además aproximadamente la mitad no se terminará de extraer, nos quedamos sobre los 13.000 mill. (por poner una cifra aproximada) que son unos 5 meses de consumo mundial...
(por no hablar de que no es "light", sino que será crudo pesado o superpesado tipo arenas bituminosas, esquistos o similar que necesitan de un tratamiento extra).
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
Miguel Teixeira
BBC Mundo - Internacional - Europa paga para garantizarse el gas
Scutum
Miguel Teixeira
La secretaria de Energía, Georgina Kessel, dijo que el combate al robo de combustible "llevará tiempo, cuantiosos recursos y tecnología".
BBC Mundo - América Latina - Los tentáculos del crimen en Pemex
Scutum
Miguel Teixeira
BBC Mundo - Internacional - Apocalíptica advertencia por cambio climático
Scutum
Miguel Teixeira
Scutum
Miguel Teixeira
BBC Mundo - Economía - México: cae producción petrolera
Scutum
Sir Torpedo
Por si a alguien le interesa, noticia de fotovoltaicas:La fotovoltaica europea echa un pulso a la eólica | Edición impresa | EL PAÍS
Articulo sobre compra de tierras en países del tercer mundo por estados o multinacionales:EL PAÍS
Noticias de industria química en España, esto es por que me recuerda un comentario del Sr. Sousa (ASPO Portugal )en Barcelona, la industria petroquímica se trasladaría a países productores de petroleo: EL PAÍS
Y por último lo más sorprendente Santiago Niño Becerra en las prestigiosas paginas editoriales de "El País", para mi que nos preparan poco a poco. Lo que está pasando (Reloaded) | Edición impresa | EL PAÍS
Saludos a todos
Sir Torpedo
" El coste de la energía básica "
Amon_Ra
La sociedad de la libertad entendida asi y con libertades asi se pueden figurar como puede acabar si el proximo huracan
El huracán 'Bill' coge fuerza y alcanza la categoría 2 a su paso por el Atlántico
le diera por parecerse al Katrina o Rita , cuando ya van dandose estas situaciones tan solo por mitines politicos.
EEUU | Señal de protesta contra el presidenteArmados contra Obama

Ir ir con teorias de decrecentismos suaves y ordenadas a estas a clientelas.
Seria de extrañar que
Pudiera morir el pez por su propio anzuelo.?
saludos
La energia mas limpia es la que no se usa
juliano
Una sociedad en la cual los ciudadanos pueden portar armas o exhibirlas no es en modo alguno inferior a las sociedades en las que las armas solo las portan las fuerzas del orden(¿de que orden?) , Las armas garantizan la autodefensa ,es un derecho cívico y ciudadano , He vivido en cuatro Países , Los EEUU , Francia , España y Uruguay país del cual soy Nacional , hice como hijo de Españoles mi servicio militar en España , solo tenía un cargador de 20 balas para mi Cetme cuando hacia las guardias o en maniobras que las hice , me parecía ridículo eso, ir siempre desarmado el resto del tiempo
Lo único que no me gusta de EEUU es su política exterior condicionada por el complejo militar -industrial , es un país mas ciudadano que los Europeos , donde predomina una absoluta hipocresía y un autobombo de considerarse superiores a los demás , mas o menos como los vinos Franceses , que resisten muy mal las comparaciones con los vinos Chilenos, no digamos ya las relaciones calidad -precio .
Como dicen los Minutemen ," las armas dan fuerza a mi brazo y mi brazo debe proteger la libertad y el bien común ". No me lo tomen a mal , pero de las .sociedades
desarmadas poco se puede esperar ., no solo no tienen armas, es que están desarmadas mental y anímicamente , de brazos caídos
Salud y felicidad
PD/ Es precisamente esos sectores mas tradicionales los que son mas proclives al trabajo duro y una vida mas sencilla , tienen valores morales y consideran el esfuerzo , la rectitud y la hombría de bien , lo contrario de los especuladores y chupa sangres que si ven dinero en la ecología o en las "actitudes liberales" se apuntan a ello o a lo que haga falta , todo por la pasta .
deibid
Estimados todos.
Una sociedad en la cual los ciudadanos pueden portar armas o exhibirlas no es en modo alguno inferior a las sociedades en las que las armas solo las portan las fuerzas del orden(¿de que orden?) , Las armas garantizan la autodefensa ,es un derecho cívico y ciudadano , He vivido en cuatro Países , Los EEUU , Francia , España y Uruguay país del cual soy Nacional , hice como hijo de Españoles mi servicio militar en España , solo tenía un cargador de 20 balas para mi Cetme cuando hacia las guardias o en maniobras que las hice , me parecía ridículo eso, ir siempre desarmado el resto del tiempo
Lo único que no me gusta de EEUU es su política exterior condicionada por el complejo militar -industrial , es un país mas ciudadano que los Europeos , donde predomina una absoluta hipocresía y un autobombo de considerarse superiores a los demás , mas o menos como los vinos Franceses , que resisten muy mal las comparaciones con los vinos Chilenos, no digamos ya las relaciones calidad -precio .
Como dicen los Minutemen ," las armas dan fuerza a mi brazo y mi brazo debe proteger la libertad y el bien común ". No me lo tomen a mal , pero de las .sociedades
desarmadas poco se puede esperar ., no solo no tienen armas, es que están desarmadas mental y anímicamente , de brazos caídos
Salud y felicidad
PD/ Es precisamente esos sectores mas tradicionales los que son mas proclives al trabajo duro y una vida mas sencilla , tienen valores morales y consideran el esfuerzo , la rectitud y la hombría de bien , lo contrario de los especuladores y chupa sangres que si ven dinero en la ecología o en las "actitudes liberales" se apuntan a ello o a lo que haga falta , todo por la pasta .
NO ESTOY DE ACUERDO. No puedo apoyar ninguna de las frases expuestas, y la coletilla final "Salud y felicidad" contradice profundamente todo el mensaje anterior.
una mota de polvo en el cielo del amanecer...
Víctor
EL petróleo constituye una amenaza a medio plazo para la recuperación de la economía. Actualmente se encuentra a mitad de precio que hace un año. Entonces la especulación había disparado su cotización hasta niveles insostenibles y colocó al mundo ante un shock energético que se sumó a la crisis financiera y la crisis inmobiliaria.
Los capitales especulativos están a la expectativa, a la espera de que los actuales síntomas de recuperación de la economía internacional se afiancen y aumente la demanda de combustibles, para volver a entrar en el mercado petrolero. Si eso sucede, como parece probable, los bajos niveles que registra el precio del barril de crudo, que explican en buena parte la deflación actual, se convertirían en un efímero espejismo.
Si el petróleo vuelve a dispararse por encima de los 80 dólares - en poco tiempo ha escalado desde los 60 hasta los 72-,las tensiones inflacionistas se harán visibles en la economía internacional y los bancos centrales se verán obligados a subir los tipos de interés para frenarlas. Este supuesto de precios altos de la energía y de tipos de interés más elevados abortaría la incipiente salida de la recesión que se vislumbra.
El petróleo reúne todas las condiciones para volver a ser foco de atracción de los capitales especulativos, ya que es un bien imprescindible para la civilización actual y tiene un horizonte de producción limitado. En menos de diez años, la oferta de los países productores será insuficiente para atender la demanda de los países desarrollados, cuando hayan salido de la recesión, y la de los países emergentes, especialmente China.
Este panorama obliga a dos consideraciones. La primera es que los países del G-20, que estudian la refundación del sistema financiero internacional, deben establecer también algún tipo de regulación del mercado petrolero internacional para mitigar el impacto de la especulación en el precio del barril. El establecimiento de unos máximos y mínimos de fluctuación evitaría nuevos desequilibrios de la economía mundial.
El G-20 debería impulsar decididamente, asimismo, una ambiciosa reforma energética mundial para reducir la dependencia del petróleo, ya que los niveles de consumo, tan pronto se salga de la recesión, resultarán insostenibles a medio plazo por insuficiencia de la oferta. Pero el cambio de paradigma energético es necesario también por exigencias medioambientales.
Hay quien piensa, sin embargo, que esa revolución energética sólo se producirá si el precio del petróleo se deja libre y se dispara a niveles estratosféricos. Pero esa alternativa, sin duda, sería mucho más traumática.
Un saludo
Sistemas más complejos, mayor flujo de energía
Miguel Teixeira
BBC Mundo - Economía - EE.UU.: ya no hay dinero para la chatarra
Scutum
JCP
"Los inversores del petróleo buscan signos del final de la crisis. Por eso, a cada dato que sale, se producen bandazos. Queda un tiempo de volatilidad, hasta que llegue la señal definitiva de que la crisis ha terminado. Entonces el crudo volverá a ser caro". Así resume Mariano Marzo, catedrático de Recursos Energéticos de la Universidad de Barcelona, lo que nos espera en lo relativo al petróleo. Y lo cierto es que las curvas del precio del crudo durante los dos últimos meses no desmienten esta teoría.
Días de mucho, vísperas de nada.
Sir Torpedo
Pues parece que les dá por fusilar (plagiar) el Crahs Course (perdón si no lo escribo bien), se están despejando mentes poco a poco.
Saludos.
Miguel Teixeira
Miguel Teixeira
Espionage de EEUU arroja dudas sobre sus operaciones de seguridad en México
Scutum
Miguel Teixeira
hefesto
China y First Solar planean la mayor planta de energía solar del mundo
"La inversión: 202.000 millones de euros para producir 2.000 megavatios"
"Las obras empezarán en julio de 2010 y se calcula que la planta estará terminada y operativa para el año 2019. Los paneles solares ocuparán más de 65 kilómetros cuadrados y, con su producción, pueden alimentar a casi dos millones de hogares en un país desarrollado."
¡¡65 kilómetros cuadrados!! ¿Cuánto silicio requerirá esa monstruosidad? ¿Y cuánto cobre? ¿Alguien ha dicho acero?
Miguel Teixeira
BBC Mundo - Economía - ¿Qué pasó con los pronósticos económicos?
Scutum
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado