Welcome to Crisis Energética, Anonymous Thursday, 28 September 2023 @ 23:08 CEST
Crisis Energética Forums
¿Cuál es la situación real de Ghawar?
Status: offline
jaimeguada
Forum User
Miembro activo
Registered: 17/08/2008
Posts: 273
Buenas. He buscado algún post sobre este mega-yacimiento pero no lo he encontrado.
Soy un novato en el tema, pero tengo entendido que este yacimiento es el mayor del mundo y el que mas produce.
Puesto que está en Arabia Saudí, es imposible saber su situación real, ya que la OPEP suele ocultar los datos o exagerarlos.
Lo que mas he leido es que en un principio debía tener 150-160.000 millones de barriles y que le quedan unos 70-80.000 millones, por lo que se ha superado la mitad de sus reservas.
También que produce unos 4,5 millones de b/d. ¿estoy en lo cierto?
Mi pregunta es, ¿que parte de eso es verdad? tengo entendido que actualmente le bombean 7 millones de b/d de agua para mantener la presión. Si esto es cierto, ¿nos están engañando y queda mucho menos de esos 70.000 millones?
¿Hay algun otro tipo de información o filtración a parte de la "oficial"?
Un saludo
Soy un novato en el tema, pero tengo entendido que este yacimiento es el mayor del mundo y el que mas produce.
Puesto que está en Arabia Saudí, es imposible saber su situación real, ya que la OPEP suele ocultar los datos o exagerarlos.
Lo que mas he leido es que en un principio debía tener 150-160.000 millones de barriles y que le quedan unos 70-80.000 millones, por lo que se ha superado la mitad de sus reservas.
También que produce unos 4,5 millones de b/d. ¿estoy en lo cierto?
Mi pregunta es, ¿que parte de eso es verdad? tengo entendido que actualmente le bombean 7 millones de b/d de agua para mantener la presión. Si esto es cierto, ¿nos están engañando y queda mucho menos de esos 70.000 millones?
¿Hay algun otro tipo de información o filtración a parte de la "oficial"?
Un saludo
Status: offline
isomax
Forum User
Miembro regular
Registered: 23/05/2006
Posts: 113
Hay quien dice que ghawar ya esta en declive, pero sabe Dios cuando nos enteraremos oficialmente de ello...
Los de los 7 m de barriles tiene sentido, ya que podria ser para compensar lo que se ha extraido en el pasado, antes de empezar a rellenar con agua. Si es asi, y sin ser experto, diria que puede producirse una "doble joroba" al subir la presion por ese exceso de agua.
El rey va desnudo, pero los subditos prefieren no darse por enterados.
Los de los 7 m de barriles tiene sentido, ya que podria ser para compensar lo que se ha extraido en el pasado, antes de empezar a rellenar con agua. Si es asi, y sin ser experto, diria que puede producirse una "doble joroba" al subir la presion por ese exceso de agua.
El rey va desnudo, pero los subditos prefieren no darse por enterados.
Status: offline
Ferran Claudin
Forum User
Junior
Registered: 29/10/2006
Posts: 34
Hola Jaimeguada,
el estado real, real, solo lo saben los que se dedican a explotarlo. Buenas aproximaciones las puedes hallar en articulos aparecidos en Oil Drum. Te envio el enlace que aparece cuando introduces el nombre de Ghawar en el buscador de la web. Algunos articulos son brillantes desde el punto de vista geologico.
http://www.theoildrum.com/search/google?cx=000874532052579887663%3Amezzmhxsexy&cof=FORID%3A11&query=ghawar&op=Search&form_id=google_cse_searchbox_form#929
Hasta pronto y salut.
el estado real, real, solo lo saben los que se dedican a explotarlo. Buenas aproximaciones las puedes hallar en articulos aparecidos en Oil Drum. Te envio el enlace que aparece cuando introduces el nombre de Ghawar en el buscador de la web. Algunos articulos son brillantes desde el punto de vista geologico.
http://www.theoildrum.com/search/google?cx=000874532052579887663%3Amezzmhxsexy&cof=FORID%3A11&query=ghawar&op=Search&form_id=google_cse_searchbox_form#929
Hasta pronto y salut.
Status: offline
Henri Mandarrio
Forum User
Miembro activo
Registered: 17/11/2005
Posts: 155
Tambien aquí conseguirás detalles tecnicos de explotación.
http://satelliteoerthedesert.blogspot.com/
atte: Henri
La inocencia no mata al Pueblo pero tampoco lo salva...
http://satelliteoerthedesert.blogspot.com/
atte: Henri
La inocencia no mata al Pueblo pero tampoco lo salva...
Status: offline
jaimeguada
Forum User
Miembro activo
Registered: 17/08/2008
Posts: 273
Algo nuevo sobre el padre de todos los yacimientos. Al parecer van a empezar a inyectarle CO2. Bueno, no solo en Ghawar...
Aramco inyectará CO2 en principales campos petroleros al 2010
He visto que hace 5 años se habló de la inyección de CO2 por aquí:
Inyección de CO2 en pozos de petróleo sobreexplotados
Según Aramco, no es para mejorar la producción, sino que lo hacen por el bien del medio ambiente.
[modo irónico on] que buenos que son, como piensan en los demás[modo irónico off]
¿Alguien mas me puede alumbrar sobre el tema? por lo que yo tengo entendido, inyectar CO2 es el último de los recursos, tras acabar con la inyección de agua.
Aramco inyectará CO2 en principales campos petroleros al 2010
He visto que hace 5 años se habló de la inyección de CO2 por aquí:
Inyección de CO2 en pozos de petróleo sobreexplotados
Según Aramco, no es para mejorar la producción, sino que lo hacen por el bien del medio ambiente.
[modo irónico on] que buenos que son, como piensan en los demás[modo irónico off]
¿Alguien mas me puede alumbrar sobre el tema? por lo que yo tengo entendido, inyectar CO2 es el último de los recursos, tras acabar con la inyección de agua.
Status: offline
Jose Mayo
Forum User
Miembro activo
Registered: 30/07/2007
Posts: 2561
Jaimeguada,
De lo que tengo oído y leído, la "recuperación mejorada", en las explotaciones actuales, ya no es una etapa despues de las otras dos (primária y secundaria); es un conjunto de actitudes y soluciones ingenieriles qué, a conformidad de las propiedades físicas y geológicas del yacimiento, ya se toman desde la misma prospección y se siguen tomando en la explotación a conforme del flujo y la demanda. Para petróleos muy levianos no es muy usual la aplicación de CO², pero algo siempre ayuda a "presurizar" el pozo, entonces, sí, hace sentido que tambien lo empleen en Gawar y es hasta posible que ya lo estuvieran empleando desde hace mucho, pero ahora "librarse del CO²" genera Creditos de Carbono y hay más interés en divulgar que se está "enterrando".
Un saludo
"Un fósforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fuego." (Jose Mayo)
De lo que tengo oído y leído, la "recuperación mejorada", en las explotaciones actuales, ya no es una etapa despues de las otras dos (primária y secundaria); es un conjunto de actitudes y soluciones ingenieriles qué, a conformidad de las propiedades físicas y geológicas del yacimiento, ya se toman desde la misma prospección y se siguen tomando en la explotación a conforme del flujo y la demanda. Para petróleos muy levianos no es muy usual la aplicación de CO², pero algo siempre ayuda a "presurizar" el pozo, entonces, sí, hace sentido que tambien lo empleen en Gawar y es hasta posible que ya lo estuvieran empleando desde hace mucho, pero ahora "librarse del CO²" genera Creditos de Carbono y hay más interés en divulgar que se está "enterrando".
Un saludo
"Un fósforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fuego." (Jose Mayo)
All times are CEST. The time is now 11:08 pm.
- Normal Topic
- Sticky Topic
- Locked Topic
- New Post
- Sticky Topic W/ New Post
- Locked Topic W/ New Post
- View Anonymous Posts
- Anonymous users can post
- HTML Allowed
- Censored Content