Jornadas de energía y derechos humanos (Pamplona)
- Miércoles, 14 Marzo 2012 @ 10:13 CET
- Autor: Redacción CE
- Lecturas 2.472

Ingeniería Sin Fronteras Navarra organiza este mes de marzo diversas jornadas centradas en la problemática de la energía y los derechos humanos.
El modelo energético actual, basado en el uso masivo de energías fósiles,
es insostenible por diversas razones económicas, sociales y
ambientales.
La situación actual es sólo la punta del iceberg de los graves problemas
que genera nuestro modelo de consumo energético: violación de
derechos humanos, desigualdades sociales, degradación del medio
ambiente o agotamiento de los recursos, entre otros.
Así mismo, en el contexto de la economía de mercado, hay multinacionales
que construyen grandes proyectos de energía renovable y obtienen
pingües beneficios. Estas ganancias contrastan con las pérdidas y el
impacto humano y medioambiental que provocan algunos de esos proyectos:
desplazamientos poblacionales, desaparición de culturas ancestrales,
deforestación, pérdida de biodiversidad, emisión de gases…
¿Puede hablarse de energía limpia y renovable en estos casos? ¿Cómo
afectan estos proyectos a las mujeres, a las comunidades, a la tierra?
¿Existen alternativas a la voracidad que se justifica en las ventajas de
las energías renovables? Durante estas jornadas buscaremos respuestas…
y tal vez descubramos nuevas preguntas.
A lo largo del primer bloque de las jornadas, se expondrá una visión
ampliada del modelo energético, su impacto y sus posibles alternativas
a nivel global. Los talleres y espacios de debate servirán para profundizar
en el contexto actual y analizar posibles líneas de actuación.
Durante el segundo bloque, nos cuestionaremos los impactos que
generan las energías renovables, en particular, en lo que concierne a
la soberanía energética y alimentaria de los pueblos, y trataremos de
acercarnos a otras experiencias alternativas en el Sur y en el Norte.
En las jornadas participará AEREN, el martes 20 de marzo, Daniel Gómez, presidente de AEREN ofrecerá la conferencia titulada "Modelo energético actual", a las 18:00h en la Universidad Pública de Navarra (la asistencia es libre, pero hay que inscribirse antes enviando un correo a [email protected]). El programa completo puede descargarse desde aquí.