La importancia de la educación energética: el proyecto Kyoto in the Home
- miércoles, 17 septiembre 2008 @ 17:16 CEST
- Autor: Ecoserveis
- Lecturas 5.672

El consumo de energía de cada persona depende directamente de su comportamiento que viene determinado por factores como la actitud individual, los ingresos, la disponibilidad tecnológica, el precio de la energía o la política energética. La base de el comportamiento adulto se adquiere durante el proceso educativo por lo que un buen proceso de aprendizaje energético promueve cambios en las actitudes individuales frente al uso de energía.
El proyecto europeo Kyoto in the Home, enmarcado en el programa Energía Inteligente para Europa (EIE), lleva desde 2006 informando y educando energéticamente a profesores, estudiantes y sus famílias para que vean la necesidad y el potencial de aplicar medidas de eficiencia energética y energías renovables en sus hogares. A través de sesiones específicas para docentes, se ha llegado a más de 1.500 niños y a sus famílias facilitando los cambios en los hábitos de consumo de energía.