¿Es posible la transición de una economía fósil a una renovable?
- Lunes, 09 Julio 2007 @ 03:33 CEST
- Autor: Redacción CE
- Lecturas 7.851
Utilizando metodologías matemáticas propias de la dinámica de sistemas, (basadas en los trabajos de Jay Forrester, y las mismas que utilizaron Meadows y sus colaboradores en las diferentes proyecciones publicadas en The Limits to Growth en 1972, 1993 y 2004) Margarita (registrada como marga en Crisis Energética) se ha preguntado acerca de la posibilidad de realizar una transición desde una economía fósil a una renovable:
Enerficción es una simulación por ordenador basada en la herramienta usada por Meadows y col. en sus informes sobre los límites del crecimiento: la dinámica de sistemas. Se han intentado describir los comportamientos elementales de un mundo industrial que tiende a crecer exponencialmente y donde las no renovables declinan y pueden ser sustituidas por energías renovables.
Los resultados muestran claramente dos comportamientos básicos: crisis y catástrofe. El capital material (es decir, el número máquinas y objetos de todo tipo que requieren energía para funcionar y ser construidos) puede disminuir inicialmente cuando las energías no renovables tienden a escasear, pero luego recuperarse cuando las renovables se van implantando y llegar a un estado estacionario. Esto es lo que se ha llamado una ¿Qué pasa con una sociedad industrial basada en energías no renovables que se va quedando sin ellas? ¿Cómo puede realizarse la transición de un mundo basado en energías no renovables a otro basado en renovables? ¿Es imposible? Hay muchos que opinan que sí, que sin la energía de los combustibles fósiles los aerogeneradores, las redes eléctricas y los paneles solares no se pueden construir y todo se viene abajo
crisis. O bien puede no hacerlo. Es posible que, al empezar a disminuir el capital material empecemos a no tener máquinas con las que construir otras máquinas y tampoco lleguemos a implantar una sociedad basada en energías renovables. Es lo que se llama un comportamiento de catástrofe. Los factores que determinan si se alcanza uno u otro tienen que ver con los diferentes ritmos y parámetros del sistema.