La alta demanda duplica los precios de la energía en España
- Martes, 01 Marzo 2005 @ 12:40 CET
- Autor: ris
- Lecturas 3.996

1 de marzo (Bloomberg) - Los precios en España de la Energía al por mayor se elevaron el 97 por ciento en febrero, a su nivel más alto desde el inicio de mercado abierto en 1998, ante la elevada demanda de la Energía, añadido a los bajos niveles de la reserva hidroeléctrica.
Los precios de la Energía hicieron un promedio de 48.68 euros por hora por megavatio, de 24.68 euros el año anterior, dijo el operador de mercado Omel SA en su sitio Web. La demanda de la Energía se elevó el 13.7 por ciento en el mes cuando el tiempo frío obligó a las familias a subir la calefacción.
España confía en el agua para suministrar alrededor del 12 por ciento de su la Energía. En los años secos, el Carbón y las plantas a Gas, más caros, corrigen el déficit de la producción hidroeléctrica, haciendo subir precios en el mercado mayorista.
La producción hidroeléctrica mensual bajó el 53 por ciento a partir del año pasado, dijo el operador de red Energética “Red Eléctrica de España” en su sitio Web.
Las temperaturas en Madrid descendieron a menos de 1 grados Celsius (30.2 grados Fahrenheit), 10 grados debajo del promedio, e hicieron un promedio de 5 grados para el mes, 2 grados debajo de lo normal.
La precipitaciones han sido la mitad del promedio en los tres meses pasados, lo que significan que las reservas hidroeléctricas han dejado de recuperarse durante la temporada tradicionalmente húmeda del invierno de España. Las reservas han descendido el 37 por ciento debajo del promedio de 10 años a 9.032 Teravatios - horas a la semana a día de hoy.
Los comerciantes en el mercado de derivados de la Energía esperan que por la carencia de la generación hidroeléctrica barata se mantendrán los precios altos en marzo. Los precios de febrero eran tan altos como 38.1 euros por megavatio/ hora, el 32 por ciento más que los 28.8 pagados en marzo de 2004, dijo Silvia García-Sineriz de Mercados de Capital, uno de los dos agentes de bolsa de la Energía de España.
Los derivados son instrumentos financieros cuyo valor es sacado de otros activos, como deuda, equidad, materias o divisas. El mercado de derivados de la Energía español está basado en el precio medio calculado por Omel.
La siguiente tabla muestra el promedio de precios base de la Energía tomados en febrero en euros por megavatio/ hora desde 1998.
Precios Base
Febrero de 2005 ...... 48.67 €
Febrero de 2004 .......24.68 €
Febrero de 2003 .......26.12 €
Febrero de 2002 .......38.91 €
Febrero de 2001 .......20.34 €
Febrero de 2000 .......34.63 €
Febrero de 1999 .......29.11 €
Febrero de 1998 .......24.18 €