Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Miércoles, 16 Julio 2025 @ 17:14 CEST

Artículos

Jornada sobre crisis energética, sostenibilidad y energías renovables

  • Sábado, 20 Marzo 2004 @ 00:13 CET
  • Autor:
  • Lecturas 3.613
Artículos Estimados lectores y lectoras de Crisis Energética:

Hace unos días se plantearon propuestas para una jornada en la que los miembros y lectores de nuestra revista pudieran reunirse y conocerse, dentro de las posibilidades geográficas del lugar de edición de la revista, España, dado que hay bastantes lectores y participantes suscritos al foro que están en otros países y continentes.

Hidrógeno: Tecnología y Política

  • Viernes, 19 Marzo 2004 @ 19:13 CET
  • Autor:
  • Lecturas 5.160
Artículos El informe Hidrógeno: Tecnología y Política que presentamos es la traducción al castellano del que dirigieron al Congreso de los EE.UU. en abril de 1995 el consultor Daniel Morgan y el especialista en Ciencias de la Energía Fred Sissine. Está publicado en inglés en el National Council for Science and Environment y trata de las perspectivas del hidrógeno en sus diferentes aplicaciones y utilidades y ofrece unos datos generales muy claros y bien estructurados sobre los rendimientos que de este combustible no primario se pueden esperar, según la fuente de energía de la que se obtenga y el procedimiento por el que se extraiga el hidrógeno. Además ofrece datos cuantitativos sobre las pérdidas aproximadas que puede representar su almacenamiento y transporte y las dificultades para confinarlo.

Es un informe de interés para aquellos que crean que el hidrógeno es una fuente de energía o que puede resolver los problemas energéticos de la humanidad.

Los apuros del mercado petrolero parece que van para largo

  • Lunes, 15 Marzo 2004 @ 20:30 CET
  • Autor:
  • Lecturas 5.262
Artículos El artículo que hoy aparece en The Globe and Mail, es obra de un economista. Ya es mucho que un economista de inversiones comience a reconocer que los campos petrolíferos se agotan. La economía cuida los pasos y empieza a ser consciente, aunque el artículo termine, como el de todo buen economista y asesor en inversiones, con un toque de optimismo sobre el petróleo no convencional. Menos dan muchas piedras económicas.

Paradojas junto al Ebro

  • Sábado, 13 Marzo 2004 @ 17:45 CET
  • Autor:
  • Lecturas 3.034
Artículos Aragón sólo tiene una gran ciudad, Zaragoza y no mucha industria. Posee una gran central térmica, abundante hidroelectricidad en las montañas y se apresta a levantar centenares de molinos de viento. Esta Comunidad Autónoma exporta al resto de España gran parte de su electricidad. Sin embargo, hay planes para construir centrales térmicas (de fuel o de gas) a las puertas mismas de la capital. Casualmente, todo esto coincide con la "triunfal" llegada del AVE a Zaragoza. Se anuncia también la construcción de una planta de "cogeneración" también a las afueras de la ciudad, aunque esto no lo recoge el periódico. El enlace es del Heraldo de Aragón (13-3-2004).

¿Somos serios con el problema medioambiental?

  • Miércoles, 10 Marzo 2004 @ 14:36 CET
  • Autor:
  • Lecturas 6.388
Artículos Crisis Energética trae un artículo de Ted Trainer, recientemente publicado en Energy Resources, sobre los imparables efectos del problema del crecimiento económico y de consumo en la sociedad actual y sobre todo, las causas de la ceguera que llevan a políticos, dirigentes y hasta agencias medioambientales, públicas y privadas, a ignorar las luces rojas que se encienden por todos lados.

Si…se va la luz

  • Lunes, 08 Marzo 2004 @ 18:40 CET
  • Autor:
  • Lecturas 3.066
Artículos

En la cadena pública británica de televisión BBC, mañana aparecerá un programa sobre un posible y sombrío futuro sin energía:

If... The Lights Went Out

Aquí se presenta la traducción del comentario introductorio a ese programa. Parece que la crisis energética va saliendo también del armario. Eso es que está más cerca de lo que algunos pensábamos.

Como Poncio Pilatos

  • Lunes, 08 Marzo 2004 @ 18:33 CET
  • Autor:
  • Lecturas 3.184
Artículos La falta de fe que en los ciudadanos suscitan los actuales regímenes políticos y el cinismo y la corrupción de las multinacionales son algunos de los temas que Jay Hanson desgrana en su "¿Un sentimiento como el de Poncio Pilatos?", otro artículo cargado de cáustica ironía en el que Hanson lamenta que las elites económicas sean incapaces de reaccionar ni siquiera enfrentadas a la mortandad masiva (el dieoff) que supondrá el agotamiento gradual de los combustibles fósiles.

La capacidad de carga

  • Martes, 02 Marzo 2004 @ 18:43 CET
  • Autor:
  • Lecturas 4.226
Artículos Para ilustrar conceptos como "capacidad de carga" o "huella ecológica", se ha añadido a la sección Die Off el artículo "La capacidad de carga, revisada", compuesto a su vez de tres breves fragmentos sobre la relación entre ecología y sostenibilidad, la huella ecológica del humano moderno y la importancia del uso agrícola de la tierra para sustentar a la población humana.

Por qué el hidrógeno no es una solución

  • Lunes, 01 Marzo 2004 @ 19:40 CET
  • Autor:
  • Lecturas 5.227
Artículos Subtitulado "Respuestas científicas a la orquestación del marketing, el engaño y las ilusiones, este interesante artículo de From The Wilderness que se publicó en agosto de 2003 se trae a la sección de "Energías renovables", no tanto por su carácter de renovabilidad, ni por ser "fuente" de energía (que no lo es), sino principalmente porque ahí es donde colocan los "hidrogenistas" a este elemento para convencernos de su lugar en un futuro energético que resulta más que dudoso.

La más tonta de todas

  • Viernes, 27 Febrero 2004 @ 19:53 CET
  • Autor:
  • Lecturas 3.351
Artículos Traemos a la sección de Dieoff uno de los árticulos más conocidos de Jay Hanson: "La más tonta de todas". Destaca en él una famosa entrevista del periodista Ravaioli al premio Nobel de Economía y relevante miembro de la denominada Escuela de Chicago, Milton Friedman, donde se desvela que hasta los premios Nobel en determinadas disciplinas pueden ser unos tan absolutos como prepotentes ignorantes en materia de física elemental.

Page navigation