Welcome to Crisis Energética, Anonymous Sunday, 01 October 2023 @ 23:40 CEST

Artículos

Agricultura, población y energía

  • Thursday, 29 April 2004 @ 20:37 CEST
  • Contributed by:
  • Views: 4.694
Artículos La presentación de Fernando Ballenilla “Agricultura, población y energía” (archivo PDF, 2075 Kb) ya está disponible. El documento es la base de la presentación que Fernando hizo en la jornada de Rosalejo, y traza la relación entre los flujos energéticos en los ecosistemas, su utilización en la agricultura y en la tecnología y los niveles de población que pueden sostener. Además Fernando analiza el impacto que el cenit del petróleo puede tener en nuestra agricultura, poniendo como ejemplo los casos de Cuba y Corea del Norte.

Problemas con el gas natural en sudamérica

  • Thursday, 29 April 2004 @ 17:31 CEST
  • Contributed by:
  • Views: 11.025
Artículos El Pais, en su edición de 29 de Abril del 2004, informa de las consecuencias del empobrecimiento de los campos de gas natural en Argentina. El artículo se centra más en los aspectos políticos y sociales de la crisis que en los relativos al agotamiento del recurso. Una prueba más de por donde anda la prensa llamada \'seria\', pero la crisis energética por agotamiento del recurso aparece claramente dibujada en el fondo.

Cambio climático global y cenit del petróleo

  • Wednesday, 28 April 2004 @ 11:05 CEST
  • Contributed by:
  • Views: 4.107
Artículos Traemos a Crisis Energética un artículo recientemente publicado en FTW por Dale Allen Pfeiffer, editor de la sección de energía. Cambio climático global y cenit del petróleo es el primero de tres artículos muy interesantes por ser poco frecuente que se traten conjuntamente estos dos fenómenos interdependientes y que pueden tener consecuencias catastróficas para la Humanidad.

El cenit del petróleo convencional

  • Tuesday, 27 April 2004 @ 21:00 CEST
  • Contributed by:
  • Views: 2.909
Artículos Un miembro de Crisis Energética, Víctor Carol Guardiola, nos ha enviado un interesante artículo titulado "El cenit del petróleo convencional". En el texto, añadido a la sección Combústibles fósiles, Víctor especula que la actual extracción de petróleo no convencional podría ser un síntoma de que hemos alcanzado ya la cima de la producción de crudo convencional.

Nueve aspectos críticos a preguntar sobre las energías alternativas

  • Tuesday, 27 April 2004 @ 01:21 CEST
  • Contributed by:
  • Views: 6.949
Artículos Hace algún tiempo surgió un debate sobre energías alternativas en este foro y una de las referencias quedaba en el aire, por no disponer de enlace adecuado. El tíulo viene ahora y proviene de FTW en la dirección http://www.fromthewilderness.com/free/ww3/052703_9_questions.html, donde está colocado en inglés. Se pone en Crisis Energética, traducido al castellano, porque parece una buena guía para evitar caer en trampas saduceas sobre falsas energías alternativas.

Programa de ASPO en Berlín

  • Monday, 26 April 2004 @ 14:40 CEST
  • Contributed by:
  • Views: 3.135
Artículos Acaba de publicarse el programa (archivo PDF, 1,27 MB) de ASPO que llevará a Berlin a mucha gente de todo el mundo interesada en el agotamiento del petróleo y el gas. Del grupo que generalmente escribe en Crisis Energética, sabemos que iremos, si no se dan circunstancias imprevistas, Daniel, Hemp y yo mismo. Como vereis, los conferenciantes son personas de muy alto nivel y tratarán temas interesantes. El asunto del hidrógeno parece que se ha ido desplazando y ahora queda al final, por falta de conferenciante, lo que dice mucho sobre su futuro. Abro esta página, por si a los lectores de Crisis Energética, se les ocurre hacer preguntas, que eventualmente pudiesen ser trasladadas a los ponentes, ya que hay unos 15 minutos de debate por conferenciante. No prometo nada, porque por una parte no podemos monopolizar esos preciosos 15 minutos en una sala con centenares de personas y por otra parte, las preguntas pueden no encajar con el desarrollo del tema (que aquí solo esboza el título) o pueden haber sido hechas preguntas similares. Pero intentaremos llevar la voz de los lectores de Crisis Energética, hasta donde buenamente podamos, sin mayores compromisos.

Saludos

El \"pico del petróleo\" en Le Monde

  • Friday, 23 April 2004 @ 23:44 CEST
  • Contributed by:
  • Views: 41.401
Artículos Parece que la prensa \"seria\" está empezando a hablar de la crisis energética más allá de sus posibles efectos a corto plazo en la bolsa. Este articulo del prestigioso diario francés más o menos de izquierdas Le Monde, escrito por un ex ministro frances del medio ambiente, explica de modo sencillo el pico del petroleo y sus efectos mas probables. También sitúa los acontecimientos políticos y militares, de Oriente Medio y de otros lugares, de los ultimos años y de ahora mismo, en el contexto de la crisis energética. Ahí va:

Boletín ASPO de Abril

  • Friday, 16 April 2004 @ 19:48 CEST
  • Contributed by:
  • Views: 2.926
Artículos El boletín de ASPO de este mes nos trae interesantes reflexiones, como la referente a Shell, que “se ha cargado” al mensajero, despidiendo a su director ejecutivo Sir Philips Watts tras el escándalo provocado por la reducción de sus reservas, o las dudas crecientes sobre el petróleo que le queda a Arabia Saudita. En el apartado de análisis por países le toca el turno a China, con un interesante informe de la capacidad petrolífera de este gigante que despierta. El profesor portugués Rui Rosa, miembro de ASPO nos hace llegar un revelador editorial de Los Angeles Times que, junto a otras referencias publicadas en la prensa financiera, nos dan a entender que aumenta el reconocimiento a este problema de enorme trascendencia para la Humanidad.

Page navigation