Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Domingo, 19 Enero 2025 @ 13:28 CET

Noticias

Fidel Castro anuncia futura crisis mundial

  • Lunes, 14 Junio 2004 @ 23:47 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 4.050
Noticias En un mensaje a la XI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo titulado "Sembremos ideas, y la destrucción irremediable de nuestro medio natural de vida podrá impedirse " Fidel Castro mencionó el agotamiento de las reservas de combustible fósiles como uno de los factores desestabilizantes que llevarán a una situación en la que "los pueblos se harán ingobernables. No existen métodos represivos, torturas, desapariciones ni asesinatos masivos que puedan impedirlo. Y en la lucha por la supervivencia, la de sus hijos y los hijos de sus hijos, estarán no sólo los hambrientos del Tercer Mundo; estarán igualmente todas las personas conscientes del mundo rico, sean trabajadores manuales o sean trabajadores intelectuales. .

¿Está agotándose rápidamente el petróleo mundial?

  • Miércoles, 09 Junio 2004 @ 00:47 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 8.451
Noticias Adam Porter fue el enviado especial que la BBC mandó a cubrir la reciente conferencia de la ASPO en Berlín. En su artículo Is the world's oil running out fast? recoge las opiniones de miembros de ASPO como Collin Campbell, Matthew Simmons o Ali Samsam Bakhtiari. La conclusión de todos ellos fue que el cenit está muy cerca y que Arabia Saudí no podrá satisfacer la creciente demanda de petróleo. (Vía: Peak Oil)

El miedo a volar puede acabar en unos años...

  • Martes, 08 Junio 2004 @ 22:14 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 3.351
Noticias ..porque el cenit puede ser el golpe de gracia para las compañías aéreas, y es probable que dentro de 50 años la gente no pueda creerse que uno podía subirse a un gran avión y pasearse por el mundo así. No sé quién escribió que lo primero en hundirse cuando empiece todo en serio sería la aviación. Pues bueno, con el petróleo simplemente un poco caro ya lo están pasando mal para cuadrar las cuentas...

Las aerolíneas miran el precio del crudo (BBC mundo.com).

Los directivos deben de estar rezando para que baje y baje el precio del crudo...

La crisis energética en \"El Ecologista\"

  • Lunes, 07 Junio 2004 @ 23:31 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 3.686
Noticias El número de verano de El Ecologista (que estará en los quioscos a mediados de junio) trae en portada un artículo sobre el fin del petróleo barato. En el artículo, de F. Ballenilla, profesor de Educación Ambiental de la Universidad de Alicante, se analiza la situación actual de las reservas de petróleo y sus repercusiones socio ambientales.

Rusia: la producción de petróleo podría bajar en los próximos años.

  • Sábado, 05 Junio 2004 @ 12:44 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 4.760
Noticias Parece que las noticias de que Rusia se acerca a un nuevo cenit (tras el que se dio debido a la caída de la URSS) no son sólo un rumor. Un alto oficial ruso de la energía admite un posible descenso de la producción en 2005 . Si se llega a un nuevo pico en la producción de petróleo en Rusia esto podría suponer un nuevo golpe para el mercado petrolífero ya que el segundo productor mundial de petróleo convencional entraría en la fase descendente de la curva de Hubbert. (Vía Peak Oil)

Ahora también avisa un editorial de La Vanguardia

  • Viernes, 21 Mayo 2004 @ 23:12 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 3.214
Noticias La Vanguardia también se une al tren de los que informan de que las causas de los altos precios pueden no ser solo cosa de especuladores, sino que hay problemas de suministro. El artículo ¿Shock petrolero? (requiere registro gratuito) sugiere que el petroleo no durará para siempre, pero que hay reservas de petroleo para cien años. Desde luego ni una palabra acerca de que esta no es la cuestion, sino que el cenit es lo importante, y este no es para dentro de cien años, pero mejor es algo que nada.

El fin del petróleo barato en National Geographic

  • Miércoles, 19 Mayo 2004 @ 11:52 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 6.156
Noticias El número de junio de Nacional Geographic le dedica la portada y quince páginas interiores al final del petróleo barato. El reportaje, titulado “El fin del petróleo barato” (enlace en inglés) viene acompañado de un subtexto contundente: “¿Piensa que la gasolina es cara ahora? Pues espere. Lo ha oído antes, pero está vez va de veras. Estamos en el principio del fin del petróleo barato.”

Page navigation