Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Domingo, 16 Marzo 2025 @ 00:31 CET
Crisis Energética Foros
El futuro del automóvil
Page navigation
KesheR
Buenas, hay un tema que me corroe de todo esto.
Soy joven (no demasiado), aún no me he sacado el carnet del coche. No tengo absolutamente ninguna gana, ni necesito el coche para nada, sólo para salir los fines de semana borracho y estrellarme.
A todo esto se una el precio del carburante y que ahora menos que nunca quiero entramparme con un préstamo para el coche.
Así que... ¿Creéis que merece la pena sacármelo?
Un saludo.
erebus
A todo esto se una el precio del carburante y que ahora menos que nunca quiero entramparme con un préstamo para el coche.
Así que... ¿Creéis que merece la pena sacármelo?
Un saludo.
Pues supongo que la respuesta depende mucho de donde vivas. Si vives en un entorno que carece de buenos servicios de transporte público, es posible que el coche te llegue a resultar casi imprescindible para ir a trabajar, por ejemplo. Si vives en un entorno propicio para usar la bicicleta cotidianamente; creo que el coche no lo vas a necesitar, ya que para trayectos de mayor alcance podrias usar el transporte publico. El problema fundamental hoy en dia para los jovenes es que el coche se ha convertido en un elemento de referencia social. Si tienes coche, ligas y eres un triunfador ( cuanto mas tuneado y ruidoso sea, mejor) pero si no tienes coche....
Hace falta ser muy fuerte para resistir la presión social y no caer en esta dinámica. El coche es todo un totem; posiblemente el simbolo por excelencia del modelo consumista, y por ello resulta tan extraordinariamente atractivo. No puede analizarse el mercado automovilistico, solamente desde una perspectiva utilitaria o practica, puesto que se mueve mas bien por impulsos primarios y subjetivos. Como tal simbolo primordial del sistema socioeconómico imperante, el coche privado seguirá siendo el objeto de deseo con que la televisión te bombardea, y bastará que un colega se lleve en su coche a la chica que te gusta para que comiences a lamentar el no estar en igualdad de condiciones para competir.
A mi entender, es cada vez mas evidente que el coche privado tiene los dias contados y las esperanzas en sustituir el parque automovilistico actual por otros vehiculos, por ejemplo electricos, me parece que se alejan cada vez mas de los escenarios socioeconómicos que estan tomando forma y que ya algunos intuimos. Es poco probable que la sociedad en su conjunto pueda permitir pacíficamente que algunos puedan seguir paseando en coches de hidrógeno o electricos mientras la mayor parte de la población se ve condenada a una progresiva perdida de calidad de vida, deterioro de condiciones económico-sociales y agotamiento-encarecimiento de los recursos.
No obstante, este previsible proceso de degradación será largo y tedioso. Hay un dicho polaco que me gusta mucho y dice algo asi como: "No esperes a que llegue el fin del mundo; quizás llegue demasiado tarde". Con ello quiero decir que uno debe vivir el hoy, planificando el mañana, y no vivir el mañana, descuidando el presente.
Una solución intermedia que te puede reportar suficientes ventajas para "nadar entre dos aguas" en la sociedad occidental de hoy, es resolver el tema de la movilidad personal mediante una moto. Las motos tienen consumos muy ajustados y aunque no tienen algunas de las ventajas que tienen los coches, gozan de una cierta aureola de atractivo que puedes aprovechar positivamente. El coste energético de fabricación y mantenimiento de una moto es significativamente menor que un automovil y esta es una de las razones por las que en los paises en vias de desarrollo se ven tantas. Es posible que llegue un dia en el que tu puedas seguir usando tu moto, cuando el chico del coche tuneado ya no lo pueda mantener, o el banco se lo haya embargado.
Eso si, no se te ocurra pedir un crédito ni para coches ni motos. Si pides un crédito es que aún no has leido lo suficiente esta página y aún no has comprendido como funciona el dinero.
Suerte.
¿Que harás cuando al sistema se le acaben las zanahorias?
Drogui
Antes de ser consciente del cenit, en su momento me saque el carnet por dos motivos.
- Porque era electricista y seguramente me haria falta para llevar la furgoneta con las herramientas del trabajo.
- Porque cuando tuviera 25 años y 3 años de carnet me iva a rebajar el seguro en caso de que me comprase uno (y a los 25 puedo llevar el de mi padre sin pagar mas).
- Porque con 2 años de carnet (ahora en muchos sitios uno), puedo alquilar coches.
- Y esto no lo pense pero lo he tenido que hacer ... Porque tu amigo va demasiado borracho para conducir. O tu amigo se ha roto el pie en un partido de futbol i tienes que llevarlo a casa :).
- Ahora con 3 años de carnet puedes llevar motos de 125cc.
Ahora por cosas de futuro professional tengo el carnet de Camion, Autocar i Trailer. Sin el de coche no habria podido sacarmelos.
Si tienes dinero te recomiendo que te lo saques. Puedes sacarte el carnet y no comprarte un coche (como yo), una cosa no va ligada con la otra. Con lo que te cuesta el seguro anual puedes alquilar 10 veces un coche durante el año.
Quizas ... tan solo ... soy un salvaje. ----------- Aprendi de mis errores, que nunca aprendere.
KesheR
No obstante hay otros aspectos a considerar:
- En algunos trabajos piden tener el carnet del coche. El simple hecho de tenerlo facilita las cosas.
- Quizás falten años para que el combustible sea realmente caro. ¿No es un poco alarmista renunciar ya al automóvil?
EDITO: se ha metido en medio la respuesta del electricista que consideraba esos otros aspectos :)
Daniel
Franz_Copenhague
Lo más ecológico es comprar un coche de segunda mano y conducirlo lo menos posible, eso si no puedes evitar tener coche, pero en realidad no vale la pena si no lo usas: lo mejor es alquilar cuando lo necesites.
Al trabant comunal se refiere su merce?

Aunque este es el mejor en economía en transición.

Las desgracias no llegan Solas
juan arias
Precisamente esta mañana he llenado el deposito de mi Ibiza con gas-oil, 55 euros, no me lo podia creer, iluso de mi le dije al empleado que me pusiera 45 euros y que si sobraba dinero que me lo devolviera. Ja, ja, tuve que regresar a la oficina y decirle que me pusiera 10 euros mas que no lo habia llenado.
No me extraña que los trasportistas vayan a la huelga y que el estado se haya quedado sin superavit..... pero no decian que todo esto ocurriria en el famoso 2012?
Alb
Segun recoge el blog calculatedrisk La fuente original es ¡enlace erróneo!

En la entrada de este blog tambien recoge un grafico con la evolucion de los precios de los combustibles y las previsiones:

Segun la EIA Los combustibles han todado techo y apartir de ahora bajaran..
-¿Las razones? No hay razones, quien necesita razones teniendo deseos...
Estas gráficas son el mejor ejemplo de "Wishful thinking" que he visto nunca.
foxcycloide
Mis compañeros siempre me miran con incredulidad y compasión cuando les digo que no tengo carnet ni coche y me repiten el consabido mantra de que "...pues en esta profesión (profesor de instituto) es imprescindible tenerlo". Llevo escuchando esa frase 15 años. Me sonrío por dentro: ya tienen ellos coche por mí, y uso el suyo compartiendo gastos. La mayoría son tan majos que no quieren aceptar dinero alguno por la gasolina. Entonces les hago algún regalo a final de curso, y todos tan contentos.
Arriesgarte con la bici por la carretera (aquí no hay carriles bici ni se les espera) es jugarte la vida.
En fin, KesheR, a los 18 años tenía muy claro que jamás conduciría un trasto de esos, pero cada persona ha de calibrar bien sus circunstancias. Si tienes acceso fácil a transporte público y tus compañeros tienen coche, quizás puedas esperar un tiempo hasta tener claro si realmente necesitas carnet y coche.
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
KesheR
18 no tengo, tengo 24... xD
Conducir nunca me ha llamado la atención, y no había trabajado (en serio) hasta este año, con lo que sólo ahora me surge la posibilidad de comprarme un coche.
Una pregunta: ¿nunca te ha surgido una situación de ésas de decir "dios mío, ojalá tuviese carnet y coche ahora mismo"?
Franz_Copenhague
De acuerd no compar un carro, la solución es:
Es un maxi-scoter

(estoy pensando en comprarme uno de estos)
O una moto de 100cc hasta unos 250cc.
Mantenimiento es casi de "0", gasto combustible es de una 1/4 parte y considero que hay mucho de donde recortar el consumo de una moto (hacer un scooter mas reclinado/acostado ) y de paso meterle unos dos puestos de pasajeros (el moto taxi perfecto).
Recumbent Motorcycle at Znug Design
Las desgracias no llegan Solas
foxcycloide
18 no tengo, tengo 24... xD
Conducir nunca me ha llamado la atención, y no había trabajado (en serio) hasta este año, con lo que sólo ahora me surge la posibilidad de comprarme un coche.
Una pregunta: ¿nunca te ha surgido una situación de ésas de decir "dios mío, ojalá tuviese carnet y coche ahora mismo"?
Lo de los 18 lo decía por mí, cuando tenía yo esa edad ;-) Y no, nunca me ha surgido el aprieto y ni una sola vez se me ha pasado por lo más remoto de la imaginación tener carnet ni coche, y mira que, durante meses, he tenido que estar a las 8 de la mañana a casi 100 km de casa. La ventaja es que muchos compañeros que vivían en mi misma ciudad, Murcia, también tenían que estar a esa misma hora en Jumilla, y luego volver a las 3 de la tarde a Murcia, y se hacían ruedas de turnos de coches. Quien no ponía su coche en la rueda, ponía su parte en gasolina. Había una buena organización. También me he tenido que alquilar habitación cerca del trabajo y echando cuentas me salía hasta más barato que el coche diario y mucho más descansado. Siempre me las he arreglado perfectamente sin trasto.
Ahora vivo en Orihuela y me tengo que desplazar a 6 km todas las mañanas: pues bien siempre me voy con una compañera u otra, que no quieren aceptar compartir gastos pero a las que ya les tengo preparados unos tapices bordados a mano que les gustarán bastante. Es algo parecido al trueque aunque no me han pedido nada, me siento muy agradecida y creo que es lo justo. De paso les hemos ahorrado al campo y a la atmósfera la contaminación de otro coche más y nos hacemos compañía de camino al trabajo.
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
icaro
Teniendo en cuenta el tiempo de trabajo que se invierte en pagar el coche, la gasolina, el mantenimiento, el seguro, más el tiempo que puedes pasar en el hospital y viendo publicidad de coches, calculaba una velocidad media de 6 km/h (y no se si tenía en cuenta o no los atascos) para un uso típico anual de alrededor de 10.000 Km.
A principios de los 90 (creo) Naredo actualizó el cálculo y le salía para un coche utilitario en España unos 12 Km/h de media.
Es un sumidero, es mejor gastar en otras cosas que valgan la pena, o trabajar un poco menos.
Por no hablar que desde el punto de vista de la eficiencia, un aparato que para desplazar una capacidad máxima de unos 350 Kg (de los que generalmente se utilizan menos 100) tenga que mover toda una mole de más de 1000 kg de hierros, por muy rápido que vaya, es una completa aberración.
La necesidad de movilidad siempre ha existido, antes la satisfacíamos con las piernas pues las distaancias no eran muy grandes. El coche y el urbanismo disperso diseñado en torno a el han aumentado exageradamente esas distancias haciendonos dependientes del transporet motorizado (público como privado) para satisfacer esa necesidad, el transporte motorizado se ha convertido en un monopolio radical .
Saludos.
elpiratak
Las matriculaciones en Europa caen un 2,2% en el primer semestre, lastradas por España, con un 17,6%, e Italia, un 11,5%
Enlace editado por el moderador: URL demasiado larga descuadra la página. Se recomienda leer el ¡enlace erróneo!
Enlace noticia
jprebo
Mantenimiento es casi de "0", gasto combustible es de una 1/4 parte y considero que hay mucho de donde recortar el consumo de una moto (hacer un scooter mas reclinado/acostado ) y de paso meterle unos dos puestos de pasajeros (el moto taxi perfecto).
Recumbent Motorcycle at Znug Design
Intenta pasear con la moto a la que hace referencia el enlace por las calles de mi población (o de cualquiera de Cataluña) y veras que prontito te quedas sin bajos en la moto con la de baches o rampas de motocross que los alcades chorizos llaman "badenes".
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
Daniel
Mantenimiento es casi de "0", gasto combustible es de una 1/4 parte y considero que hay mucho de donde recortar el consumo de una moto (hacer un scooter mas reclinado/acostado ) y de paso meterle unos dos puestos de pasajeros (el moto taxi perfecto).
Recumbent Motorcycle at Znug Design
Intenta pasear con la moto a la que hace referencia el enlace por las calles de mi población (o de cualquiera de Cataluña) y veras que prontito te quedas sin bajos en la moto con la de baches o rampas de motocross que los alcades chorizos llaman "badenes".
A 40 km/h se superan sin ningún problema...
jprebo
A 40 km/h se superan sin ningún problema...
Me juego una cena a que no pasas por todos los que hay en mi pueblo a 40, a menos que quieras cambiarte de coche, te invito a que me lo demuestres.
La mayoría de los ciudadanos con los que he hablado me confirman que, al igual que yo, suelen cojerlos entre 5-7 Km/h (Otros aseguran que no pueden saberlo ya que sus cuenta kilomeros empiezan en el 10 Km/h)
¿Vá esa cena?, cuando vengas a Vallrromanas, avísame y quedamos.
¿Alguien que haya pasado por dentro de Montornes del valles (conocido tambien por el "tiovivo" por la inmensidad de baches que han puesto) que confirme lo que digo?
Y de Montmeló aún menos y de Alella ya mejor ni hablamos, eso si que son revienta amortiguadores profesionales...
Me conformaría con que se puediesen cojer a 20 Km/h. Hay coches que se han quedado clavados con las ruedas en el aire.
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
elmismodeantes
Y no se si hay menos accidentes, el alcalde de mi pueblo lo atropelló un coche saliendo ya de un baden de esos, el problema fué que se olvidó de iluminar la zona y no se le pudo ver.
svampa
- Espera a que mejore la situación económica. Si dentro de un tiempo mejora, no habrás perdido gran cosa, sólo jugar sobre seguro. Si no vuelve a mejorar jamás, como algunos tememos aquí, eso que te habrás ahorrado.
- Tal como está la economía, tener un contrato de trabajo de 3 o 6 meses no te garantiza que puedas seguir pagando las letras. Esa ha sido al trampa en la que han caído muchos jóvenes. Espera a tener el dinero ahorrado. Si ya tienes ahorrado el dinero, olvida este punto.
- Si en un trabajo dicen "coche propio", quieren decir que van a usar tu coche para sus intereses con una compensación económica de risa.
- i - La gasolina cada día será más cara. Quizá no vayamos a catástrofe en 2 años, pero cada vez va a ser más caro. Por tanto, mirando 3), cada día será más un abuso. Pide que los gastos de coche te los indexen al mes con el IPC y el precio de la gasolina y verás que te dicen.
ii - La gasolina cada día será más cara. Quizá no vayamos a catástrofe en 2 años, pero cada vez va a ser más caro. Así que cada vez usarás el coche menos para caprichos, (viajar, usar el coche para ir al pub de la otra punta de la ciudad, para pasear ala novia etc).
- ¿Realmente te hace falta para ir a tu puesto de trabajo?
Respecto al carnet. No es mala idea sacarlo para lucirlo en el curriculum.
escéptico
Si te compras coche o no, pues tú mismo.
Yo creo que se exagera con eso de "símbolo social". Para algunos sí, pero para muchos otros es simplemente un medio de transporte que te aporta una gran libertad en cuanto a la posibilidad de, por ejemplo, viajar sin planes y con muy pocas restricciones.
Respecto a comprar coche:
Pues si no te gustan demasiado, no te metas en un crédito por un coche nuevo. ¿para qué?
Por precios que oscilan los 1.000 euros, encuentras coches en buen estado.
Si compartes tu vehículo con alguien y pagais la gasolina a medias, te sale más barato el coche, que el transporte privado.
Si tienes en cuenta el coste de amortización (la pérdida de valor del coche nuevo), entonces el coste por km aumenta mucho... si el coche es nuevo. Si el coche es usado y te ha costado 1.000 euros, el coste de amortización no tiene ninguna importancia.
Es mi consejo. No cuesta mucho dinero (depende de cada uno), y te abre un mundo de posibilidades (no es lo mismo recorrerte la Bretaña francesa en autobuses y ferrocarriles, que alquilarte allí un coche, y recorrerla a tu aire).
Los transportes colectivos son ideales para el transporte troncal. Para "lo gordo" del transporte.
Pero para el transporte capilar, no hay nada que pueda competir con el transporte privado.
(por otra parte: los cochecitos eléctricos, como el REVA, etc., también requieren carnet, porque por su peso no pueden ser considerados cuatriciclos ligeros).
ediaz
Lo que me hace gracia son los que siempre se apuntan al coche, no tienen ni carnet y coche pero hay que llevarlos oiga, yo te pago la gasolina dicen, ya pero es que el coche no solo va con gasolina.
Esta claro que el coche es un bien de lujo que come todos los dias en la mesa contigo, ahora el carnet?, pues mira yo te diria que te lo sacaras porque nunca esta de mas conocer, si luego quieres ir en moto o en bici pues bueno.
saludos!
elmismodeantes
jprebo
Daniel, me alegro que por donde tu te mueves, puedas cogerlos a 40 Km/h, lástima que no todos los alcaldes chorizos tomen ejemplo.
¿Coche si, coche no?, yo, por mi situación laboral de findes,...si,... y el p´roximo si llega a ser necesario, pequeño y de bajo consumo. Bici y ciclomotor, descartado, mala carretera con muchas curvas, estrecha, sin arcen practicable y sin iluminación.
Transporte público en dias y horarios necesarios....inesistentes (escepto taxis).
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
Daniel
Me temo que me quedaré sin cena por no tener contrincante, como decía mi abuelo "discute y porfia, pero jamás apuestes".
Daniel, me alegro que por donde tu te mueves, puedas cogerlos a 40 Km/h, lástima que no todos los alcaldes chorizos tomen ejemplo.
¿Coche si, coche no?, yo, por mi situación laboral de findes,...si,... y el p´roximo si llega a ser necesario, pequeño y de bajo consumo. Bici y ciclomotor, descartado, mala carretera con muchas curvas, estrecha, sin arcen practicable y sin iluminación.
Transporte público en dias y horarios necesarios....inesistentes (escepto taxis).
Será que en el Vallès sois más brutos ;-) Por el Alt Penedès, como he dicho, se pueden coger a 40 km/h, que es la velocidad que marca la señal que hay justo antes. Y eso que mi coche tiene la suspensión bastante dura... no obstante, de qué cosas os quejáis! que prefieres, tener que reducir cada dos por tres o no oir los tubarros de los ciclomotores a toda pastilla? Yo me quedo con lo segundo...
Ahora hace tiempo que no voy por Vallromanes al restaurante de mis tíos, pero para llegar a este hay que conducir por una pista de tierra que riéte tú de los badenes! y la gente sigue subiendo, y en utilitarios!
jprebo
Será que en el Vallès sois más brutos ;-) Por el Alt Penedès, como he dicho, se pueden coger a 40 km/h, que es la velocidad que marca la señal que hay justo antes. Y eso que mi coche tiene la suspensión bastante dura... no obstante, de qué cosas os quejáis! que prefieres, tener que reducir cada dos por tres o no oir los tubarros de los ciclomotores a toda pastilla? Yo me quedo con lo segundo...
Ahora hace tiempo que no voy por Vallromanes al restaurante de mis tíos, pero para llegar a este hay que conducir por una pista de tierra que riéte tú de los badenes! y la gente sigue subiendo, y en utilitarios!
¿Y tu qué prefieres tener la población llena de baches pagados con tus impuestos y tener que seguir escuchando los tubarros de motos y coches y los saltos que pegan las mercancias en las cajas de los camiones, las ambulancias reduciendo cada dos por tres llevando dentro a un enfermo con el higado imflamado que le vienen de perilla los traqueteos o con un infarto que lo que urge es la rapidez? o ¿simplemente seguir escuchando los tubarros de los coches y motos sin los demas incombenientes?
El otro dia, un chico con ciclomotor se partió los dos brazos al caer de su moto cuando pilló uno de estos baches con paso cebra encima en una via poco iluminada y mal señalizada.
Lo que no se puede permitir es que se castigue a toda la población con estos engendros con la escusa que "unos pocos" corren demasiado mientras los ven la policia y pasan de hasta multarlos por que resultan que son el hijo de tal y de cual que conocen al alcalde chorizo (si hacen badenes, al menos que cumplan con las normativas de permitir el paso sobre ellos a la velocidad que se estipula como maximo).
La velocidad que han puesto aquí por capricho del alcalde chorizo es de 20 Km/h (antes era de 40 como en casi todas partes o al menos 30), te invito a que intentes pasar a esa velocidad (20 Km/h o incluso 15) por los baches de esta población.
El camino sin asfaltar que vá al restaurante de tus tios, está SIN ASFALTAR como bien indicas, pues asi y todo, se está poniendo de moda en caminos sin asfaltar el crear "badenes" de tierra, pero al menos son mas baratos y suelen conducir a lugares de ocio, no por obligación de tener que ir a currar o ir a casa.
El caso que has explicado sobre que escojer, por desgracia no se dá, se siguen oyendo los tubarros, es mas, deberias ver como saltan las motos de punta a punta estos badenes con pasos cebras encima de ellos.
¿y tu que prefieres?, yo lo tengo claro, la mitad de badenes de los que hay y en condiciones de poder circular por ellos a la velocidad indicada, a los "pocos que corren", multa y los reincidentes, retirada del vehiculo. Basta de "joder" a todos por culpa de "unos pocos" y de unos administradores incompetentes e inutiles con un sueldazo de tres pares.
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
elmismodeantes
Aquí no se puede tunear coches, si lo bajan un poco ya no pueden circular.
jprebo
Aquí en el Uruguay son mas brutos todavia, los hacen con pasta y si no paras en seco y pasas a 1 kilómetro por hora, te dejas todo el bajo en el primer baden que encuentras, frente a mi casa hay uno y se lo pasan de lado, suben dos ruedas de un costado y van pasando chanfleado hasta que el coche sube las ruedas del otro lado y bajan las que estaban arriba y siguen hasta que el coche ha pasado del todo, esto es para verlo, si supiera como se ponen fotos ,se las mostraba.
Aquí no se puede tunear coches, si lo bajan un poco ya no pueden circular.
Pues exactamente como aquí, el ford orion que tenía antes no pasaba por algunos, tocaba el protector de carter antes y eso que no es un coche bajo precisamente, yo también los paso de lado cada vez que tengo oportunidad (si no viene nadie de frente).
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
Franz_Copenhague
Lo sabia!!! quien se iba a imaginar que el Daniel era un derrochon de energía!!! ese post de los 40kms por hora te delata, tu carro debe ser uno de estos no?
https://www.youtube.com/watch?v=jSJPjRSQ1yA
El rey de las calles de cataluña... ya le tienes hasta radar para saltar badenes y reggeton a todo volumen...
Las desgracias no llegan Solas
jprebo
https://www.youtube.com/watch?v=xbT5qAW4Fms
A los que me refiero son a estos que instalan con el único objetivo de "joder" a todo el mundo por que "unos cuantos" corren.
https://www.youtube.com/watch?v=YAcoPBXyz1A
Buena forma de ahorrar petroleo, frenando y recuperando la velocidad de circulación cada dos por tres.
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
RamonR
ignatius Reilly
Empresa de alquiler: EUROPCAR
Trayecto: ALICANTE-ALBACETE-ALICANTE
Recogida del vehiculo: viernes a las 10:00. Entrega: Lunes a las 10:00
Vehiculo: SEAT LEON 1.9 con Depósito lleno. Consumo 5,5 litros/100 km. capacidad deposito: 55 Litros. €130.85
RECORRIDO: 170KM+170KM+25 CALLEJEO= 365 KM. CONSUMO: unos 25 litros de gasoil (25*1.3 euros= 32,5 euros de combustible)
PRECIO VEHICULO SI LO COMPRARAMOS: 20.000 EUROS. Seguro obligatorio a terceros MAPFRE: 700 EUROS/AÑO
SUPUESTO 1
Hacemos 10 viajes al año a Albacete y vuelta o equivalentes durante 5 años.
SI ME COMPRO EL COCHE
Coche: 20.000 euros
Plaza de garaje: 9000 euros
Seguro: 700*5= 3500 euros
Combustible: (suponiendo que no suba el precio: altamente improbable) 32,5*10 viajes*5 años: 1625 euros (repito, estimación muy a la baja)
ITV: 1 a los 4 años: 60 euros.
Reparaciones y mantenimiento: 100 euros al año * 5 años: 500 euros.
TOTAL GASTO EN 5 AÑOS: 34685 EUROS
SI ALQUILO COCHE:
Coche: 130.85 * 10 * 5 = 6542 euros
Plaza de garaje: 0 euros
Seguro: 0 euros
Combustible: 0 euros ya que se gasta menos de 1 depósito.
ITV: 0 euros
Reparaciones y mantenimiento: 0 euros.
TOTAL GASTO EN 5 AÑOS: 6542 euros
¡¡AHORRO DEL 80%!!!
SUPUESTO 2
Hacemos 50 viajes al año a Albacete o equivalentes durante 8 años.
Me compro el coche
Coche: 20.000 euros
Plaza de garaje: 9000 euros
Seguro: 700*8= 5600 euros
Combustible: (suponiendo que no suba el precio: altamente improbable) 32,5*50 viajes*8 años: 13000 euros (repito, estimación muy a la baja)
ITV: 1 a los 4 y a los 6 años y a los 8 años: 180 euros.
Reparaciones y mantenimiento: 100 euros al año * 8 años: 800 euros.
TOTAL GASTO EN 8 AÑOS: 48580 EUROS
Alquilo el coche
Coche: 130.85 * 50 * 8 = 52200 euros
Plaza de garaje: 0 euros
Seguro: 0 euros
Combustible: 0 euros ya que se gasta menos de 1 depósito.
ITV: 0 euros
Reparaciones y mantenimiento: 0 euros.
TOTAL GASTO EN 8 AÑOS: 52200 euro
Como veis, es infinitamente más barato alquilar un coche, siempre que no decidas mantener tu vehiculo durante más de 1 década. Aún así, teniendo en cuenta el aumento del precio del combustible y el eumento en el gasto por reparaciones conforme pasan los años, habría que echar más cuentas para ver como queda la cosa.
Además, este ejemplo lo he hecho con un modelo medio de vehículo, pero se podría haber hecho con otros mucho más baratos, lo que supondría más ahorro.
se podria incluir un estudio de gasto en ciudad cogiendo taxis y buses y comparando con el gasto del vehiculo, a ver que tal.
elmismodeantes
Yo cada vez que voy a Barcelona ,dejo el coche en algún parking en la entrada de la ciudad y luego hago todo en Metro.
ferz
Respecto a la pregunta original, sí a sacarse el carnet de conducir. En cuanto a comprarse coche, pues ya depende de cada uno y de su bolsillo, en el caso de decidirse por la compra de uno particularmente soy partidario de vehículos pequeños o medios y económicos de segunda mano, como dice escéptico con un período de amortización irrelevante y que, si se dispara su mantenimiento tampoco se ha perdido nada de gran valor y todos contentos. Si un día necesitas, por ejemplo para un viaje, un vehículo más grande lo alquilas y punto, no entiendo la moda actual de comprarse vehículos inmensos para aprovecharlos una semana al año...
elmismodeantes
"0" kilómetro por el simple motivo de que no sabría el cuidado dado a un coche de segunda mano y podría salirme muy cara la decisión en repuestos y mecánicos, además del disgusto de quedarme "tirado" en cualquier momento, y por supuesto versión gasolina.
Además de que los motores cada día los hacen mas ahorrativos y menos contaminantes.
ignatius Reilly
LA conclusión más obvia que se saca de un estudio pormenorizado de este tipo de cosas es que, o utilizas mucho el coche (yo diría que más 30-50.000 km/año) o no vale la pena comprarlo. Y aún así sería cuestión de estudiarlo bien por que la diferencia no sería tan grande. Además, es cierto lo que habeis dicho de que el alquiler, además, te permite elegir modelo y adaptarlo a tus necesidades de ese momento, lo que es un punto a su favor importante.
Por tanto y para acabar y ya que de momento a los que queremos bajarnos del sistema suicida de transporte privado no nos dejan muchas opciones, teniendo en cuenta que no hagamos más de 5.000-10.000 km/año, sale mucho más económico ir tirando con bici, bus y taxi en ciudad y alquilar un coche para los 4 viajes medio largos que se hacen al año. El tema de trabajar fuera es lo que más jodío veo yo de resolver.
svampa
Lo único que digo es que dada la situación económica y la probable subida constante (quizá exponencial) del combustible, esa comodidad puede salirte más cara de lo que, hoy, a simple vista, parece. Lo que hoy es una letra asumible, mañana probablemente será una losa en el cuello. Lo que hoy es un gasto soportable, mañana probablemente será un capricho carísimo, un lujo, que puede obligarte a dejar el coche aparcado,
Comprendo que hoy en día el coche puede ser más que una comodidad. La sociedad está hecha para ir en coche, las tiendas locales a las que podías ir andando han desaparecido y gracias al coche hay supermercados. Los puestos de trabajo están lejos, y nadie (ni empresas, ni trabajadores, ni el estado) cuenta con que haya un medio de transporte público al centro de trabajo. Los locales de ocio están lejos porque cuentan con que la gente va a trasladarse en coche particular... y un largo etc
Aún así, yo me lo pensaría dos veces antes de meterme en gastos, de compra y de mantenimiento. Si crees lo que se dice en este foro de crisisenergetica, es probable que la sociedad durante los próximos (éste incluido) de años se vea obligada a cambiar, a reducir las distancias, y a usar el coche menos, prácticamente no usarlo. En ese caso mejor no estar pagando una letra de algo que no usas y probablemente a unos intereses muchos más altos.
Además, ¿Estás seguro de que tendrás trabajo dentro de dos años? ¿o que tendrás un trabajo todos los meses para pagar letras?. No quiero ser agorero, pero es lo que veo a mi alrededor: Clientes de toda la vida que despiden a empleados e incluso cierran, y todos dicen que todo está muy mal y lo peor está por llegar.
peperevilla
El tema es que en las zonas alejadas de las grandes zonas metropolitanas no tienen elección. El Transporte público sólo existe en los centros urbanos grandes y densos, porque es donde salen rentables. A la que te alejas de esos centros urbanos el transporte público comienza a escasear. Y bueno, en los pequeños pueblos rurales no hay elección posible, vas en coche si o si.
"Partiendo de la nada, hemos llegado a las más altas cotas de la miseria". Grouxo Marx
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado