Welcome to Crisis Energética, Anonymous Tuesday, 03 October 2023 @ 03:16 CEST
Crisis Energética Forums
Ayuda con un informe para reducir gasto energético en el secto de la prensa y publicaciones
Status: offline
alexupv
Forum User
Miembro regular
Registered: 05/12/2006
Posts: 117
Hola, estoy intentando redactar un pequeño plan de reforma del sector papelero y de prensa de cara a una posible crisis energética. La idea es sustituir la cadena del papel por soportes digitales. De tal manera que periódicos y revistas no sean impresos, sino subidos a internet o metidos en soportes digitales (como pueden ser las SD 256 Mb ahora desechadas por poca capacidad) de cara a ahorrar gastos energéticos. La cuestión es luego armonizarlo con el plano económico, ya que por desgracia esta sociedad es muy rentable económicamente pero nada rentable energéticamente y de eso hemos discutido siglos.
A grandes rasgos sería eliminar los gastos energéticos de la planta de reciclaje, la planta de generación de papel (porque no todo es reciclado), la planta de impresión, la propia logistica y distribución por el pais y la de almacenamiento.
En cuanto a las plantaciones de pino y eucalipto rápido de las que se saca la fibra, son importantes sumideros de CO2 por lo cual, aunque toda reducción de consumo eliminaría la necesidad de esas arboledas, las dejaría con el fin de ser espacios verdes y contribuir a producir oxigeno.
El gran problema es que generaría muchísimo paro, pero por otro lado el estado ahorraría una gran cantidad de dinero en importación de energía, dinero que podría usar para recolocar a las personas y pagar cursos a los jóvenes.
¿Alguien ha pensado ya sobre ello?
A grandes rasgos sería eliminar los gastos energéticos de la planta de reciclaje, la planta de generación de papel (porque no todo es reciclado), la planta de impresión, la propia logistica y distribución por el pais y la de almacenamiento.
En cuanto a las plantaciones de pino y eucalipto rápido de las que se saca la fibra, son importantes sumideros de CO2 por lo cual, aunque toda reducción de consumo eliminaría la necesidad de esas arboledas, las dejaría con el fin de ser espacios verdes y contribuir a producir oxigeno.
El gran problema es que generaría muchísimo paro, pero por otro lado el estado ahorraría una gran cantidad de dinero en importación de energía, dinero que podría usar para recolocar a las personas y pagar cursos a los jóvenes.
¿Alguien ha pensado ya sobre ello?
All times are CEST. The time is now 03:16 am.
- Normal Topic
- Sticky Topic
- Locked Topic
- New Post
- Sticky Topic W/ New Post
- Locked Topic W/ New Post
- View Anonymous Posts
- Anonymous users can post
- HTML Allowed
- Censored Content