Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Jueves, 27 Marzo 2025 @ 18:35 CET
Crisis Energética Foros
¿Crack bursátil en 2008?
Page navigation
Pitu Caleya
Si esta tarde se desploma Wall Street, ya tenemos el crack.
A bote pronto, para Abril o Mayo la situación económica será terrible;así quería Solbes haber hecho las elecciones en Octubre, pero ZP, que lo máximo que sabe de cuentas es como titular de la tarjeta del Lidl, no le hizo caso.
No hace falta recordar que España es el mayor endeudado en términos relativos del mundo y muchas de esas acciones han sido compradas a crédito.
¡Menudo año nos espera!
PD:si veis los foros de bolsa, es espeluznante el despiste de los Tierraplanistas:achacan el actual crash a maniobras de los grandes para comprarles sus acciones a precios ridículos.
No tienen pajolera idea de en qué mundo viven.
custom
¡Ostias hasta en el cielo de la boca de los bolseros!
Si esta tarde se desploma Wall Street, ya tenemos el crack.
Habrá que esperar a mañana, porque el mercado permanecerá cerrado por la celebración del día de Luther King, creo.
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
Pitu Caleya
Los más castigados:los bancos y, ¡oh!, ¡casualidad!, el crack del 29 y la posterior depresión económica de los 30, comenzó por la quiebra de varios bancos.
custom
Wall Street anticipa caídas cercanas al 4% para mañana.
Wall Street anticipa cadas cercanas al 4% para maana - Expansin.com
Habrá que esperar...
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
Pitu Caleya
El pirómano que comenzó este infierno fue Greenspan, dejando los tipos de interés al 1%:siendo los tipos reales negativos, en USA hasta el más tonto se puso a especular.
A modo de curiosidad te diré que este diplodocus de la economía acaba de fichar por un hedge found bajista.
Pero en el colmo de la locura, ahora resulta que la única manera que encuentran de salir de este atolladero es que Bernanke baje drásticamente los tipos de interés, con lo que vuelta a las andadas ya que volverán a ser intereses reales negativos.
La raíz del problema es la especulación y unos tipos en interés reales negativos no dejan de fomentarla.
Hagan lo que hagan, la hostia está asegurada;sólo se salvarán los peces muy gordos.
Pitu Caleya
Ken Fisher, jefe de inversiones de Fisher Investments
Ken Fisher, uno de los más prestigiosos analistas americanos, con una tasa de acierto en sus previsiones cercanas al 70%, señala:
"Yo aún soy alcista. El motivo es que la economía fuera de EEUU lo está haciendo bien. La de EEUU no lo está haciendo tan mal. En el 2008 es más probable ver fuertes alzas que fuertes descensos.
Las acciones están baratas, particularmente comparadas con los tipos de interés a largo".
Están locos estos Tierraplanistas.
Primeras bolsas en abrir:
Fuertes caídas en las aperturas de los mercados latinoamericanos en sintonía con Europa y Asia. El Bovespa brasileño se deja un 4,97% y el Merval argentino cae un 4,69%.
pitus20
Tierraplanalandia se hunde.
Cada vez que veo la bolsa cayendo me acuerdo de la frase "Crisis may make 1929 look a 'walk in the park'", que pasará a la historia jeje
Ahora todo tiembla y pronto se producirá el Tsunami. Y no hay marcha atrás. Las inyecciones de papá banco central ya no sirven para nada.
En lo que va de año (tres semanas) el IBEX35 ha perdido cerca del 15%.
Mañana veremos a Wall Street como se comporta...
Pitu Caleya
custom
Custom:
El pirómano que comenzó este infierno fue Greenspan, dejando los tipos de interés al 1%:siendo los tipos reales negativos, en USA hasta el más tonto se puso a especular.
Hombre, a tanto no llego. No se quien es el responsable, si los dirigentes mundiales (no solo el ex-presidente de la reserva nacional USA) o, más bien un mix de ambición con la idiocia del ser humano occidental que en su desaforado poseer ha, o hemos, perdido los papeles.
La hostia ya es tocha, hemos bajado el primer escalón. Ahora habrá ajustes y reajustes serios que durarán varios meses y, posteriormente en un año otro zarpazo. Lo veo como una escalera de trompazos cuyo primer escalón vivimos ahora.
Y mientras Solbes, ministro de economía español, dice: "No hay que exagerar la caída".
Sr Solbes, ¿Empezamos por la tabla de sumar y restar?
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
OMEGA
Santiago Rama
Ésto es espantoso. Este año no va a dejar títere con cabeza . No hace nada más que bajar la bolsa.
Y mañana tienen que volver a abrir las bolsas. A este paso lo único que van a recibir las bolsas van a ser sustos y bajadas. La cosa está ya muy mal. Y peor que se va a poner . Mi consejo es que vayamos haciendo camino de los bancos. Todo el mundo tiene que saber para qué. Y por si acaso tener bien aprovisionada la despensa. Yo hace tiempo que la aprovisioné . Pero no obstante le daré un repaso a ver si le hace falta rellenar algún hueco vacío.
A mí la verdad es que no me pilla como yo hubiese querido pero uno no está solo en el mundo. He maniobrado muy mal .He desperdiciado mucho dinero , he malgastado muchas energías . Pero no he podido hacer las cosas como yo quería. Estoy muy mal colocado para recibir la tormenta y eso que tenía información fiable desde hacía dos años. Madre mía la que está cayendo y la que va a caer. Mi única consolación es que hay muchos que están mucho peor que yo. Máldita sea , si hubiese contado con colaboración y no con obstinadas oposiciones. Lo poco que se ha hecho lo he hecho yo solo. Y siguen ciegos y sordos.
Saludos.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
custom
Santiago, me temo que a casi todos nos pilla esto con el pie cambiado. Yo saqué mis 100 millones de dolares del mercado el viernes,... ;D
Saludos
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
wind
Saludos
Víctor
Un saludo
Sistemas más complejos, mayor flujo de energía
Jose Mayo
Mar revuelta, ganancia de pescadores; hoy he comprado 250 acciones de Petrobras (PETR4), me custaron R$ 16.925,00 (algo cerca de U$ 9.000,00)
Haber si puedo cambiar de coche en unos seis meses más... Ya empecé perdiendo +/- R$ 300,00
:-(
Saludos
"Un fósforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fuego." (Jose Mayo)
custom
Bueno
Mar revuelta, ganancia de pescadores; hoy he comprado 250 acciones de Petrobras (PETR4), me custaron R$ 16.925,00 (algo cerca de U$ 9.000,00)
Haber si puedo cambiar de coche en unos seis meses más... Ya empecé perdiendo +/- R$ 300,00 :-(
Saludos
¡Qué huebos y cuanta pasta tienes! :D
Los sensibles al peak, leemos y vivimos las noticias de otra manera. El por qué de que mucha gente esté empanada es ¡enlace erróneo!
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
Dr. Morgenes
No Telecomunista. A cualquiera le pilla de sorpresa la velocidad que está tomando esto, a no ser que uno fuera clarividente.
No estoy de acuerdo, a mi no me pilla por sorpresa, y seguro que a cualquiera con conocimientos de psicología tampoco.
La gente actua así, preparate para la anarquía, desorden, desorganización, manifestaciones. algaradas...en definitiva el caos y la violencia producto de la incredulidad y la frustración de todos los que viven inmersos y engañados en los paises de nunca jamás cuando descubran que de repente ese mundo ya no existe. El impacto psicologico será devastador
Esto es lo que nos espera, que pase hoy, mañana, en un mes o en varios años es lo de menos. Cuando llegue el momento será así.
Kanelo
Crisis financiera + crisis hipotecaria + crisis energética (aunque de esta no se hable) = caída del consumo = caída de la demanda de energía = precios más bajos del petróleo.
Ataque de EEUU o Israel a Irán = crisis financiera + crisis hipotecaria + crisis energética (posiblemente acentuada) + PETRÓLEO POR LAS NUBES.
Al menos parece claro que en medio de una crisis como esta no está el horno para bollos, digo, para aventuras militares. Ahora sólo hace falta que les dé por pensar que si el plan de Bush, con sus 150.000 millones de dólares de ayudas, no es suficiente para tapar las vías de agua, quizá no sea el mejor momento de seguir gastanto chorrecientos mil millones anuales en seguir haciendo el ridículo en Irak y Afganistán. Haría falta algo muy, pero muy gordo, para que el occidental medio siga pensando que la difusa amenaza del terrorismo de lejanos desiertos y remotas montañas es peor de lo uqe se nos viene encima.
Saludos
Jose Mayo
No te creas... el año pasado me fué "bién" la cosa con Petrobrás, pero he metido la pata, porque no he salido en diciembre (todavia no estoy perdiendo, pero...) entonces, voy a engordar la "burra" un poco y a esperar que "salte" otra vez (menos mal que quiero un coche pequeño).
:-)
Saludos
"Un fósforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fuego." (Jose Mayo)
kalevala
Ha sido la mayor bajada del Ibex en toda su historia. El 11/9/2001 bajó un 5,8%. Hoy ha bajado un 7,5%.
Final de ciclo, señores.
Saludos
Segun el grafico de Elpais, es la tercera caida porcentual mas grande:
Los días negros en la historia del Ibex 35 | Media | EL PAÍS
La primera fue el 19/08/91, -8,49%
La segunda fue el 21/10/87, -7,76%
La de hoy ha sido la tercera, -7,54%
Aunque no estoy seguro de cuando empezo el IBEX35 como tal, los graficos de VC solo se remontan al 90 :?
En cualquier caso esto no ha hecho mas que empezar!!!
Un saludo
Piensa globalmente pero actua localmente
Kanelo
En la Wiki dicen que
La mayor caída del IBEX 35 desde su creación en 1992 se produjo el lunes 21 de enero de 2008 perdiendo un 7,54% hasta los 12.625 puntos. Esta ha sido la mayor caída de la bolsa española desde 1987.
(se han dado prisa en editar la entrada, ¿eh?)
Es la mayor caída si no tenemos en cuenta las estimaciones que se remontan hasta el 89, en cuyo caso sería la 2ª mayor. La caída del 87 no es del Ibex.
Saludos
erebus
Después del bajón de hoy en las bolsas, veremos el precio del petróleo hasta donde baja. Dicen los analistas que puede llegar a los 70 $ el barril y eso significa adiós a más tecnología, aguas profundas, círculo polar, nuevos yacimientos y producciones no convencionales que hasta ahora salían más o menos a cuenta. Si con 100$ el barril habían oscuros horizontes de producción y pocos descubrimientos hacia finales de esta década, con menos incentivos ya veremos qué queda. De todas maneras, tanto que se habla de mesetas de producción, ahora habría de labrarse un valle profundo si la recesión se instala entre nosotros. Aunque creo que las economías emergentes no estarán mucho por la labor. La sala de máquinas no se entera de lo que pasa en cubierta. Ni falta que le hace, ahí uno se da cuenta que con las máquinas paradas no va el buque, así que en realidad es la tripulación la que necesita a los maquinistas y no al revés. Desde luego, en cubierta están los brokers que no se enteran de nada más allá del parquet de cubierta. Y, mientras, los depósitos de combustible tienen declives aún más pronunciados.
Un saludo
Te felicito por las conclusiones.
Si existia un "sistema operativo" que regía los flujos de recursos en la sociedad globalizada desde finales de la segunda guerra mundial; podemos decir que era el modelo socioeconómico y financiero.
Este modelo se derrumba a ojos vista y entramos realmente en una nueva era.
¿Donde chocamos con el iceberg?
En mi opinión el primer acto de esta tragedia sucedió precisamente conjuntamente con el 9/11
Mientras la población mundial quedaba bajo efecto del shock mediático y sus pupilas observaban una y otra vez el loop de aviones estrellándose con magistral teatralidad, un sigiloso cambio de timón conducia la economía financiera global hacia donde estamos hoy.
La que ahora conocemos como crisis subprime se gestó entonces cuando deliberadamente y con todo conocimiento se concedieron prestamos muy por encima de su capacidad de recuperación, inyectando a su vez el letal germen en todas las restantes estructuras financieras de la economía global.
Los efectos de esta maniobra no se manifestaron hasta el verano del pasado año, cuando a pesar de todos los esfuerzos por bombear liquidez, las frias y oscuras aguas de la duda continuaron inundado los diferentes compartimentos de la economía mundial.
Las bolsas asiáticas primero, Europeas despues y norteamericanas mañana serán desbordadas como mamparos. La gran pregunta que conviene realizarse es:
¿Aguantará a flote?
En mi opinión, la economía mundial que hemos disfrutado estas décadas ha sido dominada por una variable indiscutible: El consumismo.
Justo despues de la segunda guerra mundial las naciones vencedoras y en especial los USA se encontraron con una ingente capacidad de producción industrial que habia servido primeramente para ganar la guerra, pero que luego fue reconvertida para ponerse al servicio de un particular tipo de sociedad cuya característica mas significativa era la imposibilidad de satisfacción. El consumismo se ha sofisticado de tal manera que es capaz de engullir sin dificultades a cualquier otra manifestación cultural o social y convertirla en un nicho mas de mercado sujeto a la manipulación que se dicta desde los medios de comunicación, publicidad, etc. Pero el consumismo tiene un punto débil; requiere un aporte constante de recursos y energía para perseguir sus objetivos y mantener al consumidor siempre insatisfecho y a la vez entretenido en su busqueda de significado personal.
Si entendemos el consumismo desde el punto de vista de una eficacísima herramienta de control social ( zanahoria), que va pareja de otra herramienta no menos sofisticada, como es la banca financiera y aplicación de la usura a partir de la creación de dinero ficticio y las obligaciones hipotecarias principalmente ( el palo) podemos comprender mejor como hemos llegado hasta aqui.
En efecto, el sistema se descompone justo cuando se manifiestan 3 elementos principales:
a) La economía de los paises mas relevantes depende aterradoramente del factor consumo. ( Desde la vida común de un americano medio hasta el humilde trabajador chino que fabrica chucherias en una anónima planta del vasto pais, todos dependen de que la demanda no se reduzca.
b) Ante la deslocalización de la producciòn, era necesario para los paises mas desarrollados poner en práctica algún modelo económico social que continuase ofreciendo a la población la capacidad de consumir como zombies. Estos instrumentos se crearon a partir de las burbujas crediticias e inmobiliarias, siendo los inmuebles el tipo de bien raiz básico que condicionaba el crédito para consumo y a su vez facilitaba drenar esta supuesta riqueza hacia el resto del entramado social, fundamentalmente economias de servicios. Mientras los chinos aceptaban papelitos de colores que representaban la deuda norteamericana, el sistema aguantaba misteriosamente.
c) Desde el 9/11 puede decirse que comenzamos una nueva era en la geopolítica global y nuestra percepción de lo que significa la disponibilidad de recursos energéticos fundamentalmente.
El incremento de precios de las materias primas, transportes e incluso bienes básicos comienza a poner en entredicho el mismisimo concepto de consumismo.
¿Cual será entonces en desenlace?
Creo que estamos viviendo el fin de una era. El consumismo ya no es viable. Ello obligará a replantear completamente el modelo de sociedad en el que vamos a vivir.
La economía mundial cambiará profundamente tanto a nivel macro como micro, tanto a nivel global como local.
Los modelos de economía de estos últimos 70 años ya no servirán.
El hombre siempre ha tenido una formidable tendencia a reorganizarse socialmente creando estructuras de poder. Vivimos en un mundo complejo, con muchas tendencias que hasta ahora se encontraban encauzadas entre el palo y la zanahoria. Ahora viviremos tiempos de desconcierto, de fragmentación de la sociedad. Emergerán nuevas tendencias que hasta ahora no tenian posibilidades y habrá mucha confusión.
Crisis significa peligro, pero tambien oportunidad.
Una sociedad nueva brotará despues de este desconcierto.
manteneos vigilantes. ( y coger las palomitas, que esto se pone interesante desde Ya.)
¿Que harás cuando al sistema se le acaben las zanahorias?
kalevala
Sin embargo los piriodistas publican cosas como el grafico que pongo en mi link anterior con datos de antes del IBEX35 o lo siguiente:
El Ibex 35 pierde un 7,5% y registra la mayor cada de toda su historia | elmundo.es
No se de que me extraño!
Un saludo
Piensa globalmente pero actua localmente
Pitu Caleya
Los analistas lo achacan a la inyección del 1% del PIB en recortes fiscales, efectuada por Bush, a la que consideran insuficiente.
Otra lectura puede ser:¿Cuál será la situación real de la economía USA cuando se ha de adoptar una medida tan radical?
¿Cuál es la situación de la banca mundial cuando el 23 de Agosto de 2007, ningún banco quiso prestar dinero a Deutsche Bank?
Viniendo a casa...¿Cuál es la situación de las cajas de ahorro, que prestaron dinero alegremente a compradores y a promotorees y que,para el colmo,están metidos nuestros patanes políticos en sus consejos de administración?
Hoy hay en España más de 500000 pisos sin vender.
¿Y la de los bancos españoles que prestaron dinero a los subprime USA?
Por cierto,no es polítiamente correcto decir subprime porqué viene a equivaler a subnormal;ahora se dice non prime.
Si saliesen a la luz pública los estados de cuentas de todas estas entidades, el crack del 29 sería de guasa en comparación con éste.
Pitu Caleya
¿Y si no fuese sólo este crack el producto de la crisis non prime sino que fuese el pistoletazo de salida al final del sistema de la economía a crédito:la economía casino?
USA acumula deudas por un montante superior al PIB mundial y, España, en términos relativos, la superamos.
La economía mundial es hoy una gigantesca pirámide de bolas de billar -deuda-en cuya cima está EE.UU;esta pirámide es solo sostenible durante un determinado tiempo por mor de unos tipos de interés laxos: basta con que se dispare la inflación y los bancos centrales suban sus tipos de interés para intentar atajarla, para que esta gigantesca pirámide se venga abajo, como así está sucediendo.
De esto llegamos a colegir que los más castigados en esta caída serían los bancos, como así ha sucedido hoy.
En los próximos meses podemos asistir a una catarata de quiebras bancarias.
custom
Los ministros de Finanzas de la zona euro no descartan la recesión en EEUU
* Tanto Juncker como Almunia descartan poner en marcha medidas extraordinarias ante la crisis
* En todo caso, apostarían por los mecanismos ordinarios del Pacto de Estabilidad y Crecimiento
* El presidente del Eurogrupo reconoce que la situación empeorará las previsiones de crecimiento
* Las miradas se centran ahora en la próxima apertura de Wall Street, que ha descansado
Los ministros de Finanzas de la zona euro no descartan la recesin en EEUU | elmundo.es
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
Pitu Caleya
Las depresiones económicas comienzan siempre por una oleada de quiebras bancarias súbitamente incontrolables.La Gran Depresión de los años treinta empezó en 1931, un año y medio después del crack de Wall Street, con la bancarrota del banco vienés Kredit Ansalt y del banco alemán Danat Bank.Debido a las escasas reservas, estos bancos fueron incapaces de soportar el impacto de la retirada de capital americano.
¿Cuánto capital extranjero hay invertido en el sistema financiero español?
Pues ese mismo capital está perdiendo la fe en nuestro modelo de crecimineto trípode:ladrillo, turismo y consumo interno.
Por lo pronto ahora sólo es bípode-el ladrillo está pasando a la Historia-, y el consumo interno se está resintiendo.De caer el mundo en recesión económica, los turistas dejarán de venir y...¿qué sería de nuestra economía?
Jose Mayo
"Algo" me dice que, aunque sea indudable la gravedad de la crisis, no están todavia agotadas las formas de resolverla. Me dice más: China tendrá un papel muy fuerte en esta matéria y por dos sencillas razones: tiene hoy una liquidez estupenda y necesita la "parceria" comercial con la América del Norte para seguir logrando dos dígitos por año de crecimiento economico; és su mayor interes que la recesión no venga.
Vamos a ver como siguen las bolsas al largo de esta semana; aún no veo las cosas tan feas.
Saludos a todos
"Un fósforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fuego." (Jose Mayo)
Pitu Caleya
Nuevo tsunami desde el Pacífico.
Podemos hacer una porra: ¿En cuánto quedará el IBEX 35 una vez que haya pasado por el balneario para purgar excesos?
Unos datos:El Nikkei llegó en 1989 a 38916. Ayer estaba en 13326. Es decir una caída del 66%.
El proceso de Japón fue muy similar al nuestro:crisis inmobiliaria seguida de crisis crediticia.Hoy los pisos valen en Japón la mitad que en 1990.
Yo apuesto porque nuestro obeso IBEX 35 terminará 2008 por debajo de los 10000 puntos, libre de colesterol, ácido úrico, triglicéridos altos,etc...(Astroc,Colonial,Bancos sobrevalorados, Repsol,...) y que el sector peor parado será el inmobiliario seguido del bancario.
¡Y el tonto del bote del ministro Caldera queriendo meter el dinero de las pensiones en bolsa!.
Es más cortito que la picha de un virus.
Amon_Ra
El viernes pasado me atrevi a decir esto:
Quizas a algunos les parecio muy exagerado es logico craks bursatiles no se dan todos los dias, pero si el viernes ya se vio la reaccion del mercado en USA a las propuestas del Sr Buchs de rebajas fiscales y darles para algunos gastos de bolsillo dados los niveles de deuda de ese pais la maduracion de un fin de semana en los mercados asiaticos de la verdadera situacion unida al cierre de los mercados en USA marco el desconcierto mayor pues si esas eran todas las medidas que se podian hacer en el corazon del Imperio estaba claro el imperio se desangra ya a pasos agigantados y mientras este esta de fiesta yo me voi muy logico señores,
pero esto no aacabado hoy elTsunami sigue otra vez rodando desde el pacifico girando las 24 horas del dia a espera de queesta tarde habra Wall Street y diga algo de entrada las caidas en Oriente son de otro crack de bajada y el amanecer en el Ibex a sido este
12.076,40 Down 549,40 (4,35%)
Ya a sorpresa mia por la rapidez que se a cumplido lo que dije el viernes se estan produciendo ya los primeros rebotes de resistencia a seguir callendo por la inicial ruptura de los 12000 fatidicos que adelante ,se estan produciendo a estas horas el rango desde la apertura se situa en el Ibezx 35 en Rango día: 11.937,20 - 12.509,30 la lucha va a ser fuerte ahi otra caida de alrededor del cinco con otra anterior del casi 8 o del 7,56 poco importa es casi una caida de 12 al 13 en dos dias.
Pudiera ser que estubiera luchando hasta la apertura de NY ahi todo el dia especulando si el Sr Bernake se decide o no a bajar los tipos de interes otra vez cosa que el mercado especulativo esta esperando pero el globo entero sabe la inflacion de USA y medidas de este tipo solo fomentarian la especulacion a corto otra vez dado que el nivel de deuda es grandioso e insuperable con medidas de este tipo,con lo que si ahora todos los tierraplanistas se convierten en Keynesianos no seria de extrañar, pero hasta el señor Keynes puso unas reglas o condiciones para la posible eficacia de sus medidas y los clasicos tierra planistas se las saltaron todas a conciencia con lo que, aunque se produzcan rebotes de manadas de gatos muertos en el medio plazo rebote gato muerto,con lo que coincido con el compañero Erebus que se esta entrando en una situacion fuera de manuales clasicos y fuera del uso que la confusion sera la reina del tablero que ni financieros y menos politicos tiene claro que se puede hacer dado que ni son escenarios nacionales donde se puedan aplicar dichas medidas de tipo Keynesiano sino la maduracion de una situacion retrasado ya desde hace meses con todas las artimañas posibles y que por mas inyecciones de liquidez falsa al sistema para disimularla y retrasarla esta ni se soluciona sino que se va agrabando pues realidad es solo una y las prestidigitaciones financieras sirven mientras se cree en los prestidigitadores pero los cracks son perdidas totales de confianza huidas desesperadas del sistema, como su misma palabra indica pues sino se llaman correcciones al alza o correcciones a la baja.
Son momentos intensos dado la situacion de donde se venia los aconteceres proximos seran de todo tipo, apareceran salvadores de todo tipo como ya oi el otro dia en diferentes webs se podria decir que si un buque esta sugeto normalmente por dos estachas largas y dos cortas unas a proa y otras oa popa se partieron ya las de proa y las cortas o sprints no la suplantaron quedan las de popa que pasara ahora es muy aventurado poder decir algo con lo que alla cada uno en razon de su experiencia situacion y posicion debera juzgar y actuar en consecuencia.
En espera de los proximos acontecimientos de estas ya anunciadisimas previamente situaciones por el momento un saludo a todos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Amon_Ra
Como ya comentaba en mi post anterior ahora encuentro cosas parecidas en la web:
El rebote viene propiciado además de por la propia sobreventa gigantesca que teníamos por muy fuertes rumores de bajadas inmediatas de tipos por parte de algunos bancos centrales. Especialmente el rumor es fuerte en EEUU. Muchos hedge funds que machacaron ayer, están cerrando ganando mucho dinero y aceleran el cierre de cortos. Ya tenemos aquí el super rebote. ¿El del gato muerto o va en serio? Como no se puede saber, si usted va a medio plazo, oportunidad de salida.
En el rebote anterior el rumor que corría era doble, o que varios bancos centrales bajaban tipos de manera concertada o bien que la FED podía bajar de inmediato 100 puntos básicos de golpe. No sería de extrañar que hubiera algún intento psicológico de ese estilo, pero estos rumores los podrían haber lanzado unos cuantos para causar el rebote.
¡enlace erróneo!
Mas ahora:
¡enlace erróneo!

Entre los pocos que no beben de abrevaderos dado su fama e independencia sin olvidar lo que dijo el Baron de Rochschil de haz lo que yo digo pero no hagas lo que yo hago ( cosa un tanto larga de explicar)
¡enlace erróneo!
Ojo con el hipnotismo que puede producir el rebote del Santander ahora.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Pitu Caleya
Intereses reales negativos + inyecciones de liquidez al sistema= Inflación disparada.
Beregord_S
"¡¡Doloooor!! Muuuuucho dolor"
Jose Mayo
Las mayores pérdidas, por el "fume", ya ocurrieron (lo que no quiere decir que no vendrán más) pero... el que está comprando ahora, si no és para dos dias, tendrá ganancia al largo del año y el que quiera salir ahora, para no "perder más", podrá perder la ganacia del rebote y tendrá otra perdida que "llorar".
Ya decian los antiguos: "mar revuelta, ganancia de pescadores" (pero hay que saber pescar).
Saludos
"Un fósforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fuego." (Jose Mayo)
erebus
La FED recorta 75 puntos básicos hasta el 3,50%.
Intereses reales negativos + inyecciones de liquidez al sistema= Inflación disparada.
Toda la razón tienes. Esta escena de la película me recuerda cuando los de tercera clase eran encerrados en las cubiertas inferiores mientras las clases altas se apresuraban a subirse a los botes medio vacios que se arriaban bajo la mirada de los oficiales armados.
Estas medidas que pretenden salvar lo insalvable ( el valor de los papelitos de colores) mientras pasan todo el esfuerzo y sacrificios a los ciudadanos que verán encarecerse su vida cotidiana.
La inflación se incrementará mucho mas de lo inicialmente planeado. En menos de una semana veremos al petroleo superar la barrera de los 100 USD para ya no volver a bajar.
Los tipos bajos de interés combinados con las inyecciones de liquidez son una forma de tapar agujeros insondables a base de inundar el mercado con dinero ficticio.
Ese dinero ficticio resta valor de los trabajadores y equivale a bajarles el sueldo una y otra vez mientras la vida se encarece.
Va siendo hora de estudiar seriamente los sistemas de economía alternativa.
Los vamos a necesitar.
Saludos.
¿Que harás cuando al sistema se le acaben las zanahorias?
Amon_Ra
El Ibex vuelve a las pérdidas
Wall Street cae un 3,4% en la apertura
La Reserva Federal no ha conseguido calmar los ánimos de Wall Street. El Dow Jones ha abierto a la baja, con una caída del 3,4%. Este descenso se produce a pesar de que la Fed ha recortado los tipos de interés en 75 puntos porcentuales, hasta el 3,5%.
Este recorte del Dow, que pierde la barrera de los 12.000 puntos, está en línea con el que se registraba en los futuros sobre el índice bursátil antes de la apertura, con caídas en torno al cuatro por ciento. El Nasdaq cae un 4,25% y el S&500, un 3,71%.
Los analistas advierten de los riesgos que detecta la Fed, cuya reacción de emergencia no se producía desde los atentados del 11 de septiembre. Los tipos se quedan así en el umbral más bajo desde 2005.
Si el valor de las propiedades inmobiliarias estaba bajando ya hace tiempo y no tiene visos de parar a esto se une al parecer que el gran capital a decididor emprobrecer mucho mas a las clases medias que aun tenian un valor en acciones sus patrimonios es el saqueo general donde acabara.
Se acabo el efecto riqueza y empieza el efecto pobreza generalizado?.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
OMEGA
en bolsacava comentaban ayer:
00h 30m
Comentario de Mª Ángeles Cava.- Cada vez que Bernanke habla, las bolsas caen. Y lo peor es que, sabiendo la que se viene encima, no acelera los recortes de tipos.
y hasta los neocons de intereconomia criticaban lo de dar cheques de 500 dolares o algo asi. creara inflacion. entre el presi y el helicoptero hunden el pais. dejadlos solos. que ellos se encargan de todo.
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado