Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Jueves, 24 Abril 2025 @ 15:49 CEST
Crisis Energética Foros
Proyecto Hydrosol. Hidrógeno mediante energía solar.
Estado: desconectado
isgota
Forum User
Miembro activo
Identificado: 03/09/2005
Mensajes: 259
Saludos a todos.
Estaba dándome una vuelta por las secciones de ciencia de la web de Euronews (tienen un buen número de videos y los mantienen durante bastante tiempo) cuando me he encontado con esto:
El hidrógeno, la energía para el futuro.
Aparte de indicar con bastante claridad que existe hidrógeno no renovable e hidrógeno renovable y que habría que tender hacia este último, habla el coordinador de un proyecto de producción de hidrógeno a partir de la descomposición de agua a altas temperaturas usando energía solar concentrada usando un catalizador de tipo monolítico (como el de los coches):
HYDROSOL II Project Home (La web es muy parca y esta bastante desactualizada por lo que veo).
Lo que me parece la revelación más importante indicada en el video por el Dr. Kostandopoulos es la eficiencia que alcanza el sistema en la conversión a hidrógeno, del orden del 70% muy por encima de cualquier otro sistema de producción de hidrógeno renovable.
Hasta ahora solo han estado haciendo estudios de laboratorio y van a comenzar ahora con el estudio en planta piloto o sea que aún les queda camino que recorrer, pero si son capaces de mantener estos rendimientos y de producir a costes bajos, podría ser la opción que lanzase la denominada "economía del hidrógeno".
¿Qué opinais?
El camino de los mil pasos empieza con un solo paso (proverbio chino).
Estaba dándome una vuelta por las secciones de ciencia de la web de Euronews (tienen un buen número de videos y los mantienen durante bastante tiempo) cuando me he encontado con esto:
El hidrógeno, la energía para el futuro.
Aparte de indicar con bastante claridad que existe hidrógeno no renovable e hidrógeno renovable y que habría que tender hacia este último, habla el coordinador de un proyecto de producción de hidrógeno a partir de la descomposición de agua a altas temperaturas usando energía solar concentrada usando un catalizador de tipo monolítico (como el de los coches):
HYDROSOL II Project Home (La web es muy parca y esta bastante desactualizada por lo que veo).
Lo que me parece la revelación más importante indicada en el video por el Dr. Kostandopoulos es la eficiencia que alcanza el sistema en la conversión a hidrógeno, del orden del 70% muy por encima de cualquier otro sistema de producción de hidrógeno renovable.
Hasta ahora solo han estado haciendo estudios de laboratorio y van a comenzar ahora con el estudio en planta piloto o sea que aún les queda camino que recorrer, pero si son capaces de mantener estos rendimientos y de producir a costes bajos, podría ser la opción que lanzase la denominada "economía del hidrógeno".
¿Qué opinais?
El camino de los mil pasos empieza con un solo paso (proverbio chino).
Estado: desconectado
PPP
Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Pues estimado Isgota:
Opino, en cuanto a la página web a la que nos redireccionas, que al entrar en ella, lo primero que aparece es que han trincado 2,6 millones de euros, que no son moco de pavo. El proyecto para el que los han trincado, dice tener un periodo establecido entre diciembre de 2002 y noviembre de 2005. De la fecha de fin de proyecto, parece ser que ha pasado un año y medio y cuando uno va a ver los resultados, ¿qué hay?
Pues hay una preciosa página web, con los azulados colores comunitarios, muchos logos y membretes de cuidado diseño, una dirección en Grecia del contacto, un resumen público que da vergüenza ajena (¡es dinero de todos los europeos y se deben a ellos!), porque tiene menos de un folio y año y medio después de haberse acabado, todavía habla de los problemas que hay que solucionar, de los objetivos y los alcances científicos y del impacto (consecuencias) esperado. Muy vergonzoso, de verdad.
Ello no obsta para que se muestren con orgullo los premios y condecoraciones obtenidos (¿Por qué?) en otra solapa de la web, que son tres y los acontencimientos en los que han participado, que son dos.
Sinceramente, lo que opino me parece una estafa haberse llevado 2,6 millones de euros de fondos europeos para este trabajo tan lamentable. Y me parece todavía más lamentable que una entidad tan supuestamente seria como The European Community Research: Energy, Environment & Sustainable Development en su quinto programa marco, siga permitiendo que su logo de esplendor a estas gentes y que no haya procedido de oficio y exigido responsabilidades, para averiguar dónde han ido a parar los 2,6 millones de euros del presupuesto, si es que los han pillado, como parece.
Y en cuanto al video que es un reportaje de 8 minutos sacado en Euronews el 16 de mayo pasado, pues más de lo miosmo: coches de lujo moviéndose con hidrógeno, como si ya estuviese hecho, el responsable griego explicando las mismas obviedades de siempre sobre el hidrógeno, pero sin especificar y cuidándose mucho de explicar cómo cuenta el 70% de rendimiento de la energía del sol hasta el depósito en su invento termoquímico con la esponjita de nanomaterial y explicando a la gente que se mete vapor de agua (se supone que se saca de concentradores solares que salen de la nada, al parecer) y sin explicar lo que cuesta en dinero y en energía hacer el panal de nanomateriales para que pase el vaporcillo de agua y salga hidrógeno por un lado y oxígeno por otro, y sin explicar lo que dura dicha esponjita rígida de nanomaterial, ni el volumen que puede llegar a transformar de agua en oxígeno y sin explicar qué grado de pureza exige el agua que se tiene que transformar en vapor y sin explicar muchas cosas más. Puro marketing del lobby del hidrógeno, que ya va por los 5.000 millones de euros y un par de años de pillado de subvenciones públicas y fechas vagas de compromisos de futuro para trincar presupuestos concretos y precisos de presente.
Eso es lo que opino. Que se necesita algo más de seriedad, cuando se uttilizan fondos públicos.
Saludos
Opino, en cuanto a la página web a la que nos redireccionas, que al entrar en ella, lo primero que aparece es que han trincado 2,6 millones de euros, que no son moco de pavo. El proyecto para el que los han trincado, dice tener un periodo establecido entre diciembre de 2002 y noviembre de 2005. De la fecha de fin de proyecto, parece ser que ha pasado un año y medio y cuando uno va a ver los resultados, ¿qué hay?
Pues hay una preciosa página web, con los azulados colores comunitarios, muchos logos y membretes de cuidado diseño, una dirección en Grecia del contacto, un resumen público que da vergüenza ajena (¡es dinero de todos los europeos y se deben a ellos!), porque tiene menos de un folio y año y medio después de haberse acabado, todavía habla de los problemas que hay que solucionar, de los objetivos y los alcances científicos y del impacto (consecuencias) esperado. Muy vergonzoso, de verdad.
Ello no obsta para que se muestren con orgullo los premios y condecoraciones obtenidos (¿Por qué?) en otra solapa de la web, que son tres y los acontencimientos en los que han participado, que son dos.
Sinceramente, lo que opino me parece una estafa haberse llevado 2,6 millones de euros de fondos europeos para este trabajo tan lamentable. Y me parece todavía más lamentable que una entidad tan supuestamente seria como The European Community Research: Energy, Environment & Sustainable Development en su quinto programa marco, siga permitiendo que su logo de esplendor a estas gentes y que no haya procedido de oficio y exigido responsabilidades, para averiguar dónde han ido a parar los 2,6 millones de euros del presupuesto, si es que los han pillado, como parece.
Y en cuanto al video que es un reportaje de 8 minutos sacado en Euronews el 16 de mayo pasado, pues más de lo miosmo: coches de lujo moviéndose con hidrógeno, como si ya estuviese hecho, el responsable griego explicando las mismas obviedades de siempre sobre el hidrógeno, pero sin especificar y cuidándose mucho de explicar cómo cuenta el 70% de rendimiento de la energía del sol hasta el depósito en su invento termoquímico con la esponjita de nanomaterial y explicando a la gente que se mete vapor de agua (se supone que se saca de concentradores solares que salen de la nada, al parecer) y sin explicar lo que cuesta en dinero y en energía hacer el panal de nanomateriales para que pase el vaporcillo de agua y salga hidrógeno por un lado y oxígeno por otro, y sin explicar lo que dura dicha esponjita rígida de nanomaterial, ni el volumen que puede llegar a transformar de agua en oxígeno y sin explicar qué grado de pureza exige el agua que se tiene que transformar en vapor y sin explicar muchas cosas más. Puro marketing del lobby del hidrógeno, que ya va por los 5.000 millones de euros y un par de años de pillado de subvenciones públicas y fechas vagas de compromisos de futuro para trincar presupuestos concretos y precisos de presente.
Eso es lo que opino. Que se necesita algo más de seriedad, cuando se uttilizan fondos públicos.
Saludos
Estado: desconectado
jarp
Forum User
Miembro activo
Identificado: 13/07/2006
Mensajes: 581
Localización:Cádiz (España)
Totalmente de acuerdo con PPP. Esto es otra rama del lobby de las "renovables" (y lo pongo entre paréntesis porque dudo mucho que se use adecuadamente este término). Parece que de la noche a la mañana todo el mundo se ha alarmado por el estado del planeta, cuando cientificos y no cientficos llevan décadas advirtiendo de la degradación del medio ambiente.
Ahora gobiernos y empresas quieren "ayudar" a evitar la "catástrofe" con proyectos de millones de Euros pagados por la gente de a pie (los menos culpables de todo el asunto), con campañas de concienciación (a nosotros???, los muy hipócritas!!!) y leyes que benefician a estas empresas "renovables".
La historia de esta empresa es similar a la super-discutida en el hilo del biofuel de algas, así que no vayamos a volver a marear la perdiz con más de lo mismo pero con otro color.
¿Es qué aún no veis como se utilizan las desgracias ajenas para el enriquecimiento propio? Quitaos la venda por favor... que no hay mal que por bien no venga.
¿Les habéis dicho a vuestros hijos que les estamos robando el futuro?
www.paraloshijosdetushijos.org
Ahora gobiernos y empresas quieren "ayudar" a evitar la "catástrofe" con proyectos de millones de Euros pagados por la gente de a pie (los menos culpables de todo el asunto), con campañas de concienciación (a nosotros???, los muy hipócritas!!!) y leyes que benefician a estas empresas "renovables".
La historia de esta empresa es similar a la super-discutida en el hilo del biofuel de algas, así que no vayamos a volver a marear la perdiz con más de lo mismo pero con otro color.
¿Es qué aún no veis como se utilizan las desgracias ajenas para el enriquecimiento propio? Quitaos la venda por favor... que no hay mal que por bien no venga.
¿Les habéis dicho a vuestros hijos que les estamos robando el futuro?
www.paraloshijosdetushijos.org
Estado: desconectado
isgota
Forum User
Miembro activo
Identificado: 03/09/2005
Mensajes: 259
((Repito en parte este mensaje que se borró en la migración, para poder acceder además a algunos enlaces de interés))
A ver, lo primero creo que está claro que la web del proyecto es un desastre y que está muy desactualizada (¡Desastre de webmaster!). De hecho, el resumen que se muestra no es el de los resultados (y eso que el proyecto finalizó hace año y medio) sino el de la situación al iniciarse el proyecto.
Los resultados del proyecto se puden observar en la suiguiente presentación, y parece que se han cumplido sus objetivos:
¡enlace erróneo!
Y aunque hubiera sido muy de agradecer que hubieran indicado mucha más información pública, a lo mejor es que solo tienen la obligación de incarselo a estamentos de la UE. Y son estos mismos estamentos los que les han premiado:
Premios Descartes de investigación europea (el proyecto Hydrosol está bajando un poco en la página)
Hay una explicación muy interesante sobre el proyecto en esa página, y que podrían haber tenido colgada en su propia web por cierto.
Ahora mismo la situación es la descrita en la presentación del pdf, estudios en sistema piloto del reactor. Aún quedarían algunos años de desarrollo incluso en caso de ser viable la tecnología (esta nueva fase del proyecto va a durar hasta el 2009), pero de ser viable es muy interesante y promete bastante en mi opinión. Por cierto, el CIEMAT y la Plataforma Solar de Almería entran a formar parte del proyecto.
De momento a la espera pero con el radar encendido.
Saludos.
((A ver si no se borra este))
El camino de los mil pasos empieza con un solo paso (proverbio chino).
A ver, lo primero creo que está claro que la web del proyecto es un desastre y que está muy desactualizada (¡Desastre de webmaster!). De hecho, el resumen que se muestra no es el de los resultados (y eso que el proyecto finalizó hace año y medio) sino el de la situación al iniciarse el proyecto.
Los resultados del proyecto se puden observar en la suiguiente presentación, y parece que se han cumplido sus objetivos:
¡enlace erróneo!
Y aunque hubiera sido muy de agradecer que hubieran indicado mucha más información pública, a lo mejor es que solo tienen la obligación de incarselo a estamentos de la UE. Y son estos mismos estamentos los que les han premiado:
Premios Descartes de investigación europea (el proyecto Hydrosol está bajando un poco en la página)
Hay una explicación muy interesante sobre el proyecto en esa página, y que podrían haber tenido colgada en su propia web por cierto.
Ahora mismo la situación es la descrita en la presentación del pdf, estudios en sistema piloto del reactor. Aún quedarían algunos años de desarrollo incluso en caso de ser viable la tecnología (esta nueva fase del proyecto va a durar hasta el 2009), pero de ser viable es muy interesante y promete bastante en mi opinión. Por cierto, el CIEMAT y la Plataforma Solar de Almería entran a formar parte del proyecto.
De momento a la espera pero con el radar encendido.
Saludos.
((A ver si no se borra este))
El camino de los mil pasos empieza con un solo paso (proverbio chino).
Todas las horas son CEST. Hora actual 03:49 pm.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado