Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Martes, 24 Junio 2025 @ 18:34 CEST

Crisis Energética Foros

Interesante modelo de auto electrico


Estado: desconectado

aberrael

Forum User
Novato
Identificado: 26/06/2007
Mensajes: 3
Hola, soy nuevo en este foro, sin ser un erudito en el tema lanzo la siguiente pregunta: ¿que opinarian si les dijera ke tengo la forma de hacer un automovil autonomo? Es decir que no necesite de recargar baterias, ni el uso de celdas solares. No es el auto perfecto, pero se basa en un pequeño motor de movimiento perpetuo. Aun esta en fase de desarrollo, pero quiero saber la opinion de todos los que puedan contestar y dar su opinion.

Esta lejos de ser el auto perfecto, pero seria de gran ayuda.

¿No lo creen?

Estado: desconectado

PPP

Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Aberrael:

Ponte a la cola de los inventores de máquinas de movimiento perpetuo, que cada vez son más. Pero si tienes algún dibujo interesante, como esa escalera que vista en perspectiva hace que vayas a lo largo de la torre de esquina a esquina y siempre bajando (o siempre subiendo si te pones en plan burro) pues adelante. Aquí hay una sección que se llama los inventos del TBO y alberga algunos perpetuum mobile excelentes.

Saludos

Estado: desconectado

aberrael

Forum User
Novato
Identificado: 26/06/2007
Mensajes: 3
Gracias, como comento soy nuevo, no he navegado mucho por el foro, si me puede indicar el lugar exacto estaria de lujo, pero no es en sí una idea tan loca como la de la escalera, pero si ayudaria en algo(espero no a enloquecer)

Nuevamente mil gracias!

Estado: desconectado

jarp

Forum User
Miembro activo
Identificado: 13/07/2006
Mensajes: 581
Localización:Cádiz (España)
Otro invento de esos que obtienen energía de la nada!!! ¿No crees que si eso fuera posible la naturaleza no lo hubiera aprovechado en los más de 4000 millones de años que lleva sobre la tierra? Piensa que las formas energéticas más eficientes que conocemos las ha creado la naturaleza en sus 4000 millones de años de experimentación en busca de la perfección y la eficiencia. Si esta en ninguna ocasión ha podido sacar energía de la nada es porque eso es imposible ¿no crees?

Y si lo miramos desde la física, pues contradice los principios más básicos de esta. Es decir, si fuera verdad, todo lo que conocemos hasta ahora sería un enorme ERROR.



¿Les habéis dicho a vuestros hijos que les estamos robando el futuro?
www.paraloshijosdetushijos.org

Estado: desconectado

jprebo

Forum User
Miembro activo
Identificado: 16/12/2003
Mensajes: 1818
Localización:http://www.editorialquadrivium.es/
Jarp, la naturaleza no ha creado los sistemas con mayor rendimiento que existen, la naturaleza se queda muy lejos de los rendimientos obtenidos por las máquinas.Aberraél, si lo que quieres es información sobre moviles perpetuos, sobre todo por saber si el tuyo ya existe, te recomiendo el libro "Movil Perpetuo, antes y ahora" que te lo puedes descargar gratuitamente de la siguiente direccion, solo has de pulsar sobre la linea.Veras cosas my curiosas.Y la sección a la que hace referencia PPP, es la siguiente:Inventos de TBO, o no, quien sabe - Crisis EnergéticaUn saludo.









https://www.facebook.com/editorialquadrivium

Estado: desconectado

Daniel

Site Admin
Admin
Identificado: 03/10/2003
Mensajes: 1995
Cita de: jprebo

Jarp, la naturaleza no ha creado los sistemas con mayor rendimiento que existen, la naturaleza se queda muy lejos de los rendimientos obtenidos por las máquinas.



¿Estás seguro de esto? El rendimiento de una planta convirtiendo la radiación solar en energía química es de entre un 4 y un 5%, mientras que por ejemplo, el rendimiento de una placa fotovoltaica está entre un 15 y un 25%, sin embargo las plantas no necesitan un rendimiento más alto por la sencilla razón de que su funcionamiento es muy simple, y pueden aprovechar la energía y los materiales de su entorno para reproducirse y extenderse. Tendemos a compartimentar los cálculos de rendimiento, y sobre todo, a comparar churras con merinas, parafraseando lo que comentabas, la naturaleza no ha creado los sistemas con mayor rendimiento que existen porque a la naturaleza no le interesa la eficiencia sino la permanencia. O al menos le interesa la eficiencia justa para permanecer (hasta que las condiciones cambian y lo que antes servía ahora ya no, y vuelta a empezar).

Estado: desconectado

Daniel

Site Admin
Admin
Identificado: 03/10/2003
Mensajes: 1995
Cita de: aberrael

Gracias, como comento soy nuevo, no he navegado mucho por el foro, si me puede indicar el lugar exacto estaria de lujo, pero no es en sí una idea tan loca como la de la escalera, pero si ayudaria en algo(espero no a enloquecer)

Nuevamente mil gracias!



Aberrael, tu asegúrate de no incurrir en alguno de los errores que suelen cometer los inventores de móviles perpetuos y otros inventos descabellados. Y es fácil no caer en ellos, ya que no se trata de competencia técnica o científica, sino pura y llana honestidad.

Alb lo resumía de manera magistral en este otro hilo:

Cita de: Alb

1)Ignorar las cuestiones que muestra de manera incuestionable la inviabilidad del invento.

2)Se da gran cantidad de datos esquemas y cifras,completamente irrelevantes.

El objetivo es centrar el debate en los detalles, intentando que los arboles no dejen ver el bosque.
No tiene sentido, ponerse a estudiar el diámetro optimo de los bastones, o los materiales que mejor soportan la corrosión marina, cuando la idea falla de base.

Ya hemos visto muchos ejemplos de esto en esta web.
El que pretendía sacar energía de la presión hidroestatica de los fluidos, pasaba por alto el principio de conservación de la energía, y dedicaba muchos tiempo y esfuerzos a diseñar naves espaciales movidas por esta energía gratuita.

El motor de aire pasa de puntillas el hecho de que el aire comprimido es un mal vector energético ya que tiene una densidad másica y volumetrica infima y las conversiones son poco eficientes, y se centra en el diseño estético de coches, travias,estaciones de servicios, barcos anclados en rios etc etc.

Jeremy Rifkin, con su libro "Economia del hidrogeno" obvia la obtención del mismo y se dedica a fantasear durante todo el libro sobre como influirá sobre el planeta el hecho de disponer de una fuente de energía distribuida, gratuita y limpia.

No tiene sentido entrar a analizar y debatir los detalles cuando la idea falla de base. Al señalar los errores de base y no atender a los detalles, el inventor se siente ofendido y atacado y te acusa de prepotencia, de no haber estudiado en profundidad su invento, de moverse solo por prejuicios y no estar abierto a nuevas ideas, de haber juzgado muy rapido y superficialmente su invento.... etc.
Lo que quiere el inventor es que entres a comentar y a debatir esos irrelevantes detalles sobre los que tanto le gusta fabular.


Estado: desconectado

Dario_Ruarte

Forum User
Miembro activo
Identificado: 23/09/2005
Mensajes: 999
Excepcional !!

Escribo esto en una parada técnica que hemos hecho (en las pruebas del auto autónomo de Aberrael) y, debo confesar que ya tengo el trasero plano !!

72 horas de marcha continua sin recargar ningún tipo de combustible !!!

Velocidades de hasta 98 kms por hora (recuerden que es un prototipo recién, pero ya vamos a la velocidad del auto de aire y esto RECIEN EMPIEZA) !!

Inicialmente tomamos carretera pero, aproximadamente a 900 kms de la base (unas 12 horas de viaje ininterrumpido) nos quedó la duda de si no podía darse algún fallo y decidimos regresar para circular más cerca de las instalaciones principales.

Viaje de vuelta (en unas 13 horas y media ya que paramos a un breve almuerzo) y, llegados que fuimos empezamos a dar vueltas a una plaza, cosa que hemos hecho sin cesar en las últimas 40 horas aproximadamente.

Decidimos interrumpir la prueba durante dos horas para ir al baño y restaurar un poco las fuerzas... además, créanme que dar vuelta a una plaza durante 40 horas (más de 12.430 circunvoluciones a la misma) es un poco agotador, muy aburrido y produce un fuerte mareo.

Para peor, como este es un modelo "beta", no lleva radio o tocacinta y los asientos son bastante incómodos (a fuer de ser sincero).

De todos modos la prueba es un éxito rotundo y daremos por concluída la prueba cuando cumplamos 100 horas de marcha.

Enviaré fotos a la brevedad.

Un éxito... un éxito !

Estado: desconectado

aberrael

Forum User
Novato
Identificado: 26/06/2007
Mensajes: 3
Estoy muy agradecido con todos por el tiempo que se tomaron en contestar.

A lo que trato de llegar es que no se trata de magia, se trata de desequilibrio de las fuerzas de la naturaleza, recuerden que la materia tiende a estar en su estado de menor exitacion, segun frases cosmologicas. La idea es sacar del equilibrio natural(eso si es posible) para producir el movimiento que no tiene la fuerza suficiente para mover un automotor, pero si es suficiente para mover un generador electrico del tipo de un dinamo(el que usaban las bicicletas).

Y como dato extra para aquellos que lo ignoran, las "leyes" de la termodinamica se formularon cuando todo el mundo pensaba que la tierra era plana... tuvo que venir un señor con pelo descuidado para dar a conocer que "lo unico constante en el universo es el cambio" "y que "E=mc2" y para ello se tuvo que esperar muchos años.

No dudo que las teorias de antaño nos hayan dado las bases, pero perteneciendo a ser humanos(imperfectos) nuestras teorias son suceptibles de fallar. He pedido su punto de vista para explorar los diferentes angulos de un mismo tema, lo cual agradezco infinitamente.

Me despido de momento, con la frase de Yoda: "No lo intentes, hazlo. O no lo hagas, pero no lo intentes."

Estado: desconectado

Daniel

Site Admin
Admin
Identificado: 03/10/2003
Mensajes: 1995
¡Que la fuerza te acompañe!

Estado: desconectado

enol

Forum User
Miembro activo
Identificado: 10/10/2004
Mensajes: 423
Entonces...... ¿De un motor sencillo, vamos a cambiar las leyes de la fisica moderna?.


Quiero decir, para producir 5kw, ¿Vamos a replantear la fisica?.

Bueno, ya para esa minucia de energia, ¿Que tal la fusion fria?, la energia de las estrellas.

Y como dato extra para aquellos que lo ignoran, las "leyes" de la termodinamica se formularon cuando todo el mundo pensaba que la tierra era plana... tuvo que venir un señor con pelo descuidado para dar a conocer que "lo unico constante en el universo es el cambio" "y que "E=mc2" y para ello se tuvo que esperar muchos años.



Maravilloso, Einstein, la verdad es que se me ocurria una idea mejor.
1º. Si en un agujero negro se concentra la energia, y la materia.
2º. Son una fuente de energia increible (E=mc2)
3º. ¿A que esperamos para ir a extraerla?.

Las churras con las merinas.... xD

Todas las horas son CEST. Hora actual 06:34 pm.

  • Tópico normal
  • Tópico Pegado
  • Tópico bloqueado
  • Mensaje Nuevo
  • Tópico pegado con nuevo mensaje
  • Tópico bloqueado con nuevo mensaje
  •  Ver mensajes anónimos
  •  Los usuarios anónimos pueden enviar
  •  Se permite HTML
  •  Contenido censurado