Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Miércoles, 26 Marzo 2025 @ 16:05 CET
Crisis Energética Foros
Tecnologias blandas
Page navigation
victorpetro
un arbol de bambu para construccion solo toma 3 años en crecer y puede sembrarse en las laderas de los rios en regiones subtropicales.
practicamente de guadua se puede hacer cualquier cosa y hay especies de bambu que literalmente ves crecer.
para reconstruir la ciudad se construyeron 100000 viviendas con este materil sismo indiferente.
las tecnologias ya estan disponibles en muchas partes del mundo y en un mundo global, las soluciones se han multiplicado.
el mayor obstaculo de la tecnologia blanda es una mente mas adaptable que la que tenemos y que la educacion moderna no nos ha provisto.
Amon_Ra
en 1999 , la ciudad de Armenia en Colombia fue devastada por un terremoto y fue reconstruida con tecnicas antisismicas basadas en un material tradicional llamado bahareque que esta construido en bambu americano(guadua) y es un material por peso mas resistente que el acero.
un arbol de bambu para construccion solo toma 3 años en crecer y puede sembrarse en las laderas de los rios en regiones subtropicales.
practicamente de guadua se puede hacer cualquier cosa y hay especies de bambu que literalmente ves crecer.
para reconstruir la ciudad se construyeron 100000 viviendas con este materil sismo indiferente.
las tecnologias ya estan disponibles en muchas partes del mundo y en un mundo global, las soluciones se han multiplicado.
el mayor obstaculo de la tecnologia blanda es una mente mas adaptable que la que tenemos y que la educacion moderna no nos ha provisto.
Muy cierto y dicho aqui no nos a educado, pero de alguna forma esta este hilo para aportar esa otra visin que puede hacer falta al honbre cuando esa educacion vea y ya ve que no le sirve en un planeta que esta ya acabando con lo que lo sustento durante ya un siglo.
Bahareque
Cuando la energia para crear los materiales actualmente usados sea inaccesible como ya lo es para millones y millones de seres estas tecnicas seran las que puedan mantener la vida.
https://www.youtube.com/watch?v=qkUAqAyxwOQ
un saludo
La energia mas limpia es la que no se usa
Amon_Ra
Pero este otro blog me a hecho que lo reabra , quizas tambien por que al haber tenido un invierno con dos nevadas y muy lluvioso en estas latitudes la explosion de vegetacion a llegado a hacer casi intransitables los caminos , y como ya no aparece el pastor y su ganado por estas partes, que mantenian a raya los bordes de los caminos esta a llegado a molestar el transito, creo que sabreis que los primeros caminos naturales los crearon los animales , mas tarde ya llegaron las legiones romanas que se habian dado cuenta que se avanzava mas rapido por dichos lugares que a monte traves y con energia basica y herramientas asi se expandieron ellos.
Que provoca estas cosas que el trabajo que realizaban cabras y ovejas no se haga y desaparezcan los caminos o se mantengan,(pero sin legiones romanas) se suele tambien utilizar el fuego claro pero un despiste o un pequeño fallo el desastre es monumental miles de Ha de vida se acaban con lo que se convierte uno en un valiente y solitario ganado o se ayuda de las maquinas y de la energia obviamente, el mercado y el precio del ganado no paga los trabajos que hacen estos y por tantoo luego en incendios aparte de lo perdido por años vidas combustibles que estaban autoregulados en parte en origen se convierten en monumentales pozos de energia perdida.
para eso se utilizan donde hay dinero y el proyecto u obra lo requiera los Rebaños de robots ecologistas

Hace cinco años trabajé en el sur de Inglaterra en un proyecto de conservación del allí muy raro alcaraván. Para mi sorpresa, la mayor parte de los esfuerzos se destinaban a segar las praderas con medios mecánicos, en un intento por reducir el avance de los brezales, matorral que impide la nidificación de tan bella ave. Hasta entonces y durante milenios esa tarea la habían hecho las ovejas, pero apenas quedaban ya rebaños. En su lugar, cuadrillas de trabajadores consumían importantes recursos económicos haciendo las labores de los herbívoros, aunque sin darnos a cambio ni lana ni carne.
La situación me parecía ridícula. Nosotros en España tenemos ganado vivo para ese trabajo, les explicaba orgulloso. Pero estaba equivocado.
Este año, dos de los tres premios concedidos por Europarc-España y las fundaciones Fernando González Bernáldez y Biodiversidad a las buenas prácticas en espacios naturales han sido para programas de sustitución del ganado por máquinas. El Parc Natural del Cadí-Moixeró recibió el primer premio por la mejora del hábitat de la perdiz pardilla mediante desbroces planificados de matorral. El Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro logró un diploma por el adehesado de pinares para favorecer a las poblaciones de conejo y, con ello, a las de lince y águila imperial.
Gestión de sistemas naturales, se llama ahora. Una compleja especialidad que, en la práctica, imita los sabios manejos agroganaderos y forestales desarrollados por nuestra especie desde el Neolítico. Máquinas y cuadrillas sustituyendo al pastor y su rebaño. Mi abuelo no lo habría entendido nunca. Rebaños de robots ecologistas. Que se sepa, esos aparatos no dan leche, tan sólo gastos y averías, además de puestos de trabajo, que no es poco. Pero cuando mueren acaban en la chatarrería en lugar de en el muladar para beneficio de los buitres. Lo de antes era gratis y rentable. ¿Tan difícil será volver al ganado de carne y hueso?.
Pues si tan dificil sera porque se infrautiliza la funcion que hace la ganaderia de este tipo y el mercado solo paga por la carne y en un mercado globalizado donde llegara jamon de bellota falso de Rumania a España si hace falta y es negocio, ovejas de Uruguay o Nueva Zelanda en frigorificos cuarteadas ya , y se sacaran o (se sacanban pues con la crisis las inversiones en medio ambiente lo tienen muy duro) algunas partidas para lucimientos de tesis de mantenimiento de especies protegidas con lo que el panorama pinta muy desolador.
un saludo.
La energia mas limpia es la que no se usa
resiliente
Energía Casera | Tecnologías para generar tu propia energía.
Un abrazo
Caminante, no hay camino. ¡Se hace camino al andar!
A. Machado
Amon_Ra
ADSL rural vs. paloma mensajera con pendrive ¿quién es más rápido?
En las zonas rurales la banda ancha sufre de un retraso de varios años en cuanto a velocidad de acceso respecto a las poblaciones más importantes. En Reino Unido, donde esto sucede de forma bastante común al igual que en España, han comprobado que una paloma mensajera cargada con una tarjeta de memoria es más rápida que usar un ADSL rural.
La paloma fue cuatro veces más veloz
En un experimento realizado en una granja de Yorkshire, se soltaron diez palomas con un pendrive pegado en una de sus patas para que volasen hasta Skegness, a 120 kilómetros de distancia. Simultáneamente, se puso a enviar a través de su conexión el mismo fichero que las aves transportaban, un vídeo de unos 300 MB de tamaño.
Aproximadamente una hora y cuarto más tarde, el primer pájaro llegaba a su destino cargado con su fichero. Mientras, utilizando una tecnología varios siglos más moderna, en ese momento el ordenador sólo había podido enviar un 24% del fichero.
Comparando las velocidades, sin contar los tiempos de copiado y preparación de los ficheros, la paloma voló como si fuese una línea de unos 546 Kbps, varias veces más rápido que la línea que tenían contratada en la granja, cuya velocidad oscila entre los 100 y los 200 Kbps.
Este experimento, que no es la primera vez que se realiza y aunque está obviamente preparado para que la paloma gane, pone de manifiesto la necesidad existente en Europa de mejorar las comunicaciones digitales en las zonas alejadas de las grandes ciudades, donde las inversiones normalmente no llegan con frecuencia, y que, a pesar de que en algunos casos aquí en España sí hay disponibilidad de líneas del orden de Megabits por segundo, en otras zonas directamente se depende de las leyes de servicios mínimos.
Un buen primer paso para solventar este problema será la banda ancha de 1 Mbps que se considerará servicio universal, a pesar de los límites de descarga que podría traer asociados.
saludos
La energia mas limpia es la que no se usa
Henri Mandarrio
en 1999 , la ciudad de Armenia en Colombia fue devastada por un terremoto y fue reconstruida con tecnicas antisismicas basadas en un material tradicional llamado bahareque que esta construido en bambu americano(guadua) y es un material por peso mas resistente que el acero.
un arbol de bambu para construccion solo toma 3 años en crecer y puede sembrarse en las laderas de los rios en regiones subtropicales.
practicamente de guadua se puede hacer cualquier cosa y hay especies de bambu que literalmente ves crecer.
para reconstruir la ciudad se construyeron 100000 viviendas con este materil sismo indiferente.
las tecnologias ya estan disponibles en muchas partes del mundo y en un mundo global, las soluciones se han multiplicado.
el mayor obstaculo de la tecnologia blanda es una mente mas adaptable que la que tenemos y que la educacion moderna no nos ha provisto.
Lo importante al utilizar estas tecnologias ancestrales, es modernizar algunos conceptos constructivos y tomar encuenta tambien los avances de las tecnicas sanitarias por ejemplo: el chipo, insecto transmisor del "mal de chagas" les gusta vivir en casas de bahareques y fué controlado al "derrumbar estas casas" y hacerlas de bloques.
La inocencia no mata al Pueblo pero tampoco lo salva...
emilio bottini
PD: faltan las fotos.
"Mulas y Marines
La guerra en Afganistán ha hecho que los marines recuperen una de las estrategias más efectivas a la hora de desplazar hombres y material por las montañas del país asiático. El uso de burros y mulas es una más de las medidas que usan los marines para llegar hasta las posiciones de los Talibán y Al Qaeda.
El centro de entrenamiento de combate de montaña que permite a los marines entrar en contacto con estos animales de carga, está en Sierra Nevada, California, donde se desarrollan cursos de formación para el manejo de mulas y burros en un entorno bélico.
El valor de estos animales en las elevadas cumbres afganas, es innegable y permite desplazamientos mucho más seguros y hasta lugares casi inaccesibles de otra forma.
Estos cursos de entrenamiento, de dos semanas aproximadamente, tienen ocho convocatorias al año y en ellas participan no sólo marines sino también soldados del Ejército de Tierra, comandos SEALS, e incluso tropas extranjeras. Algunos de sus instructores son vaqueros experimentados como jinetes de rodeo. Los participantes tienen a su disposición una veintena de mulas y cinco burros para realizar el adiestramiento en unas instalaciones situadas en los majestuosos parajes del bosque nacional Humboldt-Toiyabe, un centro que el Pentágono empezó a utilizar en 1951 para entrenar tropas con destino a Corea.
Los burros y las mulas se han mostrado muy útiles en el conflicto de Afganistán, ya que son capaces de transportar cargas equivalentes a un tercio de su peso por senderos escarpados por los que no pueden acceder vehículos todoterrenos.
Los elementos básicos para usar animales de carga básicamente siguen siendo los mismos de hace un siglo, empezando por los arneses. Como comenta el sargento Joe Neal, “es una forma muy primitiva de transportar armas modernas, pero funciona”.
En el curso se aprenden, entre otros temas, técnicas sobre nudos, se realizan prácticas sobre cómo empaquetar correctamente el armamento, desde la munición, pasando por ametralladoras, morteros, misiles Javelin, suministros médicos, agua, comida, etc; y se profundiza en algunas de las historias militares que han protagonizado los burros y las mulas. Por ejemplo, el caso del sargento mayor de los marines, Daniel Daly, que ganó su segunda medalla de honor en 1915, al liderar una columna de burros y 35 marines en combate contra los rebeldes de Haití, llamados “cacos” por los estadounidenses.
Otro de los objetivos del curso es enseñar a transportar heridos o muertos. Por descontado, los instructores transmiten a los soldados un elevado respeto por el enemigo, y se les advierte acerca de la veteranía de los Talibán, que son duros guerreros y montañeros experimentados que saben moverse perfectamente en su territorio.
Este tipo de cursos en Sierra Nevada, California, empezaron a impartirse durante la década de los ochenta, destinados a agentes de la CIA con la misión de ayudar a la resistencia afgana contra los soviéticos. Por aquel entonces, la CIA llegó a adquirir más de 10.000 mulas para mantener sus líneas de suministros a los “muyahidines”.
Hoy, como en el pasado, la historia bélica se escribe también con mulas y burros, marines y agentes de la CIA. Porque no todo es alta tecnología en el camino a la victoria."
Amon_Ra
Mulas y Marines






un saludo
La energia mas limpia es la que no se usa
Ludia
Premio Conama
Es a base de lombrices y no produce lodos inertes sino humus que se puede utilizar en el mismo municipio; teniendo en cuenta el déficit en materia orgánica (y la falta de vegetación y erosión asociada) de los suelos en muchos términos de la Península, quizas a la larga sirva para enderezar dos problemas de un solo atino.
Saludos y hasta otra.
Maite ditut maite gure bazterrak lanbroak izkutatzen dizkidanean. (Mikel Laboa). "Amo de veras nuestros rincones, cuando me los esconde la niebla".
Amon_Ra
Es corto tu post y quizas te sorprenda o te haya sorprendido esta busqueda de votos , creo que eso es lo que menos debe de importar si sirve para elevar la conciencia de lo que este humilde animalito es capaz de hacer.
En algunas ocasiones ya aparecieron referencias en hilos muy olvidados hace tiempo dedicados a la agricultura y compañeros de la web saben y crian para su uso propio tanto aqui como en Argentina si no recuerdo mal ahora el amigo Miguel Texieria lo a comentado en dichos post.
Ampliemos un poco esta aportacion y gracias en nombre de los seguidores del hilo a y bienvenida seas a los seguidores de tecnologias blandas.
Quizas algunos se pregunten y que tiene que ver las Lombrices con la Crisis energetica?
Pues tiene que ver y mucho.
Son cientos de referencias a inventos debates sobre energias en la web pero bien pocos los que tocan lo que defini como energia basica , la alimentacion ,
Son muchos los comentarios y aportes de vehiculos de todo tipo electricos gas biodisel etc etc etc pero hay poquisimo de tractores aunque algo ahi.
Pero tractores gratis de energia no existen a no ser que el maravilloso trabajo que realizan estos animalitos y todos sus vecinos coleopteros y demas habitantes de la profundidad de la tierra sepa aprovechrse siempre que tengan las condiciones de humedad y suficiente materia organica pueden evitar de trabajo humano y de ingentes cantidades de maquinaria externa abonos quimicos y mejor drenaje del agua a las capas profundas sin necesidad de energia externa.
Si ya los egipcios tenia leyes que prohibia su exportacion
me dan bastante mas confianza una civilizacion que duro 6000 años, mas que esta al ritmo que vamos.
Pero tambien Aristoteles
Charles Darwin escribió su último libro La formación de la tierra vegetal por la acción de las lombrices en 1881. En esta obra afirmava que cada año pasan por los intestinos de las lombrices 7 toneladas de tierra seca por hectárea.
Sus excrementos aportan potasio a la superficie, fosfato al subsuelo y añaden a la tierra productos nitrogenados de su metabolismo.
Dejemos la historia y la ciencia antigua a un lado .
En comunidades rurales pequeñas es obvio que estas aplicaciones son de un indudable valor pedagogico de fomento a la conciencia de sostenibilidad , y sus depuradoras o vierten directamente dichos lodos a los campos por aquellos que los solicitan o pueden llevar este tratamiento enriqueciendo de bacterias y las transformaciones biologicas que produce la lombriz en su digestien y transformacion de la materia organica.
El tema es muy amplio y ya concido por mi de los años 80 , con lo que dejare a los compañeros si lo consideran interesante sus comentarios y aportaciones si les parece.
Un afectuoso saludo y buena mar. Abur
La energia mas limpia es la que no se usa
Miguel Teixeira
Relativo al enfriamiento de aire por medio del hielo, es decir hacer pasar un flujo de aire sobre unas columnas de hielo.
El hielo comienza a cambiar de estado y el aire comienza a enfriarse recirculando. Segun mis calculos se podria fabricar hielo en horas de menor demanda y luego enfriar el aire con la intenciòn de acondicionar el aire de un recinto.
Alguien conoce valores sobre rendimentos en equipos ya introducidos en el mercado ?
Saludos.
Scutum
Alb
A little help from my friends....
Relativo al enfriamiento de aire por medio del hielo, es decir hacer pasar un flujo de aire sobre unas columnas de hielo.
El hielo comienza a cambiar de estado y el aire comienza a enfriarse recirculando. Segun mis calculos se podria fabricar hielo en horas de menor demanda y luego enfriar el aire con la intenciòn de acondicionar el aire de un recinto.
Alguien conoce valores sobre rendimentos en equipos ya introducidos en el mercado ?
Saludos.
Hola Miguel Teixeira
Tus cálculos son correctos, y ya existen varias empresas que fabrican y venden equipos de acumulación térmica de hielo.
En este documento se explica el funcionamiento en español:
http://www.baltimoreaircoil.be/BAC/EU/axidownloads20.nsf/activedocuments/EF7B13852044ED2DC12575C400428073/$FILE/Equipos%20de%20almacenamiento%20t%C3%A9rmico%20TSU.pdf
Otra empresa que vender equipos de acumulación de hielo.
http://www.ice-energy.com
En su web encontraras varios vídeos donde se muestra el funcionamiento.
Están bastante extendidos, sobretodo en Japon que en el 2007 ya habia mas de 28.000 instalaciones que podian absorver una potencia de 1,7GW
http://www.jase-w.eccj.or.jp/technologies-s/pdf/office/O-26.pdf
Respecto al rendimiento es mayor que el 100%. Al realizar el enfriamiento por la noche, cuando la temperatura ambiente es mas baja, se necesita menos energía que durante las horas del día, cuando hace mas calor. Evidentemente este efecto sera mas significativo cuanta mayor sea la diferencia de temperaturas entre el día y la noche.
Miguel Teixeira
Scutum
Miguel Teixeira
Desde luego que al aumentar la potencia empleada en horas valle las tarifas se incrementarian.
Por otro lado para que la potencia en horas de mayor demanda se desplazada a horas de mayor demanda es necesario para sistemas de potencia grandes un equipamiento considerable del orden de los GW.
Todavia se mantiene la tecnologia frigorifica de compresores que son elementos electromecanicos de rendimiento moderado y no tan despreciable.
En pocas palabras nos adaptamos en base a experiencias conocidas que no es el caso del Peak Oil que por ser un tema complejo y ademas no tenemos mucha experiencia ya que la humanidad nunca se vio involucrada en un escenario de ese tipo.
Probablemente este escenario sea negado pero el mercado de energeticos mantiene a la energia a un precio alto ya que da señales de scarcity.
En mi modesta opinion para justificar esos sistemas de almacenamiento de energìa es necesario que existan excedentes.
Los sistemas electricos mantienen un equilibrio entre produccion y demanda y cuando existen excedentes dos cosas son posibles o se transfiere a otro sistema interconectado siempre y cuando el comprador lo perciba como una ventaja economica reflejada en los precios o lo almacena mediante los acumuladores que estamos comentando.
Creo que cuando comience el declive de energia, esta sera un bien muy preciado ya que convertir un tipo de energia en energia electrica sera costoso y es dudoso asegurar con certeza la existencia de excedentes.
Tal vez las economias se hagan mas locales y los intercambios de energia entre paises sean muy ocasionales, en fin el futuro pondra a prueba estas afirmaciones.
Scutum
Amon_Ra
ante todo con todos los respetos , permitirme una cosa , como iniciador de este hilo la pregunta primera que se me ocurre es y disculpar la funcion de ortodoxia "Talibanesca" que os pregunte si los sistemas de refrigeracion sea por agua o por hielo son tecnologias blandas? .
Que este principio de produccion de frio o bajada de las temperaturas se base en un principio de la fisica mediambiental preindustrial no es en absoluto tecnologia blanda al menos en mi opinion ni los
Que dichos sistemas sean refritos de lo que el hombre supo en su acumulacion de experiencias utilizar en su adaptacion al medio no los convierte en tecnologias blandas , si bien en solo mejora de eficaciade con necesidad de aportacion de sistemas duros , nada mas,
Salvo que al menos dicho hielo sea producido por metodos naturales de congelacion aprovechando el efecto de invernadero inverso (produccion de frio)
Pues ni todas estas experiencias de refrigeracion por energia solar se podria considerar Tecnologias blandas ese al menos no es la intencion de la filosofia de este hilo ¡enlace erróneo!No serian mas que aplicaciones si de energia renovable aplicada la Solar pero nunca ni estas mismas aplicaciociones serian blandas todas si las leemos con detenimiento , quizas salvo la que se basa en estos conceptos ¡enlace erróneo! y realizada con metodos y sistemas que respetaran los conceptos originales que se le debe o deberia dar al concepto de blandas en mi opinion .
Si de eficacia energetica , pero no de los requisitos que una tecnologia blanda se le exigen .
Accesible dicha tecnologia a cualquier ser humano y sus medios naturales
las paginas comerciales que se encuentran en internet sobre la propagandas de dichos sistemas esta lleno y por principios de , no a la publicidad de esta web me abstengo de poner dado que sistemas de produccion de aires acondicionados por hielo los podemos encontrar en cualquier bazar de chinos de importacion por muy bajo precio, eso si el hielo lo fabricaremos en nuestro frigorifico con energia del mix electrico de la red que tengamos solar eolica o nuclear o fosil.
Creo que existen hilos sobre produccion de frio especificos y creo que se podria decir que ni hasta estos sean producidos por metodos de energias renvables se les pueden considerar blandos dado que ya aclare en su momento y en sus post correspondientes las deiferencias entre energias renovables activas y energias renovables pasivas en su utilizacion.
Un animal o planta siempre utilizara energias renovables en mejora de su habitat , un ser humano podra usar las dos activas y pasivas,un animal nunca usara tecnologias duras creo es muy simple la diferencia.
Pero dejo a opinion de los foreros estos conceptos abiertos a debate,
Aprovechar tarifas horarias nocturnas mas economicas para las producciones de fabricados de mejora de el medioambiental por acumulacion y fabricacion de acumuladors de calor o frio no deja de ser eficacia energetica pero nunca en mi opinion Tecnologias blandas.
No olvidemos que estos conceptos son muy anteriores a la revolucion industrial y sus aportaciones a la cultura de la humanidad por esta aportada, pero no por esto no dejan de no no ser sostenibles en otros aspectos que si bien sabemos que les son relativos a una gran parte de la sociedad estos aspectos no lo son como concepto de los usos de la energia como uso sostenible de ella.
¡enlace erróneo!
Un saludo a todos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Miguel Teixeira
Estoy de acuerdo con el termino tecnologias blandas y creo que son aquellas que son lo suficientemente simples para que todos la entiendan y con un minimo de habilidad manual puedan construirse.
Parece ser bastante interesante en escenarios donde los materiales son escasos o caros o ambos.
Lo cierto de todo esto es que estaba esxperimentando y haciendo algunos calculos preliminares sobre un enfriador de aire con una solucion frigorifica ( agua+sal). La soluciòn asegura que se produzca un descenso en el punto de congelaciòn y el aire en contacto con el recipiente que contiene la solucion congelada se enfria y se deshumifica debido a que el calor derrite a la soluciòn congelada y el aire no puede contener tanta humedad a una temperatura mas baja.
El efecto final es que el calor del aire se transfiere a la solucion congelada el aire se enfria y obtenemos agua destilada.
Gracias por los enlaces.
Scutum
Amon_Ra
Tienes razon Amon Ra, Alb simplemente envio informacion sobre un pedido que hice en un post anterior.
Estoy de acuerdo con el termino tecnologias blandas y creo que son aquellas que son lo suficientemente simples para que todos la entiendan y con un minimo de habilidad manual puedan construirse.
Parece ser bastante interesante en escenarios donde los materiales son escasos o caros o ambos.
Lo cierto de todo esto es que estaba esxperimentando y haciendo algunos calculos preliminares sobre un enfriador de aire con una solucion frigorifica ( agua+sal). La soluciòn asegura que se produzca un descenso en el punto de congelaciòn y el aire en contacto con el recipiente que contiene la solucion congelada se enfria y se deshumifica debido a que el calor derrite a la soluciòn congelada y el aire no puede contener tanta humedad a una temperatura mas baja.
El efecto final es que el calor del aire se transfiere a la solucion congelada el aire se enfria y obtenemos agua destilada.
Gracias por los enlaces.
Gracias Miguel , el principio este ya esta experimentado y es una clasica aplicacion para o bien mantener el hielo mas tiempo o para bajar la temperatura, en nuestra cultura popular antes de quizas la invencion de la produccion de frio o hielo por metodos industriales (compresion de amoniaco)
Su aplicacion de este comcepto quizas data de lo que aqui ya en desuso llamamos pozos de hielo.
Ique como podras comprobar data ya de la epoca de el Imperio Romano.
Nevero artificial
Quizas lo costoso y pesado del trasporte de dicho hielo para su comercializacion en dichas epocas que se hacia a lomos de mulas desde dichos pozos en las montañas mas frias y nevadas a las poblaciones de temperaturas mas sueves agudizo el ingenio y la inventiva de la experiencia en aquellas epocas , la referrencia mas popularmente conocida en años pasados y en la actualidad aquellos que sirven nuestro producto refresco natural mas famoso sea esta entre las dos camaras que lleva una horchatera no industrial Horchata de chufa
Como podas comprobar hasta hoy y hasta aqui llega la cultura del viejo egipto ,en su expansion por el Mediterraneo pues bien en un recipiente redondo forrado de madera y en sus interiores al exterior una buena capa de corcho se deposita el hielo en unos 10 cm de grueso dicho hielo mas en el interior de este ya metalico y ahora normalmente inoxidable va depositada la Horchata , este hielo y estas neveras se cargan con cantaras desde las fabricas , pues este hielo que recubre la pared exterior se recubre con una capa de sal para aumentar su duracion y aumentar sus efectos de produccion de frio en el refresco , este es dificil de conservar al ser un jugo de un tuberculo dulce y la calidad de los industrializados nunca es comparable a los artesanales y servidos con este metodo.
Tal es el cariño y la fama que le tenemos a dicho refresco que hasta pasodobles famosos tenemos dedicados a el y lo que significa para nuestra cultura.
En version populachera y alegre de lo que con alegria bailamos por aqui aun en 2011 en nuestras fiestas
https://www.youtube.com/embed/dSxQdL8N72Q
Con expresiones y las criticas medioambientalistas en nuestra lengua natal y nuestra criticas a los problemas medioambientales .
Un afectuoso saludo desde Valencia del Cid (España)
La energia mas limpia es la que no se usa
Miguel Teixeira
Uno de los problemas más complicados que encontré en el compostaje es compostar las proteínas o los restos de alimentos de origen animal.
Las proteínas están compuestas de aminoácidos o cadenas que tienen carbono y nitrógeno y las bacterias en su crecimiento toman estos dos elementos para sintetizar sus proteinas y aumentar la colonia de bacterias.
Las bacterias aerobias son bastante eficientes ya que toman el C y el N que necesitan y el resto se transforma en amoníaco con producción de olores ofensivos.
Una forma de ayudar a las bacterias aerobias es suministrar a las proteínas una sustancia con una relación carbono - nitrógeno alta como el aserrín de madera. El efecto de esto es que las bacterias disponen de mas carbono y la producción de amoníaco disminuye y se aumenta la eficiencia del compostaje.
En realidad en mi caso particular era dificil conseguir aserrín por motivos de movilidad. Como tenía una estufa a leña decidí utilizar la ceniza de la estufa para sustituir al aserrín.
Los resultados fueron buenos debido a que la ceniza de leña tiene una relación carbono nitrógeno alta ( C/N =90) aunque es un poco alcalina (PH=10) pero contiene muchos nutrientes solubles liberados por la combustión.
Scutum
resiliente
¡¡Aqui teneís el pan esenio!!
¡enlace erróneo!
Sólo se necesita germinar el trigo, machacarlo, formar una masa y cocerlo durante unas siete horas a temperatura muy moderada.
-¿Os parece bastante blando? La tecnología, me refiero,no el pan, je, je. El pan esta buenísimo, y es hipersaludable, pues al estar hecho a baja temperatura y al haber sido germinado se multiplican sus propiedades,
Un abrazo
Caminante, no hay camino. ¡Se hace camino al andar!
A. Machado
Amon_Ra
Pero si de panes o ingesta de los hidratos de carbno basicos y necesarios tratamos como base de la alimentacion humana accesible , podemos encontrar otros tantos extraños o no conocidas formas de ingerir estos y tambien sin cocion.
Me refiero a lo que es uno de los alimentos basicos de uno de los paises que por sus caracteristicas , tienen la capacidad de supervivencia mas dificil , pues vivir a 4500 metros de altitud no debe de ser ninguna broma.
Lo que si esta claro es que si ellos por milenios lo hicieron que pueden decir el resto de humanos.
Pues bien me refiero al pan Tibetano o TSAMPA
En este caso no existe cocion alguna dado que queda como una masa o pasta espesa como se vera en los videos que e localizado, pero si que se utiliza la molienda para su disgregacion o facilitar la distebilidad de los granos.
Veamos el proceso si os parece.
no entraremos en el cultivo de la cebada dado que este es mas usado en este caso extremo dado que resiste mas bajas temperaturas que el trigo y esa es una de sus razones mayor uso en dichas latitudes y altitudes , la imposibilidad fisica por las consiciones climaticas de los cultivos y sus necesidades de temperaturas y ambiente.
Pero veamos aqui como si por una parte no tenemos suficiente calor si que disponemos de nieve y por tamto de agua y que se puede hacer con unas altisimas montañas y mucha agua esto verdad.
Un molino a roce de piedra es movido por una turbina de agua del deshielo.
https://www.youtube.com/embed/IiIxQOiQems
Una vez confeccionada la harina de cebada para desidratarla se puede tostar a baja temperatura y que asi absorva el resto de condimentos que luego se le añaden para hacer un alimento casi completo, como podemos ver aqui la formula y su confeccion.
https://www.youtube.com/embed/yB3dwaMblhI
Como vemos dicha masa no se cuece queda como de un mazapan se tratrara,, pero digerible osea no se utiliza ni el fuego , a 4500 metros hasta la leña es un lujo se ve .
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
emilio bottini
Este articulo ayuda a entender a este hilo "TECNOLOGIAS BLANDAS" como una fuente de soluciones reales para el futuro y no como un reducto de nostalgicos
21/05/2011 diario Clarín - Nota - Sup. The New York Times - Pag. 12
Las bestias de tiro reemplazan el diésel
Un productor aprovecha la tracción animal.
SHEFFIELD, Massachusetts -Un domingo soleado, justo antes del equinoccio de primavera, Rich Ciotola salió a despejar una pastura donde había troncos esparcidos. El campo recién ablandado estaba esponjoso en tanto el pasto brotaba bajo ramas entrelazadas.
Mientras muchas fincas aceitaban y cargaban combustible en los tractores, Ciotola se aprestaba en cambio a preparar una pastura usando una herramienta tan antigua que parece casi revolucionaria: un grupo de bueyes.
Parados junto al corral en Moon in the Pond Farm, donde él trabaja, puso una cuerda alrededor de Lucas y Larson, su yunta de novillos Pardo Suizos. Los llevó hasta un yugo de arce de 10 kilos que había comprado de segunda mano a otro productor de bueyes, lo colocó sobre sus cuellos y los hizo atravesar lentamente el cerco para que pudieran comenzar a arrastrar troncos caídos.
Ciotola, de 32 años, es uno de los numerosos pequeños productores agrícolas que están volcándose o más bien, volviendo al trabajo de los animales como ayuda en las tareas del campo. En tanto los precios del gasoil suben, algunos productores han descubierto una renovada lógica en los animales de tiro. Los defensores de esta postura sostienen que los animales pueden ser más baratos para cuidar y alimentar que cualquier tractor. También funcionan a base del máximo recurso renovable: el pasto. "El buey no necesita repuestos ni funciona con combustibles fósiles", dijo Ciotola.
Los animales también son más livianos en tierra que las máquinas.
"Un tractor habría dejado marcas de treinta centímetros de profundidad en este camino", señaló.
David Fisher, vende verduras cultivadas exclusivamente con la fuerza de caballos, dijo que está obteniendo cantidades récord de solicitantes en su programa de aprendizaje. "Hay una sed increíble de este tipo de formación", dijo Fisher.
"Usar animales resulta atractivo para los sentidos", dijo. "En este momento hay una crisis ambiental profunda y la tracción con animales también tiene que ver con crear una alternativa al petróleo. El pasto es un recurso alimentado por energía solar".
Drew Conroy, profesor de ciencia animal aplicada en la Universidad de New Hampshire, Durham, conocido en los círculos relacionados con la tracción animal como "el gurú de los bueyes", señala que los caballos e incluso las mulas también vuelven. Cada animal tiene su nicho. "Los bueyes son también baratos y fáciles de adiestrar pero son esencialmente bovinos, lo cual significa, inteligentes pero lentos", dijo.
Los bueyes pueden trabajar de 10 a 14 años. Como la industria láctea depende de mantener a las vacas preñadas para que den leche, millones de toros bebés nacen cada año. El precio de un par de terneros parte de US$ 150 y llega hasta US$ 1.500. Algunos tambos regalan incluso los machos jóvenes.
Los caballos son más veloces, más animados, más difíciles de entrenar y más caros para comprar y cuidar. El profesor Conroy señala que las mulas se adaptan mejor al clima sureño. "Con el calor, el buey directamente no se mueve", dijo.
Los bueyes o los caballos airean el suelo con las pezuñas a medida que avanzan, preservando sus estratos de microbios fértiles. Y como beneficio adicional, los animales dejan atrás abono gratis.
Pero hasta los defensores más vehementes admiten que los animales de tiro probablemente seguirán siendo elementos menores en el paisaje rural. Son buenos a nivel costo sólo en las chacras pequeñas. También demandan mucho tiempo, teniendo un buen desempeño sólo cuando se los hace trabajar todos los días, y se vuelven temperamentales cuando se ven desdeñados. El primer día que Ciotola salió con sus bueyes tuvo que lidiar con el hecho de que el largo invierno los había dejado como oxidados. En un momento, salieron del camino y se detuvieron en el monte. Él se adelantó y los palmeó suavemente.
"Habían estado encerrados todo el invierno y se ponen impacientes", dijo. Caminan con pesadez y Ciotola tiene que caminar a la par de ellos.
Algunos productores jóvenes están desarrollando una práctica híbrida, usando bueyes como complemento, antes que como reemplazo de sus tractores. Hay quienes los usan simplemente para levantar troncos y arar en tanto otros hacen que sus grupos tiren máquinas con motores.
Para Ciotola, el aspecto más difícil de trabajar con sus bueyes es encontrar el tiempo que hace falta para domarlos. "Las mejores yuntas necesitan que las trabajen todos los días, y para mí es difícil porque tengo que hacer otro trabajo durante el invierno", dijo.
"Con ellos es duro pero siempre es mejor que pasar el día con un tractor", dijo.
Amon_Ra
Normalmente son artilujios antiguos sin consumo de energia que no sea libre , tecnicas como conoceis los seguidores de este hilo muy fuera de las clasicas angustias del PEAK y demas zarandajas politicas y economicas globlales , .
Dedico este post a esa parte tan desconocida para la mayoria , y que vuestros comentarios direis si es o no interesante conocerse tambien este marginalisimo aspecto de la naturaleza
Se debate en muchos hilos la relacion agricultura e energia , aqui fiel al hilo prescindimos de la energia , perdon no prescindimos de ella en absoluto , dado que necesitaremos energia solar y condiciones de tierra con sus componentes quimicos y humicos como cualquier vegetal , pero estos vegetales son algo especiales , y porque digo especiales por que estan la mayoria fuera de las cadenas de comercializacion , son silvestres , pero alimenticios con muchas propiedades medicianles algunos de ellos y forman parte de esa cutura rural que a tantos les es desconocida. peroque existe.
Las hay plantas silvestres que alimentaron en epocas de escasez de cosechas que acompañaron los platos de los pobres agricultores que carecian de las tecnologias y hoy en dia y ni por asomo conocieron el petroleo .
Pero no por eso es una fuente de conocimiento quizas en determinadas circustancias mas util que saber las ultimas novedades o avances de la fisica o la economia.
Hoy me dieron semillas de Colleja y no pude sino experimentar y plantarla dejandole un espacio en mi huerto como hay muchas mas como vereis , si esa planta que tantos niños y familias la comian en los duros tiempos de la larga postgerra , hoy la sigen teniendo en su recuerdo y respetandola como cosa muy preciada ,quienes la necesitaro en aquellos años realmente las lecciones del hambre son las que nunca se olvidan.
Para ello se puede hacer una busqueda mas exaustiva pero dejare tan solo dos videos de introduccion que localice y dejaremos que aporte cada cual lo que sepao puedan ,para ampliar este aspecto que aun por ser tan humilde no deja de ser tan grandioso.
https://www.youtube.com/embed/c36b5pKnMmI
Agrónomos de la Politécnica dicen que la colleja es un vegetal bueno para prevenir el cáncer
Plantas de la sierra Comestibles.
http://youtu.be/irISLRXiCs4
Esperando sea de vuestro interes y dando lugar a mas aportaciones ,
Solo nos faltaria alguien que nos calculara el TRE o EROY de esta aportacion a ver que sale .
I muchas gracias a los creadores y protagonistas de los videos .
saludos y buena mar.
La energia mas limpia es la que no se usa
Jose Mayo
SU MAJESTAD, LA BELLOTA: ALIMENTO DE ANTAÑO. MANIFIESTO BELLOTERO
PRESENTACIÓN
Después de la última Glaciación, Europa fue invadida por bosques de robles y avellanos y desde entonces, han acompañado al ser humano, desde que era Homo Sapiens Neanderthalensis y Homo Sapiens Sapiens.
Este último, a partir de la variedad Cromagnon, trajo hace 30.000 años, no solo palabras que todavía se conservan en el Euskara, sino una serie de costumbres y culturas, basadas en la caza, la pesca y la recolección, que hereda del Hombre del Neanderthal y que desarrolla y que todavía se conservan en la Cultura Vasca. Pensemos por un momento qué es lo que supone el roble para estos pueblos antiguos.
Un roble bien desarrollado, puede dar más de 50 Kg de bellotas. Con unos 10 de estos robles, una persona puede sobrevivir durante un año y estos ocupan 1.000 m2. Con una hectárea (10.000 m2) se pueden alimentar 10 personas (actualmente, con una hectárea de trigo, se pueden alimentar entre 10+20 personas). Pero los bosques de robles, dan frutas (arándanos, madroños, moras...) setas (80 kg por hectárea y especie)...etc.
¿Dónde está la mejora en número de personas, que alimenta "la agricultura" con respecto a estos bosques?
La bellota, creó civilizaciones alrededor suyo, no basadas en la agricultura, sino en la recolección. Una de esas culturas, influenciada por esta concepción del mundo, basada en los robles y en la recolección de la bellota, fue de origen indoeuropeo (Cultura de Halltals, Pueblos Celtas). Estos pueblos, consolidaron y desarrollaron aún mas, las culturas belloteras, en la Edad del Hierro; quedando la agricultura, como un hecho marginal (cebada sobre todo).
La lucha entre el cereal y la bellota, todavía, no había empezado en serio. Fue otro pueblo de origen indoeuropeo, el que empezó la lucha entre el cereal y la bellota.
Entre grandes extensiones de tierras desarboladas o bosques, el pueblo romano sabía, que matando al roble, mataba a las tribus Euskaldunak, y donde pudo, así lo hizo. Los bosques de robles, encinas...etc, retrocedieron a las montañas y con ellos, las tribus Euskaldunas y el Euskara. Pero los romanos, guardaron el conocimiento acumulado por estos pueblos, para tratar el amargor de las bellotas; para uno de sus alimentos predilectos: la aceituna.
Por eso, una vez que se ha perdido el conocimiento sobre la bellota en la gastronomía, aquí en Euskalerría, la aceituna y sus tratamientos contra su amargor, nos dan pistas de como fue la gastronomía de la bellota, que ahora tratamos de recuperar.
Para finalizar la presentación, decir, que solo en Guipúzcoa, existen más de 600 especies de hongos, algas...etc. Dentro de esas culturas belloteras basadas en la recolección, existieron y se crearon una serie de tratamientos, para hacer comestibles, alimentos que en crudo no lo eran. Con esto optaron, no por destruir los bosques, sino por "tratar" los alimentos recolectados.
Un saludo
"Un fósforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fuego." (Jose Mayo)
Naturalezaymedio
resiliente
aquí
Por cierto Amon, en alguno de tus posts comentaste que eras de Alboraia, (jo soc de Borriana) y quisiera preguntarte si conoces un poco el cultivo de la chufa (la meva xiqueta se les menja a boca plena) , a pequeña escala, así como una buena receta para preparar Orxata, yo me la hago pero las proporciones siempre de forma intuitiva. No se si considerar la orxata casera una tecnología blanda, pero,¿Por que no? gracias y un abrazo.
Caminante, no hay camino. ¡Se hace camino al andar!
A. Machado
resiliente
Estimado Jose Mayo, grácias por sacar el tema de las bellotas. Estas fueron fuente sustento de las antiguas civilizaciones europeas que precedieron a Roma, y a la generalización de una visión del mundo que ha perdurado hasta nuestros dias. Es la antítesis de una forma de vida movida por esclavos, en aquella época, y por esclavos energéticos en el dia de hoy. Una cultura antigua, una civilización productora de escedentes pero no destructora de la tierra. Busquemos en nuestras raíces más profundas, encontraremos respuestas.
Lo que cuenta este blog del pueblo vasco, es extensible a otras culturas:
blog de daniel maria perez altamira: LA BELLOTA EN LA ALIMENTACION VASCA
Sólo una persona aventurera se atrevería ha hacer estas pruebas en la búsqueda de tecnologías ancestrales.
La página solicitada no existe - Foros
Un abrazo
Caminante, no hay camino. ¡Se hace camino al andar!
A. Machado
Naturalezaymedio
Al igual que las diferentes especies del genero quercus su valor ecologico es incalculable, solo hay que ver como los animales dan buena cuenta de su frutos.
Amon_Ra
Ecologia Activa
es una excelente pagina donde se recopila multitud de enlaces a libros sobre Permacultura autocnstruccion agricultura biologica y todos los temas relacionados con tecnologias blandas.
Estaba en Crisis economica en España .
Aqui en este hilo no se habla de crisis se habla como sabemos de aquellas tecnologias al alcance de cualquiera que quiera y lo mas importante que Puedaporque si bien se comentaba lo prescindible que somos todos en esta sociedad donde los esclavos energeticos realizan la mayor parte de trabajo productivo e inproductivo quizas se olvida decir que somos prescindibles en una sociedad con aun suficientes fuentes energeticas aunque ya no sean asequibles en la misma a muchos de esos 5 millones de parados en la medida que implica una crisis economica del sistema actual ,
Pero estas tecnologias blandas por regla general no tienen la intensidad energetica para mantener urbes de 15 millones de habitantes ni de muchos menos y ya sabemos que mas de la mitad de la poblacion mundial habita en ellas .
Se habla de urbes sostenibles , pero no se habla de la energia necesaria para construir dichas urbes normalmente, dado que sostenibles se suele olvidar implica la alimentacion basicamente y no precisamente de huertecitos urbanos sino de extensas superficies de cereales que con sus hidratos de carbono son la base de nuestra alimentacion,cereales y legumbres.
Quizas solo la vision de sociedades donde la intensidad energetica no era de los niveles que tenemos nos podria decir que es prescindible y que no es imprescidible ,o que se podia y se hacia en dichas sociedades y que no ,
Como seria la del antiguo imperio Egipcio donde podemos ver que sin energias fosiles alcanzaron una gran diversidad de labores servicios y vida a sus ciudadanos , pero claro la poblacion nunca supero los 4 millones y vivian con reglas muy severas respetando el equilibrio con su medio ambiente . en una zona priviligiada.
un saludo.
La energia mas limpia es la que no se usa
federico barcelo
Una red de granjeros e ingenieros, construyendo un set de construcciòn para construir una pequeña civilizacion sustentable.
50 maquinas "hagalas usted mismo".
Desde mini tractores hasta extractores de aluminio de barro y turbinas eolicas.
Open Source Ecology
Némesis
Ecologia Activa
es una excelente pagina donde se recopila multitud de enlaces a libros sobre Permacultura autocnstruccion agricultura biologica y todos los temas relacionados con tecnologias blandas.
Lamento informar que todos los enlaces a los libros están rotos. En los comentarios, algunos lectores han informado de ello, pero parece que no ha habido solución por el momento.
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
Amon_Ra
Ecologia Activa
es una excelente pagina donde se recopila multitud de enlaces a libros sobre Permacultura autocnstruccion agricultura biologica y todos los temas relacionados con tecnologias blandas.
Lamento informar que todos los enlaces a los libros están rotos. En los comentarios, algunos lectores han informado de ello, pero parece que no ha habido solución por el momento.
Pues en parte Nemesis a mi los PDF de la izquierda me funcionan en todas las pruebas que hice , pero no asi en todos los de la derecha los que estan bajo del titulo de Permacultura.
De todas formas podria utilizarse el hilo por si alguien busca dichos titulos y son localizables en otra parte, diera la impresion que no renovaron la cuota en el web hosting y pasadoun tiempo te remitiera a dicha direccion , dicho web hosting debes de subscribirte al parecer.
Ya lo aclarara Naturalezaymedio si lee este post o sabe algo mas.
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Naturalezaymedio
federico barcelo
Permacultura: Colección en PDF para aprender a vivir en paz - Taringa!
Némesis
¡enlace erróneo!
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
Naturalezaymedio
Intercambio de semillas, esquejes y plantas
Compartir, cambiar y regalar en la Comunidad.
Intercambio de semillas, esquejes y plantas - Foro de InfoJardín
Amon_Ra
La Moda Verde
En la fila del supermercado, el cajero le dice a una señora mayor
que debería traer su propia bolsa, ya que las bolsas de plástico no son
buenas para el medio ambiente.
La señora pide disculpas y explica: "Es que no había esta moda verde
en mis tiempos."
El empleado le contestó: "Ese es ahora nuestro problema . Su
generación no puso suficiente cuidado en conservar el medio
ambiente."
Tiene razon: nuestra generación no tenía esa moda verde en esos
tiempos.
En aquel entonces, las botellas de leche, las botellas de gaseosa y
las de cerveza se devolvían a la tienda. La tienda las enviaba de
nuevo a la fábrica para ser lavadas y esterilizadas antes de
llenarlas
de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y
otra vez. Así, realmente las reciclaban.
Pero no teníamos esta moda verde en nuestros tiempos.
Subíamos las escaleras, porque no había escaleras mecánicas en cada
comercio ni oficina. Íbamos andando a las tiendas en lugar de ir en
coches de 300 caballos de potencia cada vez que necesitábamos
Recorrer 200 metros.
Pero tenía razón. No teníamos la moda verde en nuestros días.
Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no los había
desechables.
Secábamos la ropa en tendederos, no en secadoras que funcionan con
220 voltios. La energía solar y la eólica secaban verdaderamente nuestra
ropa. Los chicos usaban la ropa de sus hermanos mayores, no siempre
modelitos nuevos. Pero esa señora está en lo cierto: no teníamos una
moda verde en nuestros días.
Entonces teníamos una televisión, o radio, en casa -no un televisor
en cada habitación. Y la TV tenía una pantallita del tamaño de un
pañuelo (¿se acuerdan?), no una pantallota del tamaño de un estadio.
En la cocina, molíamos y batíamos a mano, porque no había máquinas
eléctricas que lo hiciesen por nosotros.
Cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos
periódicos arrugados para protegerlo, no cartones preformados o
bolitas de plástico.
En esos tiempos no arrancábamos un motor y quemábamos gasolina sólo
para cortar el cesped. Usábamos una podadora que funcionaba a
músculo.
Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un
gimnasio para correr sobre cintas mecánicas que funcionan con
electricidad.
Pero ella está en lo cierto: no había en esos tiempos una moda
verde.
Bebíamos del grifo cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o
botellas de plástico cada vez que teníamos que tomar agua.
Recargábamos las estilográficas con tinta, en lugar de comprar una
nueva y cambiábamos las cuchillas de afeitar en vez de tirar a la
basura toda la afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo.
Pero no teníamos una moda verde por entonces.
En aquellos tiempos, la gente tomaba el tranvía o el autobus y los
chicos iban en sus bicicletas a la escuela o andando, en lugar de
Usar a su mamá como taxista las 24 horas.
Teníamos un enchufe en cada habitación, no un regleta de enchufes
Para alimentar una docena de artefactos. Y no necesitábamos un aparato
electrónico para recibir señales desde satélites situados a miles de
kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más
próxima.
Así que ¿no les parece lamentable que la actual generación se queje
continuamente de lo irresponsables que éramos los viejos por no
Tener esta moda verde en nuestros tiempos?
La huella de Carmela
https://www.youtube.com/embed/280aTeLaT1o
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Amon_Ra
https://www.youtube.com/embed/mKGunjqQnUU ( e un pocoroyo quizas es que r fururista Argentino lo conlleva , una opinion de sus paisanos no vendria mal tampoco de acuerdo Pives pareciera como si se estubiera fraguando en el ciberespacio con uno de sus puntos,mas curiosos en una de sus ultimas medidas que el poder aplicara , no se extrañen es algo fuerte para algunosperomuy creible a para una parte de la poblacion que dado la gran caida de ls valores delas religions clasicas Monoteistas sobre todo a sido en estos fines de la sociedad industrial o segunda ola segun el lenguaje y de Alvin tofller , es la aparicon por parte de los estados en sus momentos mas criticos de la aparicion de falsosprofetas y de alienigenas .
Es en varios videos donde lo expone localice este `pero esto no es nada nuevo La esperanzas de mesias es clasica metida en el incosciente olectivo sobre todo en epocas de crisis.
Pero si esto tan es viejo lo que si que es nuevo dicho por los poderes mundialescomo recurso de dominio en ya caso de desomposicion mayor de la qie ya tenemos no puede utilizar para creyentes esste viejo axioma de Mesias , pero claro , las religiones perdieron mucha clientela , pero quien recogio esta clientela , la llamada new age hibrido de religiosidades de supermercado , o la mayoritora de todas saben quien es la mayoritaria de todos del hombre moderno dee esta decadente sociedad industrial , donde solo se dabe fabricar ,vender y acumular capital .
La honorablle NUEVA DIOSA qien es esta?y de que fue madre padre y ya hasta espiritu santo YA de esta sociedad industrial posibilito la que hizo que posible y la llevo a sus fines no por fracasos en todo caso ciclicos sino por muerte de exito ,( no e valores humanos obviamente ) obiamente el libro seria perfecto en su epoca e indudablemente se este de acuerdo o no con el su exito no creo se lo pueda negar nadie ( no se trata de elegir preferencia ideologicas ni nada de ese tipo solo los niños pobres miran los escapratesde las pastelerias y los ñiños ricos las comram )señoresse trata de la evidencias.cuadran perfectamente cuadra con los valores del fondo del libro basicop de este sistema La riqueza de las naciones
del insigne economista Adam Smit y repitiendome padre mader y espiritu santo de este sistema que se cae a pedazos ya desde hace bastantes años ,Y esto me recuerda inevitablemente cuendo el Keynesiano Pau lgruman le aconsejo a el jefe de la maquina de imprimir billetes sr Greespan de la epoca que la unica manera de salir de la crisis del 2000 era crear una superburbuja economica mundial
Pero aqui hemos venido a hablar de tecnologias como el titulo del hilo dice TECNOLOGIAS BLANDAS .Por lo que sobre esta polemica sere sobre lo que dejare un articulo son a cientos los que hay pero si alguien considera importante el tema , que lo aporte el material hay de sobra.
La diosa tecnología
Se podria decir como final si lo que el ser humano necesita o quiere es una tecnologia util para todos los hombres o solo para los 500 millones y el resto simplemente hacemos un apunte de malabarismo contable y se soluciona el problema .
Pd : e localizado el libro la tercera hola de albin tofler en español si alguien esta interesado que lo pida .
ya sabeis que los primeros post tratan de las diferencias de que son Tecnoñlogias duras y tecnologias blandas
Otro detalle es no se si este post deberia ir aqui o en el hilo de moda de Visiones me temo que visiones tenemos todos sobre todo cuando vamos a la cama solos y agotados ( no en compañia )
Un afectuoso saludo a todos a todas y a los gays tambien .que caray
La energia mas limpia es la que no se usa
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado