Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Domingo, 16 Marzo 2025 @ 13:54 CET
Crisis Energética Foros
Publicada la F.A.Q. de Crisis Energética
Estado: desconectado
Daniel
Site Admin
Admin
Identificado: 03/10/2003
Mensajes: 1995
Estado: desconectado
Alb
Forum User
Miembro activo
Identificado: 21/10/2003
Mensajes: 2195
En general estoy deacuerdo . Pero siendo quisquilloso encuentro unas pocas pegas.
"La denominación más adecuada es la de sumidero de energía, en vez de fuente de energía"
Mas bien seria la de Sumidero de Entropia. Como bien es sabido la energia ni se crea ni se destruye(obviando las reacciones nucleares). Por lo que siempre hay la misma cantidad. La limitacion esta en la entropia.
Otro detalle en el que no estoy deacuerdo es que mezclas la eficiencia energetica con el ahorro de energia.
Son terminos relacionados pero no sinonimos.
El ahorro significa consumir menos, mientras que la eficiencia implica aprobechar mejor las fuentes de energia o dicho mas correctamente ampliar los sumideros de entropia.
Pondre un ejemplo:
Ahorro energetico es ducharse en lugar de bañarse para ahorrar X litros de agua caliente.
Eficiencia energetica usar agua caliente de una caldera con varios niveles de energia, en lugar de utilizar un calentador electrico.
Es decir no usar energia de alta calidad( electricidad) para usos que requieren energia de baja calidad( agua a 40 grados).
Un ultimo detalle...
"Incluso los expertos en la materia admiten que la energía de fusión"
¿Incluso?... ¿por que los expertos deberian tener una posicion mas favorable que la del resto?
Al decir solo las pegas y no decir nada de los aciertos de la sesacion erronea de que no estoy deacuerdo con las FAQ. No es asi, estoy deacuerdo en TODO excepto en estos detalles sin importancia.
Un saludo
Alb.
"La denominación más adecuada es la de sumidero de energía, en vez de fuente de energía"
Mas bien seria la de Sumidero de Entropia. Como bien es sabido la energia ni se crea ni se destruye(obviando las reacciones nucleares). Por lo que siempre hay la misma cantidad. La limitacion esta en la entropia.
Otro detalle en el que no estoy deacuerdo es que mezclas la eficiencia energetica con el ahorro de energia.
Son terminos relacionados pero no sinonimos.
El ahorro significa consumir menos, mientras que la eficiencia implica aprobechar mejor las fuentes de energia o dicho mas correctamente ampliar los sumideros de entropia.
Pondre un ejemplo:
Ahorro energetico es ducharse en lugar de bañarse para ahorrar X litros de agua caliente.
Eficiencia energetica usar agua caliente de una caldera con varios niveles de energia, en lugar de utilizar un calentador electrico.
Es decir no usar energia de alta calidad( electricidad) para usos que requieren energia de baja calidad( agua a 40 grados).
Un ultimo detalle...
"Incluso los expertos en la materia admiten que la energía de fusión"
¿Incluso?... ¿por que los expertos deberian tener una posicion mas favorable que la del resto?
Al decir solo las pegas y no decir nada de los aciertos de la sesacion erronea de que no estoy deacuerdo con las FAQ. No es asi, estoy deacuerdo en TODO excepto en estos detalles sin importancia.
Un saludo
Alb.
Estado: desconectado
Daniel
Site Admin
Admin
Identificado: 03/10/2003
Mensajes: 1995
Alb, hemos modificado la FAQ de acuerdo a tus sugerencias. De todas formas, me queda una duda, mencionas la confusión entre ahorro y eficiencia, pero no se si esto lo dices a propósito de la FAQ o lo has visto en otro sitio. Podrías precisarlo?
Estado: desconectado
Marga V.
Forum User
Miembro activo
Identificado: 20/10/2003
Mensajes: 1440
Hola,
aqui la preguntona de letras. Quería volver a leer las FAQ y de repente me atasco en el primer párrafo, en el redactado y en el contenido. El redactado porque hasta que me he percatado de que el 6% consumido "proviene" de la energía hidroeléctrica no sabía ese 6% de qué era. Y luego me he quedado dudando, entiendo que hidroeléctrica se refiere a electricidad y agua, pero quizá en ese primer párrafo se está obviando la relación entre electricidad y energía fósil, cuando entiendo que muchas plantas eléctricas se "alimentan" con energía fósil, que tengo entendido que es así y que mucha gente no sabe u olvida.
Eso era ... de momento
Saludos, Marga
aqui la preguntona de letras. Quería volver a leer las FAQ y de repente me atasco en el primer párrafo, en el redactado y en el contenido. El redactado porque hasta que me he percatado de que el 6% consumido "proviene" de la energía hidroeléctrica no sabía ese 6% de qué era. Y luego me he quedado dudando, entiendo que hidroeléctrica se refiere a electricidad y agua, pero quizá en ese primer párrafo se está obviando la relación entre electricidad y energía fósil, cuando entiendo que muchas plantas eléctricas se "alimentan" con energía fósil, que tengo entendido que es así y que mucha gente no sabe u olvida.
Eso era ... de momento
Saludos, Marga
Estado: desconectado
PPP
Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Hola, Marga:
La hidroeléctrica es la energía eléctrica generada por una presa o represa que almacena agua y la hace pasar, con una diferencia de altura, a través de unos conductos, para mover las turbinas y generar electricidad.
Y tienes razón, la comparación entre las contribuciones de las diferentes fuentes (fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, nucleares e hidroeléctricas, como las principales fuentes de energía primaria de nuestro mundo moderno), al hacerse en vatios, intentando acercar las dimensiones al público en general, quizá dejen escondido que muchas otras plantas también generan electricidad quemando energía fósil.
Para aclararlo, lo mejor es recurrir a las estadísticas de British Petroleum de 2003. Cuando se refieren a consumo de energía primaria y las ponen todas en millones de toneladas de petróleo equivalente (que es su medida preferida, aunque se pueden de ahí pasar a vatios perfectamente, para manejar órdenes de magnitud o porcentajes viene a ser lo mismo), la hidroelectricidad es 592,1 de un total de 9.405, lo que viene a ser un 6,2% del total de energía primaria.
Sin embargo, en el contexto de generación de electricidad, como es lógico, la hidroeléctrica tiene un mayor porcentaje. Si se toman los 2.616,9 teravatios x hora producidos hidroeléctricamente, sobre el total mundial de electricidad, que fue el mismo año de 16.706, la contribución de los saltos hidroeléctricos a la generación total de electricidad mundial es de aprox. un 15,7%
Espero que esto deje clara la aportación hidroeléctrica al consumo mundial primario de energía y al de al generación eléctrica por cualquier medio.
Saludos cordiales
La hidroeléctrica es la energía eléctrica generada por una presa o represa que almacena agua y la hace pasar, con una diferencia de altura, a través de unos conductos, para mover las turbinas y generar electricidad.
Y tienes razón, la comparación entre las contribuciones de las diferentes fuentes (fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, nucleares e hidroeléctricas, como las principales fuentes de energía primaria de nuestro mundo moderno), al hacerse en vatios, intentando acercar las dimensiones al público en general, quizá dejen escondido que muchas otras plantas también generan electricidad quemando energía fósil.
Para aclararlo, lo mejor es recurrir a las estadísticas de British Petroleum de 2003. Cuando se refieren a consumo de energía primaria y las ponen todas en millones de toneladas de petróleo equivalente (que es su medida preferida, aunque se pueden de ahí pasar a vatios perfectamente, para manejar órdenes de magnitud o porcentajes viene a ser lo mismo), la hidroelectricidad es 592,1 de un total de 9.405, lo que viene a ser un 6,2% del total de energía primaria.
Sin embargo, en el contexto de generación de electricidad, como es lógico, la hidroeléctrica tiene un mayor porcentaje. Si se toman los 2.616,9 teravatios x hora producidos hidroeléctricamente, sobre el total mundial de electricidad, que fue el mismo año de 16.706, la contribución de los saltos hidroeléctricos a la generación total de electricidad mundial es de aprox. un 15,7%
Espero que esto deje clara la aportación hidroeléctrica al consumo mundial primario de energía y al de al generación eléctrica por cualquier medio.
Saludos cordiales
Todas las horas son CET. Hora actual 01:54 pm.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado