Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Jueves, 27 Marzo 2025 @ 17:17 CET

Crisis Energética Foros

Superapagón en Colombia.


Estado: desconectado

kikor

Forum User
Miembro activo
Identificado: 02/02/2004
Mensajes: 156

Abstenerse no apocalípticos, porfa.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Apagón afecta casi todo el territorio colombiano
Por: AP
Fecha de publicación: 26/04/07
imprímelo mándaselo a
tus panas

BOGOTA (AP) -- Un apagón dejó sin energía a casi todo el territorio nacional hoy jueves, incluyendo la capital y otras ciudades principales y el presidente Alvaro Uribe dijo que se estaba investigando las causas.

La compañía XM, que administra la red eléctrica del país, no respondió llamadas para pedir informes de lo ocurrido.

El gerente general de Interconexión, Luis Alarcón, informó a radio Caracol que "el apagón fue bastante generalizado... podría decir a 'grosso modo' que en un 80 por ciento del país".

Indicó que el corte fue originado por "un problema técnico en la subestación Torca de Bogotá, cuyas causas no han podido ser determinadas todavía con precisión".

El apagón provocó caos en esta capital y otras ciudades principales del país por falta de semáforos.

También afectó la actividad comercial. La Bolsa de Valores informó que debió suspender sus operaciones a causa porque muchos de sus afiliados fueron afectados por la falta de suministro eléctrico.

El ministerio de Defensa dijo que de momento no hay informes de que se trate de un atentado terrorista.

Uribe declaró a periodistas en la ciudad de Cali, en el suroeste del país en donde tampoco había servicio de electricidad, "vamos a ver qué pasa, a ver si en pocos minutos sabemos. Parece que (el apagón) es en todo el país".

El corte de la electricidad ocurrió aproximadamente a las 10.15 horas local; Alarcón expresó que podría demorar al menos dos horas el restablecimiento del servicio.

En ciudades como Medellín se conocieron reportes de que la electricidad llegaba paulatinamente por zonas.

Millones de usuarios dejaron de recibir el servicio de energía eléctrica.

Saludos.

Estado: desconectado

EdgarMex

Forum User
Miembro activo
Identificado: 07/01/2005
Mensajes: 842
Localización:Ciudad de México, México
Saludos

El canal de noticieros de CNN en español retoma la noticia advirtiendo que el 90% del país se encuentra sin fluido electrico.

Caos y embotellamientos viales por los semaforos que no funcionan, sistema de telefonia caido, la bolsa de valores cerrada, la paralisis es generalizada en las ciudades.

Aun no se determinan las causas, pero se habla de un problema en los sistemas de interconexion, o fallas en las plantas de generacion y además se maneja la opcion de un sabotaje de las FARC.


...



web: www.inergy.lat Facebook: World Resources; Energy & Population

Estado: desconectado

Dr. Morgenes

Forum User
Miembro activo
Identificado: 21/03/2006
Mensajes: 445
Un problema técnico en una subestación y se queda casí todo el pais a oscuras?

O las redes de distribución son de risa, o mejor no quiero pensarlo

Estado: desconectado

Franz_Copenhague

Forum User
Miembro activo
Identificado: 28/02/2007
Mensajes: 832
Este cuento esta mas raro que un perro a cuadros...

Dr. Morgenes a ver, te cuento este país se ha destacado por la guerra y como en una guerra los sistemas eléctricos, agua, telecomunicaciones, viales se encuentran duplicados o triplicados como caso Medellin y Bogota. (cada una de estas ciudades tienen por lo menos 4 sistemas eléctricos independientes)

Una subestaciòn y se fue el país completo?? ni de vainas!! eso no puede ocurrir, menos en tremendo sistema eléctrico como lo es el Bogotano.

EdgarMex la guerrilla no ataca desde hace mucho rato... ahora lo que se puso de modoa es el "Terrorismo de estado"

Creo este apagón parece mas del cuento raro de nuestro gobierno queriendo tapar algo... Puesto que si las guerrillas volaran una torre o hicieran un atentado, ellas mismas ya hubiesen clamado el acto.



Las desgracias no llegan Solas

Estado: desconectado

Dr. Morgenes

Forum User
Miembro activo
Identificado: 21/03/2006
Mensajes: 445
Franz_Copenhague, agradezco tu información, no he estado nunca en sudamerica, pero vamos, que raro se me hacia a mí esa explicación, quiza pueda ocurrir, no se en medio del kalahari en Africa que igual no hay ni lineas electricas, pero en un pais como colombia?

A ver si sale alguna explicación lógica, porque desde luego normal no me parece.

Estado: desconectado

Henri Mandarrio

Forum User
Miembro activo
Identificado: 17/11/2005
Mensajes: 155
Dr.Morgenes... no es de extrañar pasó hace pocos años en Nueva York y Canada, en redes complejas hay nodos de interconexión que originan problemas de gran magnitud que al caerse uno de ellos "sobresaturan" los sistemas de protección de quienes los alimentan y generan un "efecto cascada" que terminan sacando ó disparando a los sistemas de distribución principales e incluso plantas generadoras, que alimentan en paralelo. Es un problema que se resolvió con sistemas computarizados puntuales y nuevos algoritmos de control y protección. No todas las plantas y sistemas del mundo estan actualizadas, seguro Colombia lo hará ahora porque hay una experiencia real y no teórica.
Quote by Dr. Morgenes: Franz_Copenhague, agradezco tu información, no he estado nunca en sudamerica, pero vamos, que raro se me hacia a mí esa explicación, quiza pueda ocurrir, no se en medio del kalahari en Africa que igual no hay ni lineas electricas, pero en un pais como colombia?

A ver si sale alguna explicación lógica, porque desde luego normal no me parece.




La inocencia no mata al Pueblo pero tampoco lo salva...

Estado: desconectado

Marga V.

Forum User
Miembro activo
Identificado: 20/10/2003
Mensajes: 1440
Hace medio año en Centroeuropa tuvimos un macroapagón, originado en Alemania. Y todo comenzó cuando desconectaron una central para que pudiera salir con seguridad un supermegabarco de unos astilleros situados río adentro, porque hay unos cables de Alta Tensión bajo los cuales tenía que pasar la nave (v. enlace en alemán, y fotos de la ¡enlace erróneo! en donde están los astilleros). Se armó un cacao, siendo -según la UE- la ¡enlace erróneo! E.on, la misma que intentaba hacerse con la española Endesa. Para eso sí tenía dinero / o conseguía créditos, que se ve que no sólo los particulares viven de prestado.

Así que si en la próspera Europa, con administraciones públicas potentes (se supone, porque las empresas cada vez defraudan más, eso sí, legalmente, con lo cual tampoco es que anden las AA.PP. sobradas de recursos humanos y materiales) no hay modo de obligar a las empresas privadas proveedoras de servicios a mantener la infraestructura en estados aceptables - no consigo imaginar que en otras latitudes, con estados menos potentes y más nepotistas, la cosa vaya mejor.

Saludos,
Marga

Estado: desconectado

Amon_Ra

Forum User
Miembro activo
Identificado: 26/08/2005
Mensajes: 5553
Aqui envio una noticia relatando como se vivio el apagon en Colombia.
¡enlace erróneo!
En google news se encuentran varias mas.

El tema podria ser una averia pero es muy extraño que sea en todo el 80% del pais solo por un fallo tecnico.

Parece ser que los problemas en centroamerica y sudamerica son mas que todo esto, Nicaragua anuncia apagones y estan negociamdo gas con los Rusoss parece ser segun lei en enunciado Panama tambien gas.
Esto como lo que comenta Marga solo me recuerda lo que quizas no conozcais los mas nuevos foreros leyeros en la Web el articulo de la garganta de Olduvai es una teoria que tradujo PPP sobre como hipoteticamente un geologo USA anuncia el colapso energetico con una teoria muy simple y compleja al mismo tiempo.
Buscar en Bitacora o en el buscador.
Es muy impresionante.
Kikor el articulo de portada no tiene desperdicio lo lei en portuges y muy bueno hasta con foto del boscoy todo.
Lo recomiendo.
Saludos.



La energia mas limpia es la que no se usa

Estado: desconectado

Dr. Morgenes

Forum User
Miembro activo
Identificado: 21/03/2006
Mensajes: 445
Lo que decis me lleva a una conclusión hemos llegado al Cenit eléctrico. Cualquier avería o problema puntual solo puede llevar a fallos en cascada, cuando la demanda esta tan ajustada a la oferta que no existe mergén de maniobra.

Hombre, puede ser un fallo puntual debido a la mala suerte, que por ejemplo tenga varias centrales fuera de servicio, si es algo medianamente frecuente, lo dicho cenit eléctrico

Estado: desconectado

Theodoran

Forum User
Miembro regular
Identificado: 21/12/2006
Mensajes: 114
Hombre, puede ser un fallo puntual debido a la mala suerte, que por ejemplo tenga varias centrales fuera de servicio, si es algo medianamente frecuente, lo dicho cenit eléctrico


Eso es verdad, puede ser un fallo puntual, pero seria interesante hacer pequeñas estadisticas y seguir varias variables. Porque apagones enormes ha habido en EEUU y Europa, pero tambien es cierto que son los casos mas sonados, por su tamaño y propaganda.

Por eso, habria que ver como apagones mas pequeños y en paises con menor renta nacional para acceder a los hidrocarburos de todos los tipos, se repiten en el tiempo, su duracion, ambito nacional, etc. Y por supuesto, comparar con los que habia hace un lustro o una decada.





Guerra de Información, ganar los Corazones y las Mentes.

Estado: desconectado

Marga V.

Forum User
Miembro activo
Identificado: 20/10/2003
Mensajes: 1440
Esta mañana me han llegado varios artículos interesantes (a mi entender) relacionados con apagones. Dejo aquí uno referente al de Colombia, en donde se comenta la falta de redundancia/s del sistema y los fallos de diseño como principal responsable del macroapagón. Lo firma un profesor universitario de economía.

Saludos,
Marga

Todas las horas son CET. Hora actual 05:17 pm.

  • Tópico normal
  • Tópico Pegado
  • Tópico bloqueado
  • Mensaje Nuevo
  • Tópico pegado con nuevo mensaje
  • Tópico bloqueado con nuevo mensaje
  •  Ver mensajes anónimos
  •  Los usuarios anónimos pueden enviar
  •  Se permite HTML
  •  Contenido censurado