Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Viernes, 18 Abril 2025 @ 18:20 CEST
Crisis Energética Foros
Borrell, primer politico concienciado y realista
Estado: desconectado
jmendi
Forum User
Junior
Identificado: 15/06/2005
Mensajes: 20
Copio y pego por el interes general:
PARA EVITAR LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA
Borrell pide un gran acuerdo europeo para cumplir Kioto sin recurrir a la energía nuclear
BARCELONA.- El presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, ha reclamado "un gran acuerdo" europeo para impulsar "una nueva generación tecnológica" que permita cumplir con los criterios del Protocolo de Kyoto sobre emisión de gases sin tener que recurrir a la energía nuclear, y eliminando la dependencia energética europea de otros países.
Borrell consideró que la Unión Europea "tiene un gran papel que jugar" para lograr "el equilibrio entre el medio ambiente y la energía", del mismo modo que la Comunidad del Hierro y el Carbón -germen de la actual UE- lo tuvo como "motor de la construcción económica europea en los años 50".
"Desarrollando nuestra fuerza tecnológica podemos dar una respuesta a este problema y encontrar una manera de jugar un papel económico en el mundo", aseguró Borrell, y advirtió que la comunicación sobre energía que la UE ha de aprobar la semana que viene es "vital para saber si queremos jugar este papel".
En un desayuno informativo del Foro Nueva Economía, Borrell explicó que el europeo medio consume 4 toneladas de petróleo al año y el estadounidense unas 7,5, mientras que el hindú medio consume 0,9, el africano 0,6 y el chino 1,1.
En este sentido, consideró que "la respuesta" a los recortes de suministro energético desde Rusia y los conflictos que en este campo vienen surgiendo últimamente "debería ser comunitaria". "Espero que cuando veamos las orejas al lobo tengamos más capacidad de reacción que ahora", afirmó, reclamando una "reacción conjunta" a Rusia "que ahora no existe".
Borrell alertó de que, "si no hacemos nada, seremos enormemente dependientes energéticamente", y señaló también el reto de la "demografía y la inmigración", para el que subrayó la necesidad de dar "una respuesta comunitaria" a través de "una capacidad política de integración multicultural".
El presidente del Parlamento europeo advirtió de que el nivel europeo de bienestar "es una excepción en el mundo", igual que la paz duradera que el continente ha logrado en el último medio siglo.
"Pronto seremos sólo el 5% del mundo, muy pocos, demasiado viejos y muy dependientes. Si no espabilamos un poco, la supervivencia de Europa, no como proyecto político sino como forma de organizar la vida, puede estar en peligro", alertó.
PARA EVITAR LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA
Borrell pide un gran acuerdo europeo para cumplir Kioto sin recurrir a la energía nuclear
BARCELONA.- El presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, ha reclamado "un gran acuerdo" europeo para impulsar "una nueva generación tecnológica" que permita cumplir con los criterios del Protocolo de Kyoto sobre emisión de gases sin tener que recurrir a la energía nuclear, y eliminando la dependencia energética europea de otros países.
Borrell consideró que la Unión Europea "tiene un gran papel que jugar" para lograr "el equilibrio entre el medio ambiente y la energía", del mismo modo que la Comunidad del Hierro y el Carbón -germen de la actual UE- lo tuvo como "motor de la construcción económica europea en los años 50".
"Desarrollando nuestra fuerza tecnológica podemos dar una respuesta a este problema y encontrar una manera de jugar un papel económico en el mundo", aseguró Borrell, y advirtió que la comunicación sobre energía que la UE ha de aprobar la semana que viene es "vital para saber si queremos jugar este papel".
En un desayuno informativo del Foro Nueva Economía, Borrell explicó que el europeo medio consume 4 toneladas de petróleo al año y el estadounidense unas 7,5, mientras que el hindú medio consume 0,9, el africano 0,6 y el chino 1,1.
En este sentido, consideró que "la respuesta" a los recortes de suministro energético desde Rusia y los conflictos que en este campo vienen surgiendo últimamente "debería ser comunitaria". "Espero que cuando veamos las orejas al lobo tengamos más capacidad de reacción que ahora", afirmó, reclamando una "reacción conjunta" a Rusia "que ahora no existe".
Borrell alertó de que, "si no hacemos nada, seremos enormemente dependientes energéticamente", y señaló también el reto de la "demografía y la inmigración", para el que subrayó la necesidad de dar "una respuesta comunitaria" a través de "una capacidad política de integración multicultural".
El presidente del Parlamento europeo advirtió de que el nivel europeo de bienestar "es una excepción en el mundo", igual que la paz duradera que el continente ha logrado en el último medio siglo.
"Pronto seremos sólo el 5% del mundo, muy pocos, demasiado viejos y muy dependientes. Si no espabilamos un poco, la supervivencia de Europa, no como proyecto político sino como forma de organizar la vida, puede estar en peligro", alertó.
Estado: desconectado
Pillao
Forum User
Miembro activo
Identificado: 08/03/2006
Mensajes: 303
Este, lo único que hace es lo que todos los de su especie, que básicamente consiste en agarrarse al carro cuando ya está en marcha y no hay dios que lo pare…
Porque San Borrell no ha dicho ni mu hasta ahora?... Créeme si te digo que hace muchísimo tiempo que estos tipos, están al cabo del problema.
Con la que está cayendo, me resultan obscenas las lisonjas a los politicuchos que padecemos.
El petróleo como la vida... Un chispazo de luz, entre dos eternidades de oscuridad
Porque San Borrell no ha dicho ni mu hasta ahora?... Créeme si te digo que hace muchísimo tiempo que estos tipos, están al cabo del problema.
Con la que está cayendo, me resultan obscenas las lisonjas a los politicuchos que padecemos.
El petróleo como la vida... Un chispazo de luz, entre dos eternidades de oscuridad
Estado: desconectado
PPP
Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Qué pena que un hombre tan importante y tan vinculado a una ministra de Medio Ambiente y con tantos especialistas a su disposición, no haya puesto sobre la mesa cuánto cree que habría que construir en energías alternativas y en cuanto plazo y a qué coste o en qué lugares, para seguir alimentando el confort y el bienestar europeo.
Y qué miedo que un socialdemócrata empiece a hablar del "reto de la demografía y la inmigración", así de forma vaga e imprecisa, porque no sabemos si está alineado en este sentido con las tesis nacionalsocialistas austriacas o si lo que quiere es que los envejecidos europeos primemos (en la UE todo es primar, aunque me temo que el primar, se va a acabar) a los jóvenes europeos para que se reproduzcan a las mismas tasas que los ecuatorianos o marroquíes y así conseguir una "masa crítica competitiva", por ejemplo, con China, de unos 1.200 millones de personas muy jóvenes. No sabemos bien qué quiere decir con eso del "reto de la demografía y la inmigración". ¿Crecemos, no crecemos? ¿Cuánta energía eólica, Sr. Borrel, cuánta solar, en cuanto tiempo? Ande, aclárenos algo y salga de las vaguedades políticas en las que parece se ha acostumbrado a nadar. Algunos queremos saber con datos cómo van a disminuir la "enorme dependencia energética" que menciona y a qué ritmo. Ya estamos un poco hartos, dolorosamente hartos de generalidades y vaguedades, para salir del paso en seminarios encadenados en lugares de alto standing.
Saludos
Y qué miedo que un socialdemócrata empiece a hablar del "reto de la demografía y la inmigración", así de forma vaga e imprecisa, porque no sabemos si está alineado en este sentido con las tesis nacionalsocialistas austriacas o si lo que quiere es que los envejecidos europeos primemos (en la UE todo es primar, aunque me temo que el primar, se va a acabar) a los jóvenes europeos para que se reproduzcan a las mismas tasas que los ecuatorianos o marroquíes y así conseguir una "masa crítica competitiva", por ejemplo, con China, de unos 1.200 millones de personas muy jóvenes. No sabemos bien qué quiere decir con eso del "reto de la demografía y la inmigración". ¿Crecemos, no crecemos? ¿Cuánta energía eólica, Sr. Borrel, cuánta solar, en cuanto tiempo? Ande, aclárenos algo y salga de las vaguedades políticas en las que parece se ha acostumbrado a nadar. Algunos queremos saber con datos cómo van a disminuir la "enorme dependencia energética" que menciona y a qué ritmo. Ya estamos un poco hartos, dolorosamente hartos de generalidades y vaguedades, para salir del paso en seminarios encadenados en lugares de alto standing.
Saludos
Estado: desconectado
Amon_Ra
Forum User
Miembro activo
Identificado: 26/08/2005
Mensajes: 5553
No sabemos aun que debates se traeran hoy en el parlamento Europeo despues del corte de suministros de Crudo en Bielorruria pero aparte de hablar y repetir lo que ya sabemos aqui hace un monton de dias que la dependencia esta hay y que no hay quien nos la quite porque el nivel de consumo energetico entre poblacion e industria supera con mucho los recursos que tiene Europa,aparte de poner el grito en el cielo.
Ideas nuevas ninguna ,sacaran a relucir la eficacia ,las inversiones en renovables, algunos apuntes y corrillos sobre la nuclear y mas de lo mismo.
De entrada aqui va una noticia calentita de hace un rato.
Puede que solucionen el problema asi por el momento es lo que estan diciendo .
¡enlace erróneo!.
Para llorar por las medidas y el nivel de conciencia.
La energia mas limpia es la que no se usa
Ideas nuevas ninguna ,sacaran a relucir la eficacia ,las inversiones en renovables, algunos apuntes y corrillos sobre la nuclear y mas de lo mismo.
De entrada aqui va una noticia calentita de hace un rato.
Puede que solucionen el problema asi por el momento es lo que estan diciendo .
¡enlace erróneo!.
Para llorar por las medidas y el nivel de conciencia.
La energia mas limpia es la que no se usa
Todas las horas son CEST. Hora actual 06:20 pm.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado