Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Jueves, 24 Abril 2025 @ 15:13 CEST

Crisis Energética Foros

Es sostenible la energía que se ha gastado para ser campeones de mundo de baloncesto??


Estado: desconectado

lendermain

Forum User
Miembro activo
Identificado: 10/05/2005
Mensajes: 194

Habría que analizarlo, teniendo en cuenta lo q se ha despifarrado en vuelos a japón, hoteles de 5 *, consumo de agua etc

Asimismo se tendría que analizar si supone o no despilfarro el gasto energético que supone alimentar a tiarros de 2,10, más teniendo en cuenta que no paran de moverse, saltar, corrrer, etc quemando el triple de calorías q un ciudadano no jugador

Es más sostenible ser eliminados en la primera fase, como en furgol?

Es sostenible todo este tipo de consumo energético?? Y el gastado en la fundicion de la copa y medallas???


Estado: desconectado

juan arias

Forum User
Miembro activo
Identificado: 19/05/2005
Mensajes: 1246
Ja ja permiteme que te responda porque trabajo en periodismo deportivo y estoy contento con el campeonato. Yo mas bien apuntaria a la F-1, Motociclismo y Rallies, (lo siento Alonso). No en serio alguien ha hecho un calculo de lo que consume un F-1 repostajes, cambio de neumaticos y mantener y trasportar de circuito en circuito a esos monstruos y sus correspondientes equipos de mecanicos y tal.

El futbol y el baloncesto creo que salen barato energeticamente digo pero igual en unos años los partidos de liga y Champions League se juegan como en regional a las 12 del mediodia y todos a ducharse a la misma hora como en la mili y nada de yacuzzis ni descargas electricas para recuperarse de lesiones.

Permitidme esta licencia hoy que somos campeones

Gracias y saludos

Ah lo de analizar el consumo de la F-1 va en serio eh?

Estado: desconectado

Kanelo

Forum User
Miembro activo
Identificado: 09/05/2004
Mensajes: 278
Y si no, a ver quién es el guapo que les dice a los del baloncesto que deben dejarse de tanto consumo y adoptar un modelo de DECRECIMIENTO.

Saludos

Estado: desconectado

mockba

Forum User
Miembro activo
Identificado: 18/03/2006
Mensajes: 1214
Cuanta energía se consumirá en la impresión de estampas, camisetas, ropa, calzado, promos televisivos y de radio, películas y demás cuando se trata de propaganda deportiva... sea del deporte que sea... el deporte es algo bueno, pero el negocio industrial humano que se hace con el es un verdadero despilfarro... y como siempre solo sirve para que se hagan millonarios unos cuantos...

¿Cuánta energía se consume en un estadios de 50,000 para la iluminación y el control de un evento deportivo? y ¿Cuántos eventos deportivos hay al día en el mundo en el que se requiera de mantener estadios encendidos muchas horas?... Siento que es algo que de verdad hay que re-evaluar y analizar... pero las masas siguen comprando las propagandas de los deportistas favoritos y de las "estrellas"...

Saludos...

Saludos...



La especialización corrompe...

Estado: desconectado

jarp

Forum User
Miembro activo
Identificado: 13/07/2006
Mensajes: 581
Localización:Cádiz (España)
Todos (y me refiero a todos sin excepción) los que vivimos en el primer mundo derrochamos a raudales, por mucho que queramos evitarlo. ¿O no me digas que no utilizamos despifarros energeticos o materiales?:

- Alumbrado público de carreteras
- Envases al comprar
- Alumbrado y tecnología en centros comerciales
- Y un largo etc

Pienso que casi toda la energía y materiales que pasan por nuestras manos son puro despifarro (solo hay que mirar dentro de las bolsas de basuras que tiramos).



¿Les habéis dicho a vuestros hijos que les estamos robando el futuro?
www.paraloshijosdetushijos.org

Estado: desconectado

Karkos

Forum User
Miembro activo
Identificado: 26/08/2008
Mensajes: 190
No tiene que ver con el baloncesto y si con el deporte en general y con los macro eventos deporitivos en general.

dejo esta reflexión de uno de los bloggers más curiosos del deporte. Juan Puñetas.

POR EL ARCO DEL TRIUNFO: EL DEPORTE NO AHORRA ENERGÍA

"Cuando desde la ONU y desde todos los organismos internacionales se nos habla de que hay que disminuir el CO2 lanzado a la atmósfera así como ahorrar en el gasto de energía; cuando los gobiernos respectivos nos vienen dando la matraca a la sumisa ciudadanía sobre lo bueno y bello de ahorrar luz, agua, basura, etc, sorprende que en ciertos ámbitos hagan la vista gorda y hasta fomenten el abuso y el despilfarro. Verbi gracia y ora pro nobis: el deporte de alta competición.

Hoy mismo se ha celebrado en Singapur la primera carrera nocturna de Fórmula I, que ha gozado con todas las bendiciones. Cerca de 1500 proyectores equipados con lámparas de 2000 vatios han iluminado la pista. Un derroche intolerable pero que los capos de la Fórmula Guán –el Ecclestone a la cabeza- han impuesto para así aumentar sus ya holgadas fortunas personales. ¡Las madres que los parió…! Como la carrera no ha tenido grandes incidentes, aventuramos que la de Singapur no será la única que tenga lugar bajo los focos nocturnos.

Si nos vamos al fútbol, por ser el deporte rey, el panorama es absolutamente desolador. En vez de aconsejarse o imponerse la celebración de los partidos ligueros de fin de semana en la tarde del sábado o el domingo por la mañana o tarde, muchos de ellos se ofician a esas horas en que –si no fuese por la querida luz eléctrica- uno no vería ni a tres en un burro. El baloncesto, balonmano y otros deportes menos populacheros también suelen tener muchos partidos a la luz de los focos. Todo con el beneplácito de la afición y el consentimiento de esas cachondas autoridades que nos piden a los particulares que andemos a dos velas cuando ellas hacen la vista gorda en festejos varios. ¿Será, quizás, porque el deporte de alta competición tiene un efecto adormidera sobre las conciencias de los individuos, cosa que les viene muy bien a los unos y otros? ¿Será que unos debemos ahorrar para que otros se lo gasten?

Se me dirá que hay ocasiones en que es inevitable el uso nocturno del espectáculo, por ejemplo esos días entre semana en que la gente trabaja y, antes de irse a dormir, va a un estadio de Champion a desfogarse y así poder roncar luego muy plácidamente. Será inevitable mientras no se restrinjan el número de fastos en estos días intermedios, pero hay un arma infalible que podría usarse para “reconducir” el tema: poner impuestos y tributos a troche y moche. Con la de necesidades sociales que tenemos los ciudadanitos del siglo XXI –educación, sanidad, vivienda, el interné…- hay que buscar ingresos hasta de debajo de las piedras y ya es hora que, en los abusos energéticos que afectan a todos, quienes los hacen, los paguen, revertiendo los beneficios a la comunidad. No siempre va a pagar el pato el IRPF de las narices. Con tanto progre de salón como hay por los gobiernos de medio mundo, no sé cómo no se les ocurre mojar la oreja a los que –por ejemplo- gastan tan particular y gratuitamente la energía que todos necesitamos. El Puñetas tiene asumido que debe ahorrar energía, pero que también lo haga –un suponer- el Banco de Santander, Antena 3, el palacio de la Moncloa y, por supuesto, el Real Madrid.

Así que el innecesario derroche lumínico y energético de Singapur me ha parecido una puñalada trapera al planeta. Mis ojitos dióptricos se han negado a ver semejante patochada, como se niegan a ver tantas cosas infumables. Luego me cuentan que el despiporre ha ido bien deportivamente, que no se ha fundido ningún foco ni se ha matado ningún piloto. Y que Fernandito Alonso ha resucitado y se ha llevado el gran premio lumínico. Horas antes de la carrera había declarado: “La carrera está perdida porque aquí no se puede adelantar y salgo el 15º. Saldremos a la pista por salir y dar unas vueltas”. “Nuestro” Alonsico, a pesar de los millones de watios que había circulando por el circuito, demostró que una cosa es tener mucha vista y otra ser un buen vidente. En cuanto a procurar el ahorro energético necesario para los tiempos que corren, como tus camaradas de bólido, eres un auténtico desastre…
"

un saludo.

Estado: desconectado

jepeto

Forum User
Miembro activo
Identificado: 04/06/2007
Mensajes: 185
Panem et circenses.

No solo de pan vive el hombre (y la mujer por supuesto, jeje). Aunque si dependiera de mí eliminaría eses espectáculos (y mira que me gusta la F1) hasta que cada individuo de este planeta tuviera sus necesidades básicas satisfechas (se puede discutir que significa eso, me parece que ya existe algún hilo sobre el tema) pero hago más una vez de abogado del diablo y matizo:

Por ejemplo en relación a eventos nocturnos y tomando los números presentados en el artigo anterior referente a la ultima prueba de los anuncios sobre ruedas, hago unos calculitos:

1500 proyectores * 2000 W (me parece poco) = 3MW -> 3 MWh

Si van ver la prueba 300.000 espectadores (no tengo datos de afluencia pero a este tipo de evento suele acudir entre 100 K y 300 K videntes) y divido por cada uno me da 10 Wh por aficionado. Si asisten a la prueba por la tele 300 M de televidentes se obtiene para cada uno, respecto a iluminación del circuito, 0,01 Wh por espectador.

Claro, hay que incluir el precio del circuito, traslado de equipos, desarrollo de los bólides... y sobretodo salarios millonarios a los manitas y respectivas cortes pero más que exactitud de números en el caso presentado lo relevante es el número de espectadores versus el coste del evento. Que sea caro en valor absoluto no significa necesariamente que lo sea en números relativos. En muchos casos me parece ser más una cuestión de orden moral que propiamente de costes. Mirando datos es más que evidente que el verdadero problema reside en la movilidad personal ante todo. Por supuesto, que primero den ejemplo los que más gastan y luego seguiremos, pero me da que ser rico es justamente poder despilfarrar a voluntad por lo que o se desempolva el invento de Monsieur Guillotin, más que nada para asustar, o eso va a ser difícil que cambie ;)

Saludos

Estado: desconectado

momo

Forum User
Miembro regular
Identificado: 30/04/2008
Mensajes: 86
Bueno, además del derroche en los eventos deportivos, HAY OTROS eventos en que tambien se derrocha mucho, como las fiestas populares (ferias, navidad, etc) y conciertos musicales en que por regla general se abusa de los watios cantidad. En la feria de mi pueblo, que es Córdoba, parece que nos quisieran dejar sordos pues las casetas rivalizan para ver quien pone la música más fuerte. Yo ya deje de ir.

un saludo

Estado: desconectado

Némesis

Forum User
Miembro activo
Identificado: 09/06/2007
Mensajes: 787
Localización:Un Universo Paralelo...
Lo que os devanará en el futuro los sesos será cuando os preguntéis si se sostenible la energía que hemos gastado en discutir y criticar si es sostenible la energía que se han gastado en los deportes y otras farandangas varias.

El universo es entrópico, no existe la sostenibilidad pura porque la entropía siempre aumenta. Digamos que se intenta ser los más eficiente posible para que se saque el mayor partido a las cosas, pero poco más está en nuestras manos...



"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"

Estado: desconectado

yirda

Forum User
Miembro activo
Identificado: 26/04/2004
Mensajes: 2636
Si erradicaramos o redujéramos ejercitos y armas, espectáculos deportivos de toda índole, fiestas de todo tipo (en Elche se queman más de 2 M/€ en pólvora en sus fiestas, no digamos las Fallas de Valencia y Alicante más los gastos adiccionales de bomberos, organización, limpieza etc. ) las enormes fortunas que se pagan a cantantes, actores/actrices y todos sus enventos, las pasarelas de moda con sus ridículos y absurdos modelitos y las pagas multimillonarias a diseñadores y las anoréxicas modelos, alumbrado a tutiplen, agencias de publicidad, bolsas de compra, embotellados y paquetería inútiles, mil cosas de usar y tirar como los móviles, cosméticos que encima según se viene demostrando afectan a nuestra salud, enormes gastos de políticos y asesores, ¿cuanto cuestan las campañas en las elecciones? (en un pueblo de 3.000 hab. hay como 8 concejalias y sus técnicos y para que decir el ejército de politicos de diferentes partidos en autonomías con sus asesores todos chupando de la teta de los currantes ) y un largo etc. claro que tendríamos energía para todos y digo para todo el mundo, pero

¿cuanta gente se quedaría sin empleo?

Este sistema nos tiene cogido por los huevos, es una red de teleraña que nos tiene presos y no hay forma de encontrar solución. La solución única es una eutopía, esto es, un reparto justo de la riqueza prescindiendo de lo supérfluo. Lo que no tienes ni pie ni cabeza es que (solo como ejemplo) un Bisbal pueda en un par de años comprarse el pueblo entero donde nació, o que un futbolista lo fichen por miles de millones y que esos personajes muevan a su vez una trope de periodistas viajando al fin del mundo para recoger una frase gilipolla de estos personajes y para que decir la energía que se usa en viajes y sueldos de paparachis y periodistas en el mundo del corazón con sus correspondientes revistas y programas televisos, de ahí para arriba.

Saludos,

Estado: desconectado

Amon_Ra

Forum User
Miembro activo
Identificado: 26/08/2005
Mensajes: 5553
No acabo de comprender bien este hilo o al menos el motivo por el cual se inicia el baloncesto ,,aunque ya a derivado logicamente como amplia Yirda en su comentario a mil cosas mas que estan en esta tela de araña que nos envuelve como comenta ella ,ya e sacado a colacion muchas veces este tema pero no abri nunca un hilo dado que son aspectos del inmenso circo que tenemos montado y sobre todo aqui en Valencia posiblemente la ciudad que con mas existos y fracasos se a embarcado en los negocios de circos ,y si teneis dudas ver el recuento de eventos en los ultimos años que se realizaron en esta ciudad de todo tipo Visita del Papa Copa de america , los Circos constantes de los campeonatos de motos del circuito de cheste con miles y miles de moreros inundado cual Tsunami toda la comarca y que el pueblo no critica pues sus negocios hace sea de bocatas a precios astronomicos pensiones hoteles y gasolina y alcohol ,pero este es constante es la industria que ultimamente descubrieron el filon nuestros politicos, por lo que iniciar el hilo por que unos pocos muchachos (coortes aparte se desplacen de aqui a alla me parece solo pueril comparado con el resto de eventos.
Pero al parecer esto se esta empezando a acabar ya el circo empieza a pinchar como ya comente en algun foro y es que la crisis no perdona ni al circo tal como se vio en el ultimo campeonato de Formula 1 en Valencia que hasta me toco de refilon con atascos de una hora gastando gasoil a mi como a miles de valencianos en aquellas fechas pero todo sea por el negocio se dice y pacientemente se aguanta ,aunque ya aparecen voces populares que no se benefician del circo y se empiezan a quejar por las molestias, otra prueba de que el circo empieza a declinar es lo que se vera apartir de navidades que se va a notar en las ventas tal como van los bolsillos de los consumidores pero si de circos vamos otro signo futuro van a ser las fallas ,se sabe y se rumorea que la famosa Falla de la nueva de Campanar la que se a llevado todos los premios de categoria especial estos ultimos años rompiendo la tipica y democratica competencia entre las de dicha categoria solo se montara o se financiara este año proximo pero que su artista fallero se le acabaron los contratos y a partir de aqui dios sabe ,logico fue la falla de los especuladores del ladrillo los nuevos ricos de valencia y al acabarse el chollo de las finquitas se va detras su circo fallero.
Muchos son los hilos de este tipo que se podrian montar y quizas con mas peso en derroche y sin razon pero a mi mas que preocuparme los derroches producidos son lasinducciones pedagogicas al derroche que se a inculcado en las nuevas generaciones esto lo considero muchisimo mas peligrosos dado que el mono abstencionista va a ser muy duro cuando llege con lo que siendo el primero que por intereses de motivos familiares gasto combustible en eventos deportivos, me restringo de otros ,pero esto se que mayoritariamente no es asi con lo que como dice Yirda estamos cogidos de los huevos y si no lo creeis intentarlo en vuestra propia casa y vereis con lo que, no tiro la primera piedra porque no estoi libre de pecado y redios reconozcamoslo a todos nos gusta pecar.

Un saludo y procuremos pecar, si porque es necesario pero seamos conscientes que aparte del mas barato y comun de los pecados este tiene en la actualidad demasiadas competencias de todo tipo.

¡enlace erróneo!



La energia mas limpia es la que no se usa

Estado: desconectado

Daniel

Site Admin
Admin
Identificado: 03/10/2003
Mensajes: 1995
En primer lugar, no hay que confundir deporte con negocio. El deporte más valioso para mi es el no profesional, el que se práctica de manera local y que tiene un interés más allá de lo económico. En cuanto a la F1, creo que lo único que hacen es "compensar" sus emisiones de CO2 mediante la compra de derechos de emisión, plantar árboles, etc. Y se está preparando una modificación del reglamento para que los coches tengan que aprovechar la energía en las frenadas. Medidas cosméticas y publicitarias, greenwashing, que dicen en inglés. En Inglaterra los partidos de fútbol se juegan bastante pronto, para aprovechar la luz natural (no sé si por otros motivos, quizás por tradición de otros horarios).

En cuanto a los aficionados al motor (u otros deportes), entre los que me encuentro (sí, yo "peco" viendo las carreras de motos), una buena alternativa (menos derrochadora, pero igualmente una actividad de lujo), son los simuladores. De hecho ya se han hecho campeonatos de videojuegos, lo que pasa es que siguen desplazando a los jugadores, con lo que las ventajas de jugar online se desvanecen.

Yo por si acaso también me lo paso bien con otros deportes, como el Intellect, en el que se desatan las pasiones casi como en el fútbol, solo que en vez de lanzar botellas se lanzan diccionarios...

Todas las horas son CEST. Hora actual 03:13 pm.

  • Tópico normal
  • Tópico Pegado
  • Tópico bloqueado
  • Mensaje Nuevo
  • Tópico pegado con nuevo mensaje
  • Tópico bloqueado con nuevo mensaje
  •  Ver mensajes anónimos
  •  Los usuarios anónimos pueden enviar
  •  Se permite HTML
  •  Contenido censurado