Welcome to Crisis Energética, Anonymous Monday, 02 October 2023 @ 07:11 CEST
Crisis Energética Forums
e-liberal:El fin de la era del petróleo
Status: offline
Jaime...z
Forum User
Miembro activo
Registered: 29/06/2004
Posts: 189
He visto publicada una noticia en meneame que hace referencia a un artículo de un medio venezolano, titulado "El fin de la era del petróleo" visto desde una óptica neoliberal. El artículo aquí
Podeis evangelizar en los comentarios de meneame, que es una página muy visitada. Yo ya he enviado uno :-)
¡Paren el mundo, que yo me bajo!
Podeis evangelizar en los comentarios de meneame, que es una página muy visitada. Yo ya he enviado uno :-)
¡Paren el mundo, que yo me bajo!
Status: offline
Dario_Ruarte
Forum User
Miembro activo
Registered: 23/09/2005
Posts: 999
La nota de "e-liberal" la veo (lamentablemente) escrita con MUCHA SUPERFICIALIDAD TECNICA (no económica).
En lo económico repite el "sonsonete" del "precio acomoda las cosas".
Eso es CIERTO a determinado nivel y FALSO en otro.
Así como la teoría de la relatividad funciona en un marco, pero fuera de él hay que acudir a la teoría cuántica, en temas de energía el "mercado" funciona dentro de ciertos rangos, pero no de otros.
El mercado trabaja con la asignación de BIENES ESCASOS.
Mucho me temo que hay una diferencia cualitativa entre "bienes escasos" y "bienes decrecientes" que excede las atribuciones del mercado para su regulación.
Ojo !!, el mercado SI PODRIA asignar eficazmente bienes en decrecimiento !!
Lo que pasa es que la gente tiene la "mala costumbre" que querer seguir viviendo !! :-)
Entonces, en un punto dado, la tensión que el mercado ejerce sobre la sociedad se resuelve, no por la vía de los pacíficos suicidios en masa para equilibrar las cantidades discordantes, sino mediante las revoluciones, revueltas sociales y guerras.
Antes veremos CAER GOBIERNOS y DESAPARECER PAISES que al mercado "solucionando" el problema de los recursos energéticos decrecientes.
Y esto lo digo desde el banco de los "mercadistas" y "optimistas" !!
:-)
Sin duda la solución a este tema (el decrecimiento energético por via de la disminución en las existencias de petróleo), sólo puede pasar por varios caminos interrelacionados:
- Tomarnos en serio el decrecimiento de la población como política de estado.
- Organizar de modo eficiente el uso de los recursos remanentes.
- Conseguir tecnologías de sustitución REALES y no puros TBO.
Podremos hacer tantas cosas perfectas en un plazo corto ?
Tengo mis dudas.
(*) NOTA ACLARATORIA: Esto no quita que sigo recordando que no estamos a "días" del apocalipsis !!, nos quedan aún unos cuantos años de tiras y aflojes intensos.
En lo económico repite el "sonsonete" del "precio acomoda las cosas".
Eso es CIERTO a determinado nivel y FALSO en otro.
Así como la teoría de la relatividad funciona en un marco, pero fuera de él hay que acudir a la teoría cuántica, en temas de energía el "mercado" funciona dentro de ciertos rangos, pero no de otros.
El mercado trabaja con la asignación de BIENES ESCASOS.
Mucho me temo que hay una diferencia cualitativa entre "bienes escasos" y "bienes decrecientes" que excede las atribuciones del mercado para su regulación.
Ojo !!, el mercado SI PODRIA asignar eficazmente bienes en decrecimiento !!
Lo que pasa es que la gente tiene la "mala costumbre" que querer seguir viviendo !! :-)
Entonces, en un punto dado, la tensión que el mercado ejerce sobre la sociedad se resuelve, no por la vía de los pacíficos suicidios en masa para equilibrar las cantidades discordantes, sino mediante las revoluciones, revueltas sociales y guerras.
Antes veremos CAER GOBIERNOS y DESAPARECER PAISES que al mercado "solucionando" el problema de los recursos energéticos decrecientes.
Y esto lo digo desde el banco de los "mercadistas" y "optimistas" !!
:-)
Sin duda la solución a este tema (el decrecimiento energético por via de la disminución en las existencias de petróleo), sólo puede pasar por varios caminos interrelacionados:
- Tomarnos en serio el decrecimiento de la población como política de estado.
- Organizar de modo eficiente el uso de los recursos remanentes.
- Conseguir tecnologías de sustitución REALES y no puros TBO.
Podremos hacer tantas cosas perfectas en un plazo corto ?
Tengo mis dudas.
(*) NOTA ACLARATORIA: Esto no quita que sigo recordando que no estamos a "días" del apocalipsis !!, nos quedan aún unos cuantos años de tiras y aflojes intensos.
Status: offline
OMEGA
Forum User
Miembro activo
Registered: 07/04/2005
Posts: 2625
no es que tecnicamente sea flojo es que no es, como si hubiese yacimientos de electricidad para generar hidrogeno del agua.
no continue leyendo visto el nulo nivel tecnico.
aunque casi esto deberia decirlo en el tema de funcionamiento del mercado, el mercado funciona o ha funcionado bien con bienes no muy escasos, con bienes muy escasos, decreciendo y vitales, esenciales y estrategicos va a ser otro cantar.
no continue leyendo visto el nulo nivel tecnico.
aunque casi esto deberia decirlo en el tema de funcionamiento del mercado, el mercado funciona o ha funcionado bien con bienes no muy escasos, con bienes muy escasos, decreciendo y vitales, esenciales y estrategicos va a ser otro cantar.
All times are CEST. The time is now 07:11 am.
- Normal Topic
- Sticky Topic
- Locked Topic
- New Post
- Sticky Topic W/ New Post
- Locked Topic W/ New Post
- View Anonymous Posts
- Anonymous users can post
- HTML Allowed
- Censored Content