Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Jueves, 23 Enero 2025 @ 04:58 CET
Crisis Energética Foros
Humor y peak oil
Page navigation
elmismodeantes
Eso de que el petróleo barato ha logrado lo que dejaría de existir sin petróleo barato, es nada más y nada menos que el motivo por el que existe crisisenergetica.org, es cierto y no sé a qué viene el recordatorio. Pero no explica si el petróleo es caro o barato en un determinado momento como éste.
Con los sueldos por el suelo es carisimo, no olvidemos que la huelga de transporte reciente fue por los precios del combustible, eso ya da la pauta de lo que está pasando.
Que digas que para el daño que se le hace al planeta es barato, bueno, si, pero no estamos hablando de eso, hablamos de que los sueldos no alcanzan para pagar una gasolina a este precio.
Estoy hablando de precios en España y en Uruguay (que es donde estoy ahora), los precios varían según el país.
Z.Zar
En cualquier caso la viñeta es falaz: con el sueldo de un día, en España, puedes costear la gasolina de ida y vuelta al trabajo de muchos días, muchos. Y si alguien no puede, de nuevo no será por culpa de una supuesta carestía del combustible, sino porque habrá cometido el error de elegir un empleo y un hogar alejados decenas de kilómetros entre sí confiando en que el petróleo sería casi gratis para siempre.
De todas maneras, si quieres discutir este aspecto en concreto, si está barato o no, quizás convendría abrir otro hilo diferente a este, que no iba de este tema. Sólo deseaba hacer un inciso aquí.
Saludos.
Ni nuclear ni otras, gracias
Javi Daza
USA: ¡Tiempo para reducir!
India: Quiere que sigamos su ejemplo.
China: Eso es lo que hemos estado haciendo.
PPP
Antes de ayer pasé frente a un edifico del INEM y la cola de gente para solicitar el paro o realizar trámites sobre el mismo, triplicaba en longitud a las que habitualmente había. Desde luego, es una percepción subjetiva y no necesariamente extrapolable a toda España.
Claro que bien mirado, desceleración también es cuando un coche que va a 150 km/h se la pega contra un muro. Visto de esa forma, es sólo desaceleración. La verdad es que no mienten. En este sentido, con desaceleraciones de este tipo, ya no es necesario el retroceso, la recesión o la marcha atrás. A este paso, no va a hacer falta ni decrecimiento.
Saludos
Eka
¡enlace erróneo!
és el primer sketch, el resto no tiene nada que ver con CE.
'Hay tiempos en que debe usarse el desprecio con economía a causa del gran número de necesitados'
Z.Zar
Ni nuclear ni otras, gracias
Z.Zar
Ni nuclear ni otras, gracias
jacmp
Si esto del cénit se populariza supongo que dentro de poco saldrán camisetas con el rostro de King Hubbert de venta en El Corte Inglés, sección pijos alternativos (me dan arcadas de solo pensarlo)
Un saludo y muchas gracias por tu gran trabajo Z.Zar
Franz_Copenhague
Ahora sobre la tira del INEM yo pensaba que el avion tiraba bombas en paracaidas y es gente!!! (no tenia ni hp idea de que carajo es el INEM, ) te recomiendo la "internacionalices" poniendo "INEM" "edificio para asistencia al desempleado" y los paracaidistas con forma de gente.
Y así seria perfecta.
Las desgracias no llegan Solas
Z.Zar
JA JA JA, muy guapos los pelucos, Z.Zar. Ten cuidado a ver si algún listillo te va a copiar la idea para la vida real.Z.Zar
Le cedo los derechos si me promete que el que me regalará atrasará todo lo posible.
Ni nuclear ni otras, gracias
PPP
Ahora colocaré otro de Miguel Brieva, en un estilo mucho más barroco que los de El Roto y Z. Zar, que son muy sintéticos y que ha salido en el diario español El País de 28 de julio de 2008 y que refleja a la perfección la idea que tengo de la sociedad moderna:
Saludos
PPP
¡enlace erróneo!
Hay gente que gusta de ver esto. Yo, cuando lo veo, me pregunto que dónde pasará la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) este tipo raro con este vehículo rarísimo y sobre todo, si será en el taller pedirá neumáticos Michelín, Goodyear o Firestone. Lo que le cobren no lo se, pero debe ser un huevo y la mitad de otro...
El que no se ríe de las tragedias, es porque no quiere .
Saludos
sheldon
Yo soy el primero que voy a ir esa buena película.
¿Por qué sabes que es buena, si no la has visto todavía?. :o
Antes el ciclo de las películas en el cine era más largo, me suena que cuando estrenaron Superman estuvo como un año en cartel, funcionaba mucho el boca a boca.
Ahora la industria ha conseguido que todo sea "usar y tirar" las películas tienen un abrase de marketing infernal anterior al estreno ya que es muy raro que duren más de un mes en cartel, con lo que si te apetece ver una película, por la propaganda que se hizo, tienes que hacerlo corriendo no sea que la vayan a quitar.
Y empezando a responder tu pregunta, PPP creo que lo que critica es el ensalzamiento de los vehículos a motor que se ve claramente reflejado en el cartel, y que también podemos ver cuando se ensalza a los motoristas que tenemos (disculpad, no me acuerdo de como se llaman) o a unos tipos que van en unos coches a 300 km/h y que son héroes nacionales.
Ah, y ahora que he acabado de hacer de abogado del diablo, a mí me gustó muchísimo "Batmat begins" y si no voy a ver esta posiblemente sea por que no me lo permitan mis obligaciones familiares.
Hay que guardar leña para mayo y pan para abril, que no sabemos lo que nos va a venir
Daniel
El mensaje anterior me resulta incomprensible, la verdad. Yo soy el primero que voy a ir esa buena película.
Es que me temo que PPP no entiende de cómics, sino más bien de tebeos... hay generaciones que crecimos con Jabato, El Capitán Trueno, Hazañas Bélicas, Pulgarcito, Lily, Mortadelo y Filemón, pero al crecer no abandonamos los tebeos, sino que nos apuntamos al cómic, 1984, Cimoc, Dossier Negro, Vampus, y eso sin haber abandonado nunca a Marvel y DC Comics (o sea, Spiderman, Superman, Batman, Capitán América, etc). Una cuestión generacional, vamos.
De todas formas PPP es incorregible, mira que fijarte en el batmovil y sus neumáticos! Pedro, eres la antitesis del guionista de tebeos, los humanos necesitamos fantasías!
;-)
telecomunista
El mensaje anterior me resulta incomprensible, la verdad. Yo soy el primero que voy a ir esa buena película.
Es que me temo que PPP no entiende de cómics, sino más bien de tebeos... hay generaciones que crecimos con Jabato, El Capitán Trueno, Hazañas Bélicas, Pulgarcito, Lily, Mortadelo y Filemón, pero al crecer no abandonamos los tebeos, sino que nos apuntamos al cómic, 1984, Cimoc, Dossier Negro, Vampus, y eso sin haber abandonado nunca a Marvel y DC Comics (o sea, Spiderman, Superman, Batman, Capitán América, etc). Una cuestión generacional, vamos.
De todas formas PPP es incorregible, mira que fijarte en el batmovil y sus neumáticos! Pedro, eres la antitesis del guionista de tebeos, los humanos necesitamos fantasías!
;-)
Así estamos como estamos y vamos hacia donden vamos.
Sólo una economía priorizada podrá amortiguar el golpe y crear un sistema sostenible.
PPP
Es que no podía resistirme. Si pongo que el gobierno mira hacia otro lado cuando hay problemas, todo el mundo lo entiende. Pero si pongo que el personal mira para otro lado constatemente y se evade de la realidad cada vez con más frecuencia y con más intensidad, el personal se ofende.
Como dice Daniel, soy efectivamente de la generación del Capitán Trueno, aunque he leído de todo. Y coincido con él en que necesitamos fantasías. Pero entre editores podemos manifestar nuestros desacuerdos y la crítica era porque me temo que hoy no es que necesitemos fantasías; es que no salimos de ellas ni para hacernos cargo, aunque sea un hora al día, de la realidad.
Un pueblo que bate el récord de asistencia a cines con 300 millones de dólares en diez días, implica que esta ficción han ido a verla unas 3.000.000 personas en tan corto espacio de tiempo. Uno de cada cien ciudadanos en diez dias, incluyendo niños y ancianos. Y lo han hecho, no porque su libre albedrío les haya dicho que esto ya había salido y estaba en cartelera, sino porque hay una industria gigantesca de focalización de cerebros mediante la propaganda que excita la parte del lóbulo cerebral en la que se aloja la necesidad de fantasías.
Hace doscientos años, cuando los padres o abuelos contaban el cuento de Caperucita, que parecía inverosímil, en realidad era probable que a una niña se la comiese un lobo en el bosque. Y tenía la utilidad social de que los niños estuviesen prevenidos contra una amenaza real, si se internaban en el bosque solos. Pero este tipo de negro (oscuro dice el cartel) saltando desde la ventana de un edificio rascacielero, con una moto tuneada hasta en la ITV (Batman es tan viejo que sus artefactos seguro que tienen que pasar la ITV), me ha llamado poderosamente la atención. Y 3 millones de personas yendo a verlo en sólo diez días, a demanda de promoción multiemediática, todavía más.
Pido disculpas a Pirelli, por no haberla incluido en la lista de suministradores potenciales de neumáticos ultraanchos, de serie muy corta (creo que Batman exigió exclusividad), de alta resistencia al rompimiento de vidrieras de rascacielos y caídas desde 50 m. de altura y gran resistencia a la abrasión, a juzgar por las chispas que se ven en el cartel.
Y pido disculpas a los que necesitan de (o disfrutan con) este tipo de cosas, en momentos como los que vivimos o vamos a vivir a corto plazo.
Saludos
Daniel
Al loro! que decía aquel.
lendermain
KesheR
Pero yo no tengo "comido el coco" por la publicidad, por ejemplo, y quiero verla. Quiero verla porque me gusta el cine (me encanta), Christopher Nolan es un director muy bueno, los actores son buenos, y estoy seguro de que es una buena película (antes de verla, sí). Mi interés no es por la fantasía que contiene la película, mi interés es ver cómo ha interpretado Nolan la imaginería de Batman y el Joker y qué producto artístico sale de ello.
Conozco mucha gente que quiere verla por los mismos motivos.
Vale, soy consciente de que la inmensa mayoría de la gente sólo va a ir a ver esta película para ver acción, disparos y "motos chulas", pero, realmente, no creo que eso sea tan malo. La gente está atrapada en un mundo infernal y no se ve con fuerzas de cambiarlo. Necesitan este tipo de cosas para no sumirse en la más profunda de las depresiones.
¡Demonios, yo también lo necesito! No se puede estar todo el día leyendo Le Monde Diplomatique, de vez en cuando hay que ver a un tío con capa pegarle a un tío con la cara pintada y simplemente porque es divertido. Porque si no esta vida es insoportable.
KesheR
Por cierto, la película figura ahora mismo en IMDB (la Biblia del cine) como la mejor película de todos los tiempos. Estoy seguro de que es una exageración por la muerte de Heath Ledger, pero debe estar muy bien. No debe ser sólo un entretenimiento, sino algo más profundo. Christopher Nolan es un director de culto.
telecomunista
No hay que olvidar que lo que se dice fantasías, no solo se pueden encontrar en los cómics... están en casi todos los inventos humanos, especialmente los ideológicos. Hay una larga tradición de demonización de las fantasías (los libros de caballerías, los videojuegos), al mismo tiempo que se colocan en el altar otras fantasías, aparentemente serias, pero que pueden ser muy peligrosas... no hay más que ver cómo han acabado comunismo, socialismo y capitalismo...
Al loro! que decía aquel.
Fantasía para mí es aquello que viola las leyes de la física. Abogar por el comunismo (antiacaparación de los medios de producción, de creación de dinero y de vida, por parte de una minoría en favor de la mayoría) o por el capitalismo (que la elite de millonarios decida lo que se hace y a donde vamos) no entra a mi entender en esa definición.
Bueno ahora que lo pienso, si tenemos en cuenta que el capitalismo necesita el crecimiento continuo exponencial para funcionar correctamente, y este es imposible físicamente, sí, se puede decir que el capitalismo es una fantasía.
Sólo una economía priorizada podrá amortiguar el golpe y crear un sistema sostenible.
telecomunista
...de vez en cuando hay que ver a un tío con capa pegarle a un tío con la cara pintada y simplemente porque es divertido. Porque si no esta vida es insoportable.
Jeje. Es curioso lo que a algunos le divierte... A mi me divierte mucho mas hacer y ver otro tipo de cosas mucho más reales, útiles y prácticas. Será que soy una persona muy practica. No sé.
Sólo una economía priorizada podrá amortiguar el golpe y crear un sistema sostenible.
KesheR
Ese comentario es pedante, la verdad. "Yo me divierto con cosas sensatas, tú no".
Pues no, yo soy ecléctico. Puedo leerme un libro de Chomsky y disfrutarlo, y a continuación oír música clásica y disfrutarla, y a continuación ver a un tío saltando de un edificio con una careta de murciélago y disfrutarlo.
telecomunista
Ese comentario es pedante, la verdad. "Yo me divierto con cosas sensatas, tú no".
Pues no, yo soy ecléctico. Puedo leerme un libro de Chomsky y disfrutarlo, y a continuación oír música clásica y disfrutarla, y a continuación ver a un tío saltando de un edificio con una careta de murciélago y disfrutarlo.
Yo no he dicho eso. Igual que a ti te gusta ver cosas que violan las leyes de la física (a mi antes también me gustaba), a mi me gustan cosas más prácticas y realistas, y lo digo igual que tú. ¿Qué hay de malo en ello? Quizás te molestó la ambigüedad de los puntos suspensivos y te pido disculpas por ello, no era mi intención ofenderte.
Sólo una economía priorizada podrá amortiguar el golpe y crear un sistema sostenible.
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado