Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Jueves, 23 Enero 2025 @ 03:45 CET
Crisis Energética Foros
Humor y peak oil
Page navigation
Daniel
Respecto a las diversiones y al ociio, son necesidades que existen en todas las culturas, y algunas manifestaciones (el juego), no son siquiera patrimonio exclusivo del ser humano (los animales también juegan). Cada cultura y cada época vehicula esas necesidades de acuerdo a los símbolos y mitos que les son propios.
No hace falta ponerse muy intelectual para adivinar que la fe en el progreso del hombre y de la humanidad creó los superhéroes, y que la pasión por presentar la realidad en términos narrativos hizo el resto: aunque, por poner un ejemplo, los superhéroes sean un típico producto de la cultura popular estadounidense del SXX, las narrativas que los desarrollan no suponen ninguna novedad, están los mismos temas de siempre (Vladimir Propp analizó los cuentos tradicionales rusos, descubriendo 31 temas que se repetían, Borges, Campbell y Jung, de diferente manera, llegaron a conclusiones semejantes).
Es por eso que Star Wars no es más que un cuento de princesas y príncipes que no conocen al padre, y porque la cultura popular moderna no tiene nada de intrínsecamente malo (excepto que es muy intensiva energéticamente): mientras existan personas capaces de hacernos olvidar nuestro escepticismo (buenos cuenta cuentos), la cultura popular estará asegurada.
telecomunista
Una fantasía puede ser también llegar a pensar que es posible reformar la civilización, y que todo sufrimiento humano causado por ello está justificado...
Lo de después de la coma no se quién lo pensará... pero desde luego quien lo haga no está teniendo una fantasía sino que está describiendo lo que pasa en la actualidad y más que va a pasar por no cambiar de rumbo lo suficiente.
Lo de antes de la coma no es una fantasía. La civilización no es algo inmutable y estático sino que cambia a cada segundo que pasa. No subestimes en poder del efecto mariposa, ya que todo está relacionado y todo influye en todo, modificando el rumbo de los acontecimientos, desde pequeñas variaciones hasta las más grandes.
Supongo que ese es el fin con el que tenéis esta página. Influir, aunque sea un poco, en el devenir de los acontecimientos para conseguir lo que entendéis que es un mejor rumbo para la civilización.
Respecto a las diversiones y al ociio, son necesidades que existen en todas las culturas, y algunas manifestaciones (el juego), no son siquiera patrimonio exclusivo del ser humano (los animales también juegan). Cada cultura y cada época vehicula esas necesidades de acuerdo a los símbolos y mitos que les son propios.
Por supuesto que el ocio es necesario, faltaría mas. No creo que nadie diga lo contrario. Pero ocio y el gusto recurrente por ver violar las leyes de la física (que es el tipo de fantasía al que yo me refiero) no es lo mismo.
No hace falta ponerse muy intelectual para adivinar que la fe en el progreso del hombre y de la humanidad creó los superhéroes, y que la pasión por presentar la realidad en términos narrativos hizo el resto: aunque, por poner un ejemplo, los superhéroes sean un típico producto de la cultura popular estadounidense del SXX, las narrativas que los desarrollan no suponen ninguna novedad, están los mismos temas de siempre (Vladimir Propp analizó los cuentos tradicionales rusos, descubriendo 31 temas que se repetían, Borges, Campbell y Jung, de diferente manera, llegaron a conclusiones semejantes).
Es por eso que Star Wars no es más que un cuento de princesas y príncipes que no conocen al padre, y porque la cultura popular moderna no tiene nada de intrínsecamente malo (excepto que es muy intensiva energéticamente): mientras existan personas capaces de hacernos olvidar nuestro escepticismo (buenos cuenta cuentos), la cultura popular estará asegurada.
Interesante. Pero no olvides que el circo ha sido una estrategia utilizada de siempre por los poderosos para influir y mantener dormida o con sueños inalcanzables a la población. Los cuantos de príncipes, reyes y princesas son un claro ejemplo de ello y ensalza y crea admiración y respeto por la figura de esas clases superiores que se mantienen y se han mantenido en sus lujos gracias a la base de la piramide que presiden y de la que extraen sus riquezas.
Sólo una economía priorizada podrá amortiguar el golpe y crear un sistema sostenible.
JCP
Los poderosos pueden utilizar para su proposito cualquier cosa, tanto el circo como el pan. Igual que nosotros. Te recomendaria que salieras un poco del guion de luchas de clases (que haberlas, hailas!), seria refrescante. Lo digo sin animo de ofender, con mis mas sinceros deseos. Y por supuesto... cada uno tiene sus gustos.
Suerte.
Días de mucho, vísperas de nada.
telecomunista
Telecomunista, los principes y las princesas no son mas que herramientas narrativas. En una historia puede haber nubes, agua, principes, hombres que vuelan, dragones, etc... todos son validos para exponer una idea. Me gusta escribir relatos cortos, tengo cientos, a veces soy el bueno, otras el malo, el asesino, el rey, la prostituta, el buda, e incluso el agua. No los ha leido casi nadie, son un ejercicio mental como minimo y una practica muy constructiva, situarse en otros puntos de mira, experimentar lo que no se podria en la vida real, llorar incluso al comprobar que el desenlace a cumplido su proposito. Y parte de todo esto lo recibe el lector/espectador.
Los poderosos pueden utilizar para su proposito cualquier cosa, tanto el circo como el pan. Igual que nosotros. Te recomendaria que salieras un poco del guion de luchas de clases (que haberlas, hailas!), seria refrescante. Lo digo sin animo de ofender, con mis mas sinceros deseos. Y por supuesto... cada uno tiene sus gustos.
Suerte.
Eso es JCP, cada uno tiene sus gustos. Respeto plenamente tu afición, pero a mi los relatos de príncipes y princesas, pues como que no me van nada de nada, solo soy capaz de ver en ellos un clasismo tremendo (aparte de que me duermen). Para inri mio, a mi hija (y a su madre) le encantan las princesadas esas, y las ve mucho pues el tema Disney está a todas horas y en todas partes como un bombardeo constante.
Simplemente pienso que ya estamos saturados de fantasías y sueños inalcanzables y sería bueno poner un poco más los pies en la tierra con algo más de objetividad, practicidad y realismo. Simplemente es mi opinión personal. No sé, será que al ser de ciencias e ingeniero lo veo todo un poco de otra forma.
Y con lo de salir de la lucha de clases..., aquí yo no había sacado el tema, que fue Daniel diciendo que eso era una fantasía sin yo decir nada del tema.
Sólo una economía priorizada podrá amortiguar el golpe y crear un sistema sostenible.
sheldon
Cada vez estoy más convencido que el problema al que nos enfrentamos requiere no mejoras porcentuales de un 5-10 o 50% de ahorro, sino de cambios de magnitud como puedan implicar la sustitución de coches por bicis, de aviones por trenes, y del reciclado por la sobriedad.
Reciclar las botellas de plástico no es la solución, usar botijos, posiblemente sí (como no sé quien dijo).
Hay que guardar leña para mayo y pan para abril, que no sabemos lo que nos va a venir
JCP
Simplemente pienso que ya estamos saturados de fantasías y sueños inalcanzables y sería bueno poner un poco más los pies en la tierra con algo más de objetividad, practicidad y realismo.
Te tengo que dar la razón. Una cosa es escribir cuentos y otras comprarse una moto de 500 c.c. En este sentido esta bien el articulo que ha puesto Daniel en portada y su siguiente comentario. Soñar en un futuro mejor, pero con los pies en la tierra.
Suerte.
Días de mucho, vísperas de nada.
Javi Daza
Robado del diario Público
Flipo con esta noticia. O sea, lo hace Cuba y Fidel Castro y resulta ser una dictadura energética; lo hace Sebastián y es una medida de ahorro energético. ¿Para qué hacer una viñeta de esto si la noticia en sí misma es una coña?
--
PPP, te he comprendido a la primera. Y comparto el sentido de tu coña.
PPP
Saludos
Dario_Ruarte
a) En efecto, la última de Batman es una de las MEJORES PELICULAS JAMAS HECHAS (y no digo "de batman" digo como "película"). Esta sin duda entra a la historia del cine por la puerta grande y queda de la mano con 2001 Odisea del Espacio, Lo que el Viento se Llevó y unas pocas más de igual catadura.
b) Y, para vuetra SORPRESA, una vez más la fluida cultura norteamericana, muy a su estilo, pero es capaz de adelantarse a la caracterización del caos del fin de los tiempos.
Los diálogos de este JOKER (a lo largo de todo el filme pero, en especial, en su diálogo con el quemado Fiscal en el Hospital o el que tiene con Batman cuando cuelga cabeza abajo en el Edificio en construcción) son de un grado de profundidad filosófica que, si están atentos a los mismos, los dejarán PASMADOS.
Analicen con calma el enfoque del CAOS que el Joker entrega y, avisen DONDE abrimos el hilo para seguir el análisis de esta obra de arte cinematográfica y cultural que, no lo duden, impactará de un modo no pensado ni esperado en la cultura moderna.
===
EDITO PARA AGREGAR:
Hacía MUCHO TIEMPO que no sentía necesidad de ir a ver por segunda vez una película a fin de poder apreciarla en toda su magnitud y profundidad. Creo que sólo lo hice con "2001 Odisea del Espacio" porque en su momento me dejó impactado a nivel de no poder cerrar la boca durante días.
Pocas películas se prestan o permiten una segunda vista. El Padrino es uno de los contados ejemplos de películas que puedes ver cada 2 años de nuevo sin que te aburran o molesten. "La Naranja Mecánica" permite quizás una o dos vistas posteriores.
Pero, este Batman REQUIERE de una segunda visita al cine para poder disfrutar con más calma de muchos de sus efectos visuales y, más especialmente, del personaje del Guasón (Joker) que está describiendo el MUNDO QUE VIENE con una claridad tan increíble que, obviamente, la "gente normal" que va al cine no llega siquiera a percibir en toda su dimensión.
Sentirán un ruido de tela rasgada si están atentos... es su espíritu rompiéndose.
Película verdaderamente INCREIBLE.
Daniel
Compararla con 2001... veremos.
PPP
Los veraderos héroes (salvando que operan desde el lado oscuro o de la maldad, frente a una bondad de genética predeterminada y ramplona) son los Joker y los Lex Luthors, siempre perdiendo frente a la inmensidad de los superpoderes bobos y simplones y siempre en rebelión, una y otra vez resurgiendo de sus cenizas, de sus muy humanas caídas, y siempre usando su muy desarrollado ingenio de las formas más peculiares; siempre frente al poder.
Saludos
Javi Daza
El artículo en cuestión --> http://www.lapaginadefinitiva.com/dbcine/criticascine/12
JCP
Cada uno tiene sus gustos, para eso hay colores, pero por favor no mezclemos la churras con las merinas. No se puede analizar una obra fantastica con la logica de una policiaca, por ponerr un ejemplo, ni siquiera con la logica de la realidad. ¿Acaso el cubismo es una estupidez infantil?, tal vez, pero su proposito es desmembrar la realidad para despues de una hora de lectura/visionado, volver a la vida cotidiana y aderezarla con el regusto que nos a quedado. Los 7 tipos de arte son una droga necesaria. El mundo moderno los comercializa hasta la extenuacion, pero no por ello he de quedarme mirando el terruño hasta el fin de mis dias, hay que saber quitar la cascara para llegar al fruto.
Señores, los pies en la tierra y la vista en el futuro, hay que atreverse a soñar con un mundo mejor (o al menos diferente).
Saludos y suerte.
Días de mucho, vísperas de nada.
Javi Daza
No lo puedo evitar, tengo que deciir que el articulo que ha traido Javi Daza es de las peores criticas que he leido. Y no por que sea del Señor de los Anillos, sino en general. Ese dia el critico se levanto de la cama decidido a poner a parir una pelicula, miro la cartelera y eligio esa. Podia haber elegido El Quijote, o La Odisea, solo tenia que haberr cambiado algunos nombres. Que conste que no comparo ninguna de ellas, se llevan 500 años o mas de diferencia cada una y su fama se debe a razones diferentes.
Cada uno tiene sus gustos, para eso hay colores, pero por favor no mezclemos la churras con las merinas. No se puede analizar una obra fantastica con la logica de una policiaca, por ponerr un ejemplo, ni siquiera con la logica de la realidad. ¿Acaso el cubismo es una estupidez infantil?, tal vez, pero su proposito es desmembrar la realidad para despues de una hora de lectura/visionado, volver a la vida cotidiana y aderezarla con el regusto que nos a quedado. Los 7 tipos de arte son una droga necesaria. El mundo moderno los comercializa hasta la extenuacion, pero no por ello he de quedarme mirando el terruño hasta el fin de mis dias, hay que saber quitar la cascara para llegar al fruto.
Señores, los pies en la tierra y la vista en el futuro, hay que atreverse a soñar con un mundo mejor (o al menos diferente).
Saludos y suerte.
Que no se conozca La Página Definitiva, que tiene como coletilla "La Red está llena de basura: Nosotros somos la prueba" y que no se conozca a Andrés Boix cabe dentro de lo normal. No existe la necesidad de conocerles. Aunque quiero precisar que los autores son, en su mayoría, profesores universitarios jóvenes y no críticos en el sentido estricto de la profesión. Éste en cuestión con una conciencia ecológica bastante desarrollada.
No tiene relación directa con el cénit del petróleo pero sí, el artículo en cuestión, con las relaciones de poder, vitales para comprender el uso de los recursos. Uno las puede asumir sin más o intentar darles la vuelta e intentar entender la situación inversa. Eso hace Boix. Y es una chanza sin más deseo que el pegarse unas risas con los colegas... pero sin olvidar que Batman, Superman o los Fantastic Four son un equivalente fantástico de los personajes de telenovelas: seres a los que uno venera o envidia porque en el fondo de su alma así le gustaría ser de mayor. Y los enemigos o rivales, pues lo que uno desea no ser.
Por cierto, aquí La Odisea ( http://www.lapaginadefinitiva.com/dblibros/56 ).
El humor y la fantasía son necesarios. Ayudan sobremanera a ir esquivando los golpes de la vida o encajarlos de la mejor manera posible. Evaden, arrancan sonrisas y despejan la mente.
Z.Zar
Me parece sustancial la diferencia.
Ni nuclear ni otras, gracias
Franz_Copenhague
Segundo que pecueca es esa de la odisea del espacio? es buena pero kubrick jamas dará a la gloria, simplemente por gringo.
¡enlace erróneo! por Emir Kusturica es sin lugar a dudas la historia del siglo XX resumida en una película u tiene mucho de lo que se nos viene.
Y si de siglo XX la mejor parte es este siglo esta resumida de manera muy neutral en este otro film
Der Untergang - Wikipedia, la enciclopedia libre donde destaco dos cosas
1-Muestran a Adolfo como persona. (ni dios, ni demonio)
2-Muy buena realización...
3-Se puede tomar como ducumento historico.
4-El actor que representa a Adolfo es un genio.
Pero el cenit de cine y la mejor película de todos los tiempos fue realizada en España (si señores no en norte america u otra parte del mundo) con este gran film el séptimo arte llega a su punto máximo:
Los dejo con Karate a muerte en torre molinos
haa... aqui el trailer para que vean la magnánima obra
https://www.youtube.com/watch?v=PyNPpeBW3kM
Las desgracias no llegan Solas
Lehendarkadi
La crisis energética hará que qualquier mala experiéncia anterior parezca ridícula.
Némesis
Telecomunista: toda persona, como cualquier psicólogo amablemente te explicará, necesita de destracciones para la mente. Esas distracciones son de por sí "inútiles" en su gran mayoría: ¿para qué sirve un Velazquez o un Picasso? ¿para qué sirve una escultura griega? ¿y una Iliada? Distracción para la mente y desarrollo de la misma.
Telecomunista, si sólo vemos el lado útil, e imagino que aquí sólo quieres ver TU lado útil y no el de los demás, el ARTE NO EXISTIRÍA, sobre todo cuando tienes una definición de arte tan ámplia como la mía: todo aquello que no sirve directamente para sobrevivir como individuo o especie.
Y ahora os recomiendo que abráis un hilo para discutir esto, ¡¡¡que aquí van los chistes y hay cientos de otros hilos para eso!!
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
toni.mallorca
http://www.funnyordie.com/videos/64ad536a6d
La noticia aparece en http://www.libertaddigital.com/mundo/paris-hilton-se-burla-de-mccain-y-dice-que-esta-lista-para-gobernar-1276336051/
Según aparece en la citada noticia, Paris Hilton dice en el video: "Hola America, soy Paris Hilton y también soy famosa, solo que no pertenezco al pasado (por McCain) y no prometo cambios como el otro tipo (en referencia a Obama). Simplemente estoy buena. Una vez que el viejo tipo blanco me usó en su anuncio electoral, asumo que eso significa que estoy en la carrera presidencial. Así que gracias por el apoyo, tío de pelo blanco. Quiero que EEUU sepa que estoy totalmente lista para gobernar."
En su declaración, la famosa heredera de la cadena de hoteles se mofa de la guerra dialéctica entre McCain y Obama respecto a sus propuestas energética y ofrece una alternativa, su propio plan.
"Por qué no hacemos un híbrido de las ideas de ambos candidatos. De esta forma la explotación de los yacimientos de petróleo cerca de la costa nos ayudará a seguir adelante hasta que las nuevas tecnologías despeguen, lo que creará nuevos empleos e independencia energética. Crisis energética solucionada".
Paris Hilton, presidenta de USA!!!
toni.mallorca
Cito: "El Ibex-35, arrepentido, ha decidido enmendarse y lleva ya varios días subiendo a todo trapo. El viernes se colocó en el listón de 11.800 enteros, pero el lunes superó el de los 11.900 y, sobre todo, el de los 12.000 al subir +247'8 enteros (+2'1%) y cerrar en unas espctaculares 12.047'7 unidades.
El Índice General de la Bolsa de Madrid tomó ejemplo y repuntó otro buen +2% (+25'6 enteros), lamiendo la barrera de los 1.300 puntos al cerrar en 1-295'1.
Lideraron las subidas Ferrovial (+8,1%) y Cintra (+6'84%); y las bajadas Jazztel (-5'26%) y TestaInm. (-4'14%)."
El Ibex, ser con vida propia. Cada día me levanto y enciendo la tele, para ver qué nuevo capítulo literario-poético-ontológico nos ofrece el gran literato del Teletexto de TVE.
Salut.
Alb
se
Z.zar aqui te equivocas. Uno de los problemas es que el petroleo que queda es cada vez mas pesados y cada vez la fracción de alquitranes es mayor.
El Petroleo Light ya nos le hemos fumado y el que nos queda es super alquitranado.
-----------------------------
Pero que puñetero soy, haces decenas de chistes geniales que definen de manera muy correcta al problema... y mi unico comentario es para señalar una pequeña incorreción.
En fin, critico que es uno.
Z.Zar
Saludos!
P.D. Si el administrador hiciera el favor de borrarlo, lo subiría de nuevo rectificado.
Ni nuclear ni otras, gracias
jprebo
P.D. Si el administrador hiciera el favor de borrarlo, lo subiría de nuevo rectificado.
Yo lo interpreto de que hay menos alquitran ya que queda cada vez menos petroleo, a pesar de que tenga mayor concentración.
Muy bueno.
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
jprebo
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado