Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Jueves, 24 Abril 2025 @ 08:53 CEST
Crisis Energética Foros
crisis dolar y crisis financiera. (hipotesis de trabajo)
Page navigation
Amon_Ra
El ORO los 733$ la onza
I la relacion dolar /euro pueden verlo ustedes mismos rozando los 1,40.
Los especuladores de materias primas lo tienen claro mas cereales mas petroleo mas oro y menos dolares dado que este cada dia vale menos .
Los chinos se quedaron por el momento con un palmo de narices y puede que ayuden pues si les dan menos dolares por sus dolares decidan no tener tantos dolares
Veremos como sienta mañana en las bolsas del este.
poco turismo USA creo que vamos a tener en el futuro.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Santiago Rama
Yo creía que los iría a rebajar un cuarto de punto . Pero ha sido medio. Entiendo muy poco de economía pero mi intuición me hace suponer que eso es mucho. Lo que han visto delante de sí les ha infundido tal pánico que han dado media vuelta en redondo y a todo trapo. Sin embargo hay que decir que venían huyendo de un monstruo espantoso que les venía pisando los talones . Cuando vuelvan a verle los colmillos al monstruo ¿volverán a dar media vuelta y a todo trapo , se quedarán quietos a soportar lo que tenga que pasar o se transmutarán en tierra para pasar desapercibidos ?
Está claro que esta maniobra es tan desesperada como todas las que han venido haciendo hasta ahora , con la salvedad de que cada vez han sido más desesperadas y perentorias. Esta lo es más y la siguiente lo será aún más hasta que se acabe en las fauces de una fiera o de otra.
Todo ésto me recuerda al sabio mito griego de Caribdis y Escila .
Cuenta la Odisea que cuando Odiseo volvía de su larga ausencia en la guerra de Troya en busca de su querida mujer , la astuta y fiel Penélope y su hijo Telémaco se encontró en el desfiladero donde moraban Caribdis y Escila , o al menos eso es lo que les contó a los feacios para tratar de que éstos se enternecieran de él y le procurasen algún medio para volver a su patria.
Pues como iba diciendo cuenta Odiseo que llegó al desfiladero en donde moraban los terribles monstruos Caribdis y Escila . Caribdis era un monstruo espantoso que sorbía el agua del mar en enormes borbollones pudiéndose tragar naves enteras con todas sus tripulacioens dentro. Escila era otro monstruo que vivía en el lado opuesto del estrecho desfiladero . Tenía seis cabezas con otras tantas bocas erizadas de aguzados colmillos . Vivían ambas monstruas ( porque eran monstruas al parecer ) en profundas y oscuras grutas.
En fin que Odiseo se veía en el terrible dilema que si quería llegar a su casa no le quedaban más narices que pasar por aquel terrible lugar brumoso y siniestro que era el desfiladero. Aconsejado por Circe ( una bruja con la que mantuvo relaciones un tanto escabrosas ) ordenó a su tripulación que se pegara al lado de donde estaba Escila sin decirles a ninguno de ellos lo que allí había sino solamente lo que había al otro lado o sea Caribdis .
Sus cálculos hizo él ya que pensó que a Escila , con sus seis cabezas, no le daría tiempo ,si pasaban rápido por el desfiladero, a comerse a más de seis de ellos de una sola vez. Porque si se tiraban para el lado de Caribdis la cosa estaba clara desde el principio que de allí no salían.
El caso es que se tiraron para el lado de Escila y efectiva y sorpresivamente Escila se cobró su peaje en carne humana sin pensárselo mucho y aunque a Odiseo le dolió terriblemente la pérdida de sus seis compañeros o al menos eso es lo que confesó después él , el caso es que se libraron de aquella por los pelos y pudieron pasar por el estrecho . Por los pelos , pero pasaron.
Hoy Bernie el Intrépido estaba oficiando de Odiseo para intentar pasar por el mismo desfiladero que el verdadero Odiseo franqueó en el lejano pasado cuando la tripulación se le ha amotinado al escuchar rugir a Escila y han dicho que por ahí no pasan así los maten y han dicho que para el otro lado. A Bernie no le ha quedado más remedio que transigir. Así que ahora vamos a intentarlo por el otro lado.
Estén ustedes muy atentos mirando por la borda del barco porque en breve veremos resoplar a Caribdis y tragarse medio mar de un buche.
Mis respetos señoras y señores.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
Santiago Rama
El anuncio ayer de la FED ha desatado la euforia en el mundo bursátil . Los índices suben como la espuma .Todo es alegría y fiesta en la cubierta del Titanic.
¡ Qué malo ha sido Bernie que nos ha hecho tanto daño con su política de subir los tipos de interés !
Pero ahora ya todo ha pasado . Volvemos a estar como antes , como siempre. La pesadilla ha concluido.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
Amon_Ra
Menos el dolar ese no esta de fiesta esta de duelo.
El petróleo, el euro y el oro, en máximos después de la Fed
Mas baratos los papelitos de colores por haber mas, el mercado se ajusta y habria que ver los mercados del trigo del cobre del maiz uranio como llevaran la fiesta.
Con tal de que sigan pagando la hipoteca los currantes lo que sea aunque se mueran de hambre.
Ya lo dijo un forero un dia hay mucha grasa en el sistema aun para resistir.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Atman
Amon_Ra
Aqui dejo dos articulos uno de la caixa cataluña y el otro de la academia china de ciencias sociales para que no digan que soy partidista que cada uno elija el que prefiera son un poco ladrillos pero.
Sino buscar stangflacion en google y vereis quien no lo conozca.
Caixa cataluña vision general
La globalización y el destino histórico del capitalismo
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
OMEGA
Según informa hoy el diario ‘Financial Times’, los reguladores habían instado al Banco de Inglaterra a ofrecer ese crédito de emergencia “semanas antes” de que éste aplicara esa medida. Sin embargo, el banco emisor se negó en un principio al considerar “peligrosa” esta postura, ya que, con ella “enviaría al mercado financiero una señal equivocada” y “animaría a los bancos a continuar ciertas prácticas arriesgadas en la concesión de créditos”.
las bolsas suben pero mister helicoptero sigue lanzando desde el helicoptero dardos para inyectar dinero.
gracias por el dibujo amon.
14:42 Los permisos de construcción de viviendas en EEUU caen un 2,6% en agosto
Los permisos de construcción de viviendas en Estados Unidos cayeron un 2,6% en agosto, con lo que la previsión de viviendas terminadas a finales de año podría alcanzar los 1,331 millones de unidades, el dato más bajo desde junio de 1995. Los permisos de obra nueva cayeron un 5,9% en agosto, hasta los 1,307 millones de viviendas, su cota más bajas de los últimos 12 años, según los datos publicados por el Departamento de Comercio.
de expansion.
y de bolsacava:
Bernanke, al final, igual que Greenspan
Tiene tanto miedo a una recesión que ha abandonado su prudencia
Madrid, 19 de septiembre de 2007 00h 01m
Dow y S&P 500 Contado.- Bernanke recortó los tipos que controla 50 p.b. Supuso una sorpresa porque el mercado había descontado un recorte de 25 p.b.
Las bolsas reaccionaron con alza (la mayor subida del año en puntos y en porcentaje) a pesar de que el FED recortó los tipos por la debilidad económica que estaba observando ("The tightening of credit conditions has the potential to intensify the housing correction and to restrain economic growth more generally") y de la fuerte subida experimentada por el precio del petróleo, que cerró en máximos históricos. Aunque es cierto, que ya habían abierto al alza ante las noticias de resultados publicadas.
Juanjo
http://economiaconmaximo.blogia.com/2006/agosto.php
http://www.masternewmedia.org/es/2006/01/23/mercado_del_petroleo_propuesta_iran.htm
El colapso del dólar acelerará dramáticamente la inflación de Estados Unidos y presionará hacia arriba las tasas de interés de largo plazo en Estados Unidos.En este punto, la Fed se encontrará a sí misma entre Escila y Caribdis - entre la deflación y la hiperinflación – se verá forzada a tomar su “clásica medicina” mediante la deflación, levantando las tasas de interés, por lo tanto induciendo a una mayor depresión económica, un colapso en bienes raíces y a una implosión en bonos, stocks y mercados derivativos, con un colapso financiero total, o alternativamente, tomar la salida de Weimar inflando, mediante la estabilización de los bonos a largo plazo, elevando los helicópteros y ahogando al sistema financiero en liquidez, achicando numerosos LTCM e híperinflando la economía.
La Teoría Austríaca del Ciclo Económico nos enseña que no hay un punto medio entre Escila y Caribdis. Tarde o temprano, el sistema monetario debe cambiar a un lado o al otro, forzando a la FED a que haga su elección.No hay duda, el Comandante en Jefe Ben Bernanke, un renombrado catedrático de la Gran Depresión y un piloto adepto a los helicópteros Halcón Negro, elegirá la inflación. Helicóptero Ben obviando la Gran Depresión Americana de Rothbard , sin embargo ha aprendido las lecciones de la Gran Depresión y el aniquilador poder de la deflación. El Maestro le enseñó la panacea de cualquier simple problema financiero - inflar, sin importar las consecuencias. Incluso el le enseñó a los japoneses sus propias formas ingeniosas no convencionales para luchar contra la trampa de la liquidez deflacionaria. Como su mentor, el soñó luchar un Invierno Kondratieff .
Para evitar la deflación, el va a recurrir a las imprentas; va a llamar a todos los helicópteros de las 800 bases militares de Estados Unidos en el extranjero; y, si es necesario, va a monetizar todo lo que tenga a mano. Su último logro será la destrucción hiperinflacionaria de la moneda norteamericana y de sus cenizas surgirá la próxima moneda de reserva del mundo- esa que los bárbaros llamaban oro.
Amon_Ra
La imagen del navegante que ha de elegir entre Scila o Caribdis, justamente a propósito de los acontecimientos que estamos viviendo estos días, ya la había empleado Petrov en enero de 2006, en su artículo sobre la famosa bolsa del petroleo de Iran que fue muy citado entonces en esta web. Vale la pena volverlo a mencionar.
http://economiaconmaximo.blogia.com/2006/agosto.php
http://www.masternewmedia.org/es/2006/01/23/mercado_del_petroleo_propuesta_iran.htm
El colapso del dólar acelerará dramáticamente la inflación de Estados Unidos y presionará hacia arriba las tasas de interés de largo plazo en Estados Unidos.En este punto, la Fed se encontrará a sí misma entre Escila y Caribdis - entre la deflación y la hiperinflación – se verá forzada a tomar su “clásica medicina” mediante la deflación, levantando las tasas de interés, por lo tanto induciendo a una mayor depresión económica, un colapso en bienes raíces y a una implosión en bonos, stocks y mercados derivativos, con un colapso financiero total, o alternativamente, tomar la salida de Weimar inflando, mediante la estabilización de los bonos a largo plazo, elevando los helicópteros y ahogando al sistema financiero en liquidez, achicando numerosos LTCM e híperinflando la economía.
La Teoría Austríaca del Ciclo Económico nos enseña que no hay un punto medio entre Escila y Caribdis. Tarde o temprano, el sistema monetario debe cambiar a un lado o al otro, forzando a la FED a que haga su elección.No hay duda, el Comandante en Jefe Ben Bernanke, un renombrado catedrático de la Gran Depresión y un piloto adepto a los helicópteros Halcón Negro, elegirá la inflación. Helicóptero Ben obviando la Gran Depresión Americana de Rothbard , sin embargo ha aprendido las lecciones de la Gran Depresión y el aniquilador poder de la deflación. El Maestro le enseñó la panacea de cualquier simple problema financiero - inflar, sin importar las consecuencias. Incluso el le enseñó a los japoneses sus propias formas ingeniosas no convencionales para luchar contra la trampa de la liquidez deflacionaria. Como su mentor, el soñó luchar un Invierno Kondratieff .
Para evitar la deflación, el va a recurrir a las imprentas; va a llamar a todos los helicópteros de las 800 bases militares de Estados Unidos en el extranjero; y, si es necesario, va a monetizar todo lo que tenga a mano. Su último logro será la destrucción hiperinflacionaria de la moneda norteamericana y de sus cenizas surgirá la próxima moneda de reserva del mundo- esa que los bárbaros llamaban oro.
Acabando de leer este comentario corto pero muy bueno lo primero que me ecuentro es esto que leyendo la ultima parte del articulo.
---------------------------------------------------------------------------------
Para evitar la deflación, el va a recurrir a las imprentas; va a llamar a todos los helicópteros de las 800 bases militares de Estados Unidos en el extranjero; y, si es necesario, va a monetizar todo lo que tenga a mano. Su último logro será la destrucción hiperinflacionaria de la moneda norteamericana y de sus cenizas surgirá la próxima moneda de reserva del mundo- esa que los bárbaros llamaban oro.
----------------------------------------------------------------------------------------
Dice la noticia asi:
¡enlace erróneo!
Articulo:
Washington, 19 sep (EFE).- El secretario del Tesoro, Henry Paulson, urgió hoy al Congreso a elevar el límite de la deuda pública de Estados Unidos y alertó de que la incertidumbre sobre el tema aumentaría la volatilidad en los mercados.
En un mensaje al senador demócrata Robert Byrd, de West Virginia, Paulson instó al Senado a que incremente el límite de la deuda, que actualmente es de 7,965 billones de dólares, "tan pronto como sea posible".
Se prevé que la deuda del país llegue a su límite legal el 1 de octubre, tras lo cual no puede pedir más fondos prestados y podría llegar a suspender pagos, algo que jamás ha ocurrido.
"En vista de los acontecimientos actuales en los mercados financieros, que serían exacerbados por la incertidumbre en el mercado de títulos del Tesoro (de EE.UU.), insto al Senado a aprobar el proyecto de ley aprobada por el Comité de Finanzas para aumentar el límite de la deuda tan pronto como sea posible", declaró Paulson.
Sobre todo la que mas me impresiona es la tercera,
Señores la noticia tiene las 17,48 como hora de emision y son las 18,10 mas reciente no se, pegemos un vistaza que pasa por el mercado.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
yirda
¿alguno sabeis sobre los puts options famosos de que la bolsa bajaba un 30-50%?. Según algunos artículos de EE.UU. (en internet) la apuesta era hasta el día 21, del Sep., viernes. ¿podía haber sido un rumor sin fundamento pero con alguna intención?, ¿sabeis algo?
Saludos,
Amon_Ra
¡enlace erróneo!
Paulson dice Gobierno EEUU llegará a límite de deuda el 1 de oct
Miércoles 19 de September, 2007 12:09 GMT146
Impresora Amistosa
Titulares
RESUMEN-Israel tilda a Gaza de 'entidad enemiga'
Rusia dice que no hay progreso en el escudo antimisiles de EEUU
Primer ministro griego demanda rápidos resultados de su gabinete
Primer ministro Irak critica firma de seguridad EEUU
Hallan cuerpo mujer en Nueva Zelanda en caso pequeña 'Pumpkin'
MÁS
Por David Lawder
WASHINGTON (Reuters) - El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, dijo el miércoles que prevé que el Gobierno federal alcance el 1 de octubre el límite establecido para la deuda pública, de 8,965 billones de dólares.
En una carta dirigida a los líderes del Congreso, Paulson instó a que el Senado apruebe rápidamente un proyecto que incrementaría la autoridad de endeudamiento del Gobierno en 850.000 millones de dólares.
También reduciría la probabilidad de que la incertidumbre sobre el financiamiento federal agudice las turbulencias de los mercados financieros.
"La fe y el crédito de Estados Unidos, con los que todos estamos comprometidos, son activos nacionales y piedras angulares del sistema financiero global," escribió Paulson.
"A la luz de los acontecimientos actuales de los mercados financieros, que serían exagerados por la incertidumbre del mercado de bonos del Tesoro, insto a que el Senado apruebe la legislación reportada por la Comisión de Finanzas (del Senado) para incrementar el límite de la deuda tan pronto como sea posible," escribió.
El panel financiero la semana pasada aprobó un incremento del límite para la deuda federal, a 9,815 billones de dólares, igualando un incremento del crédito que ya aprobó la Cámara de Representantes este año.
Al lunes, la deuda federal se ubicaba en 8,914 billones de dólares, unos 52.000 millones de dólares debajo del límite.
Paulson previamente había estimado que el límite de la deuda se cruzaría a inicios de octubre, pero en base a los pagos de impuestos de las ganancias de las empresas y las personas en septiembre, el funcionario dijo que esto ocurriría el 1 de octubre.
El Tesoro puede tomar varias medidas de emergencia para continuar debajo del límite de la deuda por un período de tiempo si el Senado no incrementa el techo.
Por ejemplo, el Tesoro puede desviar temporariamente recursos de varios fondos de empleados federales para pensiones y discapacidad, o acudir al Fondo de Estabilización Cambiaria, que muy pocas veces fue utilizado.
También puede suspender la emisión de valores de deuda a los gobiernos estatales y locales y vender más valores de corto plazo para obtener un mayor control diario de las finanzas federales.
Paulson ha expresado su reticencia a recurrir a esas medidas, al decir que podrían crear incertidumbre innecesaria para los mercados financieros ya alterados por los problemas de las viviendas y por una restricción del crédito.
Pues entiendalo cada uno como pueda porque el asunto esta clarisimo , despues de esto uno se pregunta y que segiran diciendo ahora de IRAN.
A sobre todo la frase que mas me gusto fue esta:
"La fe y el crédito de Estados Unidos, con los que todos estamos comprometidos, son activos nacionales y piedras angulares del sistema financiero global," escribió Paulson.
__________________________________________________________________________________________________________________________-
MAMA MAMA Dame dinero para la compra ,
Calla hijo y que te lo sigan apuntando en la libreta.
Pero MAMA tendran mas libretas?
Calla y vete a comprar.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Santiago Rama
El euro acaba de alcanzar la cota de 1,40 dólares y la ha rebasado. El oro ha llegado a la cota de 730 dólares norteamericanos , bajando luego un poco y el petróleo no se baja de los 82 dólares. Es evidente que los papelillos verdes cada vez pierden menos credibilidad. Y los chinos no han dicho esta boca es mía. Todo cae por su peso , sin que nadie fuerce nada. Sin bolsas iraníes de petróleo y sin soltar los chinos sus reservas de dólares.
Al Imperio lo están dejando que se desangre lentamente , en una agonía larga y lenta. No hay acontecimientos traumáticos pero la tendencia es clara : hacia su fin cercano.
Mis respetos hacia todos ustedes , señoras y señores.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
Amon_Ra
Apagar el fuego con gasolina
Miguel Rodríguez (20-09-2007)
Parece que, después de todo, la rebaja de tipos que acometió el martes la Reserva Federal no estaba tan descontada. Hacía cinco años que los mercados no asistían a un recorte de tasas de una cuantía similar, 50 puntos básicos, y entonces Bolsas y economías atravesaban momentos oscuros después de años de excesos derivados de la fiebre puntocom.
Los mercados han respondido con tanta intensidad en su subida como la rebaja que ha acometido la Fed y, por un momento, los inversores han olvidado los riesgos que hasta hace unas jornadas pendían sobre el sistema financiero.
Dice la Reserva Federal, en el comunicado emitido el martes, que la rebaja de tipos trata de anticiparse a algunos de los efectos adversos que sobre la economía podrían tener las turbulencias de los mercados financieros. Los inversores han acogido la decisión de la Fed con euforia y se han lanzado a la caza de gangas, a por aquellas compañías que han sufrido el castigo más severo.
Pero la decisión de la Fed debería hacer aflorar algunas dudas. Como por ejemplo, si una rebaja de medio punto es señal de que la Reserva Federal observa que las cosas están peor de lo que parece. O si la rebaja del precio del dinero no va a fomentar de nuevo una espiral de endeudamiento como la que ha generado la crisis de liquidez.
En los últimos días se ha planteado el debate en Estados Unidos sobre si es moral que la Fed salga al rescate de especuladores y temerarios. No es desde luego la opinión de Bernanke, pero el presidente de la autoridad monetaria ha tenido que enfrentarse al dilema de dejar a su suerte a los culpables de la crisis o intervenir para evitar daños mayores a la economía.
A la vista está que ha optado por lo segundo, por poner la venda antes de que la hemorragia requiera puntos de sutura. Pero, de nuevo, lo que ha hecho Bernanke es combatir las consecuencias con las causas, o lo que es lo mismo, intentar apagar el fuego con gasolina. Porque una de las razones que explican la exuberancia crediticia que está estallando en las manos del sector bancario es la política de tipos bajos que mantuvo Alan Greenspan al final de su mandato. Paradójicamente, se están combatiendo las consecuencias de las rebajas de tipos con nuevas rebajas de tipos.
Pues bien si esto es lo que piensa la prensa Salmom que podemos decir nosotros despues.
Algun grito de tipo apocaliptico o mejor callarse y segir leyendo, cuando ya ni ellos se ponen de acuerdo en la solucion que piensan seria mejor.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
OMEGA
por descuido empece a leer la primera pagina pensando que habia ido a la ultima y leia lo del banco de suecia, y lo del derrumbe del dolar antes.
y pense que esto era un deslizamiento de momento controlado, y luego viendo la ultima me he pensado, que se puede esperar de un piromano metido a bombero.
y preguntaban que hacian con los dolares que retiraban los bancos centrales y se me ocurrio el chiste de escribir que se los daban para que los inyectase de nuevo.
yo pense que era un tiro en el pie pero los de cotizalia piensan que la equivocacion es mas grande y se lo ha dado en la pierna.
reflexionaba tal vez que si los problemas monetarios, financieros se hacen lo bastante grandes tal vez haya la posibilidad de que en la guait jaus esten tan entretenidos intentando resolverlos, digo intentar porque solucion no tienen, que se olviden de las aventuras guerreras en el corazon de eurasia. y nos dejen la fiesta en paz estos satrapas. ojala, que significa dios quiera en un idioma barbaro literalmente para los castellanos. si alguno tiene alguna duda sobre la etimologia y a que dios se refiere se lo explico pero si domina el castellano no creo que tenga dudas. si señoras, cuantas veces habreis invocado a ese dios a lo largo de vuestras vidas, herencia de su paso por la peninsula iberica.
insomne
¿Caminando hacia el precipicio?
escrito por Juan Ignacio Ramos
jueves, 20 de septiembre de 2007
La crisis hipotecaria desata el pánico en las bolsas, estrangula el crédito y amenaza con provocar una recesión mundial
La economía mundial está recorrida por un escalofrío helado. Lo que muchos temían, otros venían advirtiendo y otros más numerosos aún no querían reconocer, finalmente se ha producido: la burbuja inmobiliaria estadounidense ha estallado arrastrando a la bancarrota a decenas de entidades crediticias norteamericanas, y obligando a los Bancos Centrales de las potencias más importantes del planeta a proceder a una inyección de liquidez, cercana al medio billón de dólares, para evitar un estrangulamiento del crédito y el derrumbe del sistema financiero.
Créditos y deudas
Según el Centro de Estudios de la Vivienda de la Universidad de Harvard, el sector de la vivienda en EEUU supone en la actualidad más del 25% de su PIB. Entre 2001 y 2006 el sector generó un tercio del empleo creado y casi la mitad del gasto en consumo.
Al considerar la magnitud de estas cifras es evidente que las autoridades económicas de los países capitalistas desarrollados han estado mintiendo como bellacos cuando minimizaban el problema de la burbuja inmobiliaria.
Lo cierto es que el crecimiento económico de EEUU y del mundo entero se ha basado en estos últimos cinco años en un recurso permanente al crédito y por tanto al endeudamiento de empresas y particulares. De esta manera el consumo interno se ha convertido en el componente que más aporta al PIB de los EEUU, y en la clave del crecimiento económico mundial por su capacidad para absorber una ingente masa de bienes de consumo provenientes de China y Europa.
En los últimos años se han concedido billones de dólares en créditos hipotecarios a intereses bajos en los EEUU. Tan sólo en los dos últimos años las instituciones de crédito estadounidenses han otorgado hipotecas por más de 3 billones de dólares (1,25 veces el presupuesto anual de EEUU que es de 2,4 billones de dólares). Según The Wall Street Journal, entre junio de 2003 y junio de 2004 las tasas de interés de estos créditos oscilaron en torno al 1%. Pero el recurso al crédito se disparó para cualquier actividad, la compra de bienes de consumo, como automóviles, productos del hogar, informática y, por supuesto, acciones en bolsa, millones de acciones, muchas de ellas de empresas ligadas directamente al sector inmobiliario. De hecho, una parte de todo este consumo se ha financiado a través de rehipotecas que se concedían a partir del previsible crecimiento del precio de las viviendas en un mercado inmobiliario enfebrecido.
Gracias a estos mecanismos, la burbuja inmobiliaria se transformó en una gigantesca ola especulativa financiera que proporcionó extraordinarios beneficios a los fondos de inversión vinculados al sector. Pero los tenedores de estos fondos, muchos de ellos fondos basura o Hedge Funds implicados en hipotecas de alto riesgo, jamás pensaron que se produciría un incremento exponencial de los impagos hipotecarios. Este verano la burbuja ha pinchado acabando con este círculo vicioso de especulación y estafa descarada, arrastrando a toda la economía mundial.
Fondos de inversión basura
En la actualidad el patrimonio mundial en fondos supera los 17 billones de euros; un 11,3% de esta asombrosa cantidad es gestionado por fondos de origen europeo, frente al 52% que gestionan los fondos estadounidenses. El 48% está invertido en renta variable, el 18% en renta fija y el 10% en fondos mixtos. Respecto a los Hedge Funds o fondos basura, su número, que apenas llegaba a los 300 en 1990, en la actualidad supera los 8.500 con un valor patrimonial superior de 1, 2 billones de euros.
El crecimiento de estos fondos basura revela la decadencia y podredumbre del sistema capitalista y el predominio absoluto del capital especulativo sobre el productivo. En realidad la cotización de estos fondos no tiene nada que ver con el incremento de la producción o la economía real, pero sí mucho con la forma de actuar del conjunto del sistema crediticio, esto es, de la gran banca mundial que es la auténtica responsable e inductora del fenómeno. Veamos como funciona el entramado.
Cuando los bancos otorgan hipotecas en su gran mayoría las vende inmediatamente en el mercado secundario. Los bancos cobran una comisión por la hipoteca y al tiempo logran traspasar el riesgo de un préstamo en mora a otras manos. De esta manera tan sencilla los créditos concedidos desaparecen de los balances de los bancos. Las hipotecas se venden en el mercado en forma de paquetes de hipotecas de diferentes niveles de riesgo que son evaluados por las agencias dedicadas a estos menesteres (agencias de rating) y comprados por los fondos de inversión internacionales. El valor de estos paquetes queda sujeto a la calificación que le otorgan las agencias o la demanda. Como son paquetes mixtos, no sólo créditos hipotecarios, es difícil conocer inmediatamente su riesgo, que queda oculto durante el tiempo que las hipotecas se paguen. Pero cuando las hipotecas de alto riesgo a las que están vinculadas se dejan de pagar, las pérdidas acaban apareciendo. Eso es lo que ha ocurrido de forma masiva en estos últimos meses. El engaño es tan grande, es tan descarado, que las mismas agencias de rating que calificaban estos fondos se han visto obligadas a realizar una rebaja en la calificación que afecta a ¡¡mil de estos fondos!! La consecuencia es lógica: el pánico en las bolsas se desata, las quiebras de las agencias hipotecarias se multiplican y se reduce el crédito disponible.
El fenómeno de los Hedge Funds llegó a sus mayores dimensiones en 2005 cuando el volumen de hipotecas de alto riesgo rozó los 600.000 millones de euros, casi el 10% del mercado hipotecario estadounidense.
El mercado inmobiliario: de la exhuberancia a la catástrofe
El valor del mercado hipotecario residencial en EEUU se estima en 10,9 billones de dólares. Las hipotecas subprime, de alto riesgo, representan un 12% del total, con 1,3 billones de saldo vivo. Dos terceras partes de los créditos para vivienda están contratados por los estadounidenses con bancos comerciales y el resto con pequeñas entidades que actúan como intermediarios y que se aprovecharon de la burbuja inmobiliaria para hacer caja.
(...) continua
http://www.elmilitante.org/content/view/4145/29/
Un saludo
Amon_Ra
Veremos hacia donde tira ahora
¡enlace erróneo!
Pero mas inquietante que esto quizas sea esto otro.
El euro rompe los 1,40 dólares propulsado por la rebaja de tipos de la Fed
elEconomista.es | 9:15 - 20/09/2007 Actualizado: 10:00 - 20/09/07
eurosube_dolarcae.JPG
Enlaces relacionados
Euro: El 'rompetechos'
Dólar: ¿Es el momento de comprar?
Fed: Sin medias tintas
Cotizaciones relacionadas
EURUSD 1,4051 +0,15%
El euro ha superado la barrera de los 1,40 dólares por primera vez su história y ha marcado un nuevo máximo histórico en 1,40635 dólares. Los posibles nuevos recortes de tipos en EEUU y las dudas sobre la posibilidad de que el dólar siga siendo la moneda de referencia en Arabia Saudí impulsan a la moneda única.
Por otra parte, también estaría influyendo la noticia de que el banco central de Arabia Saudí no ha bajado sus tipos de interés, decisión que ha hecho surgir el rumor de que este estado podría romper su vinculación al dólar.
En cualquier caso, las declaraciones del presidente de la Reserva Federal norteamericana, Ben Bernanke, y del secretario del Tesoro, Henry Paulson, ante el Congreso de Estados Unidos a las 14:00 GTM, podrían determinar la tendencia.
De rally
La divisa europea inició la semana pasada una fuerte tendencia alcista frente al dólar, después de que algunas cifras económicas mostraran que la crisis generada en el mercado de crédito estaba teniendo un impacto real en la economía estadounidense.
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
insomne
Las medidas de la Reserva Federal no paran la caída
Panorama negro sobre la economía mundial
Por: Juan Chingo
Fuente: Especial Web
Jueves 23 de agosto de 2007
El viernes pasado en un movimiento inesperado la Reserva Federal (FED) norteamericana bajó la tasa de redescuento (tasa a la que hace préstamos a los bancos) con el objetivo de inyectar liquidez en el “constipado” (para utilizar la expresión de un inversionista) mercado crediticio estadounidense. Recordemos que dos días antes, el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, William Poole, había dicho que nada salvo una “calamidad” podría provocar un cambio no programado en la política de la FED. Al cierre de esta edición se declaraba en quiebra un importante banco hipotecario de EE.UU., el First Magnus Financial, despidiendo a sus seis mil trabajadores.
La medida de la FED es incapaz de reestablecer las condiciones del mercado de créditos
A pesar de que los mercados accionarios rebotaron el viernes y el lunes tuvieron un saldo positivo, las condiciones dentro del sistema crediticio global se mantienen extremadamente tensas. Una muestra de esto fue el fenomenal “vuelo a la calidad” de los inversores, que tiraron abajo el rendimiento de los títulos del tesoro norteamericano de tres meses a un ritmo más rápido que cuando se produjo el crash del mercado de acciones norteamericano en 1987. Es que la fuerte inestabilidad de los mercados financieros este mes está llevando a muchos inversores a abandonar la búsqueda de altos rendimientos a favor de inversiones que al menos le garanticen el retorno del capital. A su vez, se siguen acumulando las malas noticias. Las acciones de Countrywide, la firma de crédito hipotecario más grande de EE.UU., siguieron cayendo mientras desesperados clientes iban a sus sucursales a pedir que les devolvieran sus fondos, preocupados que su dinero no estaba seguro a pesar del sostén de la Garantía de Depósitos Federales. Esto después que la compañía inesperadamente utilizó una línea de crédito de 11.500 millones de dólares para ayudar a financiar sus operaciones. El día martes sus acciones subieron ante la especulación del Wall Street Journal, el principal diario de finanzas de EE.UU., de que parte de su negocio hipotecario podría ser comprada por uno de los magnates de las finanzas, Warren Buffett. Los buitres están a la espera de la carroña para quedarse con activos a bajo precio. Mientras tanto la firma ya anunciaba que iba a despedir a una buena cantidad de sus vendedores, igual que el grupo de servicios financieros Capital One que anunció un recorte de dos mil puestos de trabajo. Como siempre las crisis las pagamos los trabajadores. Más intranquilidad trajo el martes el comentario de Henry Paulson, secretario del Tesoro norteamericano, que alertó que no había una solución rápida a los problemas del mercado de créditos. En respuesta, los mercados accionarios volvieron a caer.
Un brutal ajuste de la sobreproducción, sobreendeudamiento y sobre especulación subproducto del fin del ciclo 2003-6
La FED se encamina más temprano que tarde a realizar varias reducciones substanciales de las tasas de interés como única chance de preservar la estabilidad financiera y evitar una recesión extremadamente seria. Sin embargo, es poco lo que puede hacer ya que estamos frente a una ola de “deleveraging” (una reducción del endeudamiento para reducir la exposición al riesgo) que no muestra signos de abatirse. Más aun, como ya explicamos en otras notas esta no es una crisis de liquidez (como el salvataje del hegde fund LTCM como coletazo de la crisis rusa de 1998), sino de solvencia en la que asoma el fantasma de las quiebras y de las bancarrotas. Estamos frente a los inicios de un duro proceso de ajuste de la enorme sobreproducción, sobreendeudamiento y sobreespeculación que acompañó al ciclo de crecimiento de la economía mundial de 2003-2006 con una tasa promedio de crecimiento anual de 5% que no se veía desde los ‘70, en gran parte estimulada por el fuerte endeudamiento. En este marco, las probabilidades de que un accidente desencadene un crack bursátil aumentan.
EE.UU. está entrando, como ya venimos explicando, en la peor depresión del mercado inmobiliario desde la Depresión de los ‘30 del siglo pasado. El golpe a la economía real pronto se extenderá. Los consumidores norteamericanos afrontan ahora una deflación de su riqueza, tanto en el valor de sus viviendas como de las acciones. La tasa de ahorro es negativa por primera vez desde 1934, no dejando ningún colchón. La alternativa de sacar del valor de la propiedad para pagar las cuentas -un 6% del PBN en la cima de la burbuja- está terminada. Los consumidores están comenzando a sentir los nuevos tiempos. Esto es lo que indican los alertas de ganancia de Wal-Mart, Home Depot (principal cadena de bricolaje para el hogar) y de las grandes tiendas Macy’s. La venta de automóviles en julio fue la más baja en nueve años, afectada también por la escasez de crédito que afecta también a los créditos al consumo.
continúa...
http://www.ft-ci.org/article.php3?id_article=943
Un saludo
OMEGA
comenta que ayer:
La cotización del oro subió con fuerza.
y ayer comentaba:
El precio del petróleo volvió a subir durante la sesión de ayer, pero, por el momento, a las bolsas no parece que les importe.
y
El euro renueva su récord al superar ya los 1,41 dólares
Publicado el 21/09/2007, por Expansion.com
La debilidad del dólar no encuentra, de momento, freno. Si en la jornada de ayer el euro superó por vez primera en la historia la barrera de los 1,40 dólares, a primera hora de la mañana de hoy se sitúa ya por encima de 1,41 dólares.
Francia mete presión al BCE ante la escalada del euro
Publicado el 21/09/2007, por
El Gobierno francés no ha dudado en trasladar públicamente al BCE su preocupación por la escalada hasta máximos históricos del euro, y después de advertir sobre la pérdida de competitividad de las empresas europeas, ha pedido al BCE que "reaccione apropiadamente" en su política monetaria. También desde Francia, EADS amenaza con nuevos recortes de empleo si el euro sigue disparado.
no es que se dispare el euro es que se hunde el dolar respecto a las demas divisas, esto no saben fisica, ni movimientos relativos.
mas vale que fueran pensando a que otros paises van a exportar. el crudo va disparar el deficit comercial yanqui este otoño. y sera una mala noticia para la moneda. mas el pinchazo. y empezara la carrera de toma el dinero y corre fuera de los usa. suponiendo que no haya empezado ya, ayer a 1,40 hoy a 1.41. y no he mirado mas que expansion pero me parece que le dan poca importancia a la noticia.
cotizalia o finanzas tiene algo??
Los inversores se hacen de Oro @S. McCoy - 11/09/2007
Como era de prever, las turbulencias en los mercados financieros han puesto en precio, que no valor, probablemente desmesurado, uno de los activos refugio por excelencia: el oro. La semana pasada se volvía a situar, más de un año después, por encima de los 700 dólares. Y ya se habla, desde distintos bancos de inversión, de niveles entre 725 y 750 a corto plazo. El problema no es lo que el metal dorado cuesta, sino lo que anticipa. Y lo que anticipa, pinta mal.
Amon_Ra
Pues que bien diran algunos ilusos si baja el dolar y sube el euro soy mas rico, si rico pero los pobres no compran articulos producidos por los ricos y dejas de ser rico.
¡enlace erróneo!
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Santiago Rama
Hoy el euro ha superado la barrera de 1,41 dólares con holgura y se mantiene en él.
Por otra parte una las principales constructoras norteamericanas , Lennar corporation , ha dado a conocer hoy unos resultados económicis desastrosos . En el tercer trimestre de este año , dicha compañía ha tenido pérdidas de 300 millones de dólares aproximadamente . Sus ventas con respecto al año pasado han bajado un 44 por ciento. El enlace Noticias | Finanzas.com
Más piezas para el rompecabezas.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
kalevala
ING compra el banco y se queda con sus clientes
pero en USA solo garantizan 100.000$ por cliente, en caso de quiebra.
¡enlace erróneo!
Es el ultimo update de la noticia, seguramente haya algun otro mas adelante.
Como suele pasar, se anuncio justo al cerrar las bolsas americanas y en viernes. Mas de uno no ha dormido durante el finde.
A ver como reacciona la cosa el lunes!!!
Si en Argentna fue un corralito en USA sera un "little rodeo" :D
Un saludo
Piensa globalmente pero actua localmente
Juanjo
NetBank Second Chance Banking - Checking & Savings | NetBank
FDIC Information for NetBank of Alpharetta, GA
--------------------------------------------------------------------------------
On September 28, 2007, NetBank, Alpharetta, GA was closed by the Office of Thrift Supervision and the Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) was named Receiver. All insured depositors are now customers of ING Direct Bank, member FDIC. No advance notice is given to the public when a financial institution is closed.
The FDIC has assembled useful information regarding your relationship with this institution. Besides a checking account, you may have Certificates of Deposit, a business checking account, a Social Security direct deposit, and other relationships with the institution. The FDIC has compiled information which should answer many of your questions.
Please select the link below to read more about this event:
FDIC Bank Closing Information for NetBank
Continue to NetBank.com
Aparece un enlace a la página de la FDIC en que dicen que puede disponerse hasta 100.000 $ de los depósitos asegurados, o hasta 250.000 $ en el caso de los fondos IRA ¿..?. El resto se prorrateará según haya disponible...
FDIC: Failed Bank Information - Bank Closing Information for NetBank, Alpharetta, GA
All insured deposit accounts have been transferred to ING DIRECT ("assuming institution") and will be available immediately. The NetBank web site will be closed from 3:00 pm to 5:00 pm EST, on September 28th and will reopen in a read only mode. Normal online services will be restored in the early evening Sunday, September 30th. ING DIRECT is the operating name for ING Bank, fsb.
Principal and interest on insured accounts, through September 28, 2007, are fully insured by the FDIC, up to the insurance limit of $100,000. You will receive full payment for your insured account. Certain entitlements and different types of accounts may be insured for more than the $100,000 limit. IRA funds are insured separately from other types of accounts, up to a $250,000 limit.
If it is determined that you have uninsured funds, the FDIC will generate and mail to you a Receiver Certificate. This certificate entitles you to share proportionately in any funds recovered through the disposal of the assets of NetBank. This means that you may eventually recover some of your uninsured funds.
Si me tomo tanto interés por esto de la quiebra de un banco americano es porque me recuerda un episodio histórico que vivió mi famila. Mi abuelo se fue de emigrante a Cuba a principios del siglo XX y estuvo unos veinte años dedicado al cultivo del tabaco. Hizo una pequeña fortuna pero cuando estalló la crisis del año 1929 y fue al banco a buscar sus ahorros se encontró que había moratoria (corralito) y no podía disponer de nada. Tuvo que volver a Canarias igual de pobre que cuando se fue. Una expresión que todavía usa en Canarias la gente vieja para referirse al que se queda sin cobrar algo o pierde una inversión es "le cogió la moratoria". A ver a cuántos nos va a coger ahora la moratoria...
OMEGA
morgan stanley pone su granito de arena:
Morgan Stanley presentó ayer un plan de recorte de puestos laborales de 600 trabajadores, como resultado de la crisis subprime. La empresa neoyorquina anunció que recortará 500 puestos en EE UU y 100 en Europa, 90 de estos últimos de bancos hipotecarios del Reino Unido.
OMEGA
En los últimos meses, su rival Lehman Brothers Holdings Inc dijo que reduciría 850 empleos en Estados Unidos y el Reino Unido, además de los 1.200 que recortó cuando cerró la unidad de hipotecas riesgosas BNC Mortgage Corp.
Credit Suisse Group planea reducir 150 empleos, mientras que HSBC Holdings dijo que está cerrando su unidad hipotecaria en Estados Unidos, lo que implica el recorte de 750 empleos. Countrywide Financial Corp, el mayor prestamista hipotecario de Estados Unidos, reducirá 12.000 empleos o un 20% de su fuerza laboral.
Los analistas esperan que otros bancos de inversión y prestamistas hipotecarios sigan el ejemplo con sus propios recortes.
extraido de una noticia de cotizalia que hablaba de morgan.
la destruccion neta de empleo en usa fue debido a estos bancos. y no es mas que la punta del iceberg.
OMEGA
posibles cadaveres mas grandes para las cunetas:
de cotizalia:
Hay otros bancos que ya están recibiendo dinero con muchas cautelas. “En general, se trata de todos los bancos medianos, algunos de los cuales atraviesan por serios problemas de liquidez”, aseguran las fuentes. Y tres o cuatro Cajas de Ahorro, a quien el Banco de España está siguiendo con atención. La lista aparece siempre encabezada por Caixa Galicia*, que ya en junio intentó hacer una colocación por importe de 1.000 millones que se vio obligada a retirar al conseguir colocar apenas 200, un episodio que indica que la entidad tenía ya problemas de liquidez antes de la crisis.
Con problemas serios en este capítulo anda Caixa Catalunya.
Bancaja, por su parte, es un fijo en lo que a déficit de liquidez atañe. La suspensión de pagos de Llanera complica el panorama de la levantina, porque el Banco de España le obligará a llevar inmediatamente a provisiones la cantidad comprometida en la inmobiliaria. En parecida situación está también Caja España, aunque en la entidad con sede en León aseguran contar con una posición de liquidez positiva, en buena parte debido a la provisión a reserva efectuada con las plusvalías obtenidas tras la venta de su participación en Fadesa.
“En realidad, todas aquellas Cajas que este año han crecido por encima del 25% en crédito promotor tienen un serio problema”, sostienen las fuentes, “y todas las que hayan crecido por encima de ese guarismo van a tener una morosidad importante de aquí a fin de año”. Ahí radica la preocupación del Banco de España. Como en la fábula de la cigarra y la hormiga, Santander, Caixa, BBVA y Popular llevan mucho tiempo huyendo del crédito promotor, más o menos desde que los servicios de estudios dieron la voz de alarma sobre el cambio de ciclo.
¿Qué va a pasar? Pues mucha vigilancia por parte del Banco de España, y una guerra de depósitos a cuchillo por parte de aquellas cajas que están más necesitadas, dispuestas como están a pagar lo que sea con tal de disponer de liquidez, en vista de que tienen vetado el mercado del dinero en el interbancario. Se avecina, en suma, una auténtica guerra por la captación de pasivo.
yo copio y pego no vayan luego a echarme la culpa de alguna quiebra.
y un forero de cotizalia dixi:
Sr. Mac Coy.. Sería muy interesante que hiciera un estudio del futuro de Cajamurcia, y su vinculación con Polaris World, de quien es casi exclusiva financiadora. Cajamurcia si que va a tener que cobrar con suelo y con hoyos de golf.
y otro continua:
lo de la CAM en Murcia, en concreto campo Cartagena, Mar Menor y aledaños va a ser de órdago.
Y ya veremos cuando las promotoras exijan la devolución de las cantidades adelantadas a los Ayuntamientos (caso Lorca) "a cuenta" antes de licencias ni nada. Las promotoras necesitan
liquidez y ese dinero les pertenece. ¿Cobrarán en especie? ¿Y los "cazos" Lo que viene en Murcia va a ser atroz. El Gobierno Autonómico no puede dejar caer a Polaris porque hay en ello miles de personas; pero la liquidez se le ha volatilizado. ¿Qué pasará?
si hay alguien maquiavelico en moncloa no dejara caer las brevas en murcia, valencia, castilla leon. pero que mal pensado soy. retorcido. para que luego algunos digan de las mujeres.
y un forero ex-llanera dixi:
soy un extrabajador de llanera y comentar que menos mal que me fuí pq ya se veia venir.... todo el mundo alardeaba de ser sabedor de que iba a caer pero todos querian trabajar y eras envidiado por trabajar allí... sin tener mucho contacto con fernando gallego, consejero delegado de llanera, comentar que un xico joven de éste tipo por muy bueno y mucho master que tengas no vale para jugarsela de esa manera, los nuevos ricos prepotentes y soberbios, la vida les trae una mala pasada; espero que no quiebre y eche a perder muchas familias.
y otro titular de noticia de cotizalia:
Huyendo del ladrillo: Kutxa reclama la devolución de 128 millones de euros a una promotora murciana.
el primer parrafo de aperitivo, de juzgado de guardia.
La Caja de Ahorros de Guipúzcoa y San Sebastián, Kutxa, propietaria de los terrenos en La Zerrichera en los que se planeaba edificar 3.000 viviendas y un campo de golf sobre un paraje protegido de Águilas (Murcia), cree que el grupo inversor Hispania, que le vendió los terrenos, “no está cumpliendo” con lo pactado en su momento debido a que no puede desarrollar el proyecto para urbanizar la finca, según publica este miércoles el diario murciano La Verdad.
otro titular de cotizalia:
El crédito para la compra de viviendas se desploma un 14% en agosto y enfría aún más el mercado inmobiliario.
y un forero comenta:
Hasta las gestorías que tramitan las hipotecas para Cajas y Bancos están comenzando a "reducir plantillas".
OMEGA
segun jalife en la jornada:
UBS, que sufrió una paliza en su filial Dillon Read Capital Management y despedirá a mil 500 empleados,
en algo tiene razon si los maestros estan asi, la cosa es seria. si la banca suiza, la institucion mas segura por algo los que tienen ponen sus centavos alli, esta tocada esto es solo cuestion de tiempo, o se dan prisa o no va a haber pasta para el ataque a iran. y los gobiernos van a tener trabajo en el interior como para irse de excursion a 15000 km.
La situación burbujeante de Santander estaría peor.
Como Citigroup y BBV, el cadavérico Santander, que analistas europeos afirman pertenece a la casa real británica mediante el Royal Bank of Scotland, constituye una momia a la que los bancos centrales de Europa le han colocado un motor interno para que aparente estar vivo.
juguemos a las adivinanzas, quien sabe a cuales se refiere este parrafo. son inmobiliarias.
Y no faltan las denominaciones de origen. Gallega. Inmobiliaria con suelo, fundamentalmente residencial en bruto, y sin apenas activos en renta adquirida con un endeudamiento desmesurado en importe y coste. Andaluza. Compañía con suelo y muchos activos en renta, insuficientes para hacer frente al servicio de la deuda, consecuencia de su fiebre compradora, en búsqueda perentoria de capital. Madrileña. Sociedad que aterriza en Portugal en una operación financiada al 100% en la que los intereses a abonar son hasta un 25% superiores a los ingresos derivados de los activos. Miren los balances, calculen los costes de financiación y echen cuentas. Ya lo decía Oscar Wilde: el mayor misterio del mundo está en lo visible. Pues yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi pecado, afirman compungidos.
en negrita del salmo 50. que luego me dicen que soy un descreido
un forero añade otra inmobiliaria a la adivinanza.
falta murciana de nombre extranjero que le gusta el golf, el baloncesto y el futbol sala......
fadesa, polaris,
y una perla de un forero que no dice de donde la saca:
cuando el propio Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal de EEUU, pronostica que esta crisis va a ser peor que la gran depresión de 1929 y que duró toda la década de 1930, echénse a temblar.
OMEGA
la verdad es que no es un tema político, sino meramente económico.Es fácil culpar al gobierno de turno, pero este problema viene de lejos, y ningún gobierno a puesto medidas reales.Tampoco el actual. El problema, es que el "España va bien" se impulso desde el 1985 a base de créditos. Teniendo una fase expansiva entre el 1986 1990,una fase dubitativa 1991 1992,una crisis 1992 1995, voviendo a una fase expansiva 1996 2005, una fase dubitativa 2006 .... La pregunta es cuando viene la crisis palpable, evidentemente para el 2008, ya se está gestando, y es muy gorda. Todo el mundo vive en este país por encima de sus posibilidades, y el endeudamiento es brutal. Esta será muchisimo peor a la del 1992.
erice
cuando el propio Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal de EEUU, pronostica que esta crisis va a ser peor que la gran depresión de 1929 y que duró toda la década de 1930, echénse a temblar.
¿¿¿¿¿¿¿¿Cuándo ha dicho eso Greenspan????????
Edito: tras el susto inicial, compruebo que no es creíble... así que tampoco me lo tomo en serio.... por el momento....
OMEGA
lo que es una desverguenza es lo del presi del fmi. que le paguen lo que le pagan por decir obviedades como:
La crisis dolerá, sobre todo si se prolonga.
y la pulmonia, y el catarro, y .... se merece no la pension sino que le retiren. con incompetentes como este asi va el mundo. bien para unos pocos de momento. y este sera el nucleo duro del equipo economico dell pp.?? o del proximo gobierno?? que dios reparta suerte.
el efecto de la crisis en los mercados generada por las hipotecas de alto riesgo puede ser "mucho más grave" si ésta se prolonga, palabra de rato.
que le den el nobel.
"Lo que menos necesitamos en este momento son movimientos bruscos en los mercados de divisas".
y cuando tienes pulmonia lo que menos necesitas es una hemorragia. y cuando tienes viento huracanado que diluvie.
lo dicho de premio nobel.
OMEGA
Nosotros creemos que la causa es otra: las bolsas se encuentran dentro de una tendencia alcista y, al haber inyectado Bernanke una cantidad inmensa de liquidez y recortado los tipos de interés, ha provocado un fuerte incremento de la oferta monetaria y, por lo tanto, reforzado enormemente la tendencia alcista de las bolsas. Es decir, un comportamiento similar al de Greenspan, luego estamos condenados a nuevas burbujas. Las bolsas están contentas con banqueros centrales keynesianos y podría seguir subiendo sin ningún problema durante los próximos días.
otros dos candidatos al nobel a unir a rato, bernanke y grinspan.
Madrid, 8 de octubre de 2007
00h 30m
Comentario de Mª Ángeles Cava.- Si tenemos en cuenta los datos de empleo publicados el pasado viernes, creemos que lo más probable es que Bernanke mantenga inalterados los tipos que controla en la próxima reunión del FOMC, prevista para el 31 de octubre.
Antes de que se celebre la siguiente reunión del FOMC, prevista para el 11 de diciembre, se publicarán numerosos datos que nos informarán sobre la marcha de la actividad económica tras el estallido de la crisis de las hipotecas de baja calidad. Para entonces, ya tendremos un mayor conocimiento de la realidad, y Bernanke podrá tomar una decisión más adecuada.
Amon_Ra
El parqué de Wall Street hizo 'crash'
Asi mismo dejo el enlace a la wiky sobre el llamado jueves negro de tambien Octubre de 1929
jueves negro
Que marco el inicio de la gran depresion de los años 30 y sus desastrosas consecuencias.
Gran Depresión
Tengamos en cuenta aparte del caracter especulativo y economico un factor que tambien existe en finanzas el supersticioso e ilogico que no deja de merodear en las memorias colectivas.



La situacion financiera mundial esta muy revuelta y confusa es conveniente recordar quizas hechos historicos en estas fechas tan cercanas a los eventos ya sucedidos y ser conscientes de que ya en el 1987 se utilizaba la informatica para estos fines y en vez de evitarlo posiblemente amplio el efecto.
Un saludo.
La energia mas limpia es la que no se usa
OMEGA
expansion:
17:23 La Fed inyecta 4.397 millones al sistema bancario
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha inyectado hoy 6.250 millones de dólares (4.397 millones de euros) al sistema bancario mediante una operación colateral de recompra con vencimiento a un día.
La operación únicamente ha estado compuesta por títulos de agencia, recibió peticiones por valor de 66.550 millones de dólares. Con esta nueva operación, la Fed ha puesto a disposición del mercado un total de 551.450 millones de dólares desde el pasado 9 de agosto.
y con estas inyecciones alimentan la burbuja bursatil para que no decaiga. porque no se hincha mas, algunos deben estar sacando de tapadillo lo que entra. asi va el oro a 765 o algo asi.
Protágoras
Cuando las ratas abandonan el barco...
Solo frenando el crecimiento tenemos alguna posibilidad de sortear el desastre...
Amon_Ra
Hola,
abro un fórum para tratar un tema que está transversal en varios, pero no he visto ninguna que lo trate directamente.
Se dice que la crisis energética empezará con una crisis financiera y se dice también que esa crisis financiera empezara con un derrumbe del dolar,
Así que propongo este foro para actualizar sobre este tema y empiezo
pues bién, en lo que va de semana, el dolar ha perdido más de un 2,5 % en relación al euro, hoy ha sido el peor dia, cuando casi ha perdido un 1%
Y aquí una noticia que dice que los bancos centrales de los paises árabes estan empezando a abandonar el dolar, como divisa de reserva:
¡enlace erróneo!
Se acerca la famosa semana del 20 al 26 y parece que el nerviosismo abunda en los bancos centrales
¿Está empezando a rodar la bola pendiente abajo??
El 16 de Marzo de 2006 se abrio este hilo y durante el año y medio pasado podemos repasar todos los avatares sucedidos hasta aqui.
Hoy despues de leer y comprobar como iba el post de Edwar de ayer encontre dos articulos que me parecieron muy de actualidad y muy conocedores de la situacion en que se esta el primero lo remitio el compañero Pillado y es del inefable articulista Jalife sobre las ultimas situaciones creadas por la crisis financiera USA y las medidas tan polemicas comentadas por las mentes que son capaces de opinar sobre ellas con conocimiento de causa suficientemente reconocido,
Al margen de su peculiar estilo que es dificil de seguir si no se le conoce en sus expresiones y referencias historicas de los personajes analizados el articulo acaba dando las pautas en mi opinion de la situacion que se cuece en estos momentos en las altas cupulas financieras de USA.
Alan Greenspan vs. Goldman Sachs y Henry Paulson
El siguiente articulo son las declaraciones interesadas logicamente de el guru financiero exsocio del famoso Soros de como ve la realidad de la economia USA la marcha posible del dolar y demas avatares posibles, que explica muy claramente el por que de el mantenimiento de los indices USA.
El 'gurú' Jim Rogers cree que EEUU está en recesión y apuesta por vender dólares
Logicamente cualquier difusion y lectura es de responsabilidad interpretativa de aquel que la lee.
Saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
OMEGA
es mejor ese tipo de problemas, ya veremos en que deriva, esa es otra cuestion, que andar con ataques a iran. me inquietan mas las consecuencias de esto ultimo que las de la caida de su moneda y otras zarandajas de ese tipo, ladrillo, bolsas, etc...
si esto elimina el riesgo de un ataque brutal bienvenido sea. si no atacan porque no hay pasta, tienen decenas de millones de parados, mejor para el resto del mundo en este aspecto, nos pasara factura en otros pero al menos no tendremos lluvia radiactiva, cosechas perdidas, etc... es el mal menor.
y si esta entretenido con un millon de refugiados en su casa, no andara como elefante en una cacharreria por otros lados.
por cierto el ben debe ser de origen judio con ese nombre. no sabia hasta hace un rato que tambien se llama shalom. la verdad es que si tipos como este sirven mas a su ascendencia y a otro pais que a su pais en el puesto, apañado va ese pais. ellos lo han permitido, tolerado, consentido, alla ellos con sus decisiones. lo malo es que las consecuencias las sufrimos todos.
OMEGA
rogers no es trigo limpio, alguno lo somos al 100 por 100.? ya habra comprado yen y otros papelitos que recomienda, pero ser interesado no es ningun crimen. lo unico es tenerlo en cuenta y no fiarse de nadie sabiendolo. para eso estan los controles en un sistema desconfiado. de todas formas se agradece que quien ya ha puesto buena parte de los huevos en otra cesta te diga que una es peligrosa. al menos va en linea de confirmar nuestras hipotesis.
el dinero va a correr que se las pela de un lado a otro buscando seguridad y rentabilidad y va a ser muy divertido ver a estos politicos y economistas hablar sobre ello diciendo que se calmen que no corran tanto de un lado a otro del barco que lo van a escorar y se va a romper alguna estacha. vamos a tener volatilidad para dar y tomar, es el signo de los tiempos. por cierto mirare el enlace que habla de los promotores parece interesante. vamos a tener burbujas para que se divierta el personal, bolsa asiatica, franco suizo, etc...
Santiago Rama
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado