Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Viernes, 18 Abril 2025 @ 18:31 CEST
Crisis Energética Foros
Ayuda para la fusión nuclear
Estado: desconectado
Redacción CE
Site Admin
Admin
Identificado: 13/01/2005
Mensajes: 12
Pego aquí el texto enviado por Javier Luis López Segura:
soy ingeniero de deseño en el sector aeroespacial y estando preocupado por la crisis actual he pasado a diseñar 13 reactores de fusión termonucleares que no solo creo son factibles, sino industrializables. Desde aquí pido ayuda para ponerme en contacto con las autoridades o consejos de administración de grandes empresas interesados en su construcción.
Expongo un breve resumen:
Este proyecto presenta 13 reactores termonucleares sin precedentes, con un cambio claro de estrategia. Se ha tratado de dar un enfoque industrial frente al enfoque actual puramente científico. Los diseños han sido realizados desde el punto de vista industrial, aplicando toda la tecnología existente de Altas Energías, incluyendo la tecnología Aeroespacial de propulsión termoiónica, la militar de cañones de plasma, la cavitación y la microdetonación termonuclear.
En las instalaciones termonucleares existentes la energía de ignición es muchos órdenes de magnitud inferior a la que se quiere generar, por lo que se logra fusionar una parte muy pequeña del combustible, es como si quisiéramos prender un tronco con una cerilla. Por esto mismo los reactores propuestos se han pensado para someter los elementos fusionantes a unas presiones y temperaturas sólo equivalentes en el interior del Sol y para ello:
- Se inyectará a los fusionantes más de 1 Gigajulio de energía, 500 veces más que ninguna instalación existente y hasta el 20% de la energía a generar
- Se inyectará cargas capacitivas de hasta 10 millones de voltios
- Se generarán impulsos electromagnéticos para comprimir el plasma empleando corrientes de hasta 300 kiloamperios
Toda esta energía podría verse reflejada o perdida como consecuencia de resistencias parásitas, por lo que se empleará generadores e inyectores resonantes con las impedancias adaptadas
Se ensayarán verios tipos de fusión, no solo la Deuterio-Tritio, sino otras que generen más energía y menos residuos
Se ensayará por primera vez un reactor capaz de generar energía eléctrica directamente sin necesidad de turbinas. Este reactor fundirá en un solo experimento la tecnología de raíles electrostático, confinamiento magnético y confinamiento inercial.
A 30 años del agotamiento de las reservas petrolíferas mundiales, al cual se añade el incremento del agujero de la capa de ozono, y el cambio climático, el único proyecto viable de Europa de búsqueda de una fuente energética alternativa a los combustibles fósiles, el ITER, prevé una nueva fuente de energía para dentro de más de 50 años.
Este proyecto está diseñado para probar todos los reactores en el plazo de 5 años, aunque es posible tener resultados positivos en dos años y medio.
El coste del proyecto está notablemente optimizado siendo perfectamente asumible calculado en el rango de los 80-135 millones de euros.
El diseño de los reactores es sencillo pero capaz de desarrollar enormes cantidades de energía eficientemente, con idea de que sea no solo de que puedan fusionar el combustible de forma industrializable sino que además sean seguros y limpios.
Se han descartado de la selección todos los reactores de tipo científico en los que no sea viable la industrialización directa para la generación rentable de grandes cantidades de energía.
Javier Luis Lopez Segura,
[email protected]
Expongo un breve resumen:
Este proyecto presenta 13 reactores termonucleares sin precedentes, con un cambio claro de estrategia. Se ha tratado de dar un enfoque industrial frente al enfoque actual puramente científico. Los diseños han sido realizados desde el punto de vista industrial, aplicando toda la tecnología existente de Altas Energías, incluyendo la tecnología Aeroespacial de propulsión termoiónica, la militar de cañones de plasma, la cavitación y la microdetonación termonuclear.
En las instalaciones termonucleares existentes la energía de ignición es muchos órdenes de magnitud inferior a la que se quiere generar, por lo que se logra fusionar una parte muy pequeña del combustible, es como si quisiéramos prender un tronco con una cerilla. Por esto mismo los reactores propuestos se han pensado para someter los elementos fusionantes a unas presiones y temperaturas sólo equivalentes en el interior del Sol y para ello:
- Se inyectará a los fusionantes más de 1 Gigajulio de energía, 500 veces más que ninguna instalación existente y hasta el 20% de la energía a generar
- Se inyectará cargas capacitivas de hasta 10 millones de voltios
- Se generarán impulsos electromagnéticos para comprimir el plasma empleando corrientes de hasta 300 kiloamperios
Toda esta energía podría verse reflejada o perdida como consecuencia de resistencias parásitas, por lo que se empleará generadores e inyectores resonantes con las impedancias adaptadas
Se ensayarán verios tipos de fusión, no solo la Deuterio-Tritio, sino otras que generen más energía y menos residuos
Se ensayará por primera vez un reactor capaz de generar energía eléctrica directamente sin necesidad de turbinas. Este reactor fundirá en un solo experimento la tecnología de raíles electrostático, confinamiento magnético y confinamiento inercial.
A 30 años del agotamiento de las reservas petrolíferas mundiales, al cual se añade el incremento del agujero de la capa de ozono, y el cambio climático, el único proyecto viable de Europa de búsqueda de una fuente energética alternativa a los combustibles fósiles, el ITER, prevé una nueva fuente de energía para dentro de más de 50 años.
Este proyecto está diseñado para probar todos los reactores en el plazo de 5 años, aunque es posible tener resultados positivos en dos años y medio.
El coste del proyecto está notablemente optimizado siendo perfectamente asumible calculado en el rango de los 80-135 millones de euros.
El diseño de los reactores es sencillo pero capaz de desarrollar enormes cantidades de energía eficientemente, con idea de que sea no solo de que puedan fusionar el combustible de forma industrializable sino que además sean seguros y limpios.
Se han descartado de la selección todos los reactores de tipo científico en los que no sea viable la industrialización directa para la generación rentable de grandes cantidades de energía.
Javier Luis Lopez Segura,
[email protected]
Estado: desconectado
OMEGA
Forum User
Miembro activo
Identificado: 07/04/2005
Mensajes: 2625
subiendo no ayudaran para nada a hacer inversiones cuantiosisimas. es una de las pegas de las nucleoelectricas, que son sensibles a los tipos altos.
pues nada pide ayudas y montalo en nueva zelanda y lo pruebas alli a 20000 km de mi residencia habitual. preferiblemente a 40º 20minutos latitud sur y 172º 19 minutos este aproximadamente milla mas o menos. osease en las antipodas. principio de precaucion. los experimentos con gaseosa.
pues nada pide ayudas y montalo en nueva zelanda y lo pruebas alli a 20000 km de mi residencia habitual. preferiblemente a 40º 20minutos latitud sur y 172º 19 minutos este aproximadamente milla mas o menos. osease en las antipodas. principio de precaucion. los experimentos con gaseosa.
Estado: desconectado
kalevala
Forum User
Miembro activo
Identificado: 29/04/2005
Mensajes: 577
Una preguntita para los administradores:
Por qué os ha mandado a vosotros el mail? Teneis 80-130 millones de euros? Ponemos un bote entre todos?
Si lo quiere es conseguir dinero creo que se ha equivocado de puerta, y si lo que quiere es explicar su metodo y depurarlo o algo asi, deberia contar más detalles.
Está patentado?
Muchas preguntas, jeje!
Un saludo
Piensa globalmente pero actua localmente
Por qué os ha mandado a vosotros el mail? Teneis 80-130 millones de euros? Ponemos un bote entre todos?
Si lo quiere es conseguir dinero creo que se ha equivocado de puerta, y si lo que quiere es explicar su metodo y depurarlo o algo asi, deberia contar más detalles.
Está patentado?
Muchas preguntas, jeje!
Un saludo
Piensa globalmente pero actua localmente
Estado: desconectado
miguel_XP
Forum User
Junior
Identificado: 05/02/2006
Mensajes: 28
Y digo yo que porqué no publica en revistas especializadas en física o en ingeniería nuclear sus hallazgos que seguro que alguna compañía eléctrica se pone en contacto con usted para construir los reactores. O más sencillo aún los cuelga en cualquier página de internet (un wiki estaría de **** madre) y la próxima generación de ingenieros y físicos conocerá sus diseños y estará presta a desarroyarlos. Personalmente como estudiante de física estaría interesado en estudiar dichos diseños si es que existen.
Un saludo.
Un saludo.
Estado: desconectado
mig
Forum User
Miembro activo
Identificado: 26/03/2005
Mensajes: 294
En radio nacional hace unos días informaba el “colegio oficial de ingenieros técnicos” sobre un método nuevo para fabricar aceros con un coste energético aproximadamente la mitad del actual usando tecnología de microondas que un ingeniero español había ideado usando seis magnetrones como los de los microondas caseros. No doy más datos por que puedo escribir muchas tonterías del escueto anuncio radiofónico. Lo que quiero decir es que por muy extraño que nos parezca que se dirijan a CE para sondear posibilidades(Socios honor de esta web tienen contactos a muy alto nivel) puede que el sr. Javier Luís López Segura tenga algo importante entre manos. Puede que no, pero debería calibrarlo alguien que entienda del tema y no neófitos sin conocimientos profundos de física.
Estado: desconectado
miguel_XP
Forum User
Junior
Identificado: 05/02/2006
Mensajes: 28
Quote by mig: Puede que no, pero debería calibrarlo alguien que entienda del tema y no neófitos sin conocimientos profundos de física.
Bueno si los descubrimientos se quieren publicar en revistas especializadas primero los revisan científicos especialistas en los temas implicados y cuando todo es correcto se procede a la publicación. Ello permite que todo el mundo, neófitos o no, tenga acceso a los descubrimientos con la certeza de que no les están tomando el pelo.
Todas las horas son CEST. Hora actual 06:31 pm.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado