Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Martes, 21 Enero 2025 @ 11:39 CET
Crisis Energética Foros
Precio del crudo
Page navigation
Santiago Rama
Sigo viendo como desde 2008, el mundo financiero que dirige el mundo real, se las sigue apañando muy bien, para que el mundo siga centrándose en sus virtualidades y siga olvidando las realidades del mundo físico.
A este paso, nunca veremos un reconocimiento del cenit y la caída de la producción mundial de combustible fósil o de materia prima minera alguna. Basta con que la economía virtual apriete las clavijas a un ritmo superior al del agotamiento físico y la virtualidad fnanciera seguirá ocupando portadas.
Si el petróleo neto cae un 2 ó un 5% anual, basta con provocar un colapso financiero modulado al 4 ó al 8% anual y la demanda de petróleo seguirá siempre estando por debajo de la oferta.
¡Qué inocentes éramos, pensando que el mundo terminaría por reconocer la realidad del agotamiento físico!
Antes muertos que sencillos.
Señor PPP:
Parecen sus palabras una declaración de rendición . Parece como si , a estas alturas , usted tirara la toalla y dijera : " Es imposible que la masa se entere de lo que se le está intentando explicar del asunto del Cénit del Petróleo" . En gran medida , esto es debido a que el precio está siendo manipulado por el poder de tal manera que no suba de forma escandalosa , modulando el derrumbe económico y haciendo que la demanda baje más deprisa que la oferta y así , el precio , no "cante" la verdad de lo que está ocurriendo.
No se desanime usted , hombre. Siga usted dando la matraca y metiendo estopa sin desánimo. Es usted un faro en la profunda oscuridad de la noche. Personalmente , le leo con mucho interés y tengo muy en cuenta todo lo que se dice en este portal de la Internet.
No estoy de acuerdo, por tanto , con usted , PPP en lo que expone de la situación de la batalla . Los barcos no están donde usted cree que están . La escuadra enemiga está al borde de la derrota . La rotundidad de la derrota hará aflorar forzosamente la desnudez de la verdad , por mucho que le pese al poder . El poder es muy poderoso pero los recursos para la manipulación se le van a terminar . La demanda capitalista tiene muchos capítulos totalmente superfluos pero llegará el día ( y ya no va a tardar mucho ) en que esos capítulos superfluos se habrán eliminado por completo. Y ya la demanda no será tan elástica . Será más rígida . Pongamos por caso , el capítulo de los gastos de combustible de la maquinaria militar imperial. Y probablemente a este capítulo habrá que añadirle , no dentro de mucho , el gasto en energía de la maquinaria de represión social. Y esos son gastos inmodulables.
La masa terminará entendiendo la capital importancia del petróleo pero será tarde para ellos cuando se den cuenta , como siempre.
Ahora están entendiendo lo de las hipotecas y la estafa inmobiliaria . Tarde , como siempre .
Pero la letra , con sangre , entra.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
PPP
Charidemo
Saludos de un Pikonero pesimista ( otro dicho popular: un pesimista es un optimista con experiencia).
Caronte
¡enlace erróneo!
¿Crash energético? El petróleo, por encima de los 100 dólares, amenaza con despeñarse
El primer problema es que el bolsillo de los ciudadanos, ya de por sí deteriorado, no se puede permitir un coste energético elevado. “Es increíble que nadie esté mirando a este lado”, asegura Javier Niederleytner, profesor de IEB. Por un lado, “el lobby ruso y árabe están forrándose a manos llenas” y, por otro, “Europa se está dando cuenta de que los precios están demasiado altos. Claro que a los estados les interesa que la gasolina siga cara porque es donde más dinero sacan vía impuestos”, de forma que, con los problemas de déficit que tienen, es otra vía recaudatoria. Por ello, los gobiernos evitan presionar a la OPEP para que baje sus precios a pesar de que es necesario para desahogar a los consumidores..
A principios de año Daniel Lacalle, gestor de Ecofin, aseguraba en su blog que “un análisis reciente de un banco americano estima que los gobiernos europeos no pueden sostener sus cuentas sin subir los impuestos a las gasolinas y gasóleos (55-60% del precio), impuestos que, por otra parte, no han hecho otra cosa que subir en los últimos diez años”. El profesor, por su parte, explica que es condición indispensable para la ansiada recuperación económica que el precio del petróleo vuelva a caer al nivel de $50. De hecho, las presiones inflacionistas planean sobre la economía europea, alimentadas por el repunte de los precios de la energía, con lo que el Banco Central Europeo no va a poder llevar a cabo una política de tipos de interés bajos que estimule la economía.
La sociedad ya ha asimilado los $100 como normal
El problema es que, como está ocurriendo en todos los aspectos, se está deformando la percepción de la realidad después de cuatro años de saltos y sobresaltos. “¿Dónde ha quedado el baremo que marca en el petróleo lo que es exagerado?”, asegura a El Confidencial Alexander Hick, de Trade Brokers. “Ahora alrededor de $100 es normal y aunque las expectativas no son alcistas, no creo que vayamos a volver a ver el barril a $50”.
Hick, que baraja un rango muy amplio de entre $80 a $120, asegura que en cuanto el precio baje y sea un poco atractivo van a entrar “manos especuladoras”. El petróleo es un activo finito y como tal siempre va a ver demanda y, además, “la OPEP va a aprovechar que se han aceptado psicológicamente los $100 como normal para no permitir que baje más”.
Por el contrario, Lacalle asegura que “el petróleo puede caer hasta los $70 sin pestañear y sin que nadie pueda intervenir”, aún así defiende que los precios del petróleo tienen un impacto ínfimo sobre la economía de los países desarrollados, y la factura petrolera no aumenta realmente en términos de PIB.
“Los agoreros del cenit del petróleo se pueden ir a descansar”, afirma Lacalle. “Como dice John Watson, CEO de Chevron: peak oil is the only activity where you can be wrong by 129% and still make a living in the conference circuit (es decir, establecer dónde está el punto de inflexión en la producción de petróleo es la única actividad en la que te puedes equivocar hasta en un 128% y permanecer vivo en el circuito del sector)".
Por el contrario, Lacalle asegura que “el petróleo puede caer hasta los $70 sin pestañear y sin que nadie pueda intervenir”, aún así defiende que los precios del petróleo tienen un impacto ínfimo sobre la economía de los países desarrollados, y la factura petrolera no aumenta realmente en términos de PIB.
“Los agoreros del cenit del petróleo se pueden ir a descansar”, afirma Lacalle. “Como dice John Watson, CEO de Chevron: peak oil is the only activity where you can be wrong by 129% and still make a living in the conference circuit (es decir, establecer dónde está el punto de inflexión en la producción de petróleo es la única actividad en la que te puedes equivocar hasta en un 128% y permanecer vivo en el circuito del sector)"
No sé si aplaudir o hacerle la ola. Cómo puede decir un "gestor del ecofín"... "los precios del petróleo tienen un impacto ínfimo sobre la economía de los países desarrollados, y la factura petrolera no aumenta realmente en términos de PIB."
y decía en su blog a principios de año...
¡enlace erróneo!
Un aumento de $15/barril en el precio del petróleo tiene un impacto estimado de 0,1% en el PIB de la OCDE, según varios consultores. Y la correlación entre aumento del precio del petróleo y movimiento neto de PIB se ha reducido en los últimos diez años mas de un 38%, particularmente en Europa y EEUU (datos Allianz). El servicio de Estudios de un gran banco español estima que un 1% de aumento del coste de los intereses de la deuda de España supone un 1% de perdida de PIB. Ese es un problema. El petróleo… poco.
Puedo estar de acuerdo que los precios en dólares y en euros son obviamente distintos por el cambio de divisa y sobre todo por el efecto engañoso que está haciendo en referirnos siempre al petróleo en dólares, con la FED dándole a la imprenta como locos...
Pero eso no quita que nos intenten mentir de estas maneras.
Si unos nos dicen que estamos bebiendo más cocacola que la que sale de la botella, pues nada, a comulgar con lo que dicen...
Y nos lo quieran meter con un ...
Yo sólo recuerdo el último gráfico que puso el profesor Marzo en Barbastro...
Lo que está claro es que estos no descansan... Anodadado me he! Lo que hay que oir...
Pd: PPP ni se te ocurra descansar!!
Todos debemos hacer nuestra parte. Aunque recibamos más de una patada. Los hijos también nos dan alguna vez alguna mala contestación, o son pasotas, pero no por eso vamos a desfallecer y darnos por vencidos. Debemos ser constantes, que al tiempo todo cala, y después el esfuerzo será reconocido y recompensado.
Saludos!
Tanto luchar para derribar el sistema y al final se cae solo.
telecomunista
¡enlace erróneo!
Compruébese como hasta antes del inicio de la meseta de producción en torno al año 2005 (y declive de exportaciones, producción per cápita y energía neta) los precios del petróleo apenas variaban con la expansión crediticia y económica pues este crecimiento iba acompañado por un crecimiento en la producción que mantenía el equilibrio. Sin embargo a partir de ese momento se produce no solo una correlación directa si no una subida constante en media.
http://www.theoildrum.com/files/brent_12oct2011.png
Nótese también como la media de un año del precio del petróleo Brent está en record.
Nunca antes el petróleo Brent (el de referencia mundial actualmente) estuvo tan caro durante tanto tiempo.
Sólo una economía priorizada podrá amortiguar el golpe y crear un sistema sostenible.
Amon_Ra
Pero no posemos olvidar tampocoque de peso esta teniendo esto y que de peso esta teniendo tambien el clasico debenir de los precios que esta sufriendo dolr euro estos dias ,
De ultima hora El crudo de Texas baja el 1,95% y cierra en 99,36 dólares por barril
Al final de la segunda jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, restaron 1,98 dólares al precio de cierre del martes.
El WTI terminó con seis jornadas consecutivas cerrando al alza y también perdió la barrera psicológica de los cien dólares por barril en la que había recuperado la víspera, cuando subió el 1,66% y finalizó el día en 101,34 dólares por barril.
Atentos tambien a esto porque los precios pueden ser mas rapidos que las noticias en esta y otras crisis , no es valadi que la mejo y mas rapida informacion la tienen los especuladores.
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Amon_Ra
Tantas veces va el cantaro a la fuente que al final se rompe
Es mucho tiempo ya que esta situacion se prolonga y las opiniones varian segun pasa el tiempo, pero lo que si que esta claro es que rompa o no rompa el agua esta alcanzando cada vez mas nivel y si bien escasos post hablavan de una caida de los precios la realidad es que seria ya el mazazo definitivo para que la la Depresion se oficializara y con culpable incluido ante la poblacion .
El petróleo supera los 110 dólares en plena escalada de tensión en Irán
Con Irán poniendo a prueba (con éxito) nuevos misiles y ensayando un eventual cierre militar del Golfo Pérsico, el precio del petróleo ha empezado a notar los efectos... al alza, claro. El barril Brent de crudo ha superado hoy, el primer día hábil de 2012 en negociación de los mercados de petróleo, los 110 dólares.
En plena escalada de tensión entre Irán y Estados Unidos, Los futuros del barril de referencia en Europa escalaban 2,97 dólares, hasta los 110,35, a las 11.45 horas GMT, mientras que los futuros del barril estadounidense se apuntaban un avance de 2,70 dólares, hasta la cota de los 101,53.
Irán ha probado en los dos últimos días varios nuevos modelos de misil, entre ellos uno de largo alcance, y ha simulado el cierre militar del estrecho de Ormuz, uno de los pasos del Golfo Pérsico por los que circulan alrededor de 17,5 millones de barriles de crudo cada día, equivalente a cerca del 20% del consumo diario mundial y casi un 40% del petróleo comercializado a escala global. Las tensiones en el precios petrolíferos eran cuestión de tiempo.
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Amon_Ra
21:14
El crudo Brent sube un 4,42% hasta los 112,13 dólares
El barril de crudo Brent subió hoy un 4,42 por ciento hasta cerrar en 112,13 dólares en el mercado de futuros de Londres, debido al aumento de las tensiones con Irán y a los buenos datos económicos de Estados Unidos. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en febrero terminó en el Intercontinental Exchange Futures 4,75 dólares por encima del cierre de la sesión anterior.
Obviamente podria ser debido a declaraciones de estas.
EEUU mantendra su despliege militar en el golfo persico a pesar de la dvertencia Irni
saludos
La energia mas limpia es la que no se usa
Némesis
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
Amon_Ra
Con el ligero repunte de ayer del 0,16 por ciento, el petróleo de referencia en Europa acumula alzas de más del 6 por ciento en lo que va de ejercicio.
El compromiso del fiel aliado de Estados Unidos se produce después de que los gobiernos europeos llegaran a un acuerdo para prohibir las importaciones del crudo iraní como medida de presión para forzar una renuncia del programa nuclear iraní, después de que las autoridades del país amenazaran la semana pasada con cerrar el paso de petróleo a través de Ormuz.
"La interrupción del flujo de petróleo a través del estrecho de Ormuz amenazará el crecimiento económico regional e internacional", afirmó ayer el ministro de Defensa de Reino Unido, Philip Hammond. El acuerdo de la Unión Europea supone un duro golpe para Irán, ya que es junto con China su mayor mercado del crudo. Y más cuando el gigante asiático también aprovechó la ocasión para comunicar que prorrogará en febrero y por segundo mes consecutivo el recorte a la mitad de las importaciones del petróleo iraní a causa de las discrepancias sobre los precios.
Se abre la brecha con el Texas
La amenaza de las autoridades iraníes con cerrar Ormuz no supone un gran riesgo para el consumo del petróleo en Estados Unidos. El West Texas, el petróleo de referencia al otro lado del Atlántico, se mantenía ayer en negativo al contrario que su homólogo europeo al ceder un 0,4 por ciento y situarse en los 102,8 dólares. El descenso ponía punto y final a dos jornadas consecutivas en positivo y acumulando alzas superiores al 4 y al 0,25 por ciento, respectivamente. Por tanto, la brecha con el Brent vuelve a superar los 10 dólares.
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Amadeus
La guerra imperialista por el petróleo de Irán, probablemente les va a afectar poco a ellos, pues no dependen de esa fuente de suministro.
Y si además consiguen como efecto colateral que el estrecho de Ormuz se cierre, el golpe que le van a dar a sus competiores-socios europeos puede ser de órdago a la grande.
La supremeacía yankee volverá a estar garantizada por lo menos una década más, y es probable que el mazazo que eso suponga para las economías europeas, hagan saltar al euro y a Europa por los aires...
Por lo que la supremacía yankee a este lado del mundo está garantizada.
Japón ya se está tambaleando, y está prácticamente K.O.
Sólo quedan China y Rusia como posibles adversarios de peso a nivel mundial.
Veremos cuales son sus próximos movimientos para contrarrestar a ambas potencias.
¿Utilizarán a Corea del Norte como elemento que pueda desestabilizar la zona, y castigar de ese modo a esas dos potencias?
¿Cairán en la trampa los rusos y los chinos?
En cualquier caso los riesgos de ambas estrategias (la de Irán y la de Corea del Norte) son sumamente elevados para el futuro de nuestra especie.
Solidaridad, Salud y Salu2,
AMADEUS
Némesis
Si el cierre de Ormuz hubiera sido beneficioso para USA, hace mucho, mucho tiempo que lo hubieran hecho, sobre todo teniendo allí desplegada toda su armada y ejércitos desde hace décadas. Pero no lo han hecho, y en cuento Irán ha amenazado con ello (que ha sido Irán la que lo propuso, no USA) se han tirado a la desesperada intentando además arrastrar a sus perros européos (porque ya saben que solos no pueden hacer nada, repasar el discursito de ayer del señor Obama). Si los USA-Europeos no temieran un cierre de Ormuz, hace mucho que hubieran comenzado la guerra e invasión abierta contra Irán. Es Ormuz lo que siempre ha evitado dicha guerra.
El estrecho de Ormuz supondría una subida espectacular del precio del crudo y un acaparamiento por parte de todos los países del mismo. Eso afectaría inmediatamente a las economías occidentales que, inmersas en una depresión (no recesión como nos quieren hacer creer) se desplomarían en tan sólo unas semanas, colapsando sus economías y sociedades, mucho antes de que los cortes de suministros afectaran a los países asiáticos.
Además, Irán está pegado geográficamente a India, China y Rusia (no he revisado documentación, pero seguro que existen ya oleoductos hacia el norte y este), y siempre podrían seguir vendiendo bajo cuerda su petróleo a países de la zona. El bloqueo europeo es como tirar piedras sobre su propio tejado, porque no será efectivo si Asia no lo cumple, los problemas económicos europeos serán mayores que los iranís y además estarán dejando disponible este petróleo para que otras potencias asiáticas dispongan de él, como comentaba.
Todo esto suena más a desesperación de USA-Europa que ha problemas para Asia. Irán ganará, pase lo que pase. Asia ganará, pase lo que pase, y si no ¿habéis pensado lo que pasaría si, tras un bloqueo de Ormuz y subida estratosférica del precio del petróleo, países como China y Japón pusieran a la venta los bonos nacionales de USA y Europa que han estado comprando masivamente en los últimos años?
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
Amadeus
En esta movida, los únicos que salen perjudicados son Europa y Japón.
Lo que yo aventuro en mi post es que tal vez el Imperio utilice a Corea del Norte para desestabilizar esa zona, y tratar de poner en aprietos a China y la URSS.
Aunque eso es ya mucho aventurar...
Pero no me parece descabellado.
Solidaridad, Salud y Salu2,
AMADEUS
desaliente
Me parece que en este ajedrez que se juega, tanto el oso como el tigre han sacrificado a Libia, y el mediterráneo, como peones, en espera de que ese desgaste termine de hundir a los anglosajones y con ellos a sus lameortos.
Quizá quede algún peón por sacrificar en el envite, Siria, Líbano...; la reina es Irán y me juego un corte de pelo a que el oso no duerme y tiene un dedo puesto sobre el botón del órdago.
El paso del tiempo les fortalece a la par que desgasta a los imperialistas.
Vivimos tiempos apasionantes, por desgracia.
Si quieres que te sigan, ponte el primero.
jacmp
[modo gobernante occidental ON]
Sin duda alguna el mundo necesita librarse de la amenaza que puede representar un Irán con armas atómicas, para lo cual no dudaremos en bombardear aldeas llenas de peligrosos niños terroristas.
[modo gobernante occidental OFF]
[modo gobernante iraní ON]
Resistiremos lo necesario hasta derrotar al malvado occidental y no escatimaremos en derramar toda la sangre necesaria para conseguir tal fin, eso sí, la sangre de mi pueblo, por supuesto, yo seguiré cómodamente establecido en mi búnker de lujo.
[modo gobernante iraní OFF]
Sin duda alguna tenía razón nuestra antigua compañera de foro yirda cuando decía que estamos gobernados por psicópatas.
KesheR
Sin duda alguna tenía razón nuestra antigua compañera de foro yirda cuando decía que estamos gobernados por psicópatas.
De psicópatas nada, señores y señoras perfectamente cuerdos que saben lo que tienen que hacer para proteger los intereses de la élite a la que sirven y de la que forman parte. La gravedad de sus crímenes es proporcional al poder que ostentan.
Amadeus
Noticia del diario español El País: El precio del petróleo en euros roza ya su máximo histórico de 2008.
[modo gobernante occidental ON]
Sin duda alguna el mundo necesita librarse de la amenaza que puede representar un Irán con armas atómicas, para lo cual no dudaremos en bombardear aldeas llenas de peligrosos niños terroristas.
[modo gobernante occidental OFF]
[modo gobernante iraní ON]
Resistiremos lo necesario hasta derrotar al malvado occidental y no escatimaremos en derramar toda la sangre necesaria para conseguir tal fin, eso sí, la sangre de mi pueblo, por supuesto, yo seguiré cómodamente establecido en mi búnker de lujo.
[modo gobernante iraní OFF]
Sin duda alguna tenía razón nuestra antigua compañera de foro yirda cuando decía que estamos gobernados por psicópatas.
En el mismo bunker del líder libio Gadafi, dictador según Occidente (un dictador que cuando propuso a la Yamarahiya a principio de 2009, que una mayor parte de los beneficios del crudo se repartiese directamente al pueblo, no fue obedecido - un dictador que consiguió que todos sus súbditos pudiesen asistir a la Universidad de forma gratuita - un dictador que consiguió el nivel de renta per cápita mayor de toda la zona, con el índice de Gini más equilibrado)...
Así de protegido... y sin huir, como suelen hacer los reyezuelos puestos a dedo por el Imperio...
Y sin refugiarse en el FORCE ONE, por si los misiles...
Solidaridad, Salud y Salu2,
AMADEUS
P.D.: ¿psicópatas? Sin lugar a dudas. Pero más que psicópatas, asesinos de masas (los nuestros - ¿cuántos muertos en Irak? - ¿cuántos muertos en Afganistán? - ¿cuántos muertos en Libia? - ...), que desde la década de los 70 han conseguido hacer que el ínidice de Gini empeore en el mundo occidental.
¡Vivan los ricos!
¡Mueran los pobres!
jacmp
Un chaval con 20 años prácticamente en lo único que piensa es en follar todo lo que pueda, no en ir a lejanos países de los que casi no ha oído ni hablar a jugarse su vida y matar a sangre fría a otros chavales de 20 años que también están todo el día pensando en chingar.
Recomendaría especialmente ver la película de los Hermanos Marx Sopa de ganso y su visión de la guerra entre Libertonia y Sylvania. Sencillamente geniales...
Un saludo
Amon_Ra
La energia mas limpia es la que no se usa
Amadeus
Si los mismos que impulsan las guerras tuvieran que ponerse en primera línea de batalla para defender sus "convicciones" sería increíble las poquísimas guerras que la humanidad hubiese tenido en los últimos siglos. Si tanto se odiaban George Bush y Sadam Husein se podían haber citado para darse de hostias en un callejón y dejar a sus pueblos en paz.
Un chaval con 20 años prácticamente en lo único que piensa es en follar todo lo que pueda, no en ir a lejanos países de los que casi no ha oído ni hablar a jugarse su vida y matar a sangre fría a otros chavales de 20 años que también están todo el día pensando en chingar.
Recomendaría especialmente ver la película de los Hermanos Marx Sopa de ganso y su visión de la guerra entre Libertonia y Sylvania. Sencillamente geniales...
Un saludo
Creo que cometes un inmenso error histórico al poner en el mismo plano a dos monstruos del siglo XX.
Uno era el INVASOR.
El otro el INVADIDO.
NEGRA fue la razón de la INVASIÓN.
Ese es mi punto de vista que en su día ya expresé...
Al mundo demostraste con tu muerte
quien era de los dos el más indigno.
Si aquel al que llamaron el Maligno,
o quien se autoproclama ser el Fuerte.
No seré yo quien vaya a defenderte
de todo lo que hiciste, que fue indigno,
mas no ha de ser mi juicio más benigno
con quien mató y mintió por detenerte.
A uno le condenaron sin juzgarlo,
pues una burda farsa fue su juicio.
Al otro no han cesado de loarlo
aquellos que sólo buscan beneficio.
Los muertos no estarán para probarlo,
mas todos conocemos el suplicio.
Barcelona, 1 de enero de 2007
Solidaridad, Salud y Salu2,
AMADEUS
jacmp
Siguiendo con el tema del cine también recomendaría (por si alguien no la ha visto aún) Paths of Glory de Stanley Kubrick.
Un cordial saludo
[off topic]
Creo que es preferible no enlazar a descargas directas de películas ni a enlaces P2P. Mejor no tentar a la suerte con las nuevas leyes sobre copyright.
[/off topic]
OMEGA
Antecedentes
Diciembre de 2008 a 36,61 es comienzo de ciclos largos.
El primer ciclo de 18 meses finalizó en mayo de 2010, a su vez es inicio del segundo.
Segundo ciclo de 18 meses
Desplegó desde mayo de 2010:
La cresta de la primera mitad coronó en los 126,1 dólares
Los recortes desde la segunda cresta han llevado el ciclo a su fondo final el 7 de octubre en los 97,98 dólares.
Transitando el tercer ciclo de 18 meses
En versión Ondas de Elliott, puede apreciarse en el gráfico, tenemos:
1ª) 36,61 (diciembre de 08) – 88, 94 (mayo 2010)
2ª) 88,94 – 69,55 (mayo 2010)
3ª) 69,55 – 126,1 (abril 2011)
4ª) 126,1 – 97,98 (octubre 2011)
5ª) 97,98 – en curso
Transitando la quinta onda de Elliott, su tendencia es alcista, prolongable hasta los meses junio – julio
¡enlace erróneo!
OMEGA
Publicado el 09-01-2012 a las 20:56 por Expansión.com [Fotonoticia]
Las crecientes tensiones entre Irán y Occidente aumentan el riesgo alcista del precio del crudo. La carrera nuclear iraní ha provocado que algunos analistas ya hablen de crudo a 200 dólares. Los expertos de Goldman Sachs estiman el precio medio del barril de Brent en 2012 en 120 dólares.
Según la entidad estadounidense, el petróleo de referencia en Europa cerrará 2012 a 127,5 dólares el barril. Con la reciente escalada que ha experimentado el Brent, su precio actual es sólo un 13% inferior al que pronostican los expertos de Goldman Sachs para fin de año.
El jefe de inversión del banco, no obstante, advierte de que el crudo es la materia prima que tiene mayor potencial para superar las previsiones. Jeff Currie considera que “debido al ambiente actual, los ajustados fundamentos, la situación geopolítica actual en Irán, crea un riesgo alcista masivo en relación a nuestra estimación".
El resto de materias primas, según el analista de Goldman Sachs, tienen margen para repuntar desde sus niveles actuales, pero su potencial para superar las expectativas de los expertos es escasa.
En el caso del crudo, aunque no se llegue a producir un conflicto armado entre Irán y Occidente, un embargo del crudo iraní no influiría en su cotización en el mercado porque el exceso de crudo del país iría a parar a las reservas gubernamentales de China.
El oro volverá a ‘brillar’ en bolsa
Currie explica que la venta masiva de cobre y oro que los inversores llevaron a cabo en los últimos meses de 2011 se hizo para lograr mayor efectivo como consecuencia de las estrechas condiciones crediticias de la Unión Europea. En los próximos meses, según el analista, está situación en el mercado de materias primas se equilibrará.
Hay una “desconexión significativa entre los fundamentos y los precios”. Después de cotizar en máximos históricos durante semanas y con las previsiones de los analistas apuntando a los 2.000 dólares la onza para el cierre de 2011, el precio del oro se desinfló a partir de octubre.
La crisis de deuda de la zona euro, la rebaja al ráting de EEUU y el poco interés de la reserva Federal en dar a la tecla de imprimir billetes llevó a los inversores a cambiar de estrategia y apostar de nuevo por el dólar, en detrimento del euro y de los metales preciosos.
Pese a depreciarse un 25% desde máximos históricos hasta el cierre de 2011, el oro acabó el año con una revalorización del 10%. Las expectativas de Currie sobre el oro son de 1.940 dólares la onza a finales de año.
Lo que si esta claro es que la media de 2011 ha sido mayor que la de 2008 y que la media de lo que llevamos de 2012 es mayor que la 2011.
OMEGA
¡enlace erróneo!
Ciclos – Guinart » PETROLEO / BRENT – 18 de enero de 2012
Amon_Ra
El cese de las exportaciones de Irán podría elevar un 30% el precio del petróleo
El organismo con sede en Washington añade que la amenaza del país sobre el cierre del estrecho de Ormuz, por el que pasa actualmente el 40% de las exportaciones mundiales de petróleo transportadas por mar, provocaría al alza los precios en cerca de 30 dólares por barril.
La subida del precio del petróleo podría tener unas consecuencias devastadoras para la ya desgastada economía española, para la que el propio FMI pronosticó una recesión del 1,7% en 2012.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ya ha advertido de que una subida de un 10% en el precio del crudo tendría una repercusión negativa de 3.500 millones de euros sobre el PIB español.
"Un cese de las exportaciones de Irán a los países de la OCDE no compensada por otros productores provocaría probablemente un aumento inicial del precio del petróleo de entre un 20% y un 30% (unos 30 dólares por barril), probablemente compensado con el paso del tiempo por otros productores y las reservas de emergencia", explica el Fondo en un comunicado interno.
Si el ultimo pico toco los 147 , a como podria segun nuestras estimaciones esta vez? Seria valido el analisis tecnico en estas circustancias ?
Preveia dich tipo a analisis que se llego a los minimos que se llegaron?
.
Si no esta incluido en dichas previsiones el posible golpe y consecuencias del embargo , hasta donde podriamos llegar ?
Mucho tema verdad.
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
Víctor
Viajar en coche cuesta un 60% más que hace tres años
Sistemas más complejos, mayor flujo de energía
Dario_Ruarte
Sigo viendo como desde 2008, el mundo financiero que dirige el mundo real, se las sigue apañando muy bien, para que el mundo siga centrándose en sus virtualidades y siga olvidando las realidades del mundo físico.
A este paso, nunca veremos un reconocimiento del cenit y la caída de la producción mundial de combustible fósil o de materia prima minera alguna. Basta con que la economía virtual apriete las clavijas a un ritmo superior al del agotamiento físico y la virtualidad fnanciera seguirá ocupando portadas.
Si el petróleo neto cae un 2 ó un 5% anual, basta con provocar un colapso financiero modulado al 4 ó al 8% anual y la demanda de petróleo seguirá siempre estando por debajo de la oferta.
¡Qué inocentes éramos, pensando que el mundo terminaría por reconocer la realidad del agotamiento físico!
Antes muertos que sencillos.
PPP:
Lamento aparecer tan tarde en esta charla aunque, por fortuna, no es a destiempo porque el tema sigue vigente.
Lo primero que quiero señalar es que ves con "tristeza" algo que en realidad es bastante lógico. La economía reacciona y se ajusta a los cambios de precios en sus fundamentales y, dentro de ciertos márgenes, existe la elasticidad suficiente para afrontarlos.
Si entiendo tu "tristeza" desde la perspectiva de que, si tomásemos este tema en serio, en vez de perder valioso tiempo usando las "flexibilidades" para seguir adelante sin modificar la cultura, podríamos estar ya de lleno cambiando el manejo energético del mundo para adecuardo a la REAL SITUACION.
Cada minuto (o año) en el que la economía consiga "bailar" en torno a sus flexibilidades sin enfrentarnos al problema de fondo es un año perdido en la preparación que tendríamos que estar llevando a cabo.
Pero, esto era de esperar !!... todo sistema tiende a su autopreservación y, antes de modificarse de modo sustancial, buscará "ajustarse" dentro del rango de sus posibilidades para no tener que asumir esos cambios profundos.
Una canción dice: "Nunca es mala la verdad... lo que no tiene es remedio" (o algo parecido) y creo que se aplica a nuestro momento histórico. Tendremos que aprender a convivir con esto aunque, sabiendo que al final del camino nos espera la escasez, los que estamos advertidos sufriremos viendo como ilógica y dañosa toda esta demora.
Una consultora en su momento explicó claramente que enfrentaríamos un escenario de "waves" (ondas) en la zona de meseta y podría durar tanto como durasen los sustitutos, ahorros y modificaciones.
- Sube el precio (del petróleo), baja la economía, baja el consumo, baja el precio (o se mantiene), la economía se "acomoda" y va subiendo, sube el consumo... se repite el ciclo.
Esta "zona de ondas" es la que vivimos ahora y es la que tendremos durante un tiempo apreciable.
Es más... mi duda actual es si finalmente nos "desbarrancaremos" (tenían razón los peackoileros) o si, al final, terminan "inventando algo" y la salvan (tenían razón los negacionistas o bau's o economicistas). No me atrevo siquiera a jurar que los peakcoileros son los que tienen la razón.
Lo que si tengo en claro es que:
1) En el mix energético se han ido "sumando inputs": más generadores eólicos, más fotovoltaica, más termosolar, más GNL (gas a líquido), más biocombustibles, el arranque furioso del shale gas, etc.
2) En el esquema de "gastos" se han ido produciendo interesantes ahorros, optimizaciones y sustituciones: lamparillas de bajo consumo en reemplazo de las incandescentes, hoy lamparillas leds, mejoras de eficiencia en aparatos, etc.
3) De modo apreciable o no apreciable se van dando "ahorros": menor cantidad de kilómetros manejados en USA, motores más pequeños o eficientes en su flota automotriz, etc.
Lo cierto es que si bien NINGUNA de estas cosas otorga la SOLUCION FINAL Y DE LARGO PLAZO (sólo podría darse si se resolviera la producción a nivel industrial de algas o el famoso tema de la fusión o avances revolucionarios en baterías y acumuladores), en el CORTO PLAZO van "ajustando" el sistema de un modo tal que le evita enfrentarse a la necesidad de CAMBIOS REVOLUCIONARIOS.
Mientras puedan "sumar" inputs, producir "ahorros" y bajar los "gastos", podrán compensar los faltantes de petróleo.
No podrán hacerlo para siempre pero, puede durar un larguísimo tiempo (en nuestra escala, hablamos de dos décadas por lo menos).
Creo que Turiel definió esto como "la crisis para siempre" o algo parecido.
Y, al menos hasta ahora, el balance total de la energía -aún con bajas en el petróleo- lo han logrado sostener y hasta hacer crecer levemente.
===
Creo de todos modos que la tarea de EXPLICAR Y EDUCAR es más importante aún. Si hubiera una crisis clara no haría falta porque sus efectos serían INNEGABLES. Como no hay una "crisis clara" la comprensión del fenómeno exije entender aspectos más sutiles y, sobre ellos hay que insistir.
Tengo la sensación que el "próximo paso" de los peackoileros es institucionalizar un poco su organización, documentar y sistematizar mejor sus datos y empezar una campaña de educación directamente a periodistas, políticos y otros líderes sociales.
Dado que el "colapso" no ocurrirá por varios años -aunque la "crisis" y la "recisión" van a ser permanentes-, es posible usar un lenguaje menos catastrófico y plantear medidas específicas bastante positivas y entendibles.
Por caso -para España-: Aumentar el uso de termosolar en temas de ACS (agua caliente sanitaria) y calefacción sería de una gran utilidad y no creo que nadie pueda oponerse a ello -tenga una visión catastrofista o una economicista-.
Otra: El desarrollo de una red de ferrocarriles y puertos para manejar la CARGA eliminando una parte importante del tránsito de camiones por carretera, puede presentar algunas aristas discutibles pero, no hablamos aquí de cosas imposibles de entender, aceptar u apoyar.
Otra: Que un equipo interdisciplinario compuesto por un "grupo de notables" (militares, universitarios, etc.) analice y prepare ciertos "planes de contingencia" y los deje optimizados y listos para usar (en definitiva lo que hace el FEMA en USA), tampoco creo que sea algo que pueda ser rechazado.
- Hay varias ideas más de este tipo pero no voy a extenderme hasta el infinito desarrollándolas ahora, creo que el ejemplo está claro.
===
De este modo podremos avanzar "paso a paso" y sin generar resistencias en preparar nuestras sociedades para cambios más profundos.
Si estos finalmente NO LLEGAN (porque los algueros consiguen el éxito, o porque la fusión se hace realidad, o porque las baterias y acumuladores mágicos consiguen sus rendimientos extraordinarios), las medidas arriba indicadas no arruinaron NADA.
Por el contrario si no se consiguen "sustituciones mágicas" en el tema energético y finalmente llega la caída, todas esas medidas habrán sido brillantes y atinadas.
- Se entiende el asunto ?
Creo que ha llegado la hora de repotenciar la AEREN-ASPO y poner manos a la obra en esta tarea. Algo así como la "AEREN 2.0" :-)
En este proceso de "repotenciación-relanzamiento" creo que hay que trabajar en TODO el espacio hispanoparlante (o castellanoparlante para no ofender los regionalismos españoles) y, hasta si fuera posible "iberoparlante" (para sumar Portugal y Brasil).
De este modo, cualquier avance que se consiguiera en un sitio (España o Perú o Argentina) redundaría en beneficio del resto.
No digo que se pueda hacer en simultáneo pero, si somos inteligentes quizás podamos empezar sumando Argentina, México y algunos otros países donde exista alguna "masa crítica" de participantes o especialistas que pudiera ser aprovechada (se me ocurre que Colombia y Uruguay por caso tienen condiciones actualmente).
Pido que me den unas semanas aún -estoy liado en un tema personal que no me deja mucho tiempo- pero ya voy a presentar un documento más ordenado con este tema.
Horatiux
Creo que ha llegado la hora de repotenciar la AEREN-ASPO y poner manos a la obra en esta tarea. Algo así como la "AEREN 2.0" :-)
En este proceso de "repotenciación-relanzamiento" creo que hay que trabajar en TODO el espacio hispanoparlante (o castellanoparlante para no ofender los regionalismos españoles) y, hasta si fuera posible "iberoparlante" (para sumar Portugal y Brasil).
De este modo, cualquier avance que se consiguiera en un sitio (España o Perú o Argentina) redundaría en beneficio del resto.
No digo que se pueda hacer en simultáneo pero, si somos inteligentes quizás podamos empezar sumando Argentina, México y algunos otros países donde exista alguna "masa crítica" de participantes o especialistas que pudiera ser aprovechada (se me ocurre que Colombia y Uruguay por caso tienen condiciones actualmente).
Pido que me den unas semanas aún -estoy liado en un tema personal que no me deja mucho tiempo- pero ya voy a presentar un documento más ordenado con este tema.
[/p]
Estimado Dario: Si decidieras empreder este desafío de institucionalizarnos los poquísimos pikoileros argentos, desde ya que contarás con todo mi apoyo y el de la Red de la Transición de la Comarca Andina. Yo no puedo ponerme a trabajar directamente en ello porque estoy superado por mis actividades locales, pero apoyaría como sea ese emprendimiento. Cada vez es más importante trabajar en forma orgánica y obtener un reconocimiento para poder ser escuchados por políticos y comunicadores. Yo lo he intentado como simple ciudadano, y me ha resultado imposible. Adelante y suerte..!!
Dario_Ruarte
No dudes que este año TENDREMOS que meternos en el tema. El asunto de la energía empieza a ponerse "denso" en Argentina y, lamentablemente, este gobierno tiene MUY POCOS equipos técnicos, muchos "malandras" alrededor y una tremenda propensión a la falta de debate e integración con quienes no son "del palo".
Todo eso conduce a que las soluciones que adoptan son LAS PEORES POSIBLES así que, toda ayuda que se les pueda hacer llegar redundará en beneficio de todos. Sin duda tenemos que hacer nuestros aportes.
Supongo que para mediados de Febrero ya podré estar en marcha con este tema.
Dario_Ruarte
No dudes que este año TENDREMOS que meternos en el tema. El asunto de la energía empieza a ponerse "denso" en Argentina y, lamentablemente, este gobierno tiene MUY POCOS equipos técnicos, muchos "malandras" alrededor y una tremenda propensión a la falta de debate e integración con quienes no son "del palo".
Todo eso conduce a que las soluciones que adoptan son LAS PEORES POSIBLES así que, toda ayuda que se les pueda hacer llegar redundará en beneficio de todos. Sin duda tenemos que hacer nuestros aportes.
Supongo que para mediados de Febrero ya podré estar en marcha con este tema.
Amon_Ra
Para eso ya lo veremos el lunes despue de la resolucion de los parlamentarios Iranis en su resolucion politica de contra embargo a Europa .y como los especuladores interpretan las resoluciones.
Se podria decir que por el momento les esta saliendo el tiro por la culata o los inteligentes dirigente politicos Europeos (los que pintan algo claro dado que los que mas perjudicados pueden ser son ya los que menos pintan)
Se especula muchos estos dias que si Arabia que si Nigeria que si Venezuela que esa es otra ( no sabemos que sorpresas nos puede deparar Hugo Chavez tratando de ayudar a los Iranis, me temo o es de esperar que en el viaje pasado se dijeron mas cosas que simples chistes de el premier Venezolano)
Traducido del Asia times online .
¡enlace erróneo!
I para desengrasar de las ansiedades de los posible precios aqui os dejo una vieja colaboracion politica del inefable Cantiflas y el sultan. en video.
https://www.youtube.com/embed/pPZroODDqU4
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
juan arias
Amon_Ra
http://utils.lainformacion.com/videoservices/entuweb/?id=oNlKuBrMmnoo5zGm4IjMf5&width=645&height=364
Estaciones de servicio desiertas
No comento el precio del crudo origen comento la ealidad de su efecto en la calle.
saludos.
La energia mas limpia es la que no se usa
hemp
Huge Plunge In Petroleum and Gasoline Usage
El chollo se acaba y ver que hacemos...
Raulh
...
El precio de los futuros del barril Brent, el de referencia en Europa, ha superado hoy los 124 dólares, marcando máximos de los últimos nueve meses, pero aún muy lejos del récord histórico intradía de 147,50 dólares que alcanzó en julio de 2008. Sin embargo, el precio del barril en euros sí ha marcado su máximo histórico, al superar la cota de los 93,40 euros, debido a la debilidad de la moneda única frente a la divisa estadounidense en plena crisis de deuda europea.
Amon_Ra
Fecha Cierre Máximo Mínimo
24-02-2012 126,43 126,83 126,12
23-02-2012 126,07 126,25 124,25
22-02-2012 124,61 124,80 122,87
21-02-2012 122,39 123,06 121,77
20-02-2012 122,91 124,11 122,91
17-02-2012 122,23 123,64 122,18
La energia mas limpia es la que no se usa
josema77
PPP
Estos de la bolsa tienen una originalidad extraña a la hora de titular "El petróleo podría ser la Nueva Grecia para Europa".
¡toma ya!
¿Y para el resto del mundo, para los 5.000 millones de personas más pobre o mucho más pobres que los europeos ¿qué? ¿Es que para los demás esos precios son una chuminada o qué?
Hay gente que solo tiene ojos para sus propios ombligos, incluso aunque se les esté cayendo el mundo entero encima ¡que lamentable!
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado