Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Viernes, 21 Marzo 2025 @ 12:26 CET
Crisis Energética Foros
Calefaccion + Electricidad = Termosolar
Estado: desconectado
enol
Forum User
Miembro activo
Identificado: 10/10/2004
Mensajes: 423
Hola a todos:
Vengo con una idea con un enfoque mas bien nuevo del problema de los paneles solares termicos para la calefaccion y agua caliente para consumo humano.
Todos conocemos que el problema de una intalacion de estos paneles se enfrenta a un serio problema, el dimensionado de la instalacion.
Despues de plantearme como reducir el sobrecalentamiento en verano, tenia dos opciones, o que hirviese mi tejado, jeje o bien montarme un baño turco. Pero mientras estaba haciendo calculos con mi libro de fisica para una microhidraulica.... recorde el motor stirling.
Motor Stirling: Necesita un foco frio y uno caliente para funcionar, ya que utiiliza el flujo de calor de un foco a otro para producir un trabajo (desde el pto de vista fisico) para con esto producir movimiento.
La idea es:
El calor excedente de una instalacion de paneles termicos, lo podriamos hacer pasar a otro circuito en el cual ese calor lo utilizase un pequeño motor stirling para producir electricidad.
Esto nos permitiria obtner energia electrica del excedente de calor que de otro modo perderiamos.
Me gustaria que me dierais alguna opinion, se que es dificil de hacer, pero tecnicamente se podria hacer, aumentaria el precio de la instalacion, pero aprovechariamos una energia que antes nos daba problemas para el dimensionado de la instalacion.
Espero sugerencias
Vengo con una idea con un enfoque mas bien nuevo del problema de los paneles solares termicos para la calefaccion y agua caliente para consumo humano.
Todos conocemos que el problema de una intalacion de estos paneles se enfrenta a un serio problema, el dimensionado de la instalacion.
Despues de plantearme como reducir el sobrecalentamiento en verano, tenia dos opciones, o que hirviese mi tejado, jeje o bien montarme un baño turco. Pero mientras estaba haciendo calculos con mi libro de fisica para una microhidraulica.... recorde el motor stirling.
Motor Stirling: Necesita un foco frio y uno caliente para funcionar, ya que utiiliza el flujo de calor de un foco a otro para producir un trabajo (desde el pto de vista fisico) para con esto producir movimiento.
La idea es:
El calor excedente de una instalacion de paneles termicos, lo podriamos hacer pasar a otro circuito en el cual ese calor lo utilizase un pequeño motor stirling para producir electricidad.
Esto nos permitiria obtner energia electrica del excedente de calor que de otro modo perderiamos.
Me gustaria que me dierais alguna opinion, se que es dificil de hacer, pero tecnicamente se podria hacer, aumentaria el precio de la instalacion, pero aprovechariamos una energia que antes nos daba problemas para el dimensionado de la instalacion.
Espero sugerencias
Estado: desconectado
sake
Forum User
Miembro regular
Identificado: 13/08/2004
Mensajes: 86
hola:
No soy técnico por lo que no tengo ni p... idea de si se puede hacer o no lo que dices.
Solo quería decirte que desde que conozco la existencia y funcionamiento del motor stirling (hace tiempo), no sé a que coj... espera alguien para perfeccionarlo o aplicarlo a la generación de energía a un nivel asequible ya sea particular o por empresas del ramo. Total, es como una antena parabolica, y estamos hartos de ver las de canal digital en las fachadas ¿por que no motores stirling?.
Considero acertadisima tu curioriosidad por integrar este trasto en algún proceso energetico de cualquier tipo. Si yo tuviera las minimas nociones necesarias te aseguro que me hubiera decantado por investigar aplicaciones del Stirling, al que considero una autentica maravilla relegada al olvido.
Informanos de tus avances. Yo desde luego creo que algun dia se re-descubrirá este motor para aplicaciones domesticas por alguien con visión de futuro.
Un saludo.
No soy técnico por lo que no tengo ni p... idea de si se puede hacer o no lo que dices.
Solo quería decirte que desde que conozco la existencia y funcionamiento del motor stirling (hace tiempo), no sé a que coj... espera alguien para perfeccionarlo o aplicarlo a la generación de energía a un nivel asequible ya sea particular o por empresas del ramo. Total, es como una antena parabolica, y estamos hartos de ver las de canal digital en las fachadas ¿por que no motores stirling?.
Considero acertadisima tu curioriosidad por integrar este trasto en algún proceso energetico de cualquier tipo. Si yo tuviera las minimas nociones necesarias te aseguro que me hubiera decantado por investigar aplicaciones del Stirling, al que considero una autentica maravilla relegada al olvido.
Informanos de tus avances. Yo desde luego creo que algun dia se re-descubrirá este motor para aplicaciones domesticas por alguien con visión de futuro.
Un saludo.
Estado: desconectado
pedrin22
Forum User
Junior
Identificado: 12/06/2005
Mensajes: 29
Ya existe esa aplicacion pero tristemente los unicos que vendian Stirling en España han desaparecido en el momento justo en e que me queria comprar uno , pero esta en proyecto algo muy interesante www.sunmachine.de
Conozco a una persona en Madrid que esta intentando mejorar el Stirling con una turbina en gases cerrados.Esta persona estuvo en el CIEMAT y en la plataforma de Almeria ,conoce los problemas de los Stirling.
Conozco a una persona en Madrid que esta intentando mejorar el Stirling con una turbina en gases cerrados.Esta persona estuvo en el CIEMAT y en la plataforma de Almeria ,conoce los problemas de los Stirling.
Estado: desconectado
pedrin22
Forum User
Junior
Identificado: 12/06/2005
Mensajes: 29
Si quereis conocer de cerca los magicos Stirling con uno pequeño,lo mejor que encontre en internet en precio,calidad y estetica (es el fabricante),ademas una agradable sorpresa, en español! www.stirling-technik.de
Estado: desconectado
enol
Forum User
Miembro activo
Identificado: 10/10/2004
Mensajes: 423
hola:
Tengo una idea, un sistema concentrador mas barato y mas pa andar por casa, jeje.
www.gracias-sol.com con una cocina solar y con un motosr stirling pequeño podriamos llevar a cabo un pequeño experimento, jeje.
Voy a ver si en la universidad se animan..., o bien los de TSK www.tsk.es haber si entre los dos alguien suelta la pasta, jiijiji.
Sino tendre que ahorrar para el experimento.
Un saludo, espero mas consejillos y ayuda
Tengo una idea, un sistema concentrador mas barato y mas pa andar por casa, jeje.
www.gracias-sol.com con una cocina solar y con un motosr stirling pequeño podriamos llevar a cabo un pequeño experimento, jeje.
Voy a ver si en la universidad se animan..., o bien los de TSK www.tsk.es haber si entre los dos alguien suelta la pasta, jiijiji.
Sino tendre que ahorrar para el experimento.
Un saludo, espero mas consejillos y ayuda
Estado: desconectado
enol
Forum User
Miembro activo
Identificado: 10/10/2004
Mensajes: 423
Hola Pedrin:
la verdad es que no tengo ni idea de como construir un pequño motro stirling, buscando por la red encontre una web de un japones que dice como hacerlo, pero me parecio demasiado complicado.
¿Sabes donde se pueden conseguir unos planos mas o menos decentes para construir uno?.
Seria interesante conocer los resultados de tu experimento.
la verdad es que no tengo ni idea de como construir un pequño motro stirling, buscando por la red encontre una web de un japones que dice como hacerlo, pero me parecio demasiado complicado.
¿Sabes donde se pueden conseguir unos planos mas o menos decentes para construir uno?.
Seria interesante conocer los resultados de tu experimento.
Estado: desconectado
sake
Forum User
Miembro regular
Identificado: 13/08/2004
Mensajes: 86
Enol:
Hay un libro llamado "energia renovable práctica" .iñaki y sebastian urkia lus. ed.pamiela. En este libro se explica, entre otras cosas, comoo hacer un stirling casero. Advierte que es para manitas y on paciencia y que es posible que no funcione a la primera.
Basicamente se trata de usar una parabola de estufa electrica de esas que ya no se ven y montarlo con botes de refrescos, fuelles de goma, varillas de latón, etc
En fin, simplemente para ver cual es el principio de funcioamiento y si eres capaz de hacerlo andar.
Un saludo
Hay un libro llamado "energia renovable práctica" .iñaki y sebastian urkia lus. ed.pamiela. En este libro se explica, entre otras cosas, comoo hacer un stirling casero. Advierte que es para manitas y on paciencia y que es posible que no funcione a la primera.
Basicamente se trata de usar una parabola de estufa electrica de esas que ya no se ven y montarlo con botes de refrescos, fuelles de goma, varillas de latón, etc
En fin, simplemente para ver cual es el principio de funcioamiento y si eres capaz de hacerlo andar.
Un saludo
Estado: desconectado
jprebo
Forum User
Miembro activo
Identificado: 16/12/2003
Mensajes: 1818
Localización:http://www.editorialquadrivium.es/
No tengo ni papa idea de ingles, pero aquí creo que explican como construirse uno y los principios de funcionamiento.....
Un saludo.
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
Un saludo.
https://www.facebook.com/editorialquadrivium
Estado: desconectado
fjmacben
Forum User
Miembro activo
Identificado: 05/05/2004
Mensajes: 138
Hola. Para aprovechar el excedente térmico en verano de las instalaciones soalres de agua caliente hay una alternativa que ya se está aplicando en España (en el resto de Europa, como siempre lleva años) y es sencillamente aprovechar el calor sobrante para alimentar una máquina de absorción y producir frío. Con lo cual cuando, más sol hace que es en verano más refrigeración solar se tiene. El problema de esto, es como siempre, la pasta, una máquina de absorción para energía solar viene a costar del orden de 1.000 euros por kW nominal de efecto frigorífico y a eso sumarle los acumuladores, los sistemas de control, fan-coils, sistemas de disipación y la instalación, mientras que en el Carrefour te compras un "split" de 5 kW recién traidito de la China por 250 euros y los montas en un rato.
Todas las horas son CET. Hora actual 12:26 pm.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado