Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Viernes, 18 Abril 2025 @ 02:01 CEST
Crisis Energética Foros
Nuevos usuarios, presentaos aquí (2)
Page navigation
Estado: desconectado
mallorkos
Forum User
Novato
Identificado: 08/08/2006
Mensajes: 4
Hola, me llamo Alberto y desde que descubri la pagina por casualidad, todo sea dicho, he venido entrando asiduamente y enseguida me engancho. Creo que es una pagina muy bien informada y con grandes temas para debatir.
Un saludo para todos
Un saludo para todos
Estado: desconectado
telecomunista
Forum User
Miembro activo
Identificado: 19/02/2006
Mensajes: 879
Bienvenidos alehopio ,juanjesus , antana y mallorkos. Espero que participéis y aprendáis mucho en esta web. También espero que no os resulte duro el fuerte impacto que a veces supone que te descubran la realidad y los límites físicos del mundo.
Sólo una economía priorizada podrá amortiguar el golpe y crear un sistema sostenible.
Sólo una economía priorizada podrá amortiguar el golpe y crear un sistema sostenible.
Estado: desconectado
jose65
Forum User
Novato
Identificado: 12/04/2006
Mensajes: 3
en una noche de insomnio he decidido lanzarme por fin a este foro, sobra decir que me parece interesante y no se si podre participar lo suficiente pero lo que resulta claro para mi es la necesidad de sumar inquietudes bien como preguntas bien como opiniones o respuestas.
saludos a todos.
saludos a todos.
Estado: desconectado
ramiro ledesma
Forum User
Novato
Identificado: 26/10/2005
Mensajes: 13
Amigos del foro, no soy nuevo, pero hace un tiempito que no me comunicaba con Uds.
Aprovecho para dar la bienvenida a los nuevos, por lo que veo cada vez somos más los miembros, lo cual me alegra. No estamos solos (Como decía el de la tele Jajajjaj)
Pero hablando en serio, esta web es para mi la mas importante de habla hispana, en todo sentido. con un gran nivel técnico y un deseo de colaboracion que enaltece a todos sus miembros.
Les mando un gran abrazo de corazón a todos desde Buenos Aires.
Aprovecho para dar la bienvenida a los nuevos, por lo que veo cada vez somos más los miembros, lo cual me alegra. No estamos solos (Como decía el de la tele Jajajjaj)
Pero hablando en serio, esta web es para mi la mas importante de habla hispana, en todo sentido. con un gran nivel técnico y un deseo de colaboracion que enaltece a todos sus miembros.
Les mando un gran abrazo de corazón a todos desde Buenos Aires.
Estado: desconectado
Quién nos ayuda?
Forum User
Novato
Identificado: 20/08/2006
Mensajes: 3
Hola, soy Jaime. Desde pequeñito me impresionó mucho el asunto del fin del petróleo. Pero, aunque pensaba que había que ahorrar energía en todo para tocar a más todo el mundo y gastar menos recursos, era optimista: pensaba que las energías alternativas nos permitirían vivir cómodamente.
Ahora, después de leer los informes de Matt Savinar y otros "optimistas" soy más realista.
Estoy deseando que nos estén engañando de verdad y que haya una fuente de energía maravillosa para que podamos vivir todos felizmente en este planeta. Hasta que no salga esta noticia feliz, creo que tenemos un futuro de escasez de energía, por lo tanto recesión económica, calamidades y penurias.
Os conocí por un enlace desde otra página, no sé si la de burbuja inmobiliaria o desde alguna otra página del peak oil.
Ahora, después de leer los informes de Matt Savinar y otros "optimistas" soy más realista.
Estoy deseando que nos estén engañando de verdad y que haya una fuente de energía maravillosa para que podamos vivir todos felizmente en este planeta. Hasta que no salga esta noticia feliz, creo que tenemos un futuro de escasez de energía, por lo tanto recesión económica, calamidades y penurias.
Os conocí por un enlace desde otra página, no sé si la de burbuja inmobiliaria o desde alguna otra página del peak oil.
Estado: desconectado
PPP
Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Bienvenidos, Jaime/Quien nos ayuda? y Genexis.
El camino de pensar que las energías alternativas nos resolverán el problema (para seguir creciendo hasta el infinito, por supuesto), cuando conduce finalmente a una caida del caballo en ese camino de Damasco del consumo desenfrenado, provoca grandes desilusiones. Creo que se cura con más reflexión y más análisis, aunque desde luego, como decía un amigo mío, sin llegar "a la parálisis por el análisis".
En cuanto a Salta, era mi provincia favorita en Argentina: al noroeste, lejos de los grandes centros de la civilización industrial (vale decir, grandes centros de transformación y destrucción de la naturaleza), con todos los climas, con recursos ingentes, con agua, mucha agua y una población bastante bien formada. Tenía de todo. No estoy allí, por los vínculos familiares, que pesan lo suyo.
Que estas páginas os sirvan de ayuda y quedan a vuestra disposición para vuestras colaboraciones.
Saludos
El camino de pensar que las energías alternativas nos resolverán el problema (para seguir creciendo hasta el infinito, por supuesto), cuando conduce finalmente a una caida del caballo en ese camino de Damasco del consumo desenfrenado, provoca grandes desilusiones. Creo que se cura con más reflexión y más análisis, aunque desde luego, como decía un amigo mío, sin llegar "a la parálisis por el análisis".
En cuanto a Salta, era mi provincia favorita en Argentina: al noroeste, lejos de los grandes centros de la civilización industrial (vale decir, grandes centros de transformación y destrucción de la naturaleza), con todos los climas, con recursos ingentes, con agua, mucha agua y una población bastante bien formada. Tenía de todo. No estoy allí, por los vínculos familiares, que pesan lo suyo.
Que estas páginas os sirvan de ayuda y quedan a vuestra disposición para vuestras colaboraciones.
Saludos
Estado: desconectado
alexgilmar
Forum User
Novato
Identificado: 28/08/2006
Mensajes: 2
Hola
Hace meses que frecuento esta web aunque hasta ahora me decidi a escribir, felicito a todos los participantes ya que todo este tema de la energia es muy importante e interesante, yo era de esas personas que creen que esto del fin del petroleo es algo para paranoicos pero gracias a esta web me doy cuenta de lo equivocado que estaba... paradojicamente trabajo en un dealer de autos de conocida marca americana y aunque ultimamente se habla mucho en la corporacion de las mejoras en los vehiculos (sobre todo los 6 cilindros hacia arriba) para el ahorro de combustible, esto se hace mas que nada por marketing y no por alguna otra noble razon. Desgraciadamente asi funcionan las cosas, yo por mi parte despues de leer esta web decidi quedarme con mi 4 cilindros y olvidarme de un auto mas potente (que ya estaba en mis planes).
Saludos!!
Hace meses que frecuento esta web aunque hasta ahora me decidi a escribir, felicito a todos los participantes ya que todo este tema de la energia es muy importante e interesante, yo era de esas personas que creen que esto del fin del petroleo es algo para paranoicos pero gracias a esta web me doy cuenta de lo equivocado que estaba... paradojicamente trabajo en un dealer de autos de conocida marca americana y aunque ultimamente se habla mucho en la corporacion de las mejoras en los vehiculos (sobre todo los 6 cilindros hacia arriba) para el ahorro de combustible, esto se hace mas que nada por marketing y no por alguna otra noble razon. Desgraciadamente asi funcionan las cosas, yo por mi parte despues de leer esta web decidi quedarme con mi 4 cilindros y olvidarme de un auto mas potente (que ya estaba en mis planes).
Saludos!!
Estado: desconectado
Marga V.
Forum User
Miembro activo
Identificado: 20/10/2003
Mensajes: 1440
Hola Alex,
bienvenido a "esta casa". Me alegro mucho de que la lectura del web te haya dado argumentos para no cambiar de coche, :-). A mí eso ya me parece mucho. Espero que siga aportándote conocimientos y compañía, y que nos acompañes igualmente con tus comentarios.
Saludos,
Marga
bienvenido a "esta casa". Me alegro mucho de que la lectura del web te haya dado argumentos para no cambiar de coche, :-). A mí eso ya me parece mucho. Espero que siga aportándote conocimientos y compañía, y que nos acompañes igualmente con tus comentarios.
Saludos,
Marga
Estado: desconectado
eduardo37
Forum User
Miembro activo
Identificado: 12/06/2006
Mensajes: 914
Hola, todavía no me he presentado, quizás no encontraba las palabras justas para hacerlo pero hoy se me han ocurrido algunas.
Me llamo eduardo, vivo en santa fe, argentina, una cuidad mediana rodeada de hermosos y extensos bosques de soja, al costado de un caudaloso río, el paraná, "padre-río" en lengua guaraní, al que solo le queda el nombre porque ni pescados van quedando...
Me inscribí en la página después de vagabundear largo tiempo por ella, porque estoy preocupado,muy preocupado por todo lo que está pasando en relación a la energía, como veo que aquí muchos lo están también, y porque considero que el tema es más político y social, que técnico.
Para terminar de presentarme quisiera compartir algo que me hicieron llegar en su oportunidad sobre las crisis, en general, pero que muy bien se podría también aplicar a la que nos convoca...
CRISIS
La Crisis es una bendición que
puede acontecer a personas y países.
Porque la Crisis trae progreso
la creatividad nace de la angustia
y el día lindo viene del vientre
de la tempestad oscura.
Es en la Crisis que surge la invención,
el descubrimiento,
la reflexión y las grandes estrategias del
"márketing" del amor.
Quien supera la Crisis se supera a sí
mismo sin quedar superado,
y quien cuelga en el gancho de la Crisis
sus fracasos y lamentos,
violenta a su propio talento,
y tiene más respeto a los problemas
que a las soluciones.
La Crisis es una farsa,
a no ser la Crisis de la incompetencia,
pues el problema de personas y países,
es de autogerencia.
Sin Crisis no hay desafíos.
Sin desafíos, la vida es una rutina que
llama a la tumba.
Sin Crisis nadie tiene méritos.
Y solo en Crisis usted muestra que es bueno,
pues sin Crisis todo viento es caricia.
Por eso hablar de Crisis es exaltar el
conformismo.
En vez de eso, trabaje duro,
desinflacione la Crisis de uno mismo
y acabe de una vez
con la única Crisis amenazadora.
que es la de la tragedia
de no saber por donde comenzar.
Mauricio Gois. Escritor y poeta brasileño. Marzo de 1991.
Un abrazo.
Me llamo eduardo, vivo en santa fe, argentina, una cuidad mediana rodeada de hermosos y extensos bosques de soja, al costado de un caudaloso río, el paraná, "padre-río" en lengua guaraní, al que solo le queda el nombre porque ni pescados van quedando...
Me inscribí en la página después de vagabundear largo tiempo por ella, porque estoy preocupado,muy preocupado por todo lo que está pasando en relación a la energía, como veo que aquí muchos lo están también, y porque considero que el tema es más político y social, que técnico.
Para terminar de presentarme quisiera compartir algo que me hicieron llegar en su oportunidad sobre las crisis, en general, pero que muy bien se podría también aplicar a la que nos convoca...
CRISIS
La Crisis es una bendición que
puede acontecer a personas y países.
Porque la Crisis trae progreso
la creatividad nace de la angustia
y el día lindo viene del vientre
de la tempestad oscura.
Es en la Crisis que surge la invención,
el descubrimiento,
la reflexión y las grandes estrategias del
"márketing" del amor.
Quien supera la Crisis se supera a sí
mismo sin quedar superado,
y quien cuelga en el gancho de la Crisis
sus fracasos y lamentos,
violenta a su propio talento,
y tiene más respeto a los problemas
que a las soluciones.
La Crisis es una farsa,
a no ser la Crisis de la incompetencia,
pues el problema de personas y países,
es de autogerencia.
Sin Crisis no hay desafíos.
Sin desafíos, la vida es una rutina que
llama a la tumba.
Sin Crisis nadie tiene méritos.
Y solo en Crisis usted muestra que es bueno,
pues sin Crisis todo viento es caricia.
Por eso hablar de Crisis es exaltar el
conformismo.
En vez de eso, trabaje duro,
desinflacione la Crisis de uno mismo
y acabe de una vez
con la única Crisis amenazadora.
que es la de la tragedia
de no saber por donde comenzar.
Mauricio Gois. Escritor y poeta brasileño. Marzo de 1991.
Un abrazo.
Estado: desconectado
Santiago Rama
Forum User
Miembro activo
Identificado: 30/08/2006
Mensajes: 591
Buenas noches a todos ustedes. Es para mí una gran honor participar en sus foros. Llevo obsevándoles desde hace unos dos años y nunca me había atrevido a participar en el debate. Leía , observaba y escuchaba. El caso es que me he decidido a participar. Yo siempre he dicho que por encima de las banderas hay una causa. Todo sea por una buena causa pero bajo ninguna bandera.Atentamente.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
Estado: desconectado
Cetme
Forum User
Novato
Identificado: 24/09/2006
Mensajes: 3
Hola a todos.
Vivo en Madrid y tengo 16 años. Después de informarme sobre este tema, tanto en esta web como en ¡enlace erróneo!, sólo puedo decir que estoy totalmente acojonado. No sé qué voy a hacer llegado el momento. Espero que este foro me sirva de ayuda.
Gracias y un saludo.
Vivo en Madrid y tengo 16 años. Después de informarme sobre este tema, tanto en esta web como en ¡enlace erróneo!, sólo puedo decir que estoy totalmente acojonado. No sé qué voy a hacer llegado el momento. Espero que este foro me sirva de ayuda.
Gracias y un saludo.
Estado: desconectado
PPP
Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Bienvenidos Santaigo Rama y Cetme.
Para nosotros es una satisfacción ver que aumentan los lectores registrados para participar, señal de que algo cabalgamos, o al menos trotamos.
En cuanto a Cetme, no se si los has hecho a propósito, aunque quizá no por tu edad, ya que no tienes ni la edad de haber hecho el servicio militar y además en España ya no existe el servicio militar conscripto (obligatorio), en el que hubo un tiempo se utilizaba un fusil de repetición español llamado precisamente Cetme. Si una cosa no pretendemos en Crisis Energética es acongojar al lector, sino más bien motivarlo para profundizar en los cambios del modelo de consumo y crecimiento actual, intentando elevar el nivel de conciencia sobre el problema de los recursoso finitos.
Cuando llegue el momento, que nadie sabe exactamente ni cuando, ni cómo ni que alcance tendrá (e incluso puede que no te llegue en lo que es tu esperanza de vida), si estás informado, creo que será mejor que si no lo estás. Es así de sencillo, porque prometerte paraísos arrtificales y soluciones o pociones mágicas solo lo hacen en los tebeos de Asterix y Obelix.
Así que a ambos, bienvenidos de nuevo a bordo.
Saludos
Para nosotros es una satisfacción ver que aumentan los lectores registrados para participar, señal de que algo cabalgamos, o al menos trotamos.
En cuanto a Cetme, no se si los has hecho a propósito, aunque quizá no por tu edad, ya que no tienes ni la edad de haber hecho el servicio militar y además en España ya no existe el servicio militar conscripto (obligatorio), en el que hubo un tiempo se utilizaba un fusil de repetición español llamado precisamente Cetme. Si una cosa no pretendemos en Crisis Energética es acongojar al lector, sino más bien motivarlo para profundizar en los cambios del modelo de consumo y crecimiento actual, intentando elevar el nivel de conciencia sobre el problema de los recursoso finitos.
Cuando llegue el momento, que nadie sabe exactamente ni cuando, ni cómo ni que alcance tendrá (e incluso puede que no te llegue en lo que es tu esperanza de vida), si estás informado, creo que será mejor que si no lo estás. Es así de sencillo, porque prometerte paraísos arrtificales y soluciones o pociones mágicas solo lo hacen en los tebeos de Asterix y Obelix.
Así que a ambos, bienvenidos de nuevo a bordo.
Saludos
Estado: desconectado
Cetme
Forum User
Novato
Identificado: 24/09/2006
Mensajes: 3
Quote by PPP:En cuanto a Cetme, no se si los has hecho a propósito, aunque quizá no por tu edad, ya que no tienes ni la edad de haber hecho el servicio militar y además en España ya no existe el servicio militar conscripto (obligatorio), en el que hubo un tiempo se utilizaba un fusil de repetición español llamado precisamente Cetme.
Sí, es precisamente por ese arma que NO he disparado, jaja.
Simplemente, es un nick que suena bien, resulta familiar y causa buena impresión en general. Lo uso también en otros foros.
Quote by PPP:Si una cosa no pretendemos en Crisis Energética es acongojar al lector, sino más bien motivarlo para profundizar en los cambios del modelo de consumo y crecimiento actual, intentando elevar el nivel de conciencia sobre el problema de los recursoso finitos.
Cuando llegue el momento, que nadie sabe exactamente ni cuando, ni cómo ni que alcance tendrá (e incluso puede que no te llegue en lo que es tu esperanza de vida), si estás informado, creo que será mejor que si no lo estás. Es así de sencillo, porque prometerte paraísos arrtificales y soluciones o pociones mágicas solo lo hacen en los tebeos de Asterix y Obelix.
Cuando llegue el momento, que nadie sabe exactamente ni cuando, ni cómo ni que alcance tendrá (e incluso puede que no te llegue en lo que es tu esperanza de vida), si estás informado, creo que será mejor que si no lo estás. Es así de sencillo, porque prometerte paraísos arrtificales y soluciones o pociones mágicas solo lo hacen en los tebeos de Asterix y Obelix.
Oh, no es precisamente esta página la que me ha dejado con mal cuerpo, sino más bien la otra que he citado.
En todo caso, este es un tema que me ha preocupado bastante desde que empecé a darle vueltas -sin tener aún noticia de la existencia de las teorías de Hubbert- hará ya un año o así. Ha sido el contacto casual con páginas como ésta lo que ha reavivado en mí la angustia de ser consciente de que la civilizacion, tal y como la conocemos, tiene los días contados.
Así que a ambos, bienvenidos de nuevo a bordo.
Saludos
Saludos
Muchas gracias, es un placer. :D
Estado: desconectado
mockba
Forum User
Miembro activo
Identificado: 18/03/2006
Mensajes: 1214
Bienvenido Cetme, a mi también me llamó la atención tu nick por lo mismo... Fusiles españoles, comparable con el FAL utilizado por las fuerzas armadas en México.
Cuando tenía 16 años me ineteresé mucho por los temas militares, aprendí mucho de armas y me hice de amigos militares y de fuerzas especiales, mi padre y mis tíos militares, incluso estuve tentado a entrar a una escuela de adiestramiento... al paso de los años y trás haber aprendido muchas cosas acerca en materia bélica me dí cuenta de que no me gustan las armas y que sus consecuencias son horrorosas.
Saludos... bienvenido al foro...
La especialización corrompe...
Cuando tenía 16 años me ineteresé mucho por los temas militares, aprendí mucho de armas y me hice de amigos militares y de fuerzas especiales, mi padre y mis tíos militares, incluso estuve tentado a entrar a una escuela de adiestramiento... al paso de los años y trás haber aprendido muchas cosas acerca en materia bélica me dí cuenta de que no me gustan las armas y que sus consecuencias son horrorosas.
Saludos... bienvenido al foro...
La especialización corrompe...
Estado: desconectado
Eloi
Forum User
Novato
Identificado: 26/09/2006
Mensajes: 1
hola a todos! soy de barcelona y tengo 22. entré por primera vez a buscar informacion para un trabajo de la universidad (estoy cursando ingenieria tecnica mecanica en la politécica de catalunya) sobre biodiesel y me fue muy util, desde entonces he entrado a menudo a informarme sobre otros temas relacionados con el fin del petroleo y sus "sustitutos", y tambien para contrastar algunas informaciones procedentes de economistas mayoritariamente, que a menudo me cuestan de creer (por ejemplo, un articulo en el magazine de la vanguardia hace un par de meses sobre el futuro de navarra, donde se decia que pasaba indudablemente por el cultivo de biocombustible..)
felicidades por el trabajo que haceis!
felicidades por el trabajo que haceis!
Estado: desconectado
pitus20
Forum User
Miembro activo
Identificado: 06/07/2004
Mensajes: 452
---> la reunión general de hoy es a las 20h y no a las 19h como he dicho <--- saludos!
Eloi, benvingut!
Yo tambien soy de barcelona y tengo 22. Por si te interesa, hemos hecho un grupo que nos reunimos cada 15 dias en el barrio de Gracia y tratamos el tema de la crisis, hacemos difusión, etc.
En su dia abrimos un topic en el foro con toda la información:
aquí
Mañana hemos quedado a las 16h con gente nueva interesada y a las 20h(CORRIJO) hay reunión del grupo, abierta a quien quiera apuntarse. Esto es en el local Infoespai de la Plaça del Sol 19-20 Baixos.
Saludos!!
Eloi, benvingut!
Yo tambien soy de barcelona y tengo 22. Por si te interesa, hemos hecho un grupo que nos reunimos cada 15 dias en el barrio de Gracia y tratamos el tema de la crisis, hacemos difusión, etc.
En su dia abrimos un topic en el foro con toda la información:
aquí
Mañana hemos quedado a las 16h con gente nueva interesada y a las 20h(CORRIJO) hay reunión del grupo, abierta a quien quiera apuntarse. Esto es en el local Infoespai de la Plaça del Sol 19-20 Baixos.
Saludos!!
Estado: desconectado
foxcycloide
Forum User
Miembro activo
Identificado: 21/10/2006
Mensajes: 443
¡Hola a tod@s!
Llevo leyendo este foro desde mediados de julio pasado y tengo que decir que desde aquella noche de verano en que me tropecé con esta página, mi concepto del mundo en que vivimos ha cambiado para siempre. No pasa día en que no intente encontrar más información, en reflexionar sobre la nueva era que se nos avecina y los grandes cambios sociales e individuales que el fín de la energía barata traerá a nuestra civilización. Agradezco infinitamente la existencia de un sitio como Crisis Energética por la información y concienciación sobre los recursos energéticos que me proporciona: ya hace meses que intento reducir concienzudamente mi consumo tanto energético como de agua potable.
Es muy difícil que los de tu alrededor se conciencien del panorama futuro y, si le dan algún crédito, lo fían a muy largo plazo. Notas que piensan que eres alarmista o catastofrista y se suelen reir de ti. Intenté abrir un hilo sobre el tema del cénit del petróleo en la sección "off-topic" de un foro de música (una de mis pasiones), y puse vuestra página como referencia imprescindible, pero salvo unos pocos, el resto poco menos que me llamó exagerada, me repetían una y otra vez que "ya saldría algo" que nos "salvaría" de la debacle, hasta que terminaron por sabotear el hilo, ante la pasividad y dejadez total de los administradores. Prefieren seguir en sus mundos de yupi, hablando de discos, libros, cine, fútbol, coches, motos, cómo bajarse música de la red, conciertos, etc, etc.
Vivo en el área mediterránea, en el seco, semidesértico y sediento sureste de Alicante, en la famosa Vega Baja anteriormente regada por esa ciénaga lánguida, maloliente e infecta que una vez fue el caudaloso río Segura. Día a día veo los huertos de cítricos secarse sin remedio y se prevee que empecemos en breve a sufrir cortes en el suministro de agua potable. Esta tragedia es mucho más inminente aquí que las consecuencias del cénit del petróleo: siguen urbanizando sin control, y al sustituir la vegetación por el cemento y el ladrillo sólo se está logrando alejar todavía más las ya de por sí escasas lluvias y profundizar la sequía. Se está sustituyendo la economía de agricultura por la turística y del sector servicios, y me temo que, sin agua y sin energía barata, esto va a ser un caos en pocos años.
Mi intención ante los tiempos que se avecinan es comprar una casita de pueblo, de estas tradicionales y antíguas con una parcelita para huerto, y poner alguna placa fotovoltaica en el tejado, pero meterme en hipotecas y jugar a las reglas del banco siempre me dió urticaria...
En fín, no quiero extenderme más con mi presentación.
Es un placer estar aquí.
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
Llevo leyendo este foro desde mediados de julio pasado y tengo que decir que desde aquella noche de verano en que me tropecé con esta página, mi concepto del mundo en que vivimos ha cambiado para siempre. No pasa día en que no intente encontrar más información, en reflexionar sobre la nueva era que se nos avecina y los grandes cambios sociales e individuales que el fín de la energía barata traerá a nuestra civilización. Agradezco infinitamente la existencia de un sitio como Crisis Energética por la información y concienciación sobre los recursos energéticos que me proporciona: ya hace meses que intento reducir concienzudamente mi consumo tanto energético como de agua potable.
Es muy difícil que los de tu alrededor se conciencien del panorama futuro y, si le dan algún crédito, lo fían a muy largo plazo. Notas que piensan que eres alarmista o catastofrista y se suelen reir de ti. Intenté abrir un hilo sobre el tema del cénit del petróleo en la sección "off-topic" de un foro de música (una de mis pasiones), y puse vuestra página como referencia imprescindible, pero salvo unos pocos, el resto poco menos que me llamó exagerada, me repetían una y otra vez que "ya saldría algo" que nos "salvaría" de la debacle, hasta que terminaron por sabotear el hilo, ante la pasividad y dejadez total de los administradores. Prefieren seguir en sus mundos de yupi, hablando de discos, libros, cine, fútbol, coches, motos, cómo bajarse música de la red, conciertos, etc, etc.
Vivo en el área mediterránea, en el seco, semidesértico y sediento sureste de Alicante, en la famosa Vega Baja anteriormente regada por esa ciénaga lánguida, maloliente e infecta que una vez fue el caudaloso río Segura. Día a día veo los huertos de cítricos secarse sin remedio y se prevee que empecemos en breve a sufrir cortes en el suministro de agua potable. Esta tragedia es mucho más inminente aquí que las consecuencias del cénit del petróleo: siguen urbanizando sin control, y al sustituir la vegetación por el cemento y el ladrillo sólo se está logrando alejar todavía más las ya de por sí escasas lluvias y profundizar la sequía. Se está sustituyendo la economía de agricultura por la turística y del sector servicios, y me temo que, sin agua y sin energía barata, esto va a ser un caos en pocos años.
Mi intención ante los tiempos que se avecinan es comprar una casita de pueblo, de estas tradicionales y antíguas con una parcelita para huerto, y poner alguna placa fotovoltaica en el tejado, pero meterme en hipotecas y jugar a las reglas del banco siempre me dió urticaria...
En fín, no quiero extenderme más con mi presentación.
Es un placer estar aquí.
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
Estado: desconectado
PPP
Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Bienvenido Foxcycloide:
Compartes la sensación del descubrimiento del borde del abismo con muchos de nuestros lectores. Y como con ellos, has descubierto que muchos amigos, conocidos y familiares no quieren mirar al fondo, aunque les invites. A eso se le llama sensación de vértigo. Yo no culparia a los que no quieren mirar. Soy muy respetuoso con los que padecen de vértigo y tienen el derecho a no hacerlo. Empiezo incluso a aceptar que a los que miramos y advertimos nos llamen catastrofistas y apocalípticos.
Lo grave y la diferencia con el asunto del vértigo, no es que uno quiera asomarse por vicio o masoquismo, sino que, tal y como lo veo, el abismo parece a una distancia fija, corta, cada vez más corta y esto está sucediendo en un móvil, en el que estamos todos embarcados, los uqe padecen de vértigo y no quieren mirar y los que aunque tengamos algo de cosa en las tripas pensamos que no hay más remedio que hacerlo y ese móvil se va acercando inexorable y peligrosamente a ese abismo.
En el móvil, como decía Joselito el Gallo, hay gente pa to.
Bienvenido a la consciencia dentro del móvil, que a mi se me asemeja mucho a la locomotora de los Hermanos Marx (nuestros queridos políticos e incluso algunos lectores nuestros, pidiendo más madera, aunque salga de los propios vagones) en el Oeste y que sea lo que Dios quiera.
Saludos
Compartes la sensación del descubrimiento del borde del abismo con muchos de nuestros lectores. Y como con ellos, has descubierto que muchos amigos, conocidos y familiares no quieren mirar al fondo, aunque les invites. A eso se le llama sensación de vértigo. Yo no culparia a los que no quieren mirar. Soy muy respetuoso con los que padecen de vértigo y tienen el derecho a no hacerlo. Empiezo incluso a aceptar que a los que miramos y advertimos nos llamen catastrofistas y apocalípticos.
Lo grave y la diferencia con el asunto del vértigo, no es que uno quiera asomarse por vicio o masoquismo, sino que, tal y como lo veo, el abismo parece a una distancia fija, corta, cada vez más corta y esto está sucediendo en un móvil, en el que estamos todos embarcados, los uqe padecen de vértigo y no quieren mirar y los que aunque tengamos algo de cosa en las tripas pensamos que no hay más remedio que hacerlo y ese móvil se va acercando inexorable y peligrosamente a ese abismo.
En el móvil, como decía Joselito el Gallo, hay gente pa to.
Bienvenido a la consciencia dentro del móvil, que a mi se me asemeja mucho a la locomotora de los Hermanos Marx (nuestros queridos políticos e incluso algunos lectores nuestros, pidiendo más madera, aunque salga de los propios vagones) en el Oeste y que sea lo que Dios quiera.
Saludos
Estado: desconectado
foxcycloide
Forum User
Miembro activo
Identificado: 21/10/2006
Mensajes: 443
¡Gracias por la bienvenida, PPP!
Sólo añadir que, desde luego, respeto a las personas que no quieren ver lo que se nos viene encima y en ningún momento me enfado porque no quieran mirar siquiera, ni les culpo, aunque a mí si me hayan faltado al respeto. Expresar este desencanto en mi presentación es sólo una manera de desahogarme y compartir algo que muchos aquí hemos experimentado.
Todos estamos en el mismo móvil: unos miramos, aunque duela, y otros no quieren mirar hacia el abismo. Cuando quieran mirar ni lo verán, porque ya estaremos en él.
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
Sólo añadir que, desde luego, respeto a las personas que no quieren ver lo que se nos viene encima y en ningún momento me enfado porque no quieran mirar siquiera, ni les culpo, aunque a mí si me hayan faltado al respeto. Expresar este desencanto en mi presentación es sólo una manera de desahogarme y compartir algo que muchos aquí hemos experimentado.
Todos estamos en el mismo móvil: unos miramos, aunque duela, y otros no quieren mirar hacia el abismo. Cuando quieran mirar ni lo verán, porque ya estaremos en él.
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
Estado: desconectado
Santiago Rama
Forum User
Miembro activo
Identificado: 30/08/2006
Mensajes: 591
Para foxcycloide:
Creo recordar que esa cita que mientas no es de Lord Byron sino que es de Federico El Grande de Prusia. Aunque posiblemente sea yo el que esté equivocado. De todo puede pasar.
Para triple P:
También tengo una observación para ti y es que yo he practicado la escalada y me he asomado a un buen número de precipicios y que cuando he tenido acceso al conocimiento de la problemática asociada al cénit del petróleo me ha pasado lo mismo que cuando me asomaba a los tajos , allá por mis tiempos mozos : un hormigueo me ha subido desde las plantas de los pies hacia arriba , apretándome el boquete del culo , revolviéndome el estómago y por fin me ha salido por lo alto de los pelos poniéndome la carne de gallina.
Esto fue lo que me pasó cuando a principios de 2004 leyendo en el portal de Rebelión ( eso si que es un portal y no el de Belén ) , leí un articulillo, regalito de los Reyes Magos, para un niño bueno como yo y que firmaba un tal Prieto,angelito digno de mención que verdaderamente me puso en un aprieto y que me dio las pascuas bien dadas.
Andaba yo por entonces dándole vueltas a la cabeza día y noche sin acabar de comprender la embarcada del Señor Aznar ¿por qué narices nos metió en aquella guerra ? ( pensaba yo sin descanso ). Yo intuía que era por aquello del petróleo; claro. Las consignas de las manifestaciones, los rumores de la gente ,apuntaban en esa dirección , mis primeras incursiones en Internet ... en fin algo se intuía vagamente.Pero a mí no me cuadraba. Había algo que no sabíamos o que nadie nos quería decir .
Y sobre todo el emperre del señor del bigote . Eso es lo que más me escamaba.¿ Por qué tanto interés en meternos en la guerra , empeñando hasta su palabra personal implorando que le creyésemos para tratar de convencernos ? Esa era una pregunta que no obtuvo repuesta satisfactoria nunca ¿ qué as se guardaba en la manga el referido expresidente ? ¿ Qué nos ocultaba ?
Hasta que por fin encontré la pieza que completaba el rompecabezas , la piedra clave que cerraba el arco , la llave : el petróleo tiene los días contados. Y entonces me asomé al borde del precipicio.Doy fe de ello que fue verdaderamente lo que se siente al asomarse al borde de un precipicio. Te enfrentas a la realidad total. Verdaderamente se me puso la carne de gallina . Porque ya no era solamente el que el Imperio se pusiese a hacer negocios sucios, como siempre ,con la sangre de los inocentes, apoderándose de más petróleo del que ya tenía ( en abundancia extrema , creía yo )sino que era una maniobra desesperada de un monstruo por su supervivencia y que hundiría a todo el mundo en su agonía antes de hundirse él.Fue muy fuerte y entonces todo me cuadró.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
Creo recordar que esa cita que mientas no es de Lord Byron sino que es de Federico El Grande de Prusia. Aunque posiblemente sea yo el que esté equivocado. De todo puede pasar.
Para triple P:
También tengo una observación para ti y es que yo he practicado la escalada y me he asomado a un buen número de precipicios y que cuando he tenido acceso al conocimiento de la problemática asociada al cénit del petróleo me ha pasado lo mismo que cuando me asomaba a los tajos , allá por mis tiempos mozos : un hormigueo me ha subido desde las plantas de los pies hacia arriba , apretándome el boquete del culo , revolviéndome el estómago y por fin me ha salido por lo alto de los pelos poniéndome la carne de gallina.
Esto fue lo que me pasó cuando a principios de 2004 leyendo en el portal de Rebelión ( eso si que es un portal y no el de Belén ) , leí un articulillo, regalito de los Reyes Magos, para un niño bueno como yo y que firmaba un tal Prieto,angelito digno de mención que verdaderamente me puso en un aprieto y que me dio las pascuas bien dadas.
Andaba yo por entonces dándole vueltas a la cabeza día y noche sin acabar de comprender la embarcada del Señor Aznar ¿por qué narices nos metió en aquella guerra ? ( pensaba yo sin descanso ). Yo intuía que era por aquello del petróleo; claro. Las consignas de las manifestaciones, los rumores de la gente ,apuntaban en esa dirección , mis primeras incursiones en Internet ... en fin algo se intuía vagamente.Pero a mí no me cuadraba. Había algo que no sabíamos o que nadie nos quería decir .
Y sobre todo el emperre del señor del bigote . Eso es lo que más me escamaba.¿ Por qué tanto interés en meternos en la guerra , empeñando hasta su palabra personal implorando que le creyésemos para tratar de convencernos ? Esa era una pregunta que no obtuvo repuesta satisfactoria nunca ¿ qué as se guardaba en la manga el referido expresidente ? ¿ Qué nos ocultaba ?
Hasta que por fin encontré la pieza que completaba el rompecabezas , la piedra clave que cerraba el arco , la llave : el petróleo tiene los días contados. Y entonces me asomé al borde del precipicio.Doy fe de ello que fue verdaderamente lo que se siente al asomarse al borde de un precipicio. Te enfrentas a la realidad total. Verdaderamente se me puso la carne de gallina . Porque ya no era solamente el que el Imperio se pusiese a hacer negocios sucios, como siempre ,con la sangre de los inocentes, apoderándose de más petróleo del que ya tenía ( en abundancia extrema , creía yo )sino que era una maniobra desesperada de un monstruo por su supervivencia y que hundiría a todo el mundo en su agonía antes de hundirse él.Fue muy fuerte y entonces todo me cuadró.
La Mano Negra .2012 . VII Año Pikonero.
Estado: desconectado
foxcycloide
Forum User
Miembro activo
Identificado: 21/10/2006
Mensajes: 443
Para Santiago Rama:
Creo que finalmente la frase "Cuánto más conozco a los hombres, más quiero a mi perro" pertenece a Lord Byron, aunque al leer tu mensaje he dudado ya de la verdadera autoría. Aquí parecen confirmar este dato:
http://www.clubdelibros.com/anecdotas.htm
http://www.otrarealidad.net/semanario-independiente/texto.php?id=2237
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
Creo que finalmente la frase "Cuánto más conozco a los hombres, más quiero a mi perro" pertenece a Lord Byron, aunque al leer tu mensaje he dudado ya de la verdadera autoría. Aquí parecen confirmar este dato:
http://www.clubdelibros.com/anecdotas.htm
http://www.otrarealidad.net/semanario-independiente/texto.php?id=2237
Saludos.
Eden...there's no Eden anyway...
Estado: desconectado
egia
Forum User
Novato
Identificado: 31/10/2006
Mensajes: 1
Buenas, me presento: soy un estudiante universitario sumamente concienciado del gran problema que acarreará (y está acarreando actualmente) la crisis energética.
De todas maneras, no me gusta pensar que todo está perdido, y por lo tanto lo que más busco y más me interesa de este tipo de foros es alguna alternativa posible ante la enminente debacle del sistema energético. Por ello, os insto a todos a poneros a pensar, porque el futuro de todos está en juego, y os planteo una serie de preguntas:
- ¿Es posible un sistema capitalista energéticamente sostenible?
- Si lo es, ¿significa ésto que existe alguna manera limpia, sostenible y eficaz de crear energía sin tampoco dañar el mundo que nos rodea?
- Si la respuesta a la primera pregunta es negativa, ¿qué sistema planteáis?
Tengo muchas otras preguntas, pero con las anteriores me conformo por ahora. Solo me queda saludaros a todos,
Salud!
De todas maneras, no me gusta pensar que todo está perdido, y por lo tanto lo que más busco y más me interesa de este tipo de foros es alguna alternativa posible ante la enminente debacle del sistema energético. Por ello, os insto a todos a poneros a pensar, porque el futuro de todos está en juego, y os planteo una serie de preguntas:
- ¿Es posible un sistema capitalista energéticamente sostenible?
- Si lo es, ¿significa ésto que existe alguna manera limpia, sostenible y eficaz de crear energía sin tampoco dañar el mundo que nos rodea?
- Si la respuesta a la primera pregunta es negativa, ¿qué sistema planteáis?
Tengo muchas otras preguntas, pero con las anteriores me conformo por ahora. Solo me queda saludaros a todos,
Salud!
Estado: desconectado
TEdison
Forum User
Miembro activo
Identificado: 07/05/2004
Mensajes: 600
Egia,
Un economista de los que se preocupa por estas cuestiones se planteó hace unos años la primera de tus preguntas, casi literalmente. Su respuesta la puedes encontrar (.pdf) ¡enlace erróneo!.
En algun hilo de este foro le hemos dado vueltas al tema, por ejemplo aquí.
De todas formas, creo que tampoco es un tema al que haya que darle muchas vueltas, porque lo más esencial con esto de la crisis se lo he leido a "Ferran Pedron", un compañero de estos foros, aquí. Breve y al grano. Eso sí, por supuesto que una vez tenemos claro el grano, todo lo que se sepa a mayores no ocupa lugar, o a lo sumo ocupa el lugar que pretenden obstruir las inercias y la propaganda.
---
Dies irae, dies irae. 2006, aniversario de Dmitri Shostakovich.
Un economista de los que se preocupa por estas cuestiones se planteó hace unos años la primera de tus preguntas, casi literalmente. Su respuesta la puedes encontrar (.pdf) ¡enlace erróneo!.
En algun hilo de este foro le hemos dado vueltas al tema, por ejemplo aquí.
De todas formas, creo que tampoco es un tema al que haya que darle muchas vueltas, porque lo más esencial con esto de la crisis se lo he leido a "Ferran Pedron", un compañero de estos foros, aquí. Breve y al grano. Eso sí, por supuesto que una vez tenemos claro el grano, todo lo que se sepa a mayores no ocupa lugar, o a lo sumo ocupa el lugar que pretenden obstruir las inercias y la propaganda.
---
Dies irae, dies irae. 2006, aniversario de Dmitri Shostakovich.
Estado: desconectado
petro
Forum User
Miembro activo
Identificado: 04/09/2005
Mensajes: 1882
Quote by egia:
- ¿Es posible un sistema capitalista energéticamente sostenible?
- Si lo es, ¿significa ésto que existe alguna manera limpia, sostenible y eficaz de crear energía sin tampoco dañar el mundo que nos rodea?
- Si la respuesta a la primera pregunta es negativa, ¿qué sistema planteáis?
- ¿Es posible un sistema capitalista energéticamente sostenible?
- Si lo es, ¿significa ésto que existe alguna manera limpia, sostenible y eficaz de crear energía sin tampoco dañar el mundo que nos rodea?
- Si la respuesta a la primera pregunta es negativa, ¿qué sistema planteáis?
A la primera:
Supongo que si, la escasez es necesaria para que exista un sistema capitalista. El sistema capitalista puede aguantar casi cualquier cosa: guerras, crisis, hambre...por lo tanto creo que si es posible un sistema capitalista que solo use energias renovables o cosas mas rusticas, cuando no se utilizaban combustibles fosiles tambien existia el capitalismo.
Resumiendo: desgraciadamente , si.
A la segunda
No entiendo la pregunta. ¿que quiere decir "no dañar el mundo que nos rodea"?
Saludos
Estado: desconectado
gatmuler2006
Forum User
Novato
Identificado: 04/11/2006
Mensajes: 2
Hola a todos!!!!!!!!! soy una estudiante de secundaria que llego a vuestra web a traves de un trabajo sobre energia nuclear que tenia que presentar al dia siguiente.He de confesar que vuestra web me saco de un buen aprieto respecto al tema y me aclaro muchisimas dudas que tenia ,sacando un sobresaliente en el examen ,GRACIAS.
No se mucho sobre la crisis energetica,solo lo que he leido en internet y he estudiado en el instituto pero espero que en este foro pueda ampliar mis conocimientos.
El otro dia lei en el foro sobre Corea cuando PPP critica a los jovenes que estan todo el dia con el iPod,el mp3,etc...como es mi caso,en parte,justamente un amigo me hizo conocer 2 grupos españoles ,concretamente alicantinos,de rap/hip-hop que me encanto ya que no solo no hablaba de lo mismo que las sosas canciones de bisbal o bustamante que ni ellos mismos componen sino de temas como la guerra,la violencia incluso opiniones subjetivas politicas.
Bueno aqui te dejo la cancion de "walkman" de Nach,uno de los grupos que descubri este verano y que espero que te ayuden a comprender el fenomeno de porque la mayoria que la gente de mi edad esta siempre en su mundo con el mp3,en mi caso es porque la mayoria de los comentarios de mis compañeras me aburren ya que se repiten como loros sobre tonterias de la vida de los famosos que se suponen que tienen "arte" y lo unico que tienen es una voz y una cara bonita para anunciar productos de belleza.
Walkman
Nach Scratch
Poesia Difusa
(center text)
Luces y asfalto, coches y gritos
Risas, prisas, robos, delitos
Drogas y modas, b-boys escritos
Ciudades brutas, barrios malditos,
Soy un solitario urbano, los necesito...
Humos y ruidos, muertos, vivos,
Ejecutivos y vagabundos que viven juntos,
Avenidas cruzadas, manadas de personas pasan a mi lado,
Indiferentes, presentes, pero ausentes,
Gentes que compran, gentes que venden,
Mis Walkman que se encienden,
Todo cambia, todo se comprende,
Mc`s comienzan a escupir basura, en mi oído mierda pura,
Dime, ¿Hay droga mas dura?,
Caminando por la vida, golpeando a la mentira,
Giras esquinas, ¿no odias este humo que respiras?
Confusión, poca comunicación,
Evasión mejor opción, Hip-Hop, mayor pasión,
En mi mundo, en mi cosa, rimas casettes y cables
Mi alma y los auriculares, inseparables
Buscando ser feliz con las cosas mas sencillas
Si mis WALKMAN se conectan, las calles brillan
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Que nada falle, Que aguante y no desmaye,
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Que no me estrelley que no pierda detalle
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Y todo fluye, hoy pocas cosas me destruyen
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Y tú la oyes mientras huyes.
Hey, yo jamás sigo el camino, lo seguro ya no trae misterio,
Veis a un mc de aspecto serio mezclarse entre la muchedumbre,
Aconstubrándose a las malas constumbres
Y que la LBC alumbre mi camino asta llegar a la cumbre,
¿Que cumbre? ¿Que cima? ¿Que fama?
Muchos por llegar allí venderían a su mama.
Escribo poemas para que veas tras la pared de mi piel,
Espero que me entiendas bien.
De todos mis pensamientos ahotra te hago restigo,
Camino contento, por lo menos sigo vivo.
Más rimas, más pilas y trazos,
Sabiduría inyectada en mi oído, ¿sientes los pinchazos?
Mis WALKMAN y yo, yo y mis WALKMAN
Haciendo de tempestades calmas, haciendo sordas las alarmas,
Y sin mas armas, hoy no me queda nada
Solo quiero caminar y escuchar mierda riamada.
Ves que la suerte esta echada, pero yo soi inmune,
Sintiendo vuestras miradas cuando el micro a mi se une,
La realidad es esta, y la realidad apesta
Pero mis WALKMAN se conectan y ya nadie me molesta.
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Que nada falle, Que aguante y no desmaye,
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Que no me estrelley que no pierda detalle
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Y todo fluye, hoy pocas cosas me destruyen
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Y tú la oyes mientras huyes.
Luces y asfalto, coches y gritos
Risas, prisas, robos, delitos
Drogas y modas, b-boys escritos
Ciudades brutas, barrios malditos,
Soy un solitario urbano, los necesito...
Luces y asfalto, coches y gritos
Risas, prisas, robos, delitos
Drogas y modas, b-boys escritos
Ciudades brutas, barrios malditos,
Soy un solitario urbano, los necesito...
Cuando te sientas un perdedor piensa que ya fuiste un ganador entre miles de espermatozoides.
No se mucho sobre la crisis energetica,solo lo que he leido en internet y he estudiado en el instituto pero espero que en este foro pueda ampliar mis conocimientos.
El otro dia lei en el foro sobre Corea cuando PPP critica a los jovenes que estan todo el dia con el iPod,el mp3,etc...como es mi caso,en parte,justamente un amigo me hizo conocer 2 grupos españoles ,concretamente alicantinos,de rap/hip-hop que me encanto ya que no solo no hablaba de lo mismo que las sosas canciones de bisbal o bustamante que ni ellos mismos componen sino de temas como la guerra,la violencia incluso opiniones subjetivas politicas.
Bueno aqui te dejo la cancion de "walkman" de Nach,uno de los grupos que descubri este verano y que espero que te ayuden a comprender el fenomeno de porque la mayoria que la gente de mi edad esta siempre en su mundo con el mp3,en mi caso es porque la mayoria de los comentarios de mis compañeras me aburren ya que se repiten como loros sobre tonterias de la vida de los famosos que se suponen que tienen "arte" y lo unico que tienen es una voz y una cara bonita para anunciar productos de belleza.
Walkman
Nach Scratch
Poesia Difusa
(center text)
Luces y asfalto, coches y gritos
Risas, prisas, robos, delitos
Drogas y modas, b-boys escritos
Ciudades brutas, barrios malditos,
Soy un solitario urbano, los necesito...
Humos y ruidos, muertos, vivos,
Ejecutivos y vagabundos que viven juntos,
Avenidas cruzadas, manadas de personas pasan a mi lado,
Indiferentes, presentes, pero ausentes,
Gentes que compran, gentes que venden,
Mis Walkman que se encienden,
Todo cambia, todo se comprende,
Mc`s comienzan a escupir basura, en mi oído mierda pura,
Dime, ¿Hay droga mas dura?,
Caminando por la vida, golpeando a la mentira,
Giras esquinas, ¿no odias este humo que respiras?
Confusión, poca comunicación,
Evasión mejor opción, Hip-Hop, mayor pasión,
En mi mundo, en mi cosa, rimas casettes y cables
Mi alma y los auriculares, inseparables
Buscando ser feliz con las cosas mas sencillas
Si mis WALKMAN se conectan, las calles brillan
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Que nada falle, Que aguante y no desmaye,
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Que no me estrelley que no pierda detalle
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Y todo fluye, hoy pocas cosas me destruyen
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Y tú la oyes mientras huyes.
Hey, yo jamás sigo el camino, lo seguro ya no trae misterio,
Veis a un mc de aspecto serio mezclarse entre la muchedumbre,
Aconstubrándose a las malas constumbres
Y que la LBC alumbre mi camino asta llegar a la cumbre,
¿Que cumbre? ¿Que cima? ¿Que fama?
Muchos por llegar allí venderían a su mama.
Escribo poemas para que veas tras la pared de mi piel,
Espero que me entiendas bien.
De todos mis pensamientos ahotra te hago restigo,
Camino contento, por lo menos sigo vivo.
Más rimas, más pilas y trazos,
Sabiduría inyectada en mi oído, ¿sientes los pinchazos?
Mis WALKMAN y yo, yo y mis WALKMAN
Haciendo de tempestades calmas, haciendo sordas las alarmas,
Y sin mas armas, hoy no me queda nada
Solo quiero caminar y escuchar mierda riamada.
Ves que la suerte esta echada, pero yo soi inmune,
Sintiendo vuestras miradas cuando el micro a mi se une,
La realidad es esta, y la realidad apesta
Pero mis WALKMAN se conectan y ya nadie me molesta.
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Que nada falle, Que aguante y no desmaye,
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Que no me estrelley que no pierda detalle
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Y todo fluye, hoy pocas cosas me destruyen
La música en mis WALKMAN hace que el mundo se calle
Y tú la oyes mientras huyes.
Luces y asfalto, coches y gritos
Risas, prisas, robos, delitos
Drogas y modas, b-boys escritos
Ciudades brutas, barrios malditos,
Soy un solitario urbano, los necesito...
Luces y asfalto, coches y gritos
Risas, prisas, robos, delitos
Drogas y modas, b-boys escritos
Ciudades brutas, barrios malditos,
Soy un solitario urbano, los necesito...
Cuando te sientas un perdedor piensa que ya fuiste un ganador entre miles de espermatozoides.
Estado: desconectado
jlopez
Forum User
Miembro activo
Identificado: 05/03/2006
Mensajes: 180
Hola a todos y ante todo felicito a los promotores del foro por su acertado trabajo.
Soy ingeniero de diseño del grupo EADS y diseño componentes para satélites. En mi tiempo libre me dedicaba a diseñar robots pero pronto descubrí la realidad: la energía se acaba y hay que hacer algo y desde entonces a ello dedico el 100% de mi tiempo libre.
Empleando todos los medios y conocimientos a mi alcance empecé a diseñar reactores termonucleares, a realizar largas sesiones de simulación y hacer pequeños prototipos, algunos de ellos bastante peligrosos.
Fruto de este esfuerzo es mi proyecto pulsotrón, que con un coste de unos 100 millones de euros supera en mucho a los actuales proyectos de fusión ITER y IFE.
Según mis simulaciones tiene 10000 veces más probabilidades de conseguir la ignición que dichos reactores.
Actualmente dos instituciones importantes estudian el proyecto.
También escribo regularmente en el principal foro de fusión (Fusion Consortium-2)
Desgraciadamente veo mucho más difícil lograr la financiación de mi proyecto que lograr la fusión y desde aquí pido ayuda para lograr los 330.000 euros para el "milidemostrador" que es un pequeño pulsotron a escala 1:1000
Porsupuestísimo estoy dispuesto a defender mi proyecto ante técnicos conocedores de la materia que sea necesario
Estoy dispuesto a darlo todo para la fusión sin pedir nada a cambio arriesgando mi vida si fuera necesario
Soy ingeniero de diseño del grupo EADS y diseño componentes para satélites. En mi tiempo libre me dedicaba a diseñar robots pero pronto descubrí la realidad: la energía se acaba y hay que hacer algo y desde entonces a ello dedico el 100% de mi tiempo libre.
Empleando todos los medios y conocimientos a mi alcance empecé a diseñar reactores termonucleares, a realizar largas sesiones de simulación y hacer pequeños prototipos, algunos de ellos bastante peligrosos.
Fruto de este esfuerzo es mi proyecto pulsotrón, que con un coste de unos 100 millones de euros supera en mucho a los actuales proyectos de fusión ITER y IFE.
Según mis simulaciones tiene 10000 veces más probabilidades de conseguir la ignición que dichos reactores.
Actualmente dos instituciones importantes estudian el proyecto.
También escribo regularmente en el principal foro de fusión (Fusion Consortium-2)
Desgraciadamente veo mucho más difícil lograr la financiación de mi proyecto que lograr la fusión y desde aquí pido ayuda para lograr los 330.000 euros para el "milidemostrador" que es un pequeño pulsotron a escala 1:1000
Porsupuestísimo estoy dispuesto a defender mi proyecto ante técnicos conocedores de la materia que sea necesario
Estoy dispuesto a darlo todo para la fusión sin pedir nada a cambio arriesgando mi vida si fuera necesario
Estado: desconectado
eduardo37
Forum User
Miembro activo
Identificado: 12/06/2006
Mensajes: 914
jlopez: bueno, admirable tu determinación pero me surge una pregunta ¿para que quieres lograr la fusiòn?
Y te lo pregunto porque en este mismo momento tenemos un gran reactor de fusiòn sobre nuestras cabezas irradiando mucha más energía de la que necesitamos.¿ No consideras que sería mucho más simple, y creo yo que económico, salir a cosechar sol, a recolectarlo, y recolectar esa electricidad que necesitamos de ese reactor que ya esta en marcha?
Y te lo pregunto porque en este mismo momento tenemos un gran reactor de fusiòn sobre nuestras cabezas irradiando mucha más energía de la que necesitamos.¿ No consideras que sería mucho más simple, y creo yo que económico, salir a cosechar sol, a recolectarlo, y recolectar esa electricidad que necesitamos de ese reactor que ya esta en marcha?
Estado: desconectado
OM
Forum User
Novato
Identificado: 10/11/2006
Mensajes: 1
Estimados señores:
El motivo de dirigirnos a ustedes es para informarles de la existencia de un proyecto en el campo energético que puede producir mucha energía renovable, limpia y barata, para todos y para siempre.
Como se sabe, la energía ha sido y seguirá siendo la primera condición de la aparición, evolución y existencia de la vida en nuestro Planeta. Actualmente la energía representa “el aire de la civilización moderna” y a falta de una verdadera solución para la sustitución de las fuentes de la energía no renovables – carbón, petróleo, gas natural, etc.-es difícil imaginar como será la continuación de la odisea humana y la evolución de la vida terrestre en general.
El sistema hidro-energético descrito a continuación, puede producir una inmensa cantidad de energía renovable, eliminando todas las desventajas de los demás sistemas, al tiempo que protege las reservas energéticas tradicionales. El nuevo sistema es simple barato y para funcionar necesita solo el peso del agua. En este caso, este sistema puede utilizar el agua de un río a lo largo de todo su curso, sin necesidad de construir presas y puede utilizar las mareas y las olas del mar creando los infraestructuras necesarias.
Teniendo en cuenta que la fuerza gravitacional es inagotable, que su efecto es casi constante en cualquier parte del mundo y que dos tercios de la superficie terrestre es agua, este es el sistema más universal posible.
La puesta en funcionamiento de este proyecto de producción energética, puede equilibrar la economía mundial, puede ayudar al desarrollo de los países pobres; es la “piedra de construcción” de puentes entre civilizaciones para una paz estable en la Tierra. A la vez se producirá una reducción de gases contaminantes, que hará posible el cumplimiento de las condiciones previstas en el Protocolo de Kyoto.
Este nuevo sistema energético es autónomo, elimina los riesgos de los demás sistemas y puede producir sucesivamente tres formas energéticas: presión, energía eléctrica, hidrogeno y oxigeno (mediante a una cuna electrolítica).
El proyecto consiste en un conjunto de tres inventos :
1. Compresor gravitacional: La fuerza necesaria para la apuesta en funcionamiento del mecanismo de compresión, es el peso del agua, resultando una altísima presión de aire.
La presión de aire puede ser utilizada:
-para la promoción del motor de aire comprimido
-todas las maquinas y herramientas de una empresa
-para la producción de energía eléctrica, etc.
2. Grupo aerogenerador: La presión de aire producida por el compresor gravitacional se transforma en energía cinética a través de un nuevo tipo de turbina unida a un generador eléctrico.
3. Procedimiento de transformación y almacenamiento de la energía:
Formas de almacenar la energía:
-primera: almacenamiento de aire a presión
-segunda: mediante electrolisis se transforma el agua en hidrogeno y oxigeno.
Si ustedes me pueden ayudar o tenéis alguna información útil para poner en macha este proyecto, me pueden contactar a través de: E-mail : [email protected] o
Fijo: 964 536 176
Móvil: 667 815 635
Reciban un cordial saludo.
Ps: no podia dejar el mensaje en otra parte :)
El motivo de dirigirnos a ustedes es para informarles de la existencia de un proyecto en el campo energético que puede producir mucha energía renovable, limpia y barata, para todos y para siempre.
Como se sabe, la energía ha sido y seguirá siendo la primera condición de la aparición, evolución y existencia de la vida en nuestro Planeta. Actualmente la energía representa “el aire de la civilización moderna” y a falta de una verdadera solución para la sustitución de las fuentes de la energía no renovables – carbón, petróleo, gas natural, etc.-es difícil imaginar como será la continuación de la odisea humana y la evolución de la vida terrestre en general.
El sistema hidro-energético descrito a continuación, puede producir una inmensa cantidad de energía renovable, eliminando todas las desventajas de los demás sistemas, al tiempo que protege las reservas energéticas tradicionales. El nuevo sistema es simple barato y para funcionar necesita solo el peso del agua. En este caso, este sistema puede utilizar el agua de un río a lo largo de todo su curso, sin necesidad de construir presas y puede utilizar las mareas y las olas del mar creando los infraestructuras necesarias.
Teniendo en cuenta que la fuerza gravitacional es inagotable, que su efecto es casi constante en cualquier parte del mundo y que dos tercios de la superficie terrestre es agua, este es el sistema más universal posible.
La puesta en funcionamiento de este proyecto de producción energética, puede equilibrar la economía mundial, puede ayudar al desarrollo de los países pobres; es la “piedra de construcción” de puentes entre civilizaciones para una paz estable en la Tierra. A la vez se producirá una reducción de gases contaminantes, que hará posible el cumplimiento de las condiciones previstas en el Protocolo de Kyoto.
Este nuevo sistema energético es autónomo, elimina los riesgos de los demás sistemas y puede producir sucesivamente tres formas energéticas: presión, energía eléctrica, hidrogeno y oxigeno (mediante a una cuna electrolítica).
El proyecto consiste en un conjunto de tres inventos :
1. Compresor gravitacional: La fuerza necesaria para la apuesta en funcionamiento del mecanismo de compresión, es el peso del agua, resultando una altísima presión de aire.
La presión de aire puede ser utilizada:
-para la promoción del motor de aire comprimido
-todas las maquinas y herramientas de una empresa
-para la producción de energía eléctrica, etc.
2. Grupo aerogenerador: La presión de aire producida por el compresor gravitacional se transforma en energía cinética a través de un nuevo tipo de turbina unida a un generador eléctrico.
3. Procedimiento de transformación y almacenamiento de la energía:
Formas de almacenar la energía:
-primera: almacenamiento de aire a presión
-segunda: mediante electrolisis se transforma el agua en hidrogeno y oxigeno.
Si ustedes me pueden ayudar o tenéis alguna información útil para poner en macha este proyecto, me pueden contactar a través de: E-mail : [email protected] o
Fijo: 964 536 176
Móvil: 667 815 635
Reciban un cordial saludo.
Ps: no podia dejar el mensaje en otra parte :)
Estado: desconectado
PPP
Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Bienvenidos Jlopez y OM:
Cada uno con su tema.
Uno con la fusión, que con apenas 100 millones de euros (sólo son necesarios 330.000 por adelantado para el "milidemostrador") superará en tamaño y en producción varias veces al ITER y al IFE ( y los franceses dando la vara para que Europa destine a Cadarache decenas o cientos de miles de millones de euros).
El otro, con un novedoso sistema hidro-energético que aprovecha la inmensa fuerza gravitacional, un grupo aerogenerador y un almacenaje, bien con aire a presión, o bien con el novedoso sistema de hidrólisis.
Estimados ambos:
Sois bienvenidos en esta amplia y generosa página web, pero para las colectas y ventas de sistemas, por favor utilizad cualquier otra. Esta página se declara exenta de responsabilidad por cualquier donación que se pueda hacer a este o cualquier otro destino. Si ni siquiera para nosotros y para mantener la web pedimos dinero, no vamos a promocionar donaciones o colectas para ayudar a inventores que se metan aquí, sin más datos que la dirección de Internet.
Saludos
Cada uno con su tema.
Uno con la fusión, que con apenas 100 millones de euros (sólo son necesarios 330.000 por adelantado para el "milidemostrador") superará en tamaño y en producción varias veces al ITER y al IFE ( y los franceses dando la vara para que Europa destine a Cadarache decenas o cientos de miles de millones de euros).
El otro, con un novedoso sistema hidro-energético que aprovecha la inmensa fuerza gravitacional, un grupo aerogenerador y un almacenaje, bien con aire a presión, o bien con el novedoso sistema de hidrólisis.
Estimados ambos:
Sois bienvenidos en esta amplia y generosa página web, pero para las colectas y ventas de sistemas, por favor utilizad cualquier otra. Esta página se declara exenta de responsabilidad por cualquier donación que se pueda hacer a este o cualquier otro destino. Si ni siquiera para nosotros y para mantener la web pedimos dinero, no vamos a promocionar donaciones o colectas para ayudar a inventores que se metan aquí, sin más datos que la dirección de Internet.
Saludos
Estado: desconectado
kukulkam
Forum User
Miembro regular
Identificado: 12/11/2006
Mensajes: 107
Hola, me presento después de casi un año leyendo las noticias y los comentarios del foro. Al principio me lo tome un poco a la fresca, leyendo por encima y tal.
Despúes mi reacción fué la contraria, empece a preocuparme por el tema demasiado y hasta ya pensaba a donde podría ir en caso de...
Pero ahora ya estoy mas sereno, y me lo tomo como algo inevitable estes donde estes, (eso si llego a verlo) y que lo mejor que puedo hacer es ir adecuandome a una vida con menos energía de la que actualmente consumo, e ir preparándome un poco mentalmente para lo que puede llegar ... y nada más, intentare dar mis opiniones a los temas con regularidad y seguir disfrutando de la vida..
Un saludo a todos.
Despúes mi reacción fué la contraria, empece a preocuparme por el tema demasiado y hasta ya pensaba a donde podría ir en caso de...
Pero ahora ya estoy mas sereno, y me lo tomo como algo inevitable estes donde estes, (eso si llego a verlo) y que lo mejor que puedo hacer es ir adecuandome a una vida con menos energía de la que actualmente consumo, e ir preparándome un poco mentalmente para lo que puede llegar ... y nada más, intentare dar mis opiniones a los temas con regularidad y seguir disfrutando de la vida..
Un saludo a todos.
Estado: desconectado
emb
Forum User
Junior
Identificado: 14/11/2006
Mensajes: 20
Hola a todos,
Llevo varios meses siguiendo esta magnífica página web, concretamente desde que el 1 de junio de este año asistí a una conferencia de Daniel Gómez, Marcel Coderch y Mariano Marzo en el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya en Barcelona.
Como analogía, digamos que vamos a galope tendido sobre un caballo que está a punto de reventar, por un terreno lleno de rocas. Si seguimos cabalgando, el caballo reventará y nos tirará de mala manera con consecuencias dramáticas. La alternativa es hacer frenar al caballo y bajarnos de él, para continuar a pie, caminando despacio.
Estoy por la labor de bajarnos del caballo cuanto antes (mejor bajarse que no que nos tire).
Una pregunta: ¿Cómo realizar la transición hacia un nuevo período de baja energía efectuando un decrecimiento lo más ordenado posible?
Espero aportar alguna ideas en este sentido.
En cualquier caso, felicidades Daniel y Pedro por administrar una web de tan alto nivel, que nos sirve de "refugio" a muchos que somos tratados de paranoicos por nuestro entorno cuando queremos informarles de lo que se nos viene encima.
Saludos
Esto se acaba
Llevo varios meses siguiendo esta magnífica página web, concretamente desde que el 1 de junio de este año asistí a una conferencia de Daniel Gómez, Marcel Coderch y Mariano Marzo en el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya en Barcelona.
Como analogía, digamos que vamos a galope tendido sobre un caballo que está a punto de reventar, por un terreno lleno de rocas. Si seguimos cabalgando, el caballo reventará y nos tirará de mala manera con consecuencias dramáticas. La alternativa es hacer frenar al caballo y bajarnos de él, para continuar a pie, caminando despacio.
Estoy por la labor de bajarnos del caballo cuanto antes (mejor bajarse que no que nos tire).
Una pregunta: ¿Cómo realizar la transición hacia un nuevo período de baja energía efectuando un decrecimiento lo más ordenado posible?
Espero aportar alguna ideas en este sentido.
En cualquier caso, felicidades Daniel y Pedro por administrar una web de tan alto nivel, que nos sirve de "refugio" a muchos que somos tratados de paranoicos por nuestro entorno cuando queremos informarles de lo que se nos viene encima.
Saludos
Esto se acaba
Estado: desconectado
david L
Forum User
Novato
Identificado: 06/11/2005
Mensajes: 2
hola gente yevo un año y medio observando com funciona la pagina y por fin me he dicidido a hablar.Solo k me gustaria ponerme en contacto con alguien de almeria para poder hablar de un proyecto que tengo entre manos. GRACIAS
Estado: desconectado
PPP
Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Bienvenidos Kukulkam, emb y Davidl:
Kukulkam, es buena señal que de la indiferencia y el agobio hayas pasado a un estado de tranquilidad y conciencia del problema, pero sin neurosis. Creo que Eso es lo que necesita la sociedad: gente consciente y tranquila.
Emb:
El simil de la caída o bajada del caballo es bueno. Lo que he visto hasta ahora, es que bajarse del caballo e ir a pie, sólo lo suelen hacer los eremitas, ascetas, santos y profetas...además de mis familiares del pueblo de cuando antes de la mecanización, que esos sí sabían cuando había uqe apearse del burro y seguir andando para no baldar a su máquina de energía finita, aunque bastante renovable. Los que vamos en coche hoy, no tenemos ese nivel de conciencia de lo que estamos agotando.
Davidl: espero encuentres aquí alguien para tu proyecto. Ya nos contarás de qué se trata. Supongo que en relación con la energía.
Saludos a todos
Kukulkam, es buena señal que de la indiferencia y el agobio hayas pasado a un estado de tranquilidad y conciencia del problema, pero sin neurosis. Creo que Eso es lo que necesita la sociedad: gente consciente y tranquila.
Emb:
El simil de la caída o bajada del caballo es bueno. Lo que he visto hasta ahora, es que bajarse del caballo e ir a pie, sólo lo suelen hacer los eremitas, ascetas, santos y profetas...además de mis familiares del pueblo de cuando antes de la mecanización, que esos sí sabían cuando había uqe apearse del burro y seguir andando para no baldar a su máquina de energía finita, aunque bastante renovable. Los que vamos en coche hoy, no tenemos ese nivel de conciencia de lo que estamos agotando.
Davidl: espero encuentres aquí alguien para tu proyecto. Ya nos contarás de qué se trata. Supongo que en relación con la energía.
Saludos a todos
Estado: desconectado
Azaris
Forum User
Hablador
Identificado: 04/04/2005
Mensajes: 65
Hola que tal, foreros de CE
Tras muchisimo tiempo de visita diaria a vuestra excelente pagina, aprovecho para presentarme y espero pasar de mi actual estado de lector empedernido a otro mas participativo.
Me gustaria saber en que puedo ayudar. Por lo pronto, intento difundir el concepto de crisis energetica, sus causas y problemas de las energias alternativas en algunos de los foros en los que intervengo, aparte de mi entorno mas proximo.
He detectado, como bien supondreis, una alarmante falta de informacion y una autocomplacencia absoluta en el poder de la tecnologia (el viejo clasico del 'ya inventaran algo...para que preocuparse...)
El camino es incierto, no cabe duda.
Nos vemos por los foros.
Tras muchisimo tiempo de visita diaria a vuestra excelente pagina, aprovecho para presentarme y espero pasar de mi actual estado de lector empedernido a otro mas participativo.
Me gustaria saber en que puedo ayudar. Por lo pronto, intento difundir el concepto de crisis energetica, sus causas y problemas de las energias alternativas en algunos de los foros en los que intervengo, aparte de mi entorno mas proximo.
He detectado, como bien supondreis, una alarmante falta de informacion y una autocomplacencia absoluta en el poder de la tecnologia (el viejo clasico del 'ya inventaran algo...para que preocuparse...)
El camino es incierto, no cabe duda.
Nos vemos por los foros.
Estado: desconectado
Pankriev
Forum User
Novato
Identificado: 16/09/2005
Mensajes: 5
Muy buenas a todos. Tras muchos meses de lectura, he decidido emerger del anonimato y presentarme públicamente. Soy de Santiago de Compostela y tengo 32 años. Si tengo ocasión de colaborar y aportar(me) lo haré con placer, a sabiendas de que compartiré con personas concienciadas de la necesidad de empezar a renunciar a todo aquello que resulta prescindible -que es mucho-, si de mitigar en algo el descenso se trata. Sabemos que ocurrirá -¿verdad?- pero no sabemos cuándo ni cómo... aunque efectivamente sabemos que cuanto más tardemos en reaccionar, de menos distancia de frenado dispondremos. Supongo que es indispensable hilar muy fino, en cuanto a la fidedignidad de las informaciones utilizadas como fundamento se refiere, a la hora de adelantar o retardar lo previsible. De todas maneras, ya os adelanto que me embarga cualquier emoción menos el optimismo: y es que miro por el retrovisor de la Historia y supongo que no es necesario que os retrate lo reflejado. Un saludo.
Estado: desconectado
PPP
Site Admin
Admin
Identificado: 06/10/2003
Mensajes: 3113
Bienvenidos, Azaris y Pankriev:
Observo que muchos usuarios se deciden a ingresar como tales sólo después de varios meses de simple observación de la página. Eso dice mucho de vuestro carácter cauto y observador, algo necesario en estos días. Y si habéis decidido participar, pues ancha es Castilla.
Aunque pueda parecer lo contrario en este foro, este moderador se siente optimista, muy optimista en lo vital; muy pesimista cuando aplica la visión científica y realista cuando habla y contacta con la clase política, el mundo en general y el elemento humano que somos todos y observa lo difícil que es que alguien realice un cambio vital significativo, si no es compelido a ello. Parece una reacción natural. ¿Por qué cambiar, si no es imprescindible o inmediata la sensación de peligro? Así que estoy aprendiendo a ser tolerante con los fallos; en informatica se llama "sistema tolerante a fallos" y es una utopía también, porque todo sistema hecho por el hombre falla alguna vez. Que se le va a hacer; yo también soy un elemento humano más.
Saludos.
Observo que muchos usuarios se deciden a ingresar como tales sólo después de varios meses de simple observación de la página. Eso dice mucho de vuestro carácter cauto y observador, algo necesario en estos días. Y si habéis decidido participar, pues ancha es Castilla.
Aunque pueda parecer lo contrario en este foro, este moderador se siente optimista, muy optimista en lo vital; muy pesimista cuando aplica la visión científica y realista cuando habla y contacta con la clase política, el mundo en general y el elemento humano que somos todos y observa lo difícil que es que alguien realice un cambio vital significativo, si no es compelido a ello. Parece una reacción natural. ¿Por qué cambiar, si no es imprescindible o inmediata la sensación de peligro? Así que estoy aprendiendo a ser tolerante con los fallos; en informatica se llama "sistema tolerante a fallos" y es una utopía también, porque todo sistema hecho por el hombre falla alguna vez. Que se le va a hacer; yo también soy un elemento humano más.
Saludos.
Page navigation
Todas las horas son CEST. Hora actual 02:01 am.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado