Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Lunes, 17 Marzo 2025 @ 06:13 CET
Crisis Energética Foros
Hidrogeno
Page navigation
PPP
Citaré algunas noticias (permite que vuelque ahora yo enlaces de Internet, sin que sirva de precedente), sobre escapes que se han dado, al parecer con cierta frecuencia y elevados costes e impactos sobre programas espaciales, en una agencia que tiene la tecnología más avanzada del mundo. Son algo más que ejemplos personales. Son el resultado de la experiencia de la NASA:
Endeavour launch postponed due to hydrogen leak
Launching of Shuttle Postponed Again
Hydrogen leak grounds hard-luck space shuttle
El programa especial estadounidense, que emplea, con seguridad, los materiales más exigentes (el coste económico en estos programas es secundario), está plagado de contratiempos no resueltos de fugas graves de hidrógeno o de pérdidas de aislantes exigidos por los tanques de hidrógeno. No se como se puede decir que las pérdidas son prácticamente nulas en base a una experiencia personal.
En esta web hay un par de artículos escritos hace algunos años
Por qué el hidrógeno no es una solución
O más precisamente el de Hidrógeno: Tecnología y Política del Comité del Instituto Nacional del Medio Ambiente de EE. UU.
Parece que a estas personas no les parecen baladíes las pérdidas por difusión Otra cosa será si el hidrógeno se carga en un avión justo para su consumo en las pocas horas siguientes, pero el mundo no son sólo consumos de muy alta rotación, sino grandes depósitos para logística de almacenamiento y transporte.
Y mucho menos es irrelevante como problema para el desarrollo del hidrógeno como vector energético a gran escala la reacción del hidrógeno con prácticamente cualquier material, especialmente los metales, a los que hace quebradizos en tiempos.
Si hay alguna revolucionaria novedad desde que estos artículos se colgaron en la web, respecto de contenedores que consigan impedir que el hidrógeno, el elemento más ligero del universo, se fugue a determinado ritmo (que haga poco prácticos a largo plazo) de los recipientes que intentan contenerlo, especialmente si está a muy altas presiones o licuado, agradeceremos las citas de rigor, si son referencias contrastables y verificables, preferiblemente con usos demostrados y sin el efecto de "embrittlement" (de hacer quebradizos los contenedores). Porque si el gas no se escapa, pero es porque es a base de reaccionar con las paredes del contenedor y dejarlo hecho unos zorros en poco tiempo, seguramente no vale tampoco.
Alb
Si los ingenieros y técnicos de la formula 1 tienen estos problemas....entonces podemos deducir que neumáticos son inviables y nunca se utilizaran de forma masiva... ¿Verdad?
En los transbordadores espaciales en peso es crucial. El diseño del tanque de hidrogeno, esta optimizado buscando que pese lo menos posible. Se le da el espesor mínimo(evidentemente con unos margenes de seguridad) para que el hidrógeno aguante durante la breve vida útil del tanque con unas fugas de hidrogeno aceptables.Como se trabaja muy cerca del limite, en ocasiones surgen problemas..
Por supuesto que los ingenieros de la nasa saben diseñar un tanque contener el hidrógeno sin fugas durante un año o un siglo... Pero el reto es hacerlo con el mínimo peso...
En ninguno de los dos enlaces que has puesto, se habla de la difusividad del hidrógeno a través de las paredes. Se ve que no lo consideran digno de mención.
No creo que exista ninguna novedosa solución... ya que no existe el problema.
El almacenamiento del hidrogeno tiene muchos problemas como el consumo de energía para la compresión o su baja densidad. Pero las fugas de hidrogeno por difusión a través de las paredes no es ningún problema
nirgal
HHTierramor
pero me pregunto en sero:
¿ Todavía creen que una economía de hidrógeno será una alternativa ?
¿ En serio creen que sea una solución ?
¿ De veras creen que tendrá perspectivas realistas esto ?
¿ Ven algún futuro en estas soluciones tipo "tecno-fix" ?
Desde mi punto de vista:
Que sigan soñando....
es un sueño viejo, pues ya sabemos que desde la edad media se quiere inventar el perpetuum mobile....
esto de la placa fotoeléctrica de tres metros cuadrados para abastecer un tractor funciona quizas al nivel teórico-
... yo en la realidad no lo he visto...ni creo que saldrá a la venta esto mas allá de algunos experimentos marginales...
(por supuesto podemos culpar a la cospiracipon mundial de esto, aunque no tiene ninguna lógica energética esto)
(...además de ignorar por completo la "energía incorporada" en la fabricación de las fotoceldas, por ejemplo...)
en cien años, nuestros descendentes usarán a lo mejor todavía las fotoceldas, pero no habrá energía ni materia prima para fabricar mas de estos
saludos
JotaEle
Allá por el 2004 explicabas porqué a las petroleras les interesaba pasar del craqueo catalitico a la gasificación, y que la industria petrolera había llegado a la conclusión que era mejor obtener hidrógeno con el gas de síntesis que craquear el fuel para obtener gasolina.
Efectivamente por esa epoca Bush y las petroleras apoyaban entonces a los coches de hidrógeno.
Bush promueve autos propulsados por hidrgeno en el Da de la Tierra | elmundo.es
El caso es que después vino Obama apoyando a los coches con baterías. ¿A qué es debido este cambio?, el problema del fuel hoy debe de estar más agudizado que entonces. ¿Puede ser por el posible apoyo de Obama a la energía nuclear? (recordemos la ayuda a la financiación de la campaña electoral por el lobby nuclear), con más nucleares parece más lógico apoyar a los coches de baterías que a los de hidrógeno.
BBC Mundo - Internacional - Obama quiere energía nuclear
Por curiosidad, ¿sabes como les ha sentado este cambio a la industria petrolera?.
Saludos y muchas gracias por tu interés.
Alb
Preguntas para Alb:
Allá por el 2004 explicabas porqué a las petroleras les interesaba pasar del craqueo catalitico a la gasificación, y que la industria petrolera había llegado a la conclusión que era mejor obtener hidrógeno con el gas de síntesis que craquear el fuel para obtener gasolina.
Efectivamente por esa epoca Bush y las petroleras apoyaban entonces a los coches de hidrógeno.
Bush promueve autos propulsados por hidrgeno en el Da de la Tierra | elmundo.es
El caso es que después vino Obama apoyando a los coches con baterías. ¿A qué es debido este cambio?, el problema del fuel hoy debe de estar más agudizado que entonces. ¿Puede ser por el posible apoyo de Obama a la energía nuclear? (recordemos la ayuda a la financiación de la campaña electoral por el lobby nuclear), con más nucleares parece más lógico apoyar a los coches de baterías que a los de hidrógeno.
BBC Mundo - Internacional - Obama quiere energía nuclear
Por curiosidad, ¿sabes como les ha sentado este cambio a la industria petrolera?.
Saludos y muchas gracias por tu interés.
Las ventaja de las plantas de gasificación es que son versátiles: Pueden emplear casi cualquier materia prima y permiten obtener electricidad o Gas de sintesis(CO+H2). ademas su rendimiento es muy elevado y es la mas limpia de las opciones.
En inconveniente es que requieren mayores inversiones. La idea de construirlas como orientadas a la venta de electricidad y luego reorientarlas a la producción de H2 según fuera creándose a fallado en el primer paso.
La generación eléctrica a partir de derivados de petroleo casi ha desaparecido. El petroleo es muy caro y la electricidad se vende muy barata. No pueden competir con los ciclos combinados, la nuclear, la hidráulica o la eólica.
Por eso, petronor y otras refinerías se echaron para atrás en la construcción de sus plantas IGCC. Ante el boom de las energias renovables y el ciclo combinado previeron que tendrían dificultades para amortizar su planta IGCC.
Ahora tienen el grave problema de que les sobra una gran cantidad de fuel pesado, para el que apenas hay demanda.
Ahora Petronor esta instalando una planta de Coque para librarse del fuel.. básicamente consiste en calentarlo para obtener unos gases y un residuos solido similar al carbón.
Es una opción mucho mas sucia ,menos eficiente y menos elegante.
No creo el cambio en la presidencia de los EEUU halla tenido ninguna influencia en este cambio.
JotaEle
Pongo unas últimas reflexiónes:
Entiendo que la producción futura tiene que tender a alguna situación parecida a estas:
- Si se sigue con la tendencia de pasar el fuel a coque es de esperar que la producción de gasolinas y gasoleos acabe desapareciendo según vayan envejeciendo los pozos, con lo cual al coche convencional le quedarían pocos años y tendría que ser sustituido por los electricos. También ante el aumento de oferta de coque, es de esperar un futuro aumento de producción eléctrica a base de carbón (coque de petróleo). Esta opción me parece la menos viable, por la imposibilidad de sustituir todo el parque automovilistico mundial.
- Volver en un futuro cercano a la gasificación, el gas de síntesis en vez de utilizarlo para generar electricidad, se utilizaría para craquear fuel para conseguir combustibles y para obtener hidrógeno con lo cual volvería a tener sentido la producción de coches de hidrógeno.
- Mixto entre gasificación para obtener hidrógeno y craqueo a base de gas metano para obtener combustibles, aunque no tenga sentido usar un combustible de más calidad para conseguir otro de menos calidad, me parece que es la única opción capaz de alimentar todo el parque automovilistico mundial. A fin de cuentas creo que es lo que se hace con las arenas bituminosas.
Por lo que se vé parece que el futuro del automóvil (concencional o eléctrico) pinta muy sucio, caro e ineficiente. Mucho van a tener que espabilar las renovables y nucleares.
Saludos
juan arias
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120403/54280870898/johan-steelant-hidrogeno-sydney.html
nirgal
Para que no se diga que sólo pongo lo negativo. Este tipo, ingeniero de la Agencia Espacial Europea, dice que en el 2020 y con hidrógeno de aquí a Sydney en 4 horas.
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120403/54280870898/johan-steelant-hidrogeno-sydney.html
Puede ser que hable del Skylon.
Si es así, la clave está en el desarrollo de los motores SABRE.
Némesis
Comienza el debate...
"Todo se tambalea... pero hacen como que bailan"
xcugat
Preguntas para Alb:
Allá por el 2004 explicabas porqué a las petroleras les interesaba pasar del craqueo catalitico a la gasificación, y que la industria petrolera había llegado a la conclusión que era mejor obtener hidrógeno con el gas de síntesis que craquear el fuel para obtener gasolina.
Efectivamente por esa epoca Bush y las petroleras apoyaban entonces a los coches de hidrógeno.
¡enlace erróneo!
El caso es que después vino Obama apoyando a los coches con baterías. ¿A qué es debido este cambio?, el problema del fuel hoy debe de estar más agudizado que entonces. ¿Puede ser por el posible apoyo de Obama a la energía nuclear? (recordemos la ayuda a la financiación de la campaña electoral por el lobby nuclear), con más nucleares parece más lógico apoyar a los coches de baterías que a los de hidrógeno.
BBC Mundo - Internacional - Obama quiere energía nuclear
Por curiosidad, ¿sabes como les ha sentado este cambio a la industria petrolera?.
Saludos y muchas gracias por tu interés.
Yo creo que el problemas son dos:
1) Las células de combustible, muy caras, nunca han conseguido incrementar su vida útil más allá de unas miles de horas. Esto es un verdadero freno a esta tecnología. Se puede argumentar sobre la vida de las baterías, pero la verdad es que hay sistemas innovadores como el de alquiler de Renault que te mantiene durante toda la vida útil del vehículo una batería como mínimo al 80% de su capacidad.
2) Generar hidrógeno es muy ineficiente y todo el sistema es mucho más complejo. El sistema del coche eléctrico con batería es muy simple, eficiente y con muchas menos partes que un coche con motor de explosión actual.
Lea
NASA construirá una base espacial sobre un asteroide
Parece que obtener combustible a partir de agua en el espacio fuera un proceso factible...
Un poco al margen, uno se pregunta si no sería más fácil construir la base espacial en ¡enlace erróneo!. Parece que no.
Y una última curiosidad Inventores de Motores de agua Asesinados o Encarcelados
Feliz año !!
xcugat
El geólogo Paul Spudis del Instituto Lunar y Planetario cree que la exploración humana de la Luna debería comenzar de nuevo, aprovechando el agua localizada que puede ser utilizada como combustible en cohetes y como soporte vital.
NASA construirá una base espacial sobre un asteroide
Parece que obtener combustible a partir de agua en el espacio fuera un proceso factible...
Un poco al margen, uno se pregunta si no sería más fácil construir la base espacial en ¡enlace erróneo!. Parece que no.
Y una última curiosidad Inventores de Motores de agua Asesinados o Encarcelados
Feliz año !!
Cuando no tienes nada más, como en la Luna, es obvio que generar hidrógeno tiene sentido. Para utilizarlo de vector generalizado en la tierra cuando hay otras alternativas mejores (no utilizables en el espacio), no lo tiene.
PPP
¡No me digan más!: ¡de los paneles foto voltaicos! ¿Y la energía para hacer los paneles? ¡No me digan más, no me digan más y dejen que adivine: de paneles foto voltaicos regeneradores o auto generadores y auto suficientes y autoexcedentarios.
Que no quede por complicar al máximo. Lo importante es dar vueltas a la noria, aunque no se sepa para que.
PPP
¡No me digan más!: ¡de los paneles foto voltaicos! ¿Y la energía para hacer los paneles? ¡No me digan más, no me digan más y dejen que adivine: de paneles foto voltaicos regeneradores o auto generadores y auto suficientes y autoexcedentarios.
Que no quede por complicar al máximo. Lo importante es dar vueltas a la noria, aunque no se sepa para que.
PPP
¡No me digan más!: ¡de los paneles foto voltaicos! ¿Y la energía para hacer los paneles? ¡No me digan más, no me digan más y dejen que adivine: de paneles foto voltaicos regeneradores o auto generadores y auto suficientes y autoexcedentarios.
Que no quede por complicar al máximo. Lo importante es dar vueltas a la noria, aunque no se sepa para que.
Amon_Ra
Los recortes llegan al 'espacio': la NASA, obligada a cancelar proyectos
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/89832-nasa-eeuu-recortes-economia-educacion
Si quieren les podemos hechar una mano aqui en Valencia tenemos mucha profesionalidad en esos de los cohetes .
saludos .
La energia mas limpia es la que no se usa
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite HTML
- Contenido censurado