Tema: pruebas con tablas
Enviado en: 23/08/2012 10:23
Por: JotaEle
Haciendo pruebas con tablas grandes
Re: pruebas con tablas
Enviado en: 23/08/2012 10:37
Por: JotaEle
Ver el post anterior.
Cuando se pone una tabla grande el visualizador del foro deja el mismo tamaño de la tabla vacío antes de la tabla, con lo cual queda la tabla bastante separada del texto que le precede. ¿Alguien sabe cómo se soluciona esto?. Si este mismo código se pone en un fichero html, los exploradores sí lo abren correctamente.
Tengo un post preparado con una tabla muy grande y queda muchísimo espacio en blanco entre el texto y la tabla.
Saludos
Re: pruebas con tablas
Enviado en: 23/08/2012 12:22
Por: jacmp
Prueba de tabla con DIV(Código eliminado)
Fin de la prueba con DIV
Re: pruebas con tablas
Enviado en: 23/08/2012 12:24
Por: jacmp
JotaEle: A mí también me ocurre el problema de los saltos de línea al insertar una tabla. Parece que la forma de hacerlo es usando DIV. Te pego el código que he usado para el anterior ejemplo:Un saludo
Re: pruebas con tablas
Enviado en: 23/08/2012 14:12
Por: JotaEle
Gracias jacmp, haré pruebas con div. El problema es que tenía un código para pasar datos directamente a formato de tablas html. Ya te contaré si me sirve.
Saludos
Re: pruebas con tablas
Enviado en: 23/08/2012 19:15
Por: jacmp
No viene mal acostumbrase a hacer tablas con DIV, a fin de cuentas se supone será lo más habitual en HTML 5.Si buscas ejemplos en Google verás que la gran mayoría vienen con su propio CSS. Como esto no es aplicable a la hora de publicar un mensaje en este foro puedes variar el comportamiento usando la etiqueta STYLE e introducir las propiedades inline, si bien el código final resultante es muy aparatoso.Y por último un truco. Si eres usuario de Linux (o de cualquier *IX) puedes ejecutar tu proceso para generar tablas y luego usar el comando
sed [wikipedia.org] para reemplazar cadenas. Por ejemplo:
(Texto eliminado)
Un cordial saludo
Re: pruebas con tablas
Enviado en: 24/08/2012 13:36
Por: JotaEle
Bueno ya tengo hechas algunas pruebas con div y funciona, pero me gusta menos la forma de la tabla y sobre todo el tremendo código CSS que esconde los datos reales de la tabla. El código de table, tr y td quedaba mucho más sencillo y compacto, ideal para que un programa automático muestre sus salidas de datos en html, para eso lo utilizaba.
Saludos
Crisis Energética - Foro
https://www.crisisenergetica.org/forum/viewtopic.php?showtopic=85584