Posted on: 30/12/2005 11:30
By: sergio
Como no sabía donde colgar la noticia abrí este nuevo hilo. Si no es correcto, que Daniel o Pedro le den el destino que corresponde. Saludos.
Científicos de la Universidad Nacional de Australia[*1] anunciaron este jueves que inventaron un propulso iónico electrónico para viajar al espacio, que será puesto a prueba por la Agencia Europea del Espacio.
La experta Christine Charles indicó a la radio australiana ABC que el Helicon Double-Layer Thruste (HDLT), como se lo denominó en inglés, es una fuente de energía más simple, segura y barata que el resto de tecnologías rivales.
El nuevo sistema utiliza electricidad solar para crear un campo magnético a través del que pasa el hidrógeno provocando una corriente de plasma que propulsa la nave, tecnología que podría estar operativa dentro de cinco a 10 años más, en caso de que las pruebas resulten positivas. (EFE)
Inventan nuevo dispositivo para viajar al espacio[*2]
El profesor de la ANU Rod Boswell, que participa en el proyecto junto a Charles, indicó que los científicos esperan que el gobierno australiano firme un memorándum de entendimiento con la Agencia Europea del Espacio para que Australia conserve su participación en la investigación europea del espacio en el futuro.
Re:Crean australianos nueva fuente de energía para ir al espacio.
Posted on: 30/12/2005 11:46
By: escéptico
Los propulsores iónicos ya se utilizan para la exploración espacial. No sé si son del mismo tipo que se indica en el artículo, pero parecen similares.
Pueden llegar a velocidades enormes, muy superiores a los motores de reacción convencionales, sin embargo, su fuerza de empuje es muy pequeña, por lo que sólo son válidos para pequeños empujes (correcciones de órbita), y posiblemente también para cubrir largas distancias, y para llegar a órbitas de cuerpos celestes de masa apreciable (consumen poquísimo combustible).
Con los motores iónicos es imposible despegar o aterrizar.
Un ejemplo de funcionamiento
aquí[*3]
Re:Crean australianos nueva fuente de energía para ir al espacio.
Posted on: 30/12/2005 18:01
By: hemp
Creo, con mis limitaciones debería ser.. "una nueva energía para viajar EN el espacio" no IR!!...da la sensación que han alcanzado un método nuevo para salir de la tierra para ir al espacio...y a la vez, esos malditos cientificos nos han engañanado de nuevo con que se puede usarla para mover mi coche (ironía)
Re: Crean australianos nueva fuente de energía para ir al espacio.
Posted on: 29/08/2008 18:49
By: toni.mallorca
Buenos días,
Hace unos días que me rondaba por la cabeza qué pasará cuando escasee el petróleo con la exploración y aprovechamiento del espacio a través de los satélites que en él orbitan y que nos ofrecen sus servicios.
El único hilo que he encontrado que tenga algo que ver con este tema ha sido este.
Aparte de que, como se comenta más arriba en este hilo, el invento de la nueva fuente de energía es para circular POR el espacio y no para ACCEDER a él desde la Tierra; tampoco creo que haya la infraestructura industrial-tecnológica-científica necesaria para poner y mantener en órbita ni satélites, ni estaciones espaciales internacionales ni nada por el estilo, en un panorama de escasez energética.
No digo que el abandono de la exploración y utilización del espacio desaparezca de un plumazo, ni mucho menos; pero tarde o temprano decaerá. A mi, personalmente, el hecho de llegar a marte o no me importa más bien poco, para decirlo finamente. Pero los satélites que orbitan la tierra creo que son imprescindibles para ciertos servicios y procesos -dígase ciertas telecomunicaciones, ciertos espionajes, etc.-
Y todo esto me lleva a lo siguiente: qué ocurre cuando no se puedan reparar los satélites? qué ocurre cuando no se pueda reajustar su órbita? o cuando sus baterías o reservas de energía se acaben? o cuando sus paneles solares se averien o desajusten? O cuando la infraestrucutra gubernamental e industrial sea -más tarde o más temprano- incapaz de mantener en funcionamiento los satélites militares? Y cuando pase lo mismo con los de telecomunicaciones?
Para mi que es otro paso hacia la regionalización -por oposición a la globalización-.
Aún así, el mantenimiento de ciertos satélites artificiales creo que es una prioridad estratégica de los gobiernos -es una suposición mía-; pero, tarde o temprano -sea por crisis energética, sea por desarticulación de los complejos industriales, científicos, políticos y militares que sostienen la investigación y exploración espacial-, digo yo que caerán en desuso, cuando ya no se puedan reparar o reajustar, como consecuencia de que no se puedan enviar astronautas para hacer dichas tareas, dada la elevadísima complejidad industrial y elevadísimo coste en combustible que requieren los cohetes que ponen en órbita cualquier artilugio. Y no digo ya la imposibilidad de poner en órbita nuevos satélites.
Dicho todo ello, he de reconocer que seguramente pasarán muchas muchas pero que muchas décadas antes de que no haya suficiente combustible para poner en órbita un satélite. Otra cosa, pero, es si el complejo industrial-científico-tecnológico aún se mantendrá en pie como para poder plantearse el mantenimiento de esos satélites.
Esta es mi opinión. De lo que no tengo ni idea es cuando ocurrirá, ni cuán gradualmente, ni durante cuanto tiempo el declive de la exploración y aprovechamiento del espacio.
Vaya comentario freak que he añadido.
¿Hay alguien que tenga alguna información sobre esta materia?
¿Qué efectos creen que podría tener el declive en la exploración y aprovechamiento del espacio?
Salut.
Re: Crean australianos nueva fuente de energía para ir al espacio.
Posted on: 29/08/2008 19:52
By: Millenium2004
Toni.mallorca:
No creo que sea así, realmente.
Por las mismas razones que enumeras (espionaje, comunicaciones, control de producciones agrícolas y de desastres), la actividad espacial no se frenará nunca.
Cuando la mitad de la población del planeta esté muriendo de hambre o por guerras apocalipticas, se seguirán mandando satelites, reparandolos, y de vez encuando mandando un bombazo al otro lado del mundo.
Los imperios no se suicidan, solo mueren........ pero vendiendo muy cara su vida.
Y la actividad espacial es imprescindible para sus planes geoestratégicos.
Saludos.
Re: Crean australianos nueva fuente de energía para ir al espacio.
Posted on: 29/08/2008 23:00
By: inquietud
Toni.mallorca:
Para ir al espacio: Hidrógeno + Oxígeno.
Tambien se podrían hacer lanzamientos de satélites desde aviones (y ya se ha probado biocombustibles con ellos).
En un escenario de energía escasa mientras resista un mínimo de estructura tecnológica se puede ir al espacio, seguramente reduciendolo al mínimo imprescindible pero se puede.