Contributed by: Amon_Ra on Wednesday, 25 August 2010 @ 21:26 CEST
Last modified on
Ya empiezan las consecuencias del vertido de BP en el Golfo de México y estas no van a ser políticas, no, estas van a subir el listón de costes en las prospecciones futuras.
En este artículo[*1] de Expansión se explica cómo y por qué.
El desastre del Deepwater Horizon, la plataforma petrolífera propiedad de Transocean y arrendada a British Petroleum (BP) que se hundió en la costa de Estados Unidos el pasado 22 de abril, provocará un ligero incremento en el coste de los seguros 'offshore' (mar adentro), ya que muchas firmas están revisando sus actuales programas de seguros para buscar la manera de cubrir al máximo su exposición al riesgo.
Según el presidente de la Práctica Global de Energía de Marsh, Jim Pierce, el desastre ha provocado un cambio de mentalidad en los asegurados de energía 'upstream' (de ingienería energética) y muchas firmas con actividades 'offshore' han subido de golpe los precios para límites más altos y perforaciones de pozos en el mar, aunque no es la tendencia general.