Encuentro de movimientos sociales por el decrecimiento
- Jueves, 03 Julio 2008 @ 11:28 CEST
- Autor: Redacción CE
- Lecturas 3.422

Algunas de las propuestas que se hacen para debatir en el encuentro son las siguientes
Los participantes del encuentro se repartirán entre distintas áreas de trabajo, como decrecimiento a nivel local, economía contrahegemónica, sistema alimentario, autogestión de la vivienda, medios de comunicación, luchas en defensa del territorio, relación campo ciudad y organización.
- Ser autónomos respecto al poder en el acceso a las necesidades básicas: alimentación, vivienda i servicios básicos (electricidad, calor, agua caliente). Confíamos en las aportaciones de los movimientos sociales vinculados a estas cuestiones fundamentales.
- Ser autónomos respecto a los mecanismos de producción y reparto de bienes y servicios que necesitamos. Caminar para ir saliendo del euro en nuestras relaciones económicas.
- Crear comunidad. Tener espacios de socialización desmercantilizada; construir redes de afinidad a nivel superlocal. Esto es básico tanto para la economía comunitaria como para la acción colectiva.
- Fomentar nuestra capacidad de parar los planes del poder, a través de la acción colectiva. Esperamos la participación de las luchas en defensa del territorio que ya lo están intentando.
- Avanzar en ser capaces de ejercer la desobediencia civil y la insumisión al poder tanto en nuestra vida cotidiana en la calle y defenderla a través de la acción colectiva.
- Organizarnos. Crear mecanismos de comunicación, de participación, de reflexión y de decisiones colectivas estratégicas y planes de acción, de manera que podamos disponer de los mecanismos para llevar adelante los objetivos identificados.