
El OMAL (Observatorio de Multinacionales en América Latina) (Paz con Dignidad), junto a CED-INS (Corporación para la Educación, el Desarrollo y la Investigación Popular-Instituto Nacional Sindical) acaban de publicar este interesantísimo (y fuerte...)
material sobre el impacto de Repsol YPF en Colombia. El trabajo se centra en el caso del departamento de Arauca (Colombia), donde las actividades de la empresa petrolera están relacionadas con el grave deterioro de los derechos humanos, el hostigamiento a las comunidades indígenas y la destrucción de los ecosistemas de la región.