El recibo de la luz
- Martes, 31 Octubre 2006 @ 21:59 CET
- Autor: Víctor
- Lecturas 4.159
...cuando entre en vigor la liberalización del sector, los precios de la electricidad deberá fijarlos el mercado y no el gobierno de turno. Ello comportará que cuando se produzca esa liberalización, que será en el 2.008 para la industria y en el 2.011 para los hogares, el importe del recibo de la luz podría llegar a doblarse, ya que no habrá más posibilidad de diferir costes.Enlace al artículo (contenido de pago) breve de opinión.
En la sección de Economía del día 30/10/2006 hay un artículo más extenso sobre el tema. En él, el Sr. Solbes y el Sr. Clos (ministros de economía e industria respectivamente) consideran que
...si ya es discutible que nuestros hijos nos paguen nuestras pensiones en el futuro, resulta escandaloso que nos paguen el recibo de la luz.
En este sentido, argumentan que el anterior gobierno del PP actuó irresponsable y demagógicamente bajando la tarifa en un 28% durante sus ocho años de gobierno. Tal como explican, esto incrementó enormemente el consumo eléctrico, lo que se tradujo en un gran aumento de las emisiones de gases contaminantes que hace imposible cumplir los compromisos de Kioto.