Repsol YPF reconoce el cenit del petróleo
- Jueves, 08 Septiembre 2005 @ 18:38 CEST
- Autor: Redacción CE
- Lecturas 8.361

Pero lo que llama poderosamente la atención es el gráfico que Fernández Cuesta utilizó para ilustrar las prospectivas de producción hasta el 2050, y que se presenta en First Break de la siguiente manera:
Cuesta presentó la ahora familiar diapositiva pronosticando un grave declive en la producción de gas y petróleo, que empezará en algún momento de los próximos diez años.
Las fuentes citadas en el gráfico para el pronóstico de producción son Petroconsultants, Petrodata, BGR y Petroleum Economist. La forma del gráfico, incluyendo el orden en la leyenda de los distintos tipos de petróleo recuerda en gran medida a la gráfica de ASPO. Además, hay que tener en cuenta que Petroconsultants es una de las fuentes de ASPO, de lo que se deduce que las previsiones de Repsol YPF no difieren demasiado de las de esta organización. La única diferencia es que la gráfica mostrada durante las conferencias de la EAGE parece estar basada en un escenario no actualizado de ASPO, cuya fecha del cenit para el petróleo convencional es el 2012. Por lo tanto, parece razonable pensar que el cenit del petróleo es reconocido y tenido en cuenta por la petrolera española, aunque solo sea en foros especializados de la industria.
Enlaces a las páginas de First Break escaneadas: 1 (fichero JPG, 367KB) y 2 (fichero JPG, 388KB).