España: venta récord de coches en agosto
- Viernes, 02 Septiembre 2005 @ 11:00 CEST
- Autor: xavix
- Lecturas 2.516

Noticia publicada en El Periódico de Catalunya:
El mes pasado se vendieron en España 96.765 coches, lo que supone un 9,5% más que en el mismo mes del 2004 y el mejor registro de agosto hasta ahora.Sobran palabras. Desgraciadamente, vivimos en un país donde poco o nada importa que se esté terminando el petróleo y que en los próximos años probablemente va a ser imposible llenar el depósito de combustible. Si el 'Día-E' (mediados 2006) se hiciera realidad, llenar un depósito de 50 litros costaría más de 200 €.
El director general de la asociación de fabricantes (ANFAC), Luis Valero, destacó el peso que tiene el incremento en un 9% de las compras de los particulares.El mercado de los todoterrenos mantiene un fuerte incremento, con un aumento del 24,8% en agosto y 8.280 unidades matriculadas.
Tal como ya se ha comentado repetidas veces en CE, la educación es fundamental para el desarrollo de la sociedad del futuro. Una sociedad que va a necesitar reducir progresivamente su consumo de energía, hasta niveles muy inferiores a los actuales.
Si los responsables de gobernar nuestra sociedad no se ponen a transmitir lo que hay que hacer para conseguir reducir el impacto de la CE, de forma inmediata y mucho más comprometida que hasta ahora (como por ejemplo, Villepin), vamos a posicionarnos tarde y mal, en la lista de países que tienen mayor riesgo y que necesitan encontrar soluciones alternativas de forma urgente.
De momento, los Planes de Energía y consumo y etcéteras, no se ven por ningún lugar. No hay medidas. No hay propuestas. No hay nada de nada.
¿Para cuándo piensan los gobernantes hacer alguna cosa al respecto?
¿Es que nadie va a tomar medidas efectivas para rebajar el consumo de energía?
Sinceramente, prefiero un 'Pla de l'Energia 2006-15' realista, con medidas de contención contundentes, con medidas de ahorro incentivadas, con ayudas reales (contantes y sonantes) a la inversión en energías renovables, ayudas para la reconversión a vehículos alternativos y de bajo consumo, políticas de ayuda al agricultor, al ganadero, al pescador, para que vuelvan a poder vivir de lo suyo de forma sostenible, local, sin explotaciones intensivas. Atención a la reconversión industrial. Políticas de desarrollo de nuevos horizontes realistas para los empresarios industriales, acordes a las previsiones futuras de recursos energéticos, para que puedan fabricar de forma sostenible productos que van a ser necesarios, de forma local. Y etcétera, que mil 'Estatuts'.
¿Es que acaso el 'Estatut' va a resolver la CE? ¿Va a sacar al país de la muy crítica situación económico-social a la que se encamina de cabeza?¿Tal vez podremos llenar el depósito de 'Estatut' para ir a trabajar?¿O servirá para calentar nuestras viviendas?¿Se come??
Señores políticos; ¿No creen que están gastando su esfuerzo y nuestros recursos en algo que no es tan prioritario? Ya que han realizado Uds. un Pla de l'Energia ¿No podrían aplicarlo lo antes posible y seguir desarrollándolo, en función de los nuevos requerimientos??
En fín, veremos qué sucede en los próximos meses y qué consecuencias traerá. De momento, a comprar coches...