Nuestro petróleo y otros cuentos
- Miércoles, 27 Abril 2005 @ 10:55 CEST
- Autor: rosieven
- Lecturas 6.735

Se pretende velar por un desarrollo sustentable, sin embargo, se fomenta la explotación y desarrollo de la industria del carbón en la Cordillera de Perijá, región en frontera con Colombia donde abunda el agua, bosques, el recurso a ser explotado y obviamente las transnacionales encargadas del proceso de extracción.
El video “Nuestro Petróleo y otros cuentos” es de la autoría de Edizioni Gattacicova y cuenta con una duración de 80 min, filmado durante Noviembre/Diciembre de 2004 por diversas regiones de Venezuela con entrevista al pueblo y personal de entes gubernamentales.
Mientras los países en desarrollo y por demás, importantes productores de carbón, petróleo y gas natural continúen con un modelo de desarrollo exógeno, el cual tiene como finalidad abastecer la creciente demanda de un mercado mundial sin cubrir el consumo interno, continuarán fomentando la explotación acelerada e irracional de nuestros recursos naturales y que en muchos casos sólo se dirige a resolver el problema de seguridad nacional en los Estados Unidos e incrementar el problema de soberanía y pobreza a nuestros pueblos.
Finalmente, “el tema petrolero, bueno, el petróleo no se puede separar de la política; la política – petróleo ... la geopolítica” según el Presidente Hugo Chávez, y a lo que también hace alusión en el documental “ ... ni una gota más de petróleo les llegará a Estados Unidos de Venezuela ...” cuando la administración del hidrocarburo en el país se basa en una buena relación con empresas transnacionales y una proyección en el incremento de la producción y exportación que a su vez tiene efectos colaterales en el agotamiento del recurso y en el cambio climático.