
Bolivia sigue siendo protagonista por los problemas que presenta la ordenación de su sector energético, factor de inestabilidad que en los últimos días ha supuesto la amenaza de renuncia por parte de su presidente, Carlos Mesa. Bolivia, que cuenta con las segundas reservas de gas natural de Sudamérica, acaba de aprobar un régimen tributario flexible para las compañías petroleras transnacionales que operan en el país, pero los campesinos y trabajadores continúan reclamando la nacionalización de las riquezas energéticas y una ley que retenga para el Estado 50 por ciento de las regalías de la explotación del gas, como informa ISP en la noticia "
Todo listo para la segunda guerra del gas en Bolivia". Para profundizar en esta información, recomendamos el
compendio de artículos sobre Bolivia que ofrece la web argentina especializada en temas energéticos InfoMoreno. Este mismo sitio contiene numerosos dossiers, como este, dedicado a las
grandes compañías energéticas mundiales, estudios sobre las
concesiones petroleras, análisis sobre
privatización y la desregulación del petróleo, o las
relaciones entre Repsol y Argentina (también
aquí).