
Presentamos un informe escrito por Pedro Prieto, que analiza el Protocolo de Kioto frente a las proyecciones de consumo energético de las grandes agencias internacionales y lo confronta con el fenómeno del agotamiento de los combustibles fósiles. "
¿Kioto o Uppsala?" introduce además el Protocolo de Uppsala, la propuesta de ASPO para gestionar el declive de los combustibles fósiles de una manera racional y justa. Este sería un escenario solo posible si se abandona el objetivo del crecimiento infinito y el necesario aumento del consumo energético que conlleva, y se adoptan medidas para evitar el gasto energético, promover las energías alternativas y aumentar la duracción del petróleo que queda.
Este artículo pretende demostrar la falacia de dicho Protocolo, su inutilidad, su engaño. Abre las puertas a un abismo y deja muy pocas esperanzas de redención, aunque cree que el Protocolo de Uppsala es una propuesta mucho menos mala y más en sintonía con una dramática realidad que muchos no desean ver y que la mayoría no quiere escuchar, incluso si las trompetas del Apocalipsis están sonando con fuerza.