Bienvenido(a) a Crisis Energética, Anonymous Miércoles, 19 Marzo 2025 @ 17:26 CET

Programa de ASPO en Berlín

  • Lunes, 26 Abril 2004 @ 14:40 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 3.297
Artículos Acaba de publicarse el programa (archivo PDF, 1,27 MB) de ASPO que llevará a Berlin a mucha gente de todo el mundo interesada en el agotamiento del petróleo y el gas. Del grupo que generalmente escribe en Crisis Energética, sabemos que iremos, si no se dan circunstancias imprevistas, Daniel, Hemp y yo mismo. Como vereis, los conferenciantes son personas de muy alto nivel y tratarán temas interesantes. El asunto del hidrógeno parece que se ha ido desplazando y ahora queda al final, por falta de conferenciante, lo que dice mucho sobre su futuro. Abro esta página, por si a los lectores de Crisis Energética, se les ocurre hacer preguntas, que eventualmente pudiesen ser trasladadas a los ponentes, ya que hay unos 15 minutos de debate por conferenciante. No prometo nada, porque por una parte no podemos monopolizar esos preciosos 15 minutos en una sala con centenares de personas y por otra parte, las preguntas pueden no encajar con el desarrollo del tema (que aquí solo esboza el título) o pueden haber sido hechas preguntas similares. Pero intentaremos llevar la voz de los lectores de Crisis Energética, hasta donde buenamente podamos, sin mayores compromisos.

Saludos

Programa del Tercer Seminario Internacional sobre el agotamiento del petróleo y el gas

25 de mayo de 2004

08.00-09.00 Inscripciones y registro.

Gas Natural. Director: C. Campbell

09.00 Bienvenida. Qué ha sucedido desde París.

Kjell Aleklett (ASPO)

09.15 Energía futura. ¿Puede BGR aportar algo?

Friedrich-Wilhelm Wellmer (BGR)

09.30 Oferta y demanda del Mercado estadounidense.

Matthew R. Simmons (Simmons & Company Int.)

10.15 Oferta y demanda de gas en Europa.

Christian Beckervordersandforth (Ruhrgas)

11.00 Café.

11.30 Suministro desde Groningen y los campos pequeños en Holanda; cómo se ha hecho y que queda por venir.

Jaap Breunese (TNO)

12.15 Gas Natural Licuado. Mercados regionales del gas, respecto del gas de la OPEP

Francois Cahagne (Gaz de France)

13.00 Almuerzo

Gas Natural. Director P.R. Bauquis

14.00 El futuro del suministro de gas natural.

Jean Laherrere (ASPO)

14.30 Potencial futuro del gas: ¿Dónde, qué, cuánto?

J. Peter Gerling (BGR)

15.00 Café

Petróleo. Director: P.R. Bauquis

15.30 Crecimiento potencial de las reservas de petróleo.

Francis G Harper (BP)

16.15. Una visión de la energía a largo plazo. LA perspectiva de Exxon Mobil

Jeffrey A Jonson (ExxonMobil)

17.00 Rusia. Potencial energético

Ray Leonhardt (Yukos)

26 de mayo de 2004.

Energía y sociedad. Director C. V. Hirschhausen

09.00 Escenarios energéticos para Europa

Harry Lehmann (ISUSUI)

09.45 La política energética europea: ¿realidad o ficción?

Rolf Linkohr (MEP)

10.30 Café

11.00 Panel de discusión: Cómo hacer frente a las limitaciones energéticas futuras; una prespectiva europea

Moderador: Fritz Vahrenholt (Repower)

Participantes:

Ali Samsam Baktiari (NIOC)

Fatih Birol (AIE)

Colin Campbell (ASPO)

Hans-Josef Fell (MdB)

Hans-Wilhelm Schiffer (RWE Power)

Hartmut Schneider (BMWA)

12.30 Almuerzo

Renovables/Hidrógeno. ¿Qué podemos esperar?

Director: W. Zittel

13.30 Synfuel. Su papel en el sector del transporte

Frank Seyfred (VW)

14.15 Crecimiento económico y sistema de intereses

Bernd Senf (FHW Berlin)

15.00 Café

15.30 Combustibles alternativos en Europa y Alemania. ¿Qué contribución es posible?

Martín Kaltschmitt (Univ. Leipzig)

16.15 El hidrógeno; actividades en los EE.UU. Japón y Canadá

Pendiente

17.00 Conclusiones y despedida

Michael Kosinowski (NifB)

Kjell Aleklett (ASPO)