Boletín ASPO de Marzo
- Jueves, 26 Febrero 2004 @ 21:26 CET
- Autor: PPP
- Lecturas 2.822

En primer lugar, se ha cambiado y actualizado el gráfico general del agotamiento y se ha adelantado dramáticamente el pico de todos los tipos de petróleo y derivados líquidos del gas hacia el 2010 (no sólo el convencional, que ya lo tenemos encima).
También se incluye la dramática confesión del presidente de Shell de que espera que la producción de petróleo comience a caer en un par de años. Otra compañía que ha reducido sus reservas es ExxonMobil, a la que se le han escapado dos gases enormes: un 5% menos de producción en EE.UU. y un 8% menos en Canadá. Efectivamente, el declive del gas va a ser más agudo que el del petróleo, aunque venga más tarde.
Se analizan también con detalle las reservas probadas declaradas en los países de Oriente Medio y la OPEP. La investigación por inferencias de estos expertos geólogos, dado que los gobiernos de estos países y las multinacionales que extraen el crudo se niegan a ofrecer los datos solicitados, es tremenda. Lo tienen que hacer hurgando en los pocos datos que sueltan y por inducción de la presión declarada en los pozos, así como por declaraciones del pasado y análisis de las mentiras para mantener o adquirir cuota. El resultado es escalofriante.
Por su parte, el Wall Street Journal confiesa que los descubrimientos de nuevos pozos se hunden y el US National Energy Technology Laboratory ha tenido que escuchar y aceptar que se llega al cenit ya mismo. También el Dow Jones Newswire confiesa que el gas se agota en Canadá y que sus exportaciones caen como el plomo y The Economist también reconoce que las predicciones de sus expertos sobre futuras producciones y precios del petróleo fueron un fiasco. En Suiza se plantean en asambleas populares si construir autopistas si no va a haber coches en el futuro. Todo un panorama, para no haber crisis energética.
Y finalmente, los cuentos de las mil y una noches, relatados por la garganta profunda de ASPO en el sector. Un panorama estremecedor de las reservas de Oriente Medio.
Unos cuantos meses más así y se acaba la función de ASPO, al acabarse el petróleo incluso antes de lo que ellos mismos predecían.